Menú de la revista
Conexión a la revista
Conectado como usuario
Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho
Puede consultar el texto íntegro del artículo a continuación:
PROCESO PENAL
Por
JOSÉ MARTÍN PASTOR / ALICIA ARMENGOT VILAPLANA
Profesor Titular de Derecho Procesal. Doctor en Derecho. Magistrado Suplente de la AP de Valencia / Profesora Ayudante de Derecho Procesal
Universidad de Valencia
[email protected] / [email protected]
Revista General de Derecho Procesal 21 (2010)
PÉREZ-CRUZ MARTÍN, Un reto inaplazable para la justicia penal en el s. XXI:: la aprobación de una nueva ley de enjuiciamiento criminal, Cuadernos de derecho judicial, Año: 2008, Número: 6. Dedicado a: La justicia procesal, pags. 141-206
Sujetos del proceso
Los tribunales
LIBANO BERISTAIN, El elemento personal en la determinación de la competencia del juzgado de violencia sobre la mujer: especial consideración al menor como víctima incluida en la Ley Orgánica 1/2004 de violencia de género, Revista de Derecho Penal, Año: 2010, Número: 29, pags. 45-58
MAGRO SERVET, Competencia para dictar una orden de busca y captura de un no reingresado a un centro penitenciario: análisis del Auto del Tribunal Supremo de 5 de marzo de 2009, en La ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario, Año: 2009, Número: 66, pag. 5
MARTÍN BRAÑAS, El suplicatorio: naturaleza, ámbito y su control judicial, Revista General de Derecho Procesal, Año: 2010, Número: 20
MONTERO HERNANZ, T., <<La ultraterritorialidad de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores>>, en Diario La Ley, núm. 7327, 25 de enero de 2010, Ref. D-24.
Los órganos de persecución penal
Las partes
MUÑOZ CUESTA, Situación actual del ejercicio de la acción popular. Especial referencia a la actuación de varias acusaciones populares bajo una misma postulación y dirección letrada, Revista Aranzadi Doctrinal, Año: 2010, Número: 10, pag. 7
SAMANES ARA, Los límites de la acusación popular, Revista de Derecho Penal, Año: 2010, Número: 29, pags. 129-139
SOLÉ RAMÓN, La protección de la víctima en la Ley Penal del Menor, Iuris: Actualidad y práctica del derecho, Año: 2010, Número: 145, pags 50-54
El procedimiento preliminar
ARRIBAS LÓPEZ, E., <<Sobre la intervención de comunicaciones entre los internos y sus abogados en el ámbito penitenciario>>, en Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 788, 2009.
CARINI., L'interpretazione del mandato d'arresto europeo in Italia e la tutela dei diritti individuali: a proposoto delle disposizioni introduttive della legge italiana di attuazione della decisione quadro 2002/584/GAI, en Dereito: Revista xuridica da Universidade de Santiago de Compostela, Año: 2009, Vol.: 18, Número: 1, pags. 33-65
CONTRERAS CEREZO, P. V., <<A vueltas con la prescripción de las infracciones penales>>, en Diario La Ley, núm. 7321, del 15 al 17 de enero de 2010.
CUCHI DENIA, J., <<La diligencia judicial de entrada y registro: presupuestos constitucionales a la luz de la jurisprudencia>>, en Diario La Ley, núm. 7354, 3 de marzo de 2010.
DEL POZO, Escuchas telefónicas: dudas y certezas respecto a la interceptación de comunicaciones por Sitel, Iuris: Actualidad y práctica del derecho, Año: 2010, Número: 146, pags. 6-9
GÓMEZ-JARA DÍEZ, C., << ¿Detención judicial durante 6 días sin declarar ante el juez instructor? A propósito del artículo 496 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal y los Autos del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía de 30 de octubre y 19 de noviembre de 2007>>, en Diario La Ley, núm. 7365, 18 de marzo de 2010.
HURTADO YELO, La diligencia de signos externos como prueba de la conducción bajo los efectos del alcohol, en Revista Aranzadi Doctrinal, Año: 2009, Número: 7, pags. 135-148
LARRIBA HINOJAR, Crítica al empleo de interrogatorios y tortura para producir inteligencia frente al terrorismo, Iuris: Actualidad y práctica del derecho, Año: 2009, Número: 141,
MAGRO SERVET, Aspectos prácticos de la ejecución de las diligencias de investigación policial de intervención telefónica y entrada y registro, La ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario, Año: 2009, Número: 65, pag. 1
MONTERO HERNANZ. T., <<La intervención de comunicaciones en el ámbito penitenciario>> (A propósito de las escuchas del caso Gürtel), en Diario La Ley, núm. 7335, 4 de febrero de 2010.
ORTEGO PÉREZ, F., <<De los delitos, de ciertas <<penas>>... y de algunas instrucciones (La justicia penal en los medios de comunicación)>>, en Diario La Ley, núm. 7346, 19 de febrero de 2010, Ref. D-54.
MAGRO SERVET, ¿Quién debe asumir el pago de los gastos de un depósito de un bien intervenido en un procedimiento penal por orden judicial cuando ésta se alza? , en La ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario, Año: 2010, Número: 68, pag. 7
PORTAL MANRUBIA, La huella genética en la jurisprudencia de menores, en Revista Aranzadi Doctrinal, Año: 2010, Número: 9, pag. 129
PULIDO QUECEDO, El programa SITEL y las escuchas de la comunicaciones. Apuntes de la STS (2ª), de 5 de nvoiembre de 2009, en Revista Aranzadi Doctrinal, Año: 2010, Número: 9, pag. 89
RAMOS ALONSO, J. V., <<La recogida de muestras biológicas en el marco de una investigación criminal>>, en Diario La Ley, núm. 7364, 17 de marzo de 2010.
RODRÍGUEZ LAINZ, J. L., <<Secreto de las comunicaciones e intervención judicial de comunicaciones electrónicas en el marco de la Unión Europea: derecho primario>>, en Diario La Ley, núm. 7351, 26 de febrero de 2010, Ref. D-61.
RODRÍGUEZ LAINZ. J.L., <<Consideraciones jurídicas en torno a la licitud constitucional de SITEL>>, en Diario La Ley, núm. 7344, 17 de febrero de 2010, Ref. D-50.
SÁNCHEZ SISCART, J. M., <<A vueltas con el secreto de las comunicaciones: algunos supuestos críticos en la jurisprudencia de la Sala 2ª del Tribunal Supremo>>, en Diario La Ley, núm. 7338, 9 de febrero de 2010.
VALERO ALARCÓN, Por una necesaria regulación de la intervención de las comunicaciones del abogado con su defendido, Iuris: Actualidad y práctica del derecho, Año: 2010, Número: 145, pags. 15-17
VILLEGAS FERNÁNDEZ, J. M., <<El informe Léger: la supresión del juez instructor francés>>, en Revista Internauta de Práctica Jurídica, núm. 25, año 2010, págs. 19-35.
WARD, ¿Es en algún caso admisible la tortura?, El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho, 2010, núm. 9.
El proceso de declaración
La acusación, el objeto del proceso y la defensa
DOMÍNGUEZ RUIZ, L., <<Tutela procesal de la violencia de género: cuestiones controvertidas y soluciones recientes>>, en Diario La Ley, núm. 7327, 25 de enero de 2010, Ref. D-23.
MOLINA GIMENO, F. J., <<La imposibilidad de conformidad parcial ante la concurrencia de acusados y pluralidad de delitos objeto de acusación>>, en Diario La Ley, núm. 7336, 5 de febrero de 2010, Ref. D-40.
La prueba
ASENCIO MELLADO, La teoría de la conexión de antijuridicidad como instrumento de limitación de los derechos fundamentales, Jueces para la democracia, Año: 2009, Número: 66, pags. 85-100
BACHMAIER WINTER, Dos modelos de prueba pericial penal en el derecho comparado: Estados Unidos de América y Alemania, Jueces para la democracia, Año: 2009, Número: 66, pags. 118-138
CASTILLEJO MANZANARES, La prueba en el proceso penal: el documento electrónico, Revista de Derecho Penal, Año: 2010, Número: 29, pags. 11-43
DE LA FUENTE HONRUBIA, La dispensa del deber de declarar por concurrencia de vínculos personales con el procesado: perspectiva jurisprudencial actual, en La ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario, Año: 2010, Número: 68, pag. 5
DOLZ LAGO, Reflexiones sobre la prueba oficial científica: a propósito del valor probatorio de los informes periciales emitidos por laboratorios oficiales, La ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario, Año: 2009, Número: 65, pag. 2
LÓPEZ-BARAJAS PEREA, La eficacia refleja de la prueba prohibida, Revista General de Derecho Procesal, Año: 2010, Número: 20
La vista del juicio y la sentencia
MUERZA ESPARZA, J. J., <<La congruencia de la sentencia penal (o la desaparición de la correlación entre acusación y sentencia)>>, en Actualidad Jurídica Aranzadi, núm. 788, 2009.
Los recursos
MAGRO SERVET, La grabación de los juicios penales en la reforma de la LECrim. por Ley 13/2009, de 3 de noviembre, la actuación del Secretario Judicial en los juicios penales y el principio de inmediación en materia de recursos : análisis de la redacción del art. 743 LECrim., incluido en la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, que afecta a materia procesal penal en cuanto a la grabación de los juicios y las posibilidades de afectación de esta reforma en la segunda instancia penal, en La ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario, Año: 2010, Número: 67, pag. 6
REDONDO HERMIDA, El recurso supeditado de casación en la reciente jurisprudencia penal, en La ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario, Año: 2010, Número: 68, pag. 6
RICHARD GONZÁLEZ, M., <<Límites para la revisión fáctica en apelación de las sentencias absolutorias dictadas en el proceso penal>>, en Diario La Ley, núm. 7329, 27de enero de 2010.
La cosa juzgada
Las costas
Procedimientos ordinarios
Procedimientos especiales
DEL POZO, Menores y Procesos Penales: protagonistas antes de la mayoría de edad, Iuris: Actualidad y práctica del derecho, Año: 2009, Número: 142, pags. 6-11
MONTERO HERNANZ, T., <<La ultraterritorialidad de la Ley Orgánica 5/2000, de 12 de enero, reguladora de la responsabilidad penal de los menores>>, en Diario La Ley, núm. 7327, 25 de enero de 2010, Ref. D-24.
SELAS COLORADO, A., <<Reflexiones en torno a la eficacia de los juicios rápidos ante la defraudación de derechos de propiedad intelectual a industrial>>, en Actualidad jurídica Aranzadi, núm. 793, 2010.
La actividad jurisdiccional en la ejecución
MAGRO SERVET, Una propuesta de reforma en la ejecución penal para posibilitar el efectivo cumplimiento de las penas alternativas a la prisión y medidas judiciales, en La ley penal: revista de derecho penal, procesal y penitenciario, en Año: 2010, Número: 69, pag. 5
ROVIRA DEL CANTO, En torno a la suspensión de la ejecución de sentencias penales, Iuris: Actualidad y práctica del derecho, Año: 2009, Número: 143, pags. 54-60
La mediación penal
GUARDIOLA LAGO, La víctima de violencia de género en el sistema de justicia y la prohibición de la mediación penal, Revista General de Derecho Penal, Año: 2009, Número: 12
Cooperación jurídica internacional
MORENO CATENA, V., <<La cooperación jurídica internacional en Iberoamérica. El papel de IberRed>>, en Diario La Ley, núm. 7309, 23 de diciembre de 2009.