Logo de Iustel
 
 
Sello de Calidad de la Fundación Española para la Ciencia y la TecnologíaDIRECTORES
Rafael Navarro-Valls
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado
Universidad Complutense

Javier Martínez-Torrón
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado
Universidad Complutense

SUBDIRECTOR
Rafael Palomino Lozano
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado
Universidad Complutense

SECRETARIO
Santiago Cañamares Arribas
Catedrático de Derecho Eclesiástico del Estado
Universidad Complutense


Menú de la revista

Conexión a la revista

Conectado como usuario

 

Para la descarga de los artículos en PDF es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

Puede consultar el texto íntegro del artículo a continuación:

Santa Sede: El Papa y el Primer Ministro libanés buscan sendas de paz para Oriente Medio. (RI §409171)  

EL PAPA Y EL PRIMER MINISTRO LIBANÉS BUSCAN SENDAS DE PAZ PARA ORIENTE MEDIO

Saad Rafic Hariri en el Vaticano

CIUDAD DEL VATICANO, domingo, 21 febrero 2010 (ZENIT.org). La búsqueda de sendas de paz para Oriente Medio fue el argumento central de la audiencia que concedió Benedicto XVI este sábado al presidente del Consejo de Ministros del Líbano, Saad Rafic Hariri, quien llegó al Vaticano acompañado por su esposa y séquito.

Tras la audiencia, Hariri hijo de Rafiq Hariri, primer ministro libanés asesinado y jefe de la coalición política Movimiento Futuro, movimiento sunní, se reunió con el secretario de Estado, el cardenal Tarcisio Bertone, acompañado por el arzobispo Dominique Mamberti, secretario vaticano para las Relaciones con los Estados.

"En el curso de los coloquios, desarrollados en un clima de gran cordialidad, se analizó la situación en el Líbano y se deseó que la convivencia ejemplar de las diversas comunidades religiosas que lo componen se convierta en un 'mensaje' para la región de Oriente Medio y para todo el mundo", explica un comunicado emitido posteriormente por la Santa Sede.

"Después de haber subrayado la necesidad de encontrar una solución justa y global a los conflictos que atormentan esta región, se subrayó la importancia del diálogo intercultural e interreligioso para promover la paz y la justicia. Desde esta perspectiva se hizo mención de la próxima Asamblea Especial del Sínodo de los Obispos para Oriente Medio", que tendrá lugar en octubre en el Vaticano.

Finalmente, recordando la importancia de al presencia de la obra de los cristianos en el país, "se expresó gran aprecio por la contribución que la Iglesia Católica ofrece en beneficio de toda la sociedad, en particular por medio de las instituciones educativas, sanitarias y asistenciales", concluye el comunicado vaticano.

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana