
DIRECTORESMenú de la revista
Conexión a la revista
Conectado como usuario
Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho
Puede consultar el texto íntegro del artículo a continuación:
EL COMITÉ DE BIOÉTICA ELABORA UN INFORME QUE RESPALDA EL ABORTO LIBRE
Como ya informó ABC, el Comité de Bioética de España (CBE) ha decido apoyar plenamente la reforma de la Ley del aborto propuesta por el Gobierno y que se debatirá próximamente en el Congreso. El CBE ha elaborado un informe que, en principio nadie le pidió y que, por lo tanto, a ninguno de los efectos es vinculante, pero que, sin embargo, resulta sospechosamente coincidente con las tesis gubernamentales.
UN SOLO VOTO EN CONTRA
El CBE considera justificado, con solo un voto discrepante -el del catedrático de Microbiología César Nombela-, que la mujer pueda abortar libremente hasta la semana catorce de gestación, pero ha sugerido que se incluya la recomendación de informar a los padres de las menores.
En un comunicado, el CBE ha concluido que la reforma de la ley de la interrupción voluntaria del embarazo aprobada por el Gobierno debería prever <<información específica, adaptada y reforzada>> a la menor, que <<incluya la recomendación de informar a padres o tutores como práctica habitual>>.
El CBE ha estimado también que sería <<una incongruencia>> reconocer la autonomía de la menor desde los 16 años para abortar y negarle al mismo tiempo el derecho a la confidencialidad.
El documento hecho público ayer responde a la voluntad del CBE de <<contribuir con su opinión al debate sobre las implicaciones éticas y sociales del Proyecto de Ley>>.
<<Poner el límite en la semana 12 del desarrollo embrionario (o semana 14 de la edad gestacional) se fundamenta -a juicio del Comité- en que tal momento permite establecer una diferencia cualitativa en la valoración ética y jurídica del feto antes y después de esa fecha>>.
En su opinión, el establecimiento de unos plazos no comporta una desprotección absoluta de la vida prenatal, al limitarse la interrupción del embarazo a un período de tiempo determinado y al exigir que la mujer sea ampliamente informada.