Menú de la revista
Conexión a la revista
Conectado como usuario
Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho
Puede consultar el texto íntegro del artículo a continuación:
DECRETO 144/2008, DE 9 DE SEPTIEMBRE, POR EL QUE SE ESTABLECE LA ESTRUCTURA ORGÁNICA Y LA DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIAS DE LA CONSEJERÍA DE CULTURA, TURISMO Y ARTESANÍA
(Diario Oficial de Castilla-La Mancha de 12 de septiembre)
( )
Artículo 1. Ámbito competencial de la Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía
La Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía es el órgano de la Administración Regional al que corresponde programar y ejecutar la política regional en materia de promoción y cooperación cultural, el libro, archivos, bibliotecas, museos, patrimonio histórico, turismo, artesanía, fiestas tradicionales y demás manifestaciones populares de interés para Castila-La Mancha.
Artículo 2. Estructura
La Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía, bajo la dirección de la persona titular de la misma, se estructura de la siguiente forma:
a) Órganos Directivos:
1. La Secretaría General Técnica.
2. La Dirección General de Patrimonio Cultural.
3. La Dirección General de Promoción Cultural.
4. La Dirección General de Turismo y Artesanía.
b) Órganos de Apoyo:
Las Delegaciones Provinciales de la Consejería.
c) Órganos de Asistencia:
El Gabinete de la persona titular de la Consejería.
( )
Artículo 7. La Dirección General de Patrimonio Cultural
A la Dirección General de Patrimonio Cultural le corresponden las siguientes funciones:
a) La investigación, protección, conservación, restauración, promoción y difusión del patrimonio histórico de Castilla-La Mancha.
b) La protección de los bienes del patrimonio histórico castellano manchego mediante el ejercicio de las facultades para su vigilancia y tutela, incluido el régimen sancionador con arreglo a lo previsto en el ordenamiento jurídico así como la exclusión y eliminación de bienes del patrimonio documental con arreglo a lo previsto en el ordenamiento jurídico.
c) La incoación, tramitación y propuesta de resolución de los expedientes de declaración de Bienes de Interés Cultural, y de inclusión en el Inventario General de Bienes Muebles.
d) La protección, difusión y representación de los itinerarios culturales aprobados por los organismos internacionales en Castilla-La Mancha, así como la gestión en ellos de actividades propias de la Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía.
e) La información y autorización de intervenciones, de cualquier índole, en los Bienes de Interés Cultural de competencia autonómica.
f) La tramitación y propuesta en relación con expedientes de adquisición y aceptación de herencias, legados y donaciones de los bienes de patrimonio histórico, así como el ejercicio de los derechos de tanteo y retracto en los supuestos establecidos en la legislación de patrimonio histórico.
g) La adopción de las medidas necesarias para hacer efectivos los deberes de conservación, custodia, acceso y visita que corresponden a los propietarios, titulares de derechos o simples poseedores de bienes integrantes del patrimonio histórico de Castilla-La Mancha.
h) La información de los instrumentos de ordenación territorial y planeamiento urbanístico, mediante los mecanismos establecidos en cada caso, de conformidad con lo previsto en la normativa vigente.
i) La información de los proyectos, planes y programas relacionados con el procedimiento de evaluación ambiental, de conformidad con lo previsto en la normativa vigente.
j) La tramitación, información y resolución, en su caso, de los expedientes relativos a intervenciones arqueológicas o paleontológicas en Castilla-La Mancha.
k) El ejercicio de las funciones que la normativa de Parques Arqueológicos atribuye a la Consejería de Cultura, Turismo y Artesanía, y la tramitación y autorización de los proyectos de investigación, intervención y obras de cualquier índole que se proyecten dentro de los ámbitos territoriales afectados por los Planes de Ordenación de Parques Arqueológicos.
l) La coordinación y desarrollo del Acuerdo suscrito entre la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Iglesia Católica en materia de patrimonio histórico.
( )