Menú de la revista
Conexión a la revista
Conectado como usuario
Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho
Puede consultar el texto íntegro del artículo a continuación:
REVISTA ESPAÑOLA DE DERECHO ADMINISTRATIVO
Publicada por Editorial Cívitas, S. A. Madrid.
Periodicidad: trimestral.
Números publicados: 1 (Abril-Junio 1974) a 151 (Julio-Septiembre 2011).
SUMARIOS NÚM. 61 a 150
NÚMERO 61. ENERO-MARZO 1989
Estudios
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, Un paso importante para el desarrollo de nuestra justicia constitucional: la doctrina prospectiva en la declaración de ineficacia de las Leyes inconstitucionales, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 61 (Enero-Marzo 1989), páginas 5-17.
JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ, La Ley de planta y el proceso administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 61 (Enero-Marzo 1989), páginas 19-31.
JAIME IGNACIO DEL BURGO TAJADURA, Los derechos históricos de Navarra y la doctrina del Tribunal Constitucional, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 61 (Enero-Marzo 1989), páginas 33-48.
ENRIQUE ALONSO GARCÍA, La participación de individuos en la toma de decisiones relativas al medio ambiente en España. Aspectos constitucionales, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 61 (Enero-Marzo 1989), páginas 49-65.
PEDRO PABLO MIRALLES SANGRO, Homologación de títulos latinoamericanos de Odontólogo: contexto normativo y jurisprudencia del Tribunal Supremo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 61 (Enero-Marzo 1989), páginas 67-93.
Jurisprudencia
LORENZO MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, El estatuto de los policías según la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 61 (Enero-Marzo 1989), páginas 97-110.
JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ, La suspensión de la suspensión del acto administrativo (Auto de 15 de julio de 1988), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 61 (Enero-Marzo 1989), páginas 111-118.
JOAQUÍN TORNOS MAS, Suspensión cautelar en el proceso contencioso-administrativo y doctrina jurisprudencial (Comentario a los Autos de la Sala 4.ª del Tribunal Supremo de 28, 29 y 30 de marzo y 4 de abril de 1988), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 61 (Enero-Marzo 1989), páginas 119-126.
IGNACIO BORRAJO INIESTA, Prueba y jurisdicción revisora (STS Gravamen y consolidación del dominio, de 17 de septiembre de 1988), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 61 (Enero-Marzo 1989), páginas 127-143.
NÚMERO 62. ABRIL-JUNIO 1989
Estudios
RAMÓN MARTÍN MATEO, Cultura y tecnología del agua, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 62 (Abril-Junio 1989), páginas 173-186.
LEOPOLDO TOLÍVAR ALAS, La configuración constitucional del derecho a la libre elección de profesión u oficio, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 62 (Abril-Junio 1989), páginas 187-217.
ANTONIO EMBID IRUJO, Publicación y entrada en vigor de las Ordenanzas y Reglamentos Municipales, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 62 (Abril-Junio 1989), páginas 219-228.
FERNANDO BERMEJO CABRERO, Las relaciones de puestos de trabajo y la laboralización de la función pública, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 62 (Abril-Junio 1989), páginas 229-241.
ANTONIO CALONGE VELÁZQUEZ, Las Leyes Orgánicas de transferencia o delegación: algunos problemas de interpretación, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 62 (Abril-Junio 1989), páginas 243-256.
Jurisprudencia
JOSÉ MARÍA BAÑO LEÓN, La ejecución autonómica del Derecho comunitario ante el Tribunal Constitucional (Comentario a la STC 258/1988, de 20 de diciembre), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 62 (Abril-Junio 1989), páginas 259-268.
MOISÉS BERMEJO GARDE, El control sobre las disposiciones en materia de personal de los órganos de gobierno de las Asambleas Legislativas de las Comunidades Autónomas (Comentario al auto de la Sala 5.ª del Tribunal Supremo de 26 de enero de 1988), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 62 (Abril-Junio 1989), páginas 269-289.
EDUARDO CALVO ROJAS, Normativa urbanística aplicable a las solicitudes de licencia afectadas por una modificación del planeamiento con suspensión del otorgamiento de licencias (Sentencia de 15 de abril de 1988 de la Sala 4.ª del Tribunal Supremo), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 62 (Abril-Junio 1989), páginas 291-295.
FRANCISCO DELGADO PIQUERAS, Asimilación del silencio negativo a las notificaciones defectuosos a efectos de los plazos procedimentales (STC 204/1987, de 21 de diciembre), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 62 (Abril-Junio 1989), páginas 297-305.
NÚMERO 63. JULIO-SEPTIEMBRE 1989
Estudios
JOSÉ BERMEJO VERA, Constitución y ordenamiento deportivo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 63 (Julio-Septiembre 1989), páginas 337-364.
LEOPOLDO TOLÍVAR ALAS, Notas sobre la reglamentación, prohibición y tolerancia administrativa de la prostitución, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 63 (Julio-Septiembre 1989), páginas 365-393.
MERCEDES LAFUENTE BENACHES, La declaración de caducidad en las concesiones de dominio público marítimo-terrestre, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 63 (Julio-Septiembre 1989), páginas 395-409.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, El problema de los poderes del juez nacional para suspender cautelarmente la ejecución de las Leyes nacionales en consideración al Derecho Comunitario Europeo. La Sentencia Inglesa “Regina v. Secretary of State for Transport, ex parte Factortame Limited and Others”, 1989, y la negación general de medidas cautelares contra la Corona, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 63 (Julio-Septiembre 1989), páginas 411-432.
Jurisprudencia
JUAN JOSÉ MARÍN LÓPEZ, Límites constitucionales a la tutela autonómica sobre los Entes locales en materia de urbanismo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 63 (Julio-Septiembre 1989), páginas 435-448.
MIGUEL FORASTER SERRA, Regulación legal de la profesión de detective privado, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 63 (Julio-Septiembre 1989), páginas 449-455.
JUAN MANUEL ALEGRE ÁVILA, El régimen retributivo del personal docente universitario: ámbito y extensión del complemento específico (Sentencias del Tribunal Supremo de 12 de febrero, 2 de marzo y 26 de abril de 1988), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 63 (Julio-Septiembre 1989), páginas 457-471.
ELOY COLOM PIAZUELO, Las obligaciones docentes del profesorado en formación (Comentario de la Sentencia de la Audiencia Territorial de Zaragoza de 2 de enero de 1989, Ponente: M. G. Cano Mata), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 63 (Julio-Septiembre 1989), páginas 473-482.
JOSÉ MARÍA GIMENO FELIÚ, La necesidad de particularización en la valoración de méritos en aplicación de baremo (Sentencia de la Audiencia Territorial de Zaragoza de 26 de noviembre de 1988), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 63 (Julio-Septiembre 1989), páginas 483-487.
NÚMERO 64. OCTUBRE-DICIEMBRE 1989
Estudios
RICARDO GARCÍA MACHO, En torno a las garantías de los Derechos fundamentales en el ámbito de las relaciones de especial sujeción, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 64 (Octubre-Diciembre 1989), páginas 521-531.
TOMÁS QUINTANA LÓPEZ, Las medidas cautelares en el proceso administrativo italiano, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 64 (Octubre-Diciembre 1989), páginas 533-546.
CARMEN CHINCHILLA MARÍN, El nuevo régimen disciplinario de los alumnos no universitarios, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 64 (Octubre-Diciembre 1989), páginas 547-568.
RICARDO DE VICENTE DOMINGO, Regímenes especiales de explotación, sobreexplotación y salinización de las aguas subterráneas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 64 (Octubre-Diciembre 1989), páginas 569-592.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, Novedades sobre los procesos en el conflicto de pesca anglo-español. La suspensión cautelar por el Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de la Ley inglesa de 1988 aparentemente contraria al Derecho Comunitario. Enseñanzas para nuestro sistema de medidas cautelares, sobre la primacía del Derecho Comunitario y respecto a la indemnizabilidad de los daños causados por infracción de éste, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 64 (Octubre-Diciembre 1989), páginas 593-605.
Jurisprudencia
MARIANO LÓPEZ BENÍTEZ, Nuevas consideraciones sobre la posición del Consejo de Estado en relación con las Comunidades Autónomas (Una reflexión a propósito de las Sentencias del Tribunal Supremo de 17 de febrero y 6 de junio de 1988), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 64 (Octubre-Diciembre 1989), páginas 609-637.
JAIME RODRÍGUEZ-ARANA MUÑOZ, De nuevo sobre la suspensión judicial del acto administrativo (1986-87), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 64 (Octubre-Diciembre 1989), páginas 639-650.
JOSÉ MARÍA GIMENO FELIÚ, Problemática en torno a las vacantes de personal sanitario médico de la Seguridad Social: rechazo de la dualidad jurisdiccional, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 64 (Octubre-Diciembre 1989), páginas 651-658.
NÚMERO 65. ENERO-MARZO 1990
Estudios
SEBASTIÁN MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, Reflexiones sobre la calidad de las aguas en el ordenamiento jurídico español, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 65 (Enero-Marzo 1990), páginas 5-15.
JAVIER SALAS HERNÁNDEZ, Régimen jurídico de las concesiones de servicio de suministro de gas por canalización, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 65 (Enero-Marzo 1990), páginas 17-45.
JOSÉ LUIS PIÑAR MAÑAS, Las estructuras de participación y representación del personal al servicio de las Administraciones públicas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 65 (Enero-Marzo 1990), páginas 47-63.
JOSÉ IGNACIO MORILLO-VELARDE PÉREZ, Las Diputaciones Provinciales en la Comunidad Autónoma de Andalucía, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 65 (Enero-Marzo 1990), páginas 65-99.
FRANCISCO LLISET BORRELL, Los cuerpos de policía provincial, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 65 (Enero-Marzo 1990), páginas 101-110.
Jurisprudencia
TOMÁS QUINTANA LÓPEZ, Justicia administrativa, medio ambiente y servicios municipales, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 65 (Enero-Marzo 1990), páginas 113-118.
JOSÉ LUIS MARTÍNEZ LÓPEZ MUÑIZ, Subvenciones e igualdad (STS 3.ª, 28 mayo 1985, y STC 2.ª, 39/1989, 16 febrero), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 65 (Enero-Marzo 1990), páginas 119-129.
CARMEN CHINCHILLA MARÍN, Las Cámaras Agrarias en la reciente jurisprudencia del Tribunal Constitucional, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 65 (Enero-Marzo 1990), páginas 131-143.
PEDRO GONZÁLEZ SALINAS, La ejecución provisional de las sentencias apeladas (Autos de 13 de diciembre de 1989 y 11 de enero de 1990), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 65 (Enero-Marzo 1990), páginas 145-148.
NÚMERO 66. ABRIL-JUNIO 1990
Estudios
JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ, La casación en el proceso administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 66 (Abril-Junio 1990), páginas 173-185.
ALEJANDRO NIETO, El subsuelo urbanístico, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 66 (Abril-Junio 1990), páginas 187-200.
RAINER ARNOLD, La influencia del Mercado Único Europeo sobre las competencias económicas de la Federación y de los Länder, y, en particular, la armonización de las legislaciones técnicas y el reconocimiento mutuo de reglamentaciones, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 66 (Abril-Junio 1990), páginas 201-219.
BLANCA LOZANO CUTANDA, Procedimientos abreviados para la represión de las infracciones administrativas: el pago voluntario en cuantía reducida, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 66 (Abril-Junio 1990), páginas 221-254.
ANTONIO JIMÉNEZ-BLANCO CARRILLO DE ALBORNOZ, De nuevo sobre el asunto Factortame, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 66 (Abril-Junio 1990), páginas 255-257.
JOSÉ LUIS REQUERO IBÁÑEZ, La organización del contencioso-administrativo en su actual punto de evolución, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 66 (Abril-Junio 1990), páginas 259-278.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, La eliminación general de las normas reglamentarias nulas con ocasión de recursos contra sus actos de aplicación, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 66 (Abril-Junio 1990), páginas 279-291.
Jurisprudencia
JUAN FRANCISCO MESTRE DELGADO, El error en la calificación del recurso administrativo y el derecho a la tutela judicial efectiva: con motivo del Auto TC de 2 de abril de 1990, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 66 (Abril-Junio 1990), páginas 295-301.
MARTA CARRO MARINA, El alcance del deber de los Tribunales internos de plantear cuestiones prejudiciales ante el Tribunal de Justicia de la Comunidad (El Auto del Tribunal Supremo de 27 de enero de 1990), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 66 (Abril-Junio 1990), páginas 303-312.
MANUEL FRANCISCO PULIDO QUECEDO, ¿Existe el recurso de casación en materia contencioso-administrativa? (Comentario al Auto del Tribunal Supremo –Sala 3.ª- de 20 de marzo de 1990), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 66 (Abril-Junio 1990), páginas 313-321.
ALBERTO VERA Y FERNÁNDEZ-SANZ, La voluntad del administrado como límite del principio de la responsabilidad de la Administración (STS, Sala 5.ª, de 17 de marzo de 1987), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 66 (Abril-Junio 1990), páginas 323-327.
NÚMERO 67. JULIO-SEPTIEMBRE 1990
Estudios
JUAN CARLOS CASSAGNE, La revisión de la discrecionalidad administrativa por el Poder judicial, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 67 (Julio-Septiembre 1990), páginas 349-358.
ÁNGEL SÁNCHEZ BLANCO, El sistema de archivos: de las referencias histórico-culturales a las bases de las Administraciones públicas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 67 (Julio-Septiembre 1990), páginas 359-388.
FRANCISCO LLISET BORRELL, Los convenios interadministrativos de los entes locales, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 67 (Julio-Septiembre 1990), páginas 389-400.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, La Sentencia Factortame (19 de junio de 1990) del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. La obligación del juez nacional de tutelar cautelarmente la eficacia del Derecho Comunitario aun a costa de su propio Derecho nacional. Trascendencia general de la Sentencia en el Derecho Comunitario y en el sistema español de medidas cautelares, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 67 (Julio-Septiembre 1990), páginas 401-420.
Jurisprudencia
JOSÉ ANTONIO RAZQUIN LIZARRAGA, Agotamiento de la vía judicial previa y coexistencia del proceso especial de la Ley 62/1978 y el proceso contencioso-administrativo ordinario, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 67 (Julio-Septiembre 1990), páginas 423-462.
PEDRO GONZÁLEZ SALINAS, El dictamen del Consejo de Estado en los procedimientos de elaboración de disposiciones generales (Sentencia de la Sala Especial de Revisión de 10 de mayo de 1989. Ponente: Mendizábal Allende), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 67 (Julio-Septiembre 1990), páginas 463-470.
BARTOMEU COLOM PASTOR, Las normas de los planes urbanísticos se deben publicar (Comentarios a la Sentencia del Tribunal Supremo de 10 de abril de 1990), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 67 (Julio-Septiembre 1990), páginas 471-480.
NÚMERO 68. OCTUBRE-DICIEMBRE 1990
Estudios
JOSÉ BERMEJO VERA, El Defensor del Pueblo y las figuras similares autonómicas: alcance de la coordinación y cooperación, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 68 (Octubre-Diciembre 1990), páginas 509-531.
JOSÉ ANTONIO LÓPEZ PELLICER, Los derechos adquiridos en zonas del demanio marítimo-terrestre ante la nueva Ley de Costas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 68 (Octubre-Diciembre 1990), páginas 533-557.
JUAN JOSÉ DÍEZ SÁNCHEZ, Un órgano atípico y conflictivo: la Comisión de Reclamaciones del artículo 43 de la LRU, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 68 (Octubre-Diciembre 1990), páginas 559-592.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, La transformación del contencioso-administrativo francés: la reforma radical del sistema de ejecución de sentencias, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 68 (Octubre-Diciembre 1990), páginas 593-612.
Jurisprudencia
JOSÉ MARÍA MICHAVILA NÚÑEZ y JAVIER BARRILERO YARNOZ, La condena en costas a la Administración: revisión de los criterios tradicionales, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 68 (Octubre-Diciembre 1990), páginas 615-625.
VALENTÍN RODRÍGUEZ VAZQUEZ DE PRADA, La nulidad de disposición general en recurso extraordinario de revisión: contradicción entre sentencias (Sentncia de la Sala 3.ª, sección 3.ª, del Tribunal Supremo de 25 de septiembre de 1989), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 68 (Octubre-Diciembre 1990), páginas 627-637.
JUAN JOSÉ DÍEZ SÁNCHEZ, La aplicación de la autonomía universitaria para la constitución de Departamentos, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 68 (Octubre-Diciembre 1990), páginas 639-653.
NÚMERO 69. ENERO-MARZO 1991
Estudios
MARTÍN BULLINGER, Procedimientos administrativos al ritmo de la economía y de la sociedad (directivas constitucionales para una reforma), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 69 (Enero-Marzo 1991), páginas 5-16.
JOSÉ EUGENIO SORIANO GARCÍA, Comunidades Autónomas y Comunidad Europea: primeros pasos en la dirección correcta, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 69 (Enero-Marzo 1991), páginas 17-31.
VALENTÍN RODRÍGUEZ VÁZQUEZ DE PRADA, La exigencia abusiva de documentación complementaria en el actual procedimiento administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 69 (Enero-Marzo 1991), páginas 33-41.
IÑAKI AGIRREAZKUENAGA ZIGORRAGA, La coacción administrativa directa en el ámbito de la inspección de consumo. Límites en el acceso a locales a inspeccionar, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 69 (Enero-Marzo 1991), páginas 43-62.
Jurisprudencia
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, La nueva doctrina del Tribunal Supremo sobre medidas cautelares. La recepción del principio fumus boni iuris (Auto de 20 de diciembre de 1990) y su trascendencia general, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 69 (Enero-Marzo 1991), páginas 65-83.
JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ, Competencia para conocer de los recursos de revisión, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 69 (Enero-Marzo 1991), páginas 85-89.
JOSÉ MARÍA FERNÁNDEZ PASTRANA, Una sorprendente ampliación de los privilegios de la Administración invocando el principio de igualdad, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 69 (Enero-Marzo 1991), páginas 91-97.
MIGUEL JOSÉ IZU BELLOSO, El sistema de protección civil en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 69 (Enero-Marzo 1991), páginas 99-118.
VICENTE ÁLVAREZ GARCÍA, La declaración de nulidad de los actos administrativos con ocasión de su ejecución por vía de apremio (Comentario a la Sentencia de la Sala 3.ª del Tribunal Supremo de 10 julio 1990), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 69 (Enero-Marzo 1991), páginas 119-128.
NÚMERO 70. ABRIL-JUNIO 1991
Estudios
DIOGO FREITAS DO AMARAL, Régimen jurídico de la ejecución de las sentencias de los tribunales administrativos en Portugal, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 70 (Abril-Junio 1991), páginas 157-168.
ANTONIO EMBID IRUJO, Los Planes Especiales. Régimen jurídico general, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 70 (Abril-Junio 1991), páginas 169-199.
VICENTE ÁLVAREZ GARCÍA, Comunidades culturales, Regiones y relaciones interadministrativas en la organización del Estado belga, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 70 (Abril-Junio 1991), páginas 201-224.
ALBERTO ARCE JANÁRIZ, Jurisdicción constitucional y jurisdicción contencioso-administrativa en la jurisprudencia de conflictos de competencia, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 70 (Abril-Junio 1991), páginas 225-251.
Jurisprudencia
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, La consolidación del nuevo criterio jurisprudencial de la <<apariencia de buen derecho>> para el otorgamiento de medidas cautelares. Silencio administrativo y apariencia de abuso de la ejecutividad, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 70 (Abril-Junio 1991), páginas 255-267.
FRANCISCO LLISET BORRELL, Procedimiento para la fijación de las cuotas de urbanización (STS de 13 de marzo de 1990), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 70 (Abril-Junio 1991), páginas 269-272.
FERNANDO MORA BONGERA, Régimen jurídico de las Entidades locales: la incidencia de la Sentencia del Tribunal Constitucional 215/1989, de 21 de diciembre, sobre el sistema de fuentes, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 70 (Abril-Junio 1991), páginas 273-286.
VALENTÍN RODRÍGUEZ VAZQUEZ DE PRADA, Actos locales y actos estatales en materia de interés local: procedimiento administrativo y vías de impugnación (Comentarios a la Sentencia de 3 noviembre 1989 del Tribunal Superior de Castilla-La Mancha), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 70 (Abril-Junio 1991), páginas 287-294.
NÚMERO 71. JULIO-SEPTIEMBRE 1991
Estudios
JOSÉ LUIS CARRO Y FERNÁNDEZ-VALMAYOR, Sobre la potestad autonómica de autoorganización, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 71 (Julio-Septiembre 1991), páginas 317-331.
LIBORIO L. HIERRO, Funciones del Tribunal de Defensa de la Competencia y principios reguladores del procedimiento, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 71 (Julio-Septiembre 1991), páginas 333-344.
JOSÉ MANUEL CANALES ALIENDE, Introducción a la Administración de las Comunidades Europeas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 71 (Julio-Septiembre 1991), páginas 345-356.
GONZALO SAMANIEGO BORDÍU, La normativa comunitaria de los contratos de las empresas que actúan en los sectores del agua, la energía, los transportes y las comunicaciones, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 71 (Julio-Septiembre 1991), páginas 357-374.
Jurisprudencia
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, Medidas cautelares positivas y disociadas en el tiempo: el Auto de 21 de marzo de 1991 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 71 (Julio-Septiembre 1991), páginas 377-387.
JUAN DE LA CRUZ FERRER, Derechos fundamentales y razón de Estado: el caso de los pilotos del Ejército del Aire, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 71 (Julio-Septiembre 1991), páginas 389-400.
ERNESTO GARCÍA-TREVIJANO GARNICA, Dictamen preceptivo del Consejo de Estado y silencio positivo negativo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 71 (Julio-Septiembre 1991), páginas 401-407.
JOSÉ IGNACIO RICO GÓMEZ, El expediente administrativo y el proceso administrativo: un análisis de jurisprudencia, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 71 (Julio-Septiembre 1991), páginas 409-425.
NÚMERO 72. OCTUBRE-DICIEMBRE 1991
Estudios
ALBRECHT WEBER, La protección de la propiedad en el Derecho comparado, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 72 (Octubre-Diciembre 1991), páginas 477-490.
JOSÉ LUIS PIÑAR MAÑAS, Propuestas para una futura y posible Ley de Fundaciones, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 72 (Octubre-Diciembre 1991), páginas 491-514.
RICARDO GARCÍA MACHO, Sanciones administrativas y relaciones de especial sujeción, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 72 (Octubre-Diciembre 1991), páginas 515-527.
PERE FIGAREDA I CAIROL, Aproximación a las instituciones del Principado de Andorra, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 72 (Octubre-Diciembre 1991), páginas 529-536.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, Las medidas cautelares que puede adoptar el Juez nacional contra el Derecho Comunitario: la Sentencia Zuckerfabrik del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 21 de febrero de 1991, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 72 (Octubre-Diciembre 1991), páginas 537-551.
Jurisprudencia
ANTONIO CANO MATA, Admisión por el Tribunal Constitucional de los actos políticos o de gobierno (Sentencia núm. 45/1990, de 15 de marzo), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 72 (Octubre-Diciembre 1991), páginas 555-565.
EDUARDO CALVO ROJAS, La Sala competente para conocer de los recursos de revisión (Posibles contradicciones consecuencia del Auto del Tribunal Supremo de 17 de diciembre de 1990), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 72 (Octubre-Diciembre 1991), páginas 567-571.
JUAN RAMÓN FERNÁNDEZ TORRES, El control de Derecho interno que infrinja el Derecho Comunitario europeo y el alcance del artículo 10.2 CE en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 72 (Octubre-Diciembre 1991), páginas 573-589.
NÚMERO 73. ENERO-MARZO 1992
Estudios
SEBASTIÁN MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, Reflexiones sobre las relaciones entre los distintos niveles de gobierno: divergencias y convergencias en los sistemas administrativos europeos, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 73 (Enero-Marzo 1992), páginas 5-15.
JUAN CARLOS CASSAGNE, Sobre la fundamentación y los límites de la potestad reglamentaria de necesidad y urgencia en el Derecho argentino, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 73 (Enero-Marzo 1992), páginas 17-27.
MARCOS M. FERNANDO PABLO, Las funciones del principio de unidad de mercado en la jurisprudencia constitucional, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 73 (Enero-Marzo 1992), páginas 29-45.
FRANCISCO GONZÁLEZ PALMA, Principios generales y objetivos de la Ley de 1990 sobre Reforma del Régimen Urbanístico y Valoraciones del Suelo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 73 (Enero-Marzo 1992), páginas 47-65.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, La Sentencia Factortame II del TJCE, de 25 de julio de 1991, sobre el fondo de la compatibilidad con el Derecho Comunitario de la Merchant Shipping Act de 1988, inglesa, de reserva de pesca. Derecho estatal de abanderamiento y libertad de establecimiento según el Derecho Comunitario, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 73 (Enero-Marzo 1992), páginas 67-76.
Jurisprudencia
MERCEDES LAFUENTE BENACHES, Reflexiones sobre la inviolabilidad del domicilio (a propósito de la STC 160/1991, de 18 de julio), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 73 (Enero-Marzo 1992), páginas 79-87.
ANTONIO CALONGE VELÁZQUEZ y J. A. GARCÍA DE COCA, Nulidad de pleno derecho y derogación de las normas: reciente doctrina sobre el artículo 120 de la LPA del Tribunal Supremo (Comentario a la doctrina jurisprudencial recaída a raíz de la declaración de nulidad del Reglamento de 1980 para el suministro y venta de carburantes y combustibles líquidos objeto del Monopolio de Petróleos), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 73 (Enero-Marzo 1992), páginas 89-100.
ALBERTO VERA Y FERNÁNDEZ-SANZ, Compra y venta de bienes entre Entidades locales y sus propios miembros corporativos, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 73 (Enero-Marzo 1992), páginas 101-109.
JUAN LUIS BELTRÁN AGUIRRE, La prescripción de las infracciones administrativas: unificación de la doctrina jurisprudencial, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 73 (Enero-Marzo 1992), páginas 111-124.
PEDRO GONZÁLEZ SALINAS, La revisión de las sentencias incongruentes (Sentencia de la Sala Especial de Revisión de 15 de marzo de 1991; Ponente, Jiménez Hernández), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 73 (Enero-Marzo 1992), páginas 125-132.
NÚMERO 74. ABRIL-JUNIO 1992
Estudios
SANTIAGO MUÑOZ MACHADO, Información y derecho al honor: la ruptura del equilibrio, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 74 (Abril-Junio 1992), páginas 165-175.
CARLOS CARRASCO CANALS, La Agencia Estatal de Administración Tributaria: una regulación funcionarial atípica, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 74 (Abril-Junio 1992), páginas 177-205.
MANUEL ARENILLA SÁEZ, La función pública autonómica: ¿Un modelo agotado?, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 74 (Abril-Junio 1992), páginas 207-223.
LEÓN CORTIÑAS PELÁEZ, De la concepción autoritaria y de la concepción democrática del Derecho Administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 74 (Abril-Junio 1992), páginas 225-254.
Jurisprudencia
JOSÉ ESTEVE PARDO, Viejos títulos para tiempos nuevos: demanio y servicio público en la televisión por cable. Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional de 3 de octubre de 1991 (Cuestión de inconstitucionalidad núm. 2528/1989), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 74 (Abril-Junio 1992), páginas 257-265.
TOMÁS QUINTANA LÓPEZ, Espectáculos taurinos y sanciones gubernativas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 74 (Abril-Junio 1992), páginas 267-274.
MARÍA CALVO CHARRO, Conflictos positivos de competencia y pasividad en la transferencia de servicios, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 74 (Abril-Junio 1992), páginas 275-279.
GERARDO GARCÍA ÁLVAREZ, Sobre la responsabilidad extracontractual de RENFE (Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 16 de enero de 1991), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 74 (Abril-Junio 1992), páginas 281-295.
NÚMERO 75. JULIO-SEPTIEMBRE 1992
Estudios
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, Algunas reflexiones sobre el Proyecto de Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 75 (Julio-Septiembre 1992), páginas 325-328.
SANTIAGO MUÑOZ MACHADO, Los principios generales del procedimiento administrativo comunitario y la reforma de la legislación básica española, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 75 (Julio-Septiembre 1992), páginas 329-358.
FERNANDO LÓPEZ RAMÓN, La movilidad del Patrimonio Histórico Español en la Comunidad Europea, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 75 (Julio-Septiembre 1992), páginas 359-379.
JOSÉ LUIS RIVERO YSERN, Vía administrativa de recurso y justicia administrativa, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 75 (Julio-Septiembre 1992), páginas 381-397.
JOSÉ MANUEL SALA ARQUER, Huída al Derecho privado y huída del Derecho, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 75 (Julio-Septiembre 1992), páginas 399-413.
Jurisprudencia
FRANCISCO LLISET BORRELL, La coordinación autonómica de los Planes Provinciales de Obras y Servicios (STJC de 4 de julio 1991), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 75 (Julio-Septiembre 1992), páginas 417-421.
PEDRO GONZÁLEZ SALINAS, La publicación de las normas de los Planes de Urbanismo en los Boletines Oficiales de la provincia como condición de eficacia (Sentencias de la Sala Especial de Revisión de 11 de julio y 22 de octubre de 1991), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 75 (Julio-Septiembre 1992), páginas 423-432.
JOSÉ FRANCISCO LÓPEZ-FONT MÁRQUEZ, La derogación del fuero territorial del Estado y sus organismos autónomos y del régimen especial de notificaciones, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 75 (Julio-Septiembre 1992), páginas 433-438.
JOSÉ MARÍA GIMENO FELIÚ, Seguridad jurídica y silencio positivo en los procedimientos bifásicos de elaboración de normas: las elecciones en la Universidad de Zaragoza (Comentario a la Sentencia 673/1991, de 28 de septiembre, del Tribunal Superior de Justicia de Aragón), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 75 (Julio-Septiembre 1992), páginas 439-447.
J. NICOLÁS MARTÍ, Naturaleza e impugnación de los acuerdos de la Junta General de las Sociedades Anónimas Municipales (A propósito de la Sentencia de la Sala 1.ª del Tribunal Supremo, de 5 de diciembre de 1990), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 75 (Julio-Septiembre 1992), páginas 449-465.
NÚMERO 76. OCTUBRE-DICIEMBRE 1992
Estudios
FERNANDO GARRIDO FALLA, Poderes de policía en relación con los espectáculos públicos, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 76 (Octubre-Diciembre 1992), páginas 501-510.
TOMÁS RAMÓN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Juzgar a la Administración contribuye también a administrar mejor, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 76 (Octubre-Diciembre 1992), páginas 511-531.
LUIS MARTÍN REBOLLO, Los recursos de casación y revisión en la jurisdicción contencioso-administrativa tras la Ley 10/1992, de 30 de abril, de medidas urgentes de reforma procesal, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 76 (Octubre-Diciembre 1992), páginas 533-556.
ELISENDA MALARET I GARCÍA, La Comisión Nacional del Mercado de Valores (Una aproximación a su configuración institucional), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 76 (Octubre-Diciembre 1992), páginas 557-597.
RICARDO ALONSO GARCÍA, ¿Inconstitucionalidad sobrevenida del Tratado CEE? Sobre el acceso a la función pública por los ciudadanos comunitarios, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 76 (Octubre-Diciembre 1992), páginas 599-614.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, Reflexión sobre la constitucionalización de las medidas cautelares en el contencioso-administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 76 (Octubre-Diciembre 1992), páginas 615-632.
Jurisprudencia
PEDRO GONZÁLEZ SALINAS, El límite a la libertad de la configuración normativa del legislador en el ámbito de las Leyes de Presupuestos (Sentencia del Tribunal Constitucional número 76/1992, de 14 de mayo), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 76 (Octubre-Diciembre 1992), páginas 635-643.
FRANCISCO LLISET BORRELL, El convenio de cooperación institucional del Área Metropolitana de Barcelona (Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 30 de diciembre de 1991), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 76 (Octubre-Diciembre 1992), páginas 645-650.
JOSÉ LUIS REQUERO IBÁÑEZ, Ejecutividad y firmeza en las sanciones a jueces y magistrados, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 76 (Octubre-Diciembre 1992), páginas 651-659.
LLUIS CASES PALLARÉS, La adopción de las medidas cautelares motivada en la nulidad de pleno derecho del acto administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 76 (Octubre-Diciembre 1992), páginas 661-677.
NÚMERO 77. ENERO-MARZO 1993
Estudios
AURELIO MENÉNDEZ, Los derechos del administrado en los procedimientos de aplicación del Derecho de la competencia, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 77 (Enero-Marzo 1993), páginas 5-25.
JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ, Ante la nueva regulación del procedimiento administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 77 (Enero-Marzo 1993), páginas 27-50.
ERNESTO GARCÍA-TREVIJANO GARNICA, La suspensión de pagos como causa de resolución de los contratos administrativos de obras, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 77 (Enero-Marzo 1993), páginas 51-70.
JOSÉ LUIS LASO MARTÍNEZ, Cautelas registrales para el proceso contencioso-administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 77 (Enero-Marzo 1993), páginas 71-93.
FRANCISCO LÓPEZ MENUDO, La concesión de aguas públicas y sus posibles modificaciones, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 77 (Enero-Marzo 1993), páginas 95-121.
Jurisprudencia
FERNANDO GARRIDO FALLA, La responsabilidad patrimonial del Estado legislador en la nueva Ley 30/1992 y en la sentencia del Tribunal Supremo de 30 de noviembre de 1992, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 77 (Enero-Marzo 1993), páginas 125-132.
TOMÁS QUINTANA LÓPEZ, La autonomía municipal, ¿baluarte de la inactividad administrativa?, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 77 (Enero-Marzo 1993), páginas 133-138.
BARTOMEU COLOM PASTOR, Pluralismo político: la composición de la Comisión Insular de Urbanismo de Mallorca (Comentarios a la Sentencia del TSJ de Baleares, de 13 de julio de 1991. Ponente: Pablo Delfont), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 77 (Enero-Marzo 1993), páginas 139-166.
VITELIO M. TENA PIAZUELO, Incidencia de la técnica subvencional en el correcto funcionamiento del sistema de financiación autonómica y en el concepto de autonomía financiera de las Comunidades Autónomas (Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 13/1992, de 6 de febrero), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 77 (Enero-Marzo 1993), páginas 167-180.
NÚMERO 78. ABRIL-JUNIO 1993
Estudios
SEBASTIÁN MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, Acotaciones escépticas sobre la nueva regulación del procedimiento administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 78 (Abril-Junio 1993), páginas 213-221.
FRANCISCO GONZÁLEZ NAVARRO, El <<Big Bang>> del procedimiento administrativo sancionador común, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 78 (Abril-Junio 1993), páginas 223-231.
IGNACIO BORRAJO INIESTA, El intento de huir del Derecho administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 78 (Abril-Junio 1993), páginas 233-249.
LUIS MARÍA DÍEZ-PICAZO, Derecho comunitario y medidas sancionadoras, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 78 (Abril-Junio 1993), páginas 251-273.
JUAN MANUEL TRAYTER, La imposibilidad de declarar en Sentencia la inadmisibilidad del recurso contencioso-administrativo por falta de competencia del Tribunal. Derogación del artículo 82.a) de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa y doctrina del Tribunal Constitucional a la luz del derecho a la tutela judicial efectiva, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 78 (Abril-Junio 1993), páginas 275-295.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, La ampliación de la competencia de las jurisdicciones contencioso-administrativas nacionales por obra del Derecho Comunitario. Sentencia Borelli de 3 de diciembre de 1992 del Tribunal de Justicia y el artículo 5 CEE, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 78 (Abril-Junio 1993), páginas 297-314.
Jurisprudencia
ÍÑIGO SANZ RUBIALES, Sobre el régimen jurídico de la impugnación de actos locales por el Estado y por las Comunidades Autónomas (Comentarios a la Sentencia del Tribunal Supremo de 12 de julio de 1991), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 78 (Abril-Junio 1993), páginas 317-324.
JOSÉ ANTONIO DOMÍNGUEZ LUIS, Cooperación interterritorial en el ámbito del procedimiento administrativo (A propósito de la Sentencia número 213, de 20 de marzo de 1992, de la Sección 1.ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 78 (Abril-Junio 1993), páginas 325-341.
MARÍA CALVO CHARRO, La imparcialidad del Jurado de Expropiación: comentario crítico a la jurisprudencia del Tribunal Supremo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 78 (Abril-Junio 1993), páginas 343-355.
NÚMERO 79. JULIO-SEPTIEMBRE 1993
Estudios
FERNANDO GARRIDO FALLA, Un tema de seguridad jurídica: la regulación de los entes instrumentales, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 79 (Julio-Septiembre 1993), páginas 389-399.
ANTONIO EMBID IRUJO, Los medios de una política hidráulica finisecular, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 79 (Julio-Septiembre 1993), páginas 401-426.
CELESTE GAY FUENTES, La televisión por cable, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 79 (Julio-Septiembre 1993), páginas 427-455.
VÍCTOR TORRE DE SILVA Y LÓPEZ DE LETONA, En torno a la concesión de aprovechamiento hidroeléctrico y a su “situación inicial”, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 79 (Julio-Septiembre 1993), páginas 457-473.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, Constitucionalización definitiva de las medidas cautelares contencioso-administrativas y ampliación de su campo de aplicación (medidas positivas), y “jurisdicción plenaria” de los Tribunales contencioso-administrativos, no limitada al efecto revisor de actos previos. Dos sentencias constitucionales, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 79 (Julio-Septiembre 1993), páginas 475-490.
Jurisprudencia
PEDRO GONZÁLEZ SALINAS, Dos nuevas resoluciones sobre la fiscalización de los actos políticos del Gobierno, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 79 (Julio-Septiembre 1993), páginas 493-505.
JUAN JOSÉ DÍEZ SÁNCHEZ, La discrecionalidad técnica y la Comisión de Reclamaciones de las Universidades (A propósito de la STC 215/1991, de 14 de noviembre), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 79 (Julio-Septiembre 1993), páginas 507-521.
ALBERTO ARCE JANÁRIZ, A vueltas con la asignación jurisdiccional de los conflictos positivos de competencia, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 79 (Julio-Septiembre 1993), páginas 523-536.
DIEGO J. VERA JURADO, El principio non bis in ídem y su aplicación a las relaciones de sujeción especial de la Policía gubernativa (STC 234/1991, de 10 de diciembre de 1991), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 79 (Julio-Septiembre 1993), páginas 537-542.
NÚMERO 80. OCTUBRE-DICIEMBRE 1993
Estudios
TOMÁS RAMÓN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, De nuevo sobre el poder discrecional y su ejercicio arbitrario, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 80 (Octubre-Diciembre 1993), páginas 577-612.
JOSÉ MARÍA BOQUERA OLIVER, La edificación en los puertos, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 80 (Octubre-Diciembre 1993), páginas 613-622.
LEOPOLDO TOLÍVAR ALAS, Sobre el carácter novedoso de algunos derechos procedimentales, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 80 (Octubre-Diciembre 1993), páginas 623-634.
FERNANDO SANTAOLALLA LÓPEZ, Identificación del indocumentado. Comentario del artículo 20 de la Ley Orgánica 1/1992, de 21 de febrero, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 80 (Octubre-Diciembre 1993), páginas 635-655.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, La problemática puesta en aplicación de la LRJ-PAC: el caso del Real Decreto 1398/1993, de 4 de agosto, que aprueba el Reglamento de procedimiento para el ejercicio de la potestad sancionadora. Nulidad radical del Reglamento y desintegración general del nuevo sistema legal, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 80 (Octubre-Diciembre 1993), páginas 657-677.
Jurisprudencia
DIEGO CÁMARA DEL PORTILLO, La ejecución de sentencias contencioso-administrativas pendientes de casación (Comentario a una interpretación “contra legem” del artículo 98 de la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, contenida en los Autos del Tribunal Supremo de 11 de enero y 9 de marzo de 1993), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 80 (Octubre-Diciembre 1993), páginas 679-695.
PEDRO GONZÁLEZ SALINAS, La negociación colectiva en la función pública: el carácter reglamentario de los acuerdos entre la Administración y los Sindicatos (Sentencia del Tribunal Supremo de 10 de marzo de 1993; Pte. Conde Martín de Hijas), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 80 (Octubre-Diciembre 1993), páginas 697-707.
MARÍA JESÚS GALLARDO CASTILLO, El ámbito extrapresupuestario de la Ley de Presupuestos. ¿Comienza su reducción?, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 80 (Octubre-Diciembre 1993), páginas 709-730.
NÚMERO 81. ENERO-MARZO 1994
Estudios
FRANCISCO LÓPEZ MENUDO, El régimen transitorio de la Ley 30/1992, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 81 (Enero-Marzo 1994), páginas 5-29.
ERNESTO GARCÍA-TREVIJANO GARNICA, Notas sobre el procedimiento abreviado en materia de responsabilidad patrimonial de las Administraciones Públicas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 81 (Enero-Marzo 1994), páginas 31-45.
EMILIO PÉREZ PÉREZ, Naturaleza de las comunidades de usuarios del agua y esquema de su régimen jurídico, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 81 (Enero-Marzo 1994), páginas 47-82.
DEMETRIO LOPERENA ROTA, Tratamiento jurídico de la protección de la atmósfera, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 81 (Enero-Marzo 1994), páginas 83-101.
JOSÉ ORTIZ RÍOS, El recurso de casación en el proceso contencioso-administrativo: los escritos de preparación e interposición, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 81 (Enero-Marzo 1994), páginas 103-111.
Jurisprudencia
FERNANDO GARRIDO FALLA, A vueltas con la responsabilidad del Estado legislador: las Sentencias del Tribunal Supremo de 11 de octubre de 1991 y de 5 de marzo de 1993, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 81 (Enero-Marzo 1994), páginas 111-120.
JOAQUÍN TORNOS MAS, Derecho a la enseñanza en la lengua materna y medidas cautelares positivas (Comentario al Auto del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña de 17 de diciembre de 1993), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 81 (Enero-Marzo 1994), páginas 121-131.
Vitelio M. Tena Piazuelo y JOSÉ MARÍA GIMENO FELIÚ, La tutela judicial en riesgo por indebida aplicación del sistema de recursos administrativos (A propósito de la peculiar Sentencia del Trbunal Superior de Justicia de Aragón, Sección 2.ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, núm 302 de 1992, de 18 de mayo, y la providencia del Tribunal Constitucional de 26 de octubre de 1992), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 81 (Enero-Marzo 1994), páginas 133-145.
JUAN ROSA MORENO, Respaldo jurisprudencial a la defensa ambiental colectiva, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 81 (Enero-Marzo 1994), páginas 147-153.
NÚMERO 82. ABRIL-JUNIO 1994
Estudios
FERNANDO GARRIDO FALLA, La obligación de resolver: actos presuntos y silencio administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 82 (Abril-Junio 1994), páginas 189-199.
LORENZO MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, Keynes y la nueva Ley sobre las Administraciones Públicas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 82 (Abril-Junio 1994), páginas 201-206.
FERNANDO LÓPEZ RAMÓN, Urbanismo municipal y ordenación del territorio, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 82 (Abril-Junio 1994), páginas 207-218.
ERNESTO GARCÍA-TREVIJANO GARNICA, Titularidad dominical sobre los cauces, márgenes y cajeros de las acequias de aguas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 82 (Abril-Junio 1994), páginas 219-232.
JUAN ANTONIO CÁMPORA GAMARRA, El acto presunto, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 82 (Abril-Junio 1994), páginas 233-248.
IGNACIO SEVILLA MERINO, Desestimación por silencio de la reclamación previa contra el despido de empleados públicos, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 82 (Abril-Junio 1994), páginas 249-265.
EVA DESDENTADO DAROCA, Una nota sobre la utilización por los jueces británicos de las técnicas jurídicas de control de la actuación administrativa (el caso Wheeler versus Leicester City Council), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 82 (Abril-Junio 1994), páginas 267-275.
Jurisprudencia
PEDRO GONZÁLEZ SALINAS, La motivación arbitraria de las sentencias (STC de 27 de enero de 1994), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 82 (Abril-Junio 1994), páginas 279-287.
FRANCISCO SANZ GANDASEGUI, La retasación del justiprecio como consecuencia del impago de intereses legales (Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 26 de octubre de 1993), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 82 (Abril-Junio 1994), páginas 289-298.
MANUEL BEATO ESPEJO, De nuevo sobre el gobierno y administración de las Entidades Locales Menores: el derecho al acceso a un cargo público y el respeto a la voluntad popular (Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional número 1/1993, de 23 de enero), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 82 (Abril-Junio 1994), páginas 299-310.
VALENTÍN RODRÍGUEZ VAZQUEZ DE PRADA, La suspensión como medida cautelar en los procesos contenciosos-administrativos. Principios: el principio de la “apariencia de buen derecho (fumus boni iuris)”. Una valoración provisional como base de una “medida provisional” (Comentarios al Auto de la Sección 3.ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, de 16 de marzo de 1992), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 82 (Abril-Junio 1994), páginas 311-318.
IGNACIO GUTIÉRREZ GUTIÉRREZ, Sobre el control judicial de los textos articulados: la STC 205/1993, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 82 (Abril-Junio 1994), páginas 319-331.
NÚMERO 83. JULIO-SEPTIEMBRE 1994
Estudios
JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ, Los obstáculos del acceso a la Justicia administrativa, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 83 (Julio-Septiembre 1994), páginas 357-380.
TOMÁS RAMÓN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, ¿Debe la Administración actuar racional y razonablemente?, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 83 (Julio-Septiembre 1994), páginas 381-401.
LORENZO MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, Para un debate sobre la inmunidad parlamentaria, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 83 (Julio-Septiembre 1994), páginas 403-410.
JAVIER GOMÁ LANZÓN, Nuevo procedimiento de revisión de oficio de los actos administrativos: el artículo 93 del Tratado CEE, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 83 (Julio-Septiembre 1994), páginas 411-423.
FRANCISCO JOSÉ VILLAR ROJAS, El derecho transitorio de la Ley de Aguas de Canarias: el inevitable equilibrio entre el dominio hidráulico y los derechos preexistentes, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 83 (Julio-Septiembre 1994), páginas 425-454.
Jurisprudencia
PEDRO GONZÁLEZ SALINAS, La caducidad del proceso por formalización extemporánea de la demanda (Auto del Tribunal Superior de Justicia de Galicia de 4 de mayo de 1994), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 83 (Julio-Septiembre 1994), páginas 457-464.
EDUARDO CALVO ROJAS, Medidas cautelares en el proceso contencioso-administrativo. Medidas provisionalísimas y medidas cautelares positivas. Últimos avances en esta materia y algún exceso, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 83 (Julio-Septiembre 1994), páginas 465-476.
ENRIQUE LLOPIS REYNA, Intercambio de información entre Administraciones públicas y derechos de defensa (Comentario a la Sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 16 de julio de 1992 en el asunto C-67/91, DGDC vs, AEB y otros), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 83 (Julio-Septiembre 1994), páginas 477-496.
NÚMERO 84. OCTUBRE-DICIEMBRE 1994
Estudios
JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ, El cómputo de los plazos por meses o años en el procedimiento administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 84 (Octubre-Diciembre 1994 ), páginas 525-531.
FERNANDO LÓPEZ RAMÓN, Régimen jurídico de la protección del aire, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 84 (Octubre-Diciembre 1994), páginas 533-551.
JOSÉ LUIS PIÑAR MAÑAS, Reflexiones sobre la privatización de la empresa pública en España, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 84 (Octubre-Diciembre 1994), páginas 553-573.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, El sistema autonómico quince años después, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 84 (Octubre-Diciembre 1994), páginas 575-586.
Jurisprudencia
ANTONIO JIMÉNEZ-BLANCO CARRILLO DE ALBORNOZ, Servicio público, interés general, monopolio: recientes aportes del Tribunal de Justicia de la Comunidad Europea (1993-1994), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 84 (Octubre-Diciembre 1994), páginas 589-602.
PEDRO GONZÁLEZ SALINAS, La comunicación previa a la interposición del recurso contencioso-administrativo (Auto de 20 de enero de 1994; Ponente: Goded Miranda), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 84 (Octubre-Diciembre 1994), páginas 603-611.
MARÍA JESÚS GALLARDO CASTILLO, RUMASA ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 84 (Octubre-Diciembre 1994), páginas 613-628.
MARCOS GÓMEZ PUENTE, Derechos fundamentales y omisión legislativa: de nuevo sobre la televisión (A propósito de la STC 31/1994, de 31 de enero de 1994), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 84 (Octubre-Diciembre 1994), páginas 629-651.
NÚMERO 85. ENERO-MARZO 1995
Estudios
MANUEL ATIENZA, Sobre el control de la discrecionalidad administrativa. Comentarios a una polémica, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 85 (Enero-Marzo 1995), páginas 5-26.
FRANCISCO DELGADO PIQUERAS, Algunas aportaciones de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común al debate actual sobre la conceptualización del Derecho Administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 85 (Enero-Marzo 1995), páginas 27-47.
MARÍA ISABEL GONZÁLEZ CANO, La exigencia de responsabilidad por daños y perjuicios derivados de la infracción administrativa: exclusividad jurisdiccional y autotutela de la Administración, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 85 (Enero-Marzo 1995), páginas 49-65.
JESÚS JORDANO FRAGA, Medio ambiente versus propiedad: “expropiaciones legislativas” en el Derecho ambiental americano, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 85 (Enero-Marzo 1995), páginas 67-92.
Jurisprudencia
TOMÁS RAMÓN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Cámaras de Comercio y “jacobinismo” constitucional (Nota sobre la Sentencia constitucional de 16 de junio de 1994), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 85 (Enero-Marzo 1995), páginas 95-97.
EDUARDO GAMERO CASADO, Omisión del trámite de audiencia y derecho a la tutela judicial efectiva, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 85 (Enero-Marzo 1995), páginas 99-114.
MARIANO BACIGALUPO SAGGESE y FRANCISCO VELASCO CABALLERO, “Límites inmanentes” de los derechos fundamentales y reserva de ley (Dos puntos de vista a propósito de la Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo de 15 de julio de 1993), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 85 (Enero-Marzo 1995), páginas 115-131.
ALBERTO VERA Y FERNÁNDEZ-SANZ, Festejos taurinos, asistencia médico-quirúrgica y prácticas restrictivas de la competencia (Resolución del Tribunal de Defensa de la Competencia de 11 de julio de 1994), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 85 (Enero-Marzo 1995), páginas 133-136.
NÚMERO 86. ABRIL-JUNIO 1995
Estudios
RAMÓN MARTÍN MATEO, La tutela de la biodiversidad, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 86 (Abril-Junio 1995), páginas 165-179.
ANDRÉS BETANCOR RODRÍGUEZ, La adecuación de las normas reguladoras de los distintos procedimientos de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. La peculiar adecuación llevada a efecto por el Legislador y Gobierno de Canarias (La Ley canaria 5/1994, de 20 de julio, y el Decreto del Gobierno de Canarias 164/1994, de 29 de julio), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 86 (Abril-Junio 1995), páginas 181-186.
FEDERICO A. CASTILLO BLANCO, Las problemáticas fronteras entre el Derecho Laboral y el Derecho Administrativo: a propósito de los contratos temporales en el sector público, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 86 (Abril-Junio 1995), páginas 187-218.
ELOY COLOM PIAZUELO, El sistema monetario metálico español: consideraciones en torno a la emisión, acuñación, puesta y retirada de la circulación de la moneda, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 86 (Abril-Junio 1995), páginas 219-251.
Jurisprudencia
JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ, Un nuevo atentado al principio de la tutela jurisdiccional efectiva: la inadmisibilidad por incompetencia del Tribunal (Sentencia de 20 de diciembre de 1994, Aranzadi 10443), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 86 (Abril-Junio 1995), páginas 255-259.
JAVIER JUNCEDA MORENO, ¿Una vuelta hacia la responsabilidad objetiva en Derecho Administrativo sancionador? (A propósito e la STC 154/1994, de 23 de mayo), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 86 (Abril-Junio 1995), páginas 261-269.
JUAN ANTONIO CARRILLO DONAIRE y ROBERTO GALÁN VIOQUE, ¿Hacia un derecho fundamental a un medio ambiente adecuado? (Comentario en torno al asunto López Ostra c. España, resuelto por la Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 9 de diciembre de 1994), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 86 (Abril-Junio 1995), páginas 271-285.
NÚMERO 87. JULIO-SEPTIEMBRE 1995
Estudios
TOMÁS RAMÓN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, La normalización del catalán como problema constitucional, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 87 (Julio-Septiembre 1995), páginas 323-332.
JOSÉ LUIS PALMA FERNÁNDEZ, Reglamentos autónomos de España, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 87 (Julio-Septiembre 1995), páginas 333-342.
PABLO MAYOR MENÉNDEZ, Sobre la responsabilidad conjunta de las personas jurídicas y sus administradores en el Derecho Administrativo sancionador (especial referencia al Mercado de Valores), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 87 (Julio-Septiembre 1995), páginas 343-360.
ALBERTO PALOMAR OLMEDA, La utilización de las nuevas tecnologías en la actuación administrativa, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 87 (Julio-Septiembre 1995), páginas 361-384.
ELISA MOREU CARBONELL, Relaciones entre el Derecho Administrativo y el Derecho Penal en la protección del medio ambiente, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 87 (Julio-Septiembre 1995), páginas 385-403.
Jurisprudencia
TOMÁS POU VIVER, Vinculación jurídica entre la autorización de farmacia y el local: Sentencia del Tribunal Supremo de 21 de septiembre de 1994, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 87 (Julio-Septiembre 1995), páginas 407-411.
FERNANDO IRURZUN MONTORO, La jurisdicción competente para conocer de la responsabilidad patrimonial de la Administración. En especial, el caso de los servicios públicos sanitarios (El auto de 7 de julio de 1994 de la Sala de Conflictos de competencia del Tribunal Supremo), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 87 (Julio-Septiembre 1995), páginas 413-435.
PEDRO GONZÁLEZ SALINAS, La representación de las Comunidades Autónomas a través de procurador en los recursos de casación (Autos de 6 de abril y 30 de mayo de 1995), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 87 (Julio-Septiembre 1995), páginas 437-441.
JUAN MANUEL DEL VALLE PASCUAL, La función pública docente universitaria: diferencias entre Catedráticos y Profesores Titulares, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 87 (Julio-Septiembre 1995), páginas 443-449.
DIEGO CÁMARA DEL PORTILLO, La eficacia en España de las Sentencias del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 87 (Julio-Septiembre 1995), páginas 451-455.
NÚMERO 88. OCTUBRE-DICIEMBRE 1995
Estudios
JOSÉ CARLOS LAGUNA DE PAZ, Liberalización y neorregulación de las telecomunicaciones en el Derecho Administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 88 (Octubre-Diciembre 1995), páginas 491-508.
FELIPE DÍAZ CAPMANY, Los organismos autónomos de la Administración Local, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 88 (Octubre-Diciembre 1995), páginas 509-535.
JOSÉ ANTONIO DOMÍNGUEZ LUIS, El derecho de información administrativa: información documentada y transparencia administrativa, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 88 (Octubre-Diciembre 1995), páginas 537-563.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, Sobre la posibilidad de que las jurisdicciones nacionales adopten medidas cautelares positivas (y no sólo suspensiones) contra los actos de sus Administraciones respectivas dictados en ejecución de Reglamentos Comunitarios cuya validez se cuestiona (Sentencia Atlanta del Tribunal de Justicia, de 9 de noviembre de 1995), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 88 (Octubre-Diciembre 1995), páginas 565-579.
Jurisprudencia
IGNACIO TORRES MURO, Limitando el derecho de reunión, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 88 (Octubre-Diciembre 1995), páginas 583-595.
BELÉN NOGUERA DE LA MUELA, La unidad jurisdiccional y la reclamación de la indemnización por prestación defectuosa de asistencia sanitaria de la Seguridad Social (Comentario del auto de la sala de Conflictos del Tribunal Supremo, de 7 de julio de 1994), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 88 (Octubre-Diciembre 1995), páginas 597-606.
TOMÁS COBO OLVERA, La potestad de recuperación de oficio de los bienes de las Entidades Locales, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 88 (Octubre-Diciembre 1995), páginas 607-629.
NÚMERO 89. ENERO-MARZO 1996
Estudios
FERNANDO LEDESMA BARTRET, Libertad de circulación y derecho de asilo en la Unión Europea. La doctrina del Consejo de Estado, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 89 (Enero-Marzo 1996), páginas 5-36.
TOMÁS RAMÓN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Empresa pública y servicio público: el final de una época, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 89 (Enero-Marzo 1996), páginas 37-48.
PABLO MENÉNDEZ, Una interpretación renovada de la reserva de servicios esenciales en favor de las Entidades locales (especial referencia a abastecimiento de aguas y suministro de gas), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 89 (Enero-Marzo 1996), páginas 49-68.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, Una nota sobre el interés general como concepto jurídico indeterminado, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 89 (Enero-Marzo 1996), páginas 69-89.
Jurisprudencia
JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ, Orden jurisdiccional competente para conocer de las cuestiones de responsabilidad patrimonial en los supuestos de concurrencia de culpas de la Administración Pública y del administrado, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 89 (Enero-Marzo 1996), páginas 93-105.
ROSA MARÍA DÍAZ FERNÁNDEZ, La utilización de la expropiación urgente como forma de legalización a posteriori de situaciones que en su inicio se perfilan como auténticas vías de hecho (Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 9 de marzo de 1993), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 89 (Enero-Marzo 1996), páginas 107-124.
JAVIER GUILLÉN CARAMÉS, Los proyectos de obras de urbanización menor a ejecutar sobre bienes inmuebles incluidos en Conjuntos Históricos (A propósito de la Sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, Sección 2.ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo, núm. 122, de 17 de febrero de 1995), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 89 (Enero-Marzo 1996), páginas 125-133.
ÁNGELES DE PALMA, El lamentable peregrinaje jurisdiccional entre el orden social y el contencioso-administrativo en materia de reclamaciones de indemnización por daños derivados de la deficiente atención sanitaria de la Seguridad Social (Sentencia de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo de 10 de julio de 1995), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 89 (Enero-Marzo 1996), páginas 135-148.
NÚMERO 90. ABRIL-JUNIO 1996
Estudios
SEBASTIÁN MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, Funciones de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 90 (Abril-Junio 1996), páginas 185-195.
MARIANO BAENA DEL ALCÁZA y MARCEL PIQUEMAL, Las Administraciones nacionales ante la Unión Europea, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 90 (Abril-Junio 1996), páginas 197-212.
ANTONIO EMBID IRUJO, El Consejo Escolar del Estado ante el final del proceso de transferencias educativas. Funciones, composición, expectativas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 90 (Abril-Junio 1996), páginas 213-232.
JOSÉ MANUEL SALA ARQUER, La empresa mixta como modo de gestión de los servicios públicos en la nueva Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 90 (Abril-Junio 1996), páginas 233-244.
JESÚS JORDANO FRAGA, La nulidad de los actos que lesionen el contenido esencial de los derechos y libertades fundamentales susceptibles de amparo constitucional, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 90 (Abril-Junio 1996), páginas 245-273.
Jurisprudencia
JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ, El anuncio previo a la interposición del recurso contencioso-administrativo (STC de 30 de abril de 1996), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 90 (Abril-Junio 1996), páginas 277-284.
JOSÉ ANTONIO DOMÍNGUEZ LUIS, Responsabilidad patrimonial y acción terrorista: concurrencia de nexo causal por inactividad de la Administración (Sentencia del Tribunal Supremo, Sala 3.ª, de 31 de enero de 1996), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 90 (Abril-Junio 1996), páginas 285-298.
ÍÑIGO SANZ RUBIALES, La rectificación de errores materiales, aritméticos y de hecho en la jurisprudencia, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 90 (Abril-Junio 1996), páginas 299-320.
RICARDO RIVERO ORTEGA, Algunas reflexiones sobre la igualdad de derechos de mujeres y hombres en el ámbito comunitario. Comentario a la Sentencia “Kalanke” del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 90 (Abril-Junio 1996), páginas 321-333.
NÚMERO 91. JULIO-SEPTIEMBRE 1996
Estudios
ÁLVARO RODRÍGUEZ BEREIJO, Constitución y Tribunal Constitucional, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 91 (Julio-Septiembre 1996), páginas 367-384.
TOMÁS RAMÓN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Una revolución de terciopelo que pone fin a un anacronismo (la Ley de 8 de febrero de 1995 y las nuevas reformas del contencioso francés), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 91 (Julio-Septiembre 1996), páginas 385-402.
FERNANDO PANTALEÓN PRIETO, Responsabilidad patrimonial de las Administraciones públicas: sobre la jurisdicción competente, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 91 (Julio-Septiembre 1996), páginas 403-413.
ERNESTO GARCÍA-TREVIJANO GARNICA, Consideraciones sobre la revocación de actos administrativos no declarativos de derechos y de gravamen, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 91 (Julio-Septiembre 1996), páginas 415-436.
BLANCA LOZANO CUTANDA, El sistema de conflictos jurisdiccionales, las materias clasificadas y el control judicial de la Administración, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 91 (Julio-Septiembre 1996), páginas 437-463.
Jurisprudencia
JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ, La pornografía en el Tribunal Constitucional (STC 52/1995, de 23 de febrero), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 91 (Julio-Septiembre 1996), páginas 467-475.
JOSÉ MARÍA PEÑARRUBIA IZA, Proceso al acto, carácter revisor de la jurisdicción y eliminación de obstáculos para el acceso a los Tribunales: tres sentencias del TC sobre la Administración y el derecho a la tutela judicial efectiva, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 91 (Julio-Septiembre 1996), páginas 477-489.
MARIANO MAGIDE HERRERO, De nuevo sobre la distinción entre cuestión de fondo y presupuestos procesales en los procesos tramitados por la vía del amparo judicial de la Ley 62/1978 (Comentario a las Sentencias de la Sala 3.ª, Sección 7.ª, del Tribunal Supremo de 31 de marzo y 17 de julio de 1995), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 91 (Julio-Septiembre 1996), páginas 491-505.
NÚMERO 92. OCTUBRE-DICIEMBRE 1996
Estudios
JUAN IGARTUA SALAVERRÍA, Principio de legalidad, conceptos indeterminados y discrecionalidad administrativa, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 92 (Octubre-Diciembre 1996), páginas 535-554.
MANUEL AZNAR LÓPEZ, En torno a la beneficencia y su régimen jurídico, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 92 (Octubre-Diciembre 1996), páginas 555-565.
JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL, Titularidad privada de los servicios de interés general. Orígenes de la regulación económica de servicio público en los Estados Unidos. El caso de las telecomunicaciones, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 92 (Octubre-Diciembre 1996), páginas 567-591.
JUAN JOSÉ LAVILLA RUBIRA, La telefonía móvil y la ruptura del monopolio del servicio telefónico básico, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 92 (Octubre-Diciembre 1996), páginas 593-607.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, La democracia y el lugar de la Ley, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 92 (Octubre-Diciembre 1996), páginas 609-622.
Jurisprudencia
JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ, La suspensión de la tramitación de los procedimientos administrativos sobre autorización de oficina de farmacia (Sentencia de 27 de junio de 1996. Ar. 5335), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 92 (Octubre-Diciembre 1996), páginas 625-632.
EDUARDO MÍGUEZ BEN, Potestad expropiatoria de las Entidades locales, consignación presupuestaria y control jurisdiccional (A propósito de la STS de 22 de enero de 1996), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 92 (Octubre-Diciembre 1996), páginas 633-639.
PEDRO GONZÁLEZ SALINAS, El retorno de la suspensión de la ejecución de la sanción no firme y la necesidad de resolver sobre la petición de suspensión (Sentencia del Tribunal Constitucional 78/1996, de 20 de mayo; Ponente, Gabaldón), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 92 (Octubre-Diciembre 1996), páginas 641-650.
ALFREDO DAGNINO GUERRA, Sobre la aplicación extensiva de la institución de la responsabilidad patrimonial de la Administración a los daños sufridos por Entidades públicas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 92 (Octubre-Diciembre 1996), páginas 651-667.
NÚMERO 93. ENERO-MARZO 1997
Estudios
PERFECTO ANDRÉS IBÁÑEZ, Contra las inmunidades del poder: una lucha que debe continuar, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 93 (Enero-Marzo 1997), páginas 5-11.
MARÍA CONCEPCIÓN APRELL LASAGABASTER, La fórmula “contingente de autorizaciones” como condicionante para el empleo de ciudadanos extranjeros no comunitarios, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 93 (Enero-Marzo 1997), páginas 13-25.
ALBERTO RUIZ OJEDA, Las fundaciones privadas como colaboradores de la Administración y el régimen jurídico del patrimonio fundacional: un comentario con ocasión de la nueva Ley de Fundaciones, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 93 (Enero-Marzo 1997), páginas 27-48.
ÍÑIGO COELLO DE PORTUGAL, El recurso de amparo y el ordenamiento, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 93 (Enero-Marzo 1997), páginas 49-66.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, Aún sobre la reforma de la justicia administrativa y el “modelo constitucional”. Nota última, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 93 (Enero-Marzo 1997), páginas 67-80.
Jurisprudencia
JAVIER BARNÉS VÁZQUEZ, Una reflexión sobre la cláusula de supletoriedad del artículo 149.3 CE a propósito de la STC 118/1996. ¿Disposición transitoria o posible instrumento de equilibrio? Normas supletorias como complemento indispensable de las bases, una hipótesis de máxima efectividad de las competencias estatales y autonómicas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 93 (Enero-Marzo 1997), páginas 83-97.
JOSÉ ANTONIO TARDÍO PATO, Legitimación procesal e intereses legítimos (El supuesto de la impugnación por profesores de los acuerdos de revsión por otros órganos administrativos de las calificaciones que ellos emitieron), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 93 (Enero-Marzo 1997), páginas 99-118.
MARÍA JOSÉ ALONSO MAS, La consolidación del grado personal de los funcionarios que desempeñan un puesto de trabajo sin haber accedido al mismo por concurso o libre designación: un estudio especial de los funcionarios de nuevo ingreso, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 93 (Enero-Marzo 1997), páginas 119-138.
NÚMERO 94. ABRIL-JUNIO 1997
Estudios
FERNANDO GARRIDO FALLA, Los límites de la responsabilidad patrimonial: una propuesta de reforma legislativa, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 94 (Abril-Junio 1997), páginas 173-188.
TOMÁS RAMÓN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, El desconcertante presente y el imprevisible y preocupante futuro del Derecho urbanístico español, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 94 (Abril-Junio 1997), páginas 189-201.
SANTIAGO GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ, El desarrollo de una idea de colaboración en el Derecho administrativo, con el ejemplo de la seguridad privada y otros, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 94 (Abril-Junio 1997), páginas 203-220.
ANTONIO NABAL RECIO, Reflexiones para un sistema de lo contencioso-administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 94 (Abril-Junio 1997), páginas 221-252.
Jurisprudencia
BLANCA LOZANO CUTANDA, El control judicial de los secretos de Estado: las sentencias del Tribunal Supremo sobre los documentos del CESID, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 94 (Abril-Junio 1997), páginas 255-286.
MARIANO BACIGALUPO SAGGESE y JESUS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, Fumus boni iuris, periculum in mora y equilibrio de intereses como presupuestos de la tutela cautelar comunitaria (A propósito del Auto del TJCE de 12 de julio de 1996 y del Auto del Presidente del TPI de 13 de julio de 1966 recaídos en sede cautelar en el asunto de la “enfermedad de las vacas locas”), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 94 (Abril-Junio 1997), páginas 287-306.
JOSÉ VICENTE MOROTE SARRIÓN, La suspensión de la ejecutividad de los actos administrativos tras la Sentencia del Tribunal Constitucional 78/1996, de 20 de mayo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 94 (Abril-Junio 1997), páginas 307-318.
NÚMERO 95. JULIO-SEPTIEMBRE 1997
Estudios
FERNANDO LÓPEZ RAMÓN, Derechos fundamentales, subjetivos y colectivos al medio ambiente, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 95 (Julio-Septiembre 1997), páginas 347-364.
JAVIER BARCELONA LLOP, Policías locales y competencias municipales en materia de seguridad y policía, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 95 (Julio-Septiembre 1997), páginas 365-383.
FRANCISCO GARCÍA GÓMEZ DE MERCADO, Contratos administrativos y privados tras la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 95 (Julio-Septiembre 1997), páginas 385-403.
Jurisprudencia
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, Una reflexión sobre la supletoriedad del Derecho del Estado respecto del de las Comunidades Autónomas (Sentencias constitucionales 118/1996, de 27 de junio, y 61/1997, de 20 de marzo), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 95 (Julio-Septiembre 1997), páginas 407-415.
JESÚS JORDANO FRAGA, ¿Jaque mate al acto político?, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 95 (Julio-Septiembre 1997), páginas 417-446.
MERCEDES FUERTES, Los tribunales civiles y la protección de la legalidad urbanística, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 95 (Julio-Septiembre 1997), páginas 447-457.
NÚMERO 96. OCTUBRE-DICIEMBRE 1997
Estudios
RAMÓN MARTÍN MATEO, Sobre trasvases, concesiones y convenios. El suministro de agua a la comarca de Vinalopó, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 96 (Octubre-Diciembre 1997), páginas 499-508.
ÁNGEL SÁNCHEZ BLANCO, La Ley de Aguas española de 1985 y la Directiva del Consejo de las Comunidades Europeas por la que se establece un marco comunitario de actuación en el ámbito de la política de aguas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 96 (Octubre-Diciembre 1997), páginas 509-524.
SANTIAGO CASTÁN PÉREZ-GÓMEZ, De la romana institución de la publicatio a la actual noción de afectación, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 96 (Octubre-Diciembre 1997), páginas 525-542.
FERNANDO AZOFRA VEGAS, La financiación privada de infraestructuras públicas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 96 (Octubre-Diciembre 1997), páginas 543-584.
Jurisprudencia
JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ, La inadmisión del recurso de casación sin audiencia de las partes (Auto de 1 de julio de 1997), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 96 (Octubre-Diciembre 1997), páginas 587-589.
MARCOS M. FERNANDO PABLO, Red y servicio de telecomunicación. La necesidad de una congruente diferenciación jurídica (Comentario a la STS de 17 de abril de 1996), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 96 (Octubre-Diciembre 1997), páginas 591-601.
TOMÁS POU VIVER, Nuevo concepto jurisprudencial de núcleo a efectos de apertura de farmacia, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 96 (Octubre-Diciembre 1997), páginas 603-608.
NÚMERO 97. ENERO-MARZO 1998
Estudios
FERNANDO GARRIDO FALLA, Los cambios de jurisprudencia del Tribunal Constitucional: el carácter subsidiario del recurso de amparo y el artículo 240 LOPJ, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 97 (Enero-Marzo 1998), páginas 5-16.
JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ, El control jurisdiccional de la inactividad de la Administración en el proyecto de Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1997, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 97 (Enero-Marzo 1998), páginas 17-35.
JOSÉ LUIS PIÑAR MAÑAS, Fundaciones constituidas por entidades públicas. Algunas cuestiones, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 97 (Enero-Marzo 1998), páginas 37-63.
JUAN PEMÁN GAVÍN, Reflexiones en torno a la Ley General de Sanidad: ¿desarrollo o reforma?, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 97 (Enero-Marzo 1998), páginas 65-81.
Jurisprudencia
JOSÉ BERMEJO VERA, Expropiación, justiprecio, control jurisdiccional (Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 11 de junio de 1997), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 97 (Enero-Marzo 1998), páginas 85-89.
PEDRO GONZÁLEZ SALINAS, La presentación de escritos en los Juzgados de guardia y la tutela judicial (Auto de 1 de septiembre de 1997, Sala 3.ª del Tribunal Supremo, Sección 1.ª), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 97 (Enero-Marzo 1998), páginas 91-101.
JOSÉ FRANCISCO ALENZA GARCÍA, La exención de tributos locales a favor de Telefónica (A propósito de la STS de 31 de marzo de 1997 y de la línea jurisprudencial en que se inserta), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 97 (Enero-Marzo 1998), páginas 103-122.
NÚMERO 98. ABRIL-JUNIO 1998
Estudios
LUIS POMED SÁNCHEZ, La protección del medio ambiente como función estructural del Estado en el seno de la Unión Europea: entrecruzamientos competenciales, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 98 (Abril-Junio 1998), páginas 165-190.
VICENTE LÓPEZ-IBOR MAYOR, La liberalización del sector eléctrico: perspectiva jurídica, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 98 (Abril-Junio 1998), páginas 191-210.
MARCOS GÓMEZ PUENTE, Supletoriedad del Derecho estatal e inactividad del legislador autonómico, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 98 (Abril-Junio 1998), páginas 211-229.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, La nulidad de los actos administrativos que sean constitutivos de delito ante la doctrina del Tribunal Constitucional sobre cuestiones prejudiciales administrativas apreciadas por los jueces penales. En particular, el caso de la prevaricación, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 98 (Abril-Junio 1998), páginas 231-249.
Jurisprudencia
JOAQUÍN TORNOS MAS, Las competencias ejecutivas de las Comunidades Autónomas. Nuevo criterio para su delimitación en la STC 196/1997, de 13 de noviembre, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 98 (Abril-Junio 1998), páginas 253-260.
LUIS CALVO SÁNCHEZ, Dies a quo en el cómputo de intereses legales y principio de igualdad entre los ciudadanos y la hacienda Pública (Comentario a la STC 141/1997, de 15 de septiembre), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 98 (Abril-Junio 1998), páginas 261-269.
RICARDO RIVERO ORTEGA, Medidas cautelares innominadas en lo contencioso-administrativo (Comentario al auto del TSJ del País Vasco de 30 de abril de 1997), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 98 (Abril-Junio 1998), páginas 271-280.
RAMÓN PAIS RODRÍGUEZ, La Sentencia del Tribunal Constitucional 61/1997, de 20 de marzo, y el efecto derogatorio de la Ley 8/1990, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 98 (Abril-Junio 1998), páginas 281-292.
NÚMERO 99. JULIO-SEPTIEMBRE 1998
Estudios
JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ, Procedimiento administrativo y proceso administrativo (Ante la modificación de la ley 30/1992, de 26 de noviembre), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 99 (Julio-Septiembre 1998), páginas 325-342.
VICENTE ÁLVAREZ GARCÍA, La capacidad normativa de los sujetos privados, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 99 (Julio-Septiembre 1998), páginas 343-367.
ÁNGEL J. GÓMEZ MONTORO y FRANCISCO CAAMAÑO DOMÍNGUEZ, De nuevo sobre quién debe resolver los conflictos territoriales de competencia, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 99 (Julio-Septiembre 1998), páginas 369-394.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, El Derecho urbanístico español a la vista del siglo XXI, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 99 (Julio-Septiembre 1998), páginas 395-403.
Jurisprudencia
SANTIAGO GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ, Autotutela y control judicial: ¿una sentencia innovadora en cuanto a las sanciones y la reparación de daños? (La Sentencia de la Audiencia Nacional de 26 de septiembre de 1997. EL tema de los abusos de autotutela y la necesidad de un control judicial sobre sus límites), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 99 (Julio-Septiembre 1998), páginas 407-411.
EDUARDO MÍGUEZ BEN, Nueva doctrina sobre los intereses de demora en la expropiación forzosa (A propósito de las SSTS de 15 de febrero y 11 de marzo de 1997, y 19 de enero de 1998), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 99 (Julio-Septiembre 1998), páginas 413-425.
ÍÑIGO MARTÍNEZ DE PISÓN APARICIO, ¿Concesiones de uso común general del demanio costero? (Comentario a la Sentencia de la Sala 3.ª del Tribunal Supremo de 16 de enero de 1997), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 99 (Julio-Septiembre 1998), páginas 427-441.
DAVID VICENTE BLANQUER CRIADO, Familia y matrimonio en la Ley de Extranjería (Comentario a la Sentencia del TSJ del País Vasco de 30 de septiembre de 1997), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 99 (Julio-Septiembre 1998), páginas 443-464.
ALBERTO ITUREN OLIVER, La interrupción de la prescripción en la responsabilidad contable (Comentario a las Sentencias del Tribunal de Cuentas 5/1996, de 26 de febrero, y 11/1997, de 24 de julio), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 99 (Julio-Septiembre 1998), páginas 465-475.
NÚMERO 100. OCTUBRE-DICIEMBRE 1998
Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, Introducción, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 17-21.
SANTIAGO MUÑOZ MACHADO, Exposición de Motivos, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 23-42.
JUAN PEMÁN GAVÍN, Artículo 1, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 45-56.
FRANCISCO GONZÁLEZ NAVARRO, Artículo 1.2.a), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 57-66.
LUCIANO PAREJO ALFONSO, Artículo 2.a), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 66-76.
SEBASTIÁN MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, Artículo 2.b), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 77-86.
JOSÉ MANUEL SALA ARQUER, Artículo 2.c), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 86-90.
LUIS MARTÍN REBOLLO, Artículo 2.d), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 90-99.
JESÚS LEGUINA VILLA, Artículo 2.e), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 100-104.
TOMÁS QUINTANA LÓPEZ, Artículo 2.f), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 105-111.
JUAN MANUEL TRAYTER JIMÉNEZ, Artículo 3, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 111-127.
MARIANO BAENA DEL ALCÁZAR, Artículos 4 y 5, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 128-134.
ENRIQUE GÓMEZ-REINO Y CARNOTA, Artículo 6, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 135-141.
ENRIQUE GÓMEZ-REINO Y CARNOTA, Artículo 7, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 141-144.
RAÚL BOCANEGRA SIERRA, Artículo 8, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 144-155.
RAÚL BOCANEGRA SIERRA, Artículo 9, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 155-160.
LUIS COSCULLUELA MONTANER, Artículo 10, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 160-166.
LUIS COSCULLUELA MONTANER, Artículo 11, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 166-171.
ENRIQUE RIVERO YSERN, Artículo 12, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 171-176.
PEDRO GONZÁLEZ SALINAS, Artículo 13, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 177-182.
FRANCISCO DELGADO PIQUERAS, Artículo 14, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 183-190.
JOSÉ LUIS MARTÍNEZ LÓPEZ-MUÑIZ, Artículo 15, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 191-198.
JOSÉ LUIS MARTÍNEZ LÓPEZ-MUÑIZ, Artículo 16, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 198-203.
ALBERTO RUIZ OJEDA, Artículo 17, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 205-209.
PABLO MENÉNDEZ, Artículo 18, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 213-232.
JOSÉ BERMEJO VERA, Artículos 19 y 20, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 233-241.
JUAN JOSÉ DÍEZ SÁNCHEZ, Artículo 21, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 241-246.
JUAN JOSÉ DÍEZ SÁNCHEZ, Artículo 22, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, página 246.
TOMÁS CANO CAMPOS, Artículo 23, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 247-254.
JOSÉ ESTEVE PARDO, Artículo 24, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 254-256.
FERNANDO GARRIDO FALLA, Artículos 25 y 26, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 259-269.
RICARDO ALONSO GARCÍA, Artículo 27, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 270-275.
JOSÉ LUIS VILLAR PALASÍ y JOSÉ LUIS VILLAR EZCURRA, Artículo 28, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 276-293.
TOMÁS DE LA QUADRA-SALCEDO FERNÁNDEZ DEL CASTILLO, Artículo 29, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 293-314.
FRANCISCO LÓPEZ MENUDO, Artículo 30, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 314-324.
JESÚS GONZÁLEZ SALINAS, Artículo 31, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 325-332.
SANTIAGO GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ, Artículo 32, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 332-340
ALEJANDRO HUERGO LORA, Artículo 33, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 340-348.
LUIS ALBERTO POMED SÁNCHEZ, Artículo 34, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 349-355.
LUIS ALBERTO POMED SÁNCHEZ, Artículo 35, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 355-359.
JUAN MANUEL ALEGRE ÁVILA, Artículo 36, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 359-362.
ANDRÉS AVELINO BLASCO ESTEVE, Artículo 37, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 362-366.
ANDRÉS AVELINO BLASCO ESTEVE, Artículo 38, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 367.
JOSÉ IGNACIO LÓPEZ GONZÁLEZ, Artículo 39, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 367-368.
LEOPOLDO TOLÍVAR ALAS, Artículo 40, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 369-371.
LEOPOLDO TOLÍVAR ALAS, Artículo 41, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 371-372.
LEOPOLDO TOLÍVAR ALAS, Artículo 42, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 372-374.
MONTSERRAT CUCHILLO FOIX, Artículo 43, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 377-386.
ELISENDA MALARET I GARCÍA, Artículo 44, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 386-395.
ERNESTO GARCÍA-TREVIJANO GARNICA, Artículo 45, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 396-406.
JESÚS PRIETO DE PEDRO, Artículo 46, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 406-414.
ÁNGEL MENÉNDEZ REXACH, Artículos 47 y 48, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 414-424.
DIEGO JOSÉ VERA JURADO, Artículo 49, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 424-429.
TOMÁS FONT I LLOVET, Artículo 50, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 429-440.
MARÍA DEL ROSARIO ALONSO IBÁÑEZ, Artículo 51, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 440-446.
GERMÁN VALENCIA MARTÍN, Artículo 52, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 446-452.
GERMÁN VALENCIA MARTÍN, Artículo 53, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 452-454.
ÁNGEL SÁNCHEZ BLANCO, Artículo 54, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 455-461.
GERMÁN VALENCIA MARTÍN, Artículo 55, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 462-463.
JUAN JOSÉ LAVILLA RUBIRA, Artículo 56, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 463-467.
ISIDRO EUGENIO DE ARCENEGUI FERNÁNDEZ, Artículo 57, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 467-470.
EDORTA COBREROS MENDAZONA, Artículos 58 y 59, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 470-474.
ISIDRO EUGENIO DE ARCENEGUI FERNÁNDEZ, Artículo 60, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 474-482.
MARTA GARCÍA PÉREZ, Artículo 61, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 482-485.
LUIS MORELL OCAÑA, Artículos 62 a 64, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 485-489.
AGUSTÍN E. DE ASÍS ROIG, Artículo 65, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 490-501.
TOMÁS RAMÓN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Artículos 66 y 67, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 501-502.
TOMÁS RAMÓN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Artículos 68 y 69, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 503-504.
TOMÁS RAMÓN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Artículo 70, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, página 505.
MARIANO BACIGALUPO SAGGESE, Artículo 71, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 505-517.
MANUEL REBOLLO PUIG, Artículos 72 y 73, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 517-537.
MARCOS M. FERNANDO PABLO, Artículo 74, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 538-543.
DEMETRIO LOPERENA ROTA, Artículos 75 y 76, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 543-550.
ALFONSO PÉREZ MORENO, Artículo 77, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 550-557.
IGNACIO BORRAJO INIESTA, Artículo 78, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 559-577.
PEDRO ESCRIBANO COLLADO, Artículo 79, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 579-584.
PEDRO ESCRIBANO COLLADO, Artículo 80, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, página 584.
FERNANDO LÓPEZ RAMÓN, Artículo 81, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 587-596.
FERNANDO LÓPEZ RAMÓN, Artículo 82, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, página 597.
JOSÉ LUIS CARRO FERNÁNDEZ-VALMAYOR, Artículo 83, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 598-605.
ÍÑIGO MARTÍNEZ DE PISÓN APARICIO, Artículo 84, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 605-617.
JOSÉ MANUEL CASTELLS ARTECHE, Artículo 85, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 617-621.
FERNANDO SÁINZ MORENO, Artículo 86, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 622-633.
FERNANDO SÁINZ MORENO, Artículo 87, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 634-638.
JUAN JOSÉ LAVILLA RUBIRA, Artículo 88, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 638-642.
ANTONIO JIMÉNEZ-BLANCO CARRILLO DE ALBORNOZ, Artículo 89, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 642-643.
ANTONIO JIMÉNEZ-BLANCO CARRILLO DE ALBORNOZ, Artículo 90, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 644-645.
SILVIA DEL SAZ CORDERO, Artículo 91, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 645-655.
RICARDO GARCÍA MACHO, Artículo 92, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 655-658.
RICARDO GARCÍA MACHO, Artículo 93, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 659-666.
MARTÍN BASSOLS COMA, Artículo 94, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 667-672.
MARTÍN BASSOLS COMA, Artículo 95, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 672-679.
FEDERICO-CARLOS SÁINZ DE ROBLES RODRÍGUEZ, Artículo 96, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 679-683.
JOSÉ LUIS PIÑAR MAÑAS, Artículo 97, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 683-691.
JOSÉ LUIS PIÑAR MAÑAS, Artículo 98, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 691-693.
DAVID VICENTE BLANQUER CRIADO, Artículo 99, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 693-694.
DAVID VICENTE BLANQUER CRIADO, Artículos 100 y 101, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 694-703.
JAVIER BARCELONA LLOP, Artículo 102, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 703-714.
JOAQUÍN TORNOS MAS, Artículo 103, 1, 2 y 3, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 715-719.
JOSÉ MARÍA BAÑO LEÓN, Artículo 103, 4 y 5, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 719-726.
JOAQUÍN TORNOS MAS, Artículo 104, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 726-730.
BLANCA LOZANO CUTANDA, Artículo 105, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 730-741.
EDUARDO MÍGUEZ BEN, Artículo 106, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 741-759.
MIGUEL BELTRÁN DE FELIPE, Artículo 107, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 759-763.
MARCOS GÓMEZ PUENTE, Artículo 108, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 763-774.
MIGUEL BELTRÁN DE FELIPE, Artículo 109, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 774-779.
MARIANO LÓPEZ BENÍTEZ, Artículo 110, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 779-790.
RAFAEL GÓMEZ-FERRER MORANT, Artículo 111, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 790-795.
RAFAEL GÓMEZ-FERRER MORANT, Artículo 112, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 795-799.
MIGUEL BELTRÁN DE FELIPE, Artículo 113, 799-800, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas
LORENZO MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, Artículos 114 a 116, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 803-811.
MANUEL FRANCISCO CLAVERO ARÉVALO, Artículo 117, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 811-813.
MANUEL FRANCISCO CLAVERO ARÉVALO, Artículo 118, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 813-815.
MANUEL FRANCISCO CLAVERO ARÉVALO, Artículo 119, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 815-816.
JOSÉ SUAY RINCÓN, Artículo 120, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 816-818.
JOSÉ SUAY RINCÓN, Artículo 121, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 819-823.
MARÍA TERESA CARBALLEIRA RIVERA, Artículo 122, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 823-829.
JOSÉ EUGENIO SORIANO GARCÍA, Artículo 123, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 831-838.
JOSÉ EUGENIO SORIANO GARCÍA, Artículo 124, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 838-839.
JOSÉ EUGENIO SORIANO GARCÍA, Artículo 125, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 839-840.
RICARDO ALONSO GARCÍA, Artículo 126, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 840-842.
ANTONIO FANLO LORAS, Artículo 127, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 843-851.
LUIS CALVO SÁNCHEZ, Artículo 128, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 855-862.
CARMEN CHINCHILLA MARÍN, Artículo 129, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 863-870.
CARMEN CHINCHILLA MARÍN, Artículo 130, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 870-875.
JUAN FRANCISCO MESTRE DELGADO, Artículo 131, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 876-878.
JUAN FRANCISCO MESTRE DELGADO, Artículo 132, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 878-886.
JAIME RODRÍGUEZ-ARANA MUÑOZ, Artículos 133 a 135, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 886-890.
CARMEN CHINCHILLA MARÍN, Artículo 136, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 891-894.
ELOÍSA CARBONELL PORRAS, Artículos 137 y 138, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 895-905.
ANTONIO MARTÍNEZ MARÍN, Artículo 139, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 907-917.
IÑAKI AGIRREAZKUENAGA ZIGORRAGA, Disposición Adicional Primera, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 921-929.
LEOPOLDO TOLÍVAR ALAS, Disposición Adicional Segunda, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, página 930.
MARÍA JESÚS MONTORO CHINER, Disposición Adicional Tercera, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 930-938.
LUIS IGNACIO ORTEGA ÁLVAREZ, Disposición Adicional Cuarta, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 938-941.
MANUEL ALONSO OLEA, Disposición Adicional Quinta, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 941-949.
RAFAEL ENTRENA CUESTA, Disposición Adicional Sexta, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 949-952.
RAÚL BOCANEGRA SIERRA, Disposición Transitoria Primera, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 952-953.
ÁNGEL SÁNCHEZ BLANCO, Disposición Transitoria Segunda, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 953-956.
FERNANDO SÁINZ MORENO, Disposición Transitoria Tercera, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 956-959.
JOAQUÍN TORNOS MAS, Disposición Transitoria Cuarta, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 959-960.
JOSÉ SUAY RINCÓN, Disposición Transitoria Quinta, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 960-962.
RICARDO ALONSO GARCÍA, Disposición Transitoria Sexta, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, página 962.
ANTONIO FANLO LORAS, Disposición Transitoria Séptima, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 962-963.
CARMEN CHINCHILLA MARÍN, Disposición Transitoria Octava, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, página 963.
ANTONIO MARTÍNEZ MARÍN, Disposición Transitoria Novena, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 964-965.
EVA DESDENTADO DAROCA, Disposición Final Primera, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 965-970.
EVA DESDENTADO DAROCA, Disposición Final Segunda, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 970-972.
JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ, Disposición Final Tercera, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 972-976.
RAÚL BOCANEGRA SIERRA, Comentario a la modificación de la LOPJ (Ley Orgánica 6/1998, de 13 de julio), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 100 (Octubre-Diciembre 1998), número especial “Comentarios a la Ley de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa de 1998”, páginas 976-979.
NÚMERO 101. ENERO-MARZO 1999
Estudios
SEBASTIÁN MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, Acotaciones sobre el “nuevo” derecho de aguas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 101 (Enero-Marzo 1999), páginas 5-23.
JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ, Disposiciones transitorias de la Ley 4/1999, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 101 (Enero-Marzo 1999), páginas 25-34.
ELOY COLOM PIAZUELO, La gestión de los servicios públicos por las Administraciones locales y el dominio público: problemas de articulación, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 101 (Enero-Marzo 1999), páginas 35-70.
ANTONIO ESTELLA DE NORIEGA, La paradoja de la subsidiariedad: reflexiones en torno a la jurisprudencia comunitaria relativa al artículo 3B(2) del Tratado de la Comunidad Europea, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 101 (Enero-Marzo 1999), páginas 71-100.
Jurisprudencia
JESÚS JORDANO FRAGA, Integración y desintegración en la construcción del federalismo ambiental: la STC 13/1998, de 22 de enero, o la razonable afirmación de competencias “ejecutivas” en “materia ambiental” fuera de las anormalidades, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 101 (Enero-Marzo 1999), páginas 103-115.
JULIO C. TEJEDOR BIELSA, Inconstitucionalidad y nulidad demorada, ¿paliativo a la nueva jurisprudencia sobre supletoriedad? La STC 195/1998, de 1 de octubre, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 101 (Enero-Marzo 1999), páginas 117-126.
ALMUDENA CASTAÑO SANCHO, La contaminación de la jurisprudencia civil en materia de responsabilidad aquiliana por los criterios de la Jurisdicción Contencioso-administrativa (Sentencia de la Sala 1.ª del TS de 22 de julio de 1997), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 101 (Enero-Marzo 1999), páginas 127-138.
NÚMERO 102. ABRIL-JUNIO 1999
Estudios
RAMÓN MARTÍN MATEO, Las leyes de Eolo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 102 (Abril-Junio 1999), páginas 181-193.
JUAN JOSÉ DÍEZ SÁNCHEZ, Sobre el supuesto monopolio profesional de los Agentes de la Propiedad Industrial, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 102 (Abril-Junio 1999), páginas 195-211.
JESÚS MARÍA CHAMORRO GONZÁLEZ, El diseño competencial del orden jurisdiccional contencioso-administrativo establecido por la Ley 29/1998, de 13 de julio, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 102 (Abril-Junio 1999), páginas 213-227.
MATILDE CARLÓN RUIZ, La Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 102 (Abril-Junio 1999), páginas 229-255.
Jurisprudencia
FRANCISCO GONZÁLEZ NAVARRO, Una Sentencia constitucional que hace ligeros retoques en la Ley 30/1992, de 26 de noviembre (Comentario a la STC 50/1999, de 6 de abril, ponente Viver Pi-Sunyer), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 102 (Abril-Junio 1999), páginas 259-263.
OLGA HERRÁIZ SERRANO, El paso firme dado por el Tribunal Superior de Justicia de Aragón en el duro batallar por la tutela cautelar: la aplicación de la técnica francesa del référé provision (Comentario al auto de su Sala de lo Contencioso-Administrativo de 26 de febrero de 1998), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 102 (Abril-Junio 1999), páginas 265-280.
RICARDO RIVERO ORTEGA y NICOLÁS RODRÍGUEZ GARCÍA, El derecho a un proceso sin dilaciones indebidas en la Jurisdicción Contencioso-Administrativa. Reflexiones a la luz de la STC 20/1999, de 22 de febrero, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 102 (Abril-Junio 1999), páginas 281-296.
FRANCISCO DE BORJA LÓPEZ-JURADO ESCRIBANO, Alcance y aplicación del artículo 90.2 (nuevo 86.2) del Tratado de la Comunidad Europea en la jurisprudencia comunitaria, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 102 (Abril-Junio 1999), páginas 297-314.
NÚMERO 103. JULIO-SEPTIEMBRE 1999
Estudios
JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ, El incidente de nulidad de actuaciones, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 103 (Julio-Septiembre 1999), páginas 349-356.
EDUARDO GAMERO CASADO, Los contratos de seguro de responsabilidad extracontractual de las Administraciones Públicas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 103 (Julio-Septiembre 1999), páginas 357-381.
ENRIQUE ARNALDO ALCUBILLA, El régimen electoral de las entidades locales menores, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 103 (Julio-Septiembre 1999), páginas 383-399.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, Perspectivas de las justicias administrativas nacionales en el ámbito de la Unión Europea, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 103 (Julio-Septiembre 1999), páginas 401-411.
Jurisprudencia
TOMÁS QUINTANA LÓPEZ, Prejudicialidad y tutela judicial efectiva (Sentencia del Tribunal Supremo de 26 de octubre de 1998, Ar. 9039), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 103 (Julio-Septiembre 1999), páginas 415-422.
ALBERTO RUIZ OJEDA, La ejecución de condenas pecuniarias y el embargo de dinero y bienes de la Administración tras la nueva Ley de lo Contencioso y la Sentencia 166/1998, del Tribunal Constitucional, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 103 (Julio-Septiembre 1999), páginas 423-449.
MARÍA JOSÉ ALONSO MAS, La modulación de la doctrina del acto consentido en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 103 (Julio-Septiembre 1999), páginas 451-458.
ANA YÁÑEZ, Los bienes integrantes del “Patrimonio Histórico Español”. A propósito de la Sentencia 181/1998 del Tribunal Constitucional, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 103 (Julio-Septiembre 1999), páginas 459-472.
NÚMERO 104. OCTUBRE-DICIEMBRE 1999
Estudios
FERNANDO LÓPEZ RAMÓN, Crisis y renovación del urbanismo español en la última década del siglo XX, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 104 (Octubre-Diciembre 1999), páginas 521-550.
ALEJANDRO HUERGO LORA, Irrecurribilidad de los actos confirmatorios y reproductorios, y prescripción de derechos, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 104 (Octubre-Diciembre 1999), páginas 551-573.
JOSÉ LUIS BERMEJO LATRE y ORIOL MIR PUIGPELAT, Algunas notas sobre las primeras experiencias en la regulación de las fundaciones de iniciativa publica, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 104 (Octubre-Diciembre 1999), 575-593.
JUAN ENRIQUE SERRANO LÓPEZ, Los Programas de Actuaciones Integradas establecidos por la Ley valenciana urbanística, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 104 (Octubre-Diciembre 1999), páginas 595-630.
Jurisprudencia
SANTIAGO GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ, Responsabilidad del Estado legislador: pautas de la jurisprudencia para determinar la aplicación del artículo 139.3 de la Ley 30/1992, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 104 (Octubre-Diciembre 1999), páginas 633-641.
JOSÉ FRANCISCO ALENZA GARCÍA, Las funciones de los Consejos Generales de los Colegios profesionales en el Estado autonómico (Comentario a la STS de 21 de septiembre de 1999, recurso directo 346/1996, Ponente: Excmo. Sr. D. Juan Antonio Xiol Ríos), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 104 (Octubre-Diciembre 1999), páginas 643-655.
JUAN FRANCISCO PÉREZ GÁLVEZ, Responsabilidad por acto sanitario y progreso de la “ciencia” o de la “técnica” (Comentario a la STS de 31 de mayo de 1999, Sala 3.ª, sección 6.ª, recurso de casación n.º 2132/1995, ponente, González Navarro), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 104 (Octubre-Diciembre 1999), páginas 657-673.
NÚMERO 105. ENERO-MARZO 2000
Estudios
RICARDO ALONSO GARCÍA e IGNACIO TORRES MURO, La ley británica de derechos humanos (Human Rights Act 1998): una evolución a conciencia, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 105 (Enero-Marzo 2000), páginas 5-36.
JAVIER BARCELONA LLOP, La acción de regreso en la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 105 (Enero-Marzo 2000), páginas 37-57.
VICENTE ÁLVAREZ GARCÍA, La protección del medio ambiente mediante las técnicas de la normalización industrial y de la certificación, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 105 (Enero-Marzo 2000), páginas 59-77.
RAFAEL FERNÁNDEZ VALVERDE, De nuevo, el silencio administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 105 (Enero-Marzo 2000), páginas 79-102.
Jurisprudencia
JOSÉ ANTONIO LÓPEZ PELLICER, La actuación extemporánea de la Administración en el procedimiento sancionador (Sobre la doctrina legal sentada por la Sentencia del Tribunal Supremo de 24 de abril de 1999 respecto al artículo 63.3 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, y su relación con la caducidad de este tipo de procedimiento), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 105 (Enero-Marzo 2000), páginas 105-117.
RODRIGO MORENO FUENTES, La nulidad de los actos administrativos por la lesión de los derechos y libertades susceptibles de amparo constitucional (A propósito de la Sentencia de la Sala 3.ª, Sección 7.ª del Tribunal Supremo de 5 de junio de 1998), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 105 (Enero-Marzo 2000), páginas 119-125.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, La inexistencia de plazo para recurrir el silencio administrativo en vía contencioso-administrativa. Derogación del artículo 46.1 LJ de 1998. Un Auto de la Sección 5.ª de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Madrid de 25 de noviembre de 1999 (Recurso 261/99), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 105 (Enero-Marzo 2000), páginas 127-133.
NÚMERO 106. ABRIL-JUNIO 2000
Estudios
FEDERICO A. CASTILLO BLANCO, La modificación del régimen de garantías en la contratación administrativa, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 106 (Abril-Junio 2000), páginas 165-186.
JAVIER GARCÍA LUENGO, Algunas consideraciones sobre el tratamiento normativo del derecho de propiedad: sucesión normativa y derecho de reversión, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 106 (Abril-Junio 2000), páginas 187-200.
JOSÉ MARÍA ENDEMAÑO ARÓSTEGUI, La cláusula de supletoriedad del Derecho estatal (artículo 149.3 de la Constitución), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 106 (Abril-Junio 2000), páginas 201-229.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, La definitiva erradicación de los actos políticos o de Gobierno en nuestro Derecho, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 106 (Abril-Junio 2000), páginas 231-233.
Jurisprudencia
TOMÁS FONT I LLOVET, Hacia la “escala” de la responsabilidad: Primer paso. La anulación de actos discrecionales (A propósito de la STS de 28 de junio de 1999), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 106 (Abril-Junio 2000), páginas 237-243.
ALEJANDRO HUERGO LORA, Problemas pendientes en torno a la falta de emplazamiento personal de los interesados y su corrección a través del incidente de nulidad de actuaciones (Comentario al auto de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia, Sección 1.ª, de 2 de noviembre de 1999. Ponente: Ilmo. Sr. D. Gonzalo de la Huerga Fidalgo), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 106 (Abril-Junio 2000), páginas 245-257.
JUAN-CRUZ ALLI ARANGUREN, Incidencia de la Sentencia del Tribunal Constitucional 61/1997 en el régimen de valoraciones de la Ley 8/1990 y del Real Decreto Legislativo 1/1992 en la reciente jurisprudencia (Comentario a las Sentencias de 10 y 29 de mayo y 21 de septiembre de 1999), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 106 (Abril-Junio 2000), páginas 259-269.
BEATRIZ BELANDO GARÍN, Defensa de la competencia y comercio interior (Comentario a la Sentencia del TC 208/1999, de 11 de noviembre), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 106 (Abril-Junio 2000), páginas 271-287.
NÚMERO 107. JULIO-SEPTIEMBRE 2000
Estudios
MARCOS GÓMEZ PUENTE, La impugnación jurisdiccional de la inactividad administrativa, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 107 (Julio-Septiembre 2000), páginas 325-349.
JESÚS JORDANO FRAGA, Responsabilidad civil por daños al medio ambiente en Derecho Público: última jurisprudencia y algunas reflexiones de lege data y contra lege ferenda, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 107 (Julio-Septiembre 2000), páginas 351-371.
JOSÉ MARÍA PORRAS RAMÍREZ, El conflicto en defensa de la autonomía local ante el Tribunal Constitucional, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 107 (Julio-Septiembre 2000), páginas 373-387.
EVA MARÍA MENÉNDEZ SAN SEBASTIÁN, El contrato de consultoría y asistencia tras la reforma de la LCAP con ocasión de la Ley 53/1999, de 28 de diciembre, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 107 (Julio-Septiembre 2000), páginas 389-403.
Jurisprudencia
MARIANO BACIGALUPO SAGGESE, En torno a la motivación de los actos discrecionales emanados de órganos colegiados: ¿Debe el Consejo General del Poder Judicial motivar los nombramientos judiciales de carácter discrecional?, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 107 (Julio-Septiembre 2000), páginas 407-420.
MIGUEL NAVAJAS REBOLLAR, La naturaleza de las tarifas portuarias en la jurisprudencia. La Sentencia de la Audiencia Nacional de 26 de febrero de 1998, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 107 (Julio-Septiembre 2000), páginas 421-433.
CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, Una cabeza de puente en la inimpugnabilidad de la actividad registral (Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 15 de febrero de 2000. Sala Tercera), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 107 (Julio-Septiembre 2000), páginas 435-457.
NÚMERO 108. OCTUBRE-DICIEMBRE 2000
Estudios
ANTONIO EMBID IRUJO, La escuela en Europa como factor unificador y potenciador de los derechos de los ciudadanos, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 108 (Octubre-Diciembre 2000), páginas 485-500.
FERNANDO LÓPEZ RAMÓN, Problemas del régimen general de los residuos, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 108 (Octubre-Diciembre 2000), páginas 501-532.
EVA DESDENTADO DAROCA, Reflexiones sobre el artículo 141.1 de la Ley 30/1992 a la luz del Análisis Económico del Derecho, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 108 (Octubre-Diciembre 2000), páginas 533-563.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, La Administración Pública y la Ley, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 108 (Octubre-Diciembre 2000), páginas 565-574.
Jurisprudencia
GUILLERMO ESCOBAR ROCA, El nuevo Derecho de las telecomunicaciones, ante el Tribunal Supremo. Comentario a las SSTS de 14 de octubre de 1999 (privatización de Telefónica) y 2 de febrero de 2000 (Reglamento del servicio universal), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 108 (Octubre-Diciembre 2000), páginas 577-595.
JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, La problemática asunción administrativa de las penas de inhabilitación (A propósito de la Sentencia de 27 de octubre de 1999 del Tribunal Supremo), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 108 (Octubre-Diciembre 2000), páginas 597-606.
BELÉN MARINA JALVO, Non bis in ídem y prevalencia del pronunciamiento de la jurisdicción penal. Delitos e infracciones administrativas contra el medio ambiente (Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 177/1999, de 11 de octubre), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 108 (Octubre-Diciembre 2000), páginas 607-617.
NÚMERO 109. ENERO-MARZO 2001
Estudios
TOMÁS RAMÓN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, La Administración del Estado a lo largo del siglo XX, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 109 (Enero-Marzo 2001), páginas 5-14.
FERNANDO SÁINZ MORENO, La inspección educativa, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 109 (Enero-Marzo 2001), páginas 15-34.
IÑAKI AGIRREAZKUENAGA ZIGORRAGA y CARMEN CHINCHILLA MARÍN, El uso de los medios electrónicos, informáticos y telemáticos en el ámbito de las Administraciones Públicas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 109 (Enero-Marzo 2001), páginas 35-59.
MERCEDES FUERTES, La deficiente regulación de la subcontratación en los contratos de las Administraciones públicas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 109 (Enero-Marzo 2001), páginas 61-73.
Jurisprudencia
CÉSAR CIERCO SIEIRA, La inconstitucionalidad de la exclusión del recurso judicial contra los acuerdos de las Juntas Electorales dictados en vía de alzada (A propósito de la STC 149/2000, de 1 de junio), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 109 (Enero-Marzo 2001), páginas 77-100.
ISAAC MARTÍN DELGADO, Imposición de una multa a un Estado miembro por inejecución de una sentencia de incumplimiento: sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas de 4 de julio de 2000, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 109 (Enero-Marzo 2001), páginas 101-114.
JUAN JOSÉ FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ, Perspectiva jurisprudencial de los requisitos formales del procedimiento administrativo en el ámbito de la Universidad, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 109 (Enero-Marzo 2001), páginas 115-143.
NÚMERO 110. ABRIL-JUNIO 2001
Estudios
MARÍA JESÚS MONTORO CHINER, Objetivos, naturaleza y límites de la declaración de impacto ambiental de las infraestructuras públicas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 110 (Abril-Junio 2001), páginas 173-201.
JOSÉ IGNACIO MORILLO-VELARDE PÉREZ, Los destinos de los inmuebles desafectados de la defensa nacional, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 110 (Abril-Junio 2001), páginas 203-214.
SANTIAGO GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ, El sector audiovisual ¿servicio pública o mercado?, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 110 (Abril-Junio 2001), páginas 215-226.
PILAR JIMÉNEZ RÍUS, Análisis de la regulación del tratamiento de datos personales realizado por las Entidades de Crédito en España, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 110 (Abril-Junio 2001), páginas 227-247.
Jurisprudencia
ELOÍSA CARBONELL PORRAS, La naturaleza jurídica de Ceuta y Melilla y su encuadramiento en la estructura territorial del Estado (A propósito de los Autos del Tribunal Constitucional de 25 de julio de 2000), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 110 (Abril-Junio 2001), páginas 251-268.
JUAN MANUEL ALEGRE ÁVILA, Justiprecio expropiatorio y retasación in peius: la Sentencia del Tribunal Supremo de 18 de abril de 2000, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 110 (Abril-Junio 2001), páginas 269-273.
GABRIEL DOMÉNECH PASCUAL, Responsabilidad patrimonial de la Administración por daños derivados de una ley inconstitucional, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 110 (Abril-Junio 2001), páginas 275-299.
NÚMERO 111. JULIO-SEPTIEMBRE 2001
Estudios
JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ, La aplicación de las normas de la Ley de Enjuiciamiento Civil sobre prueba en el proceso administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 111 (Julio-Septiembre 2001), páginas 333-345.
LUIS MORELL OCAÑA, La objetividad de la Administración Pública y otros componentes de la ética de la institución, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 111 (Julio-Septiembre 2001), páginas 347-372.
ELOY COLOM PIAZUELO, El proceso de formación de la noción de bien comunal y sus consecuencias, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 111 (Julio-Septiembre 2001), páginas 373-401.
Jurisprudencia
RAÚL BOCANEGRA SIERRA y ALEJANDRO HUERGO LORA, Un paso atrás en el control judicial de la discrecionalidad: su confusión con los conceptos jurídicos indeterminados y la dispensa del deber de motivar, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 111 (Julio-Septiembre 2001), páginas 405-428.
JUAN MANUEL ALEGRE ÁVILA, Concesiones de marismas y expropiaciones municipales (A propósito de la Sentencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Cantabria de 10 de enero de 2001), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 111 (Julio-Septiembre 2001), páginas 429-437.
JAVIER GARCÍA LUENGO, La subsanación retroactiva de Reglamentos nulos mediante la elevación de rango (A propósito de la STC 273/2000, de 15 de noviembre), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 111 (Julio-Septiembre 2001), páginas 439-463.
NÚMERO 112. OCTUBRE-DICIEMBRE 2001
Estudios
FEDERICO A. CASTILLO BLANCO, ¿Es precisa una reforma del sistema retributivo de los funcionarios públicos?: una reflexión mirando a la historia, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 112 (Octubre-Diciembre 2001), páginas 493-531.
ESTANISLAO ARANA GARCÍA, La vigilancia, auxilio y salvamento en las playas: una competencia discutida, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 112 (Octubre-Diciembre 2001), páginas 533-552.
ÁNGELES DE PALMA DEL TESO, Las infracciones administrativas continuadas, las infracciones permanentes, las infracciones de estado y las infracciones de pluralidad de actos: distinción a efectos del cómputo del plazo de prescripción, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 112 (Octubre-Diciembre 2001), páginas 553-572.
Jurisprudencia
AURELIA MARÍA ROMERO COLOMA, En torno a la responsabilidad patrimonial de la Administración Pública sanitaria (A propósito de la Sentencia del Tribunal Supremo de 3 de octubre de 2000), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 112 (Octubre-Diciembre 2001), páginas 575-595.
JULIO CÉSAR TEJEDOR BIELSA, Contratación de la obra pública urbanizadora y sistema de compensación. La Sentencia del Tribunal de Justicia de 12 de julio de 2001, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 112 (Octubre-Diciembre 2001), páginas 597-611.
JOANA ALSINA ENRÍQUEZ, La STC 215/2000, de 18 de septiembre, o la infundada confirmación de la naturaleza jurisdiccional de la función de enjuiciamiento contable del Tribunal de Cuentas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 112 (Octubre-Diciembre 2001), páginas 613-628.
NÚMERO 113. ENERO-MARZO 2002
Estudios
JOSÉ CARLOS LAGUNA DE PAZ, Internet: aspectos de su régimen jurídico-público, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 113 (Enero-Marzo 2002), páginas 5-30.
MARTÍN MARÍA RAZQUIN LIZARRAGA, La nueva fijación legal de plazos de resolución y de notificación de los procedimientos administrativos y de los efectos del silencio administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 113 (Enero-Marzo 2002), páginas 31-50.
TOMÁS CANO CAMPOS, La analogía en el Derecho administrativo sancionador, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 113 (Enero-Marzo 2002), páginas 51-85.
Jurisprudencia
JOSÉ EUGENIO SORIANO GARCÍA, ¿Alguna esperanza de flexibilización de la casación? (STS de 2 de abril de 2001, ponente: Excmo. Sr. D. Alfonso Gota Losada), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 113 (Enero-Marzo 2002), páginas 89-92.
CARLOS ALBERTO AMOEDO SOUTO, Los “atajos” de los procedimientos sancionadores en materia de tráfico ante el Tribunal Supremo. La Sentencia de 19 de diciembre de 2000 (Sala 3.ª; Ponente: D. Francisco González Navarro, Ref. Aranzadi 485/40) y su doctrina legal sobre el artículo 13.2 del real Decreto 320/1994, de procedimiento sancionador en materia de tráfico, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 113 (Enero-Marzo 2002), páginas 93-117.
OMAR BOUAZZA ARIÑO, Protección del medio ambiente, fiscalidad ambiental y turismo (A propósito del Auto del Tribunal Constitucional de 15 de enero de 2002, de levantamiento de la suspensión de la Ley del Parlamento de las Islas Baleares 7/2001, de 23 de abril, del Impuesto sobre Estancias en Empresas Turísticas de Alojamiento), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 113 (Enero-Marzo 2002), páginas 119-135.
NÚMERO 114. ABRIL-JUNIO 2002
Estudios
LUIS MORELL OCAÑA, La lealtad y otros componentes de la ética institucional de la Administración, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 114 (Abril-Junio 2002), páginas 165-193.
ELOY COLOM PIAZUELO, El patrimonio histórico de las Universidades y sus diversas titularidades. Problemas y soluciones, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 114 (Abril-Junio 2002), páginas 195-232.
DANIEL SARMIENTO RAMÍREZ-ESCUDERO, El principio de confianza legítima en el Derecho inglés: la evolución que continúa, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 114 (Abril-Junio 2002), páginas 233-262.
Jurisprudencia
MERCEDES FUERTES, Evaluación de impacto ambiental e instalaciones eléctricas (A propósito de las Sentencias del Tribunal Supremo de 1 de abril de 2002), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 114 (Abril-Junio 2002), páginas 265-273.
FERNANDO GONZÁLEZ BOTIJA, Distribución de competencias entre Estado y Comunidades Autónomas a la luz de los conceptos de seguridad pública y policía contenidos en el artículo 149.1.29 de la CE: comentario a la STC 235/2001, de 13 de diciembre de 2001, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 114 (Abril-Junio 2002), páginas 275-302.
NÚMERO 115. JULIO-SEPTIEMBRE 2002
Estudios
ANTONIO EZQUERRA HUERVA, Plan Hidrológico nacional y trasvases entre cuencas hidrográficas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 115 (Julio-Septiembre 2002), páginas 325-355.
JAVIER GUILLÉN CARAMÉS, Algunos aspectos de la protección jurídica del turista, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 115 (Julio-Septiembre 2002), páginas 357-379.
JESÚS LÓPEZ-MEDEL BÁSCONES, El objeto del proceso contencioso-administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 115 (Julio-Septiembre 2002), páginas 381-391.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, Sobre la tutela cautelar en el proceso administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 115 (Julio-Septiembre 2002), páginas 393-396.
Jurisprudencia
JOSÉ EUGENIO SORIANO, Asunto Biet Bernal: un pequeño arrêt Blanco en nuestra justicia. ¿Vuelta de la responsabilidad de la Administración a la jurisdicción civil? (Auto de 27 de diciembre de 2001. Sala Especial de Conflictos de Competencia del Tribunal Supremo. Ponente: Excmo. Sr. D. José maría Álvarez de Cienfuegos Suárez), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 115 (Julio-Septiembre 2002), páginas 399-404.
ANTONIO MARTÍ DEL MORAL, La jurisprudencia del Tribunal Supremo y las competencias de los entes locales relativas a la ordenación de las instalaciones de telecomunicaciones, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 115 (Julio-Septiembre 2002), páginas 405-431.
AURELIA MARÍA ROMERO COLOMA, Lucro cesante y responsabilidad patrimonial de la Administración (En torno a la Sentencia de 1 de marzo de 2001), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 115 (Julio-Septiembre 2002), páginas 433-445.
NÚMERO 116. OCTUBRE-DICIEMBRE 2002
Estudios
GERMÁN FERNÁNDEZ FARRERES, La dispensa de colegiación del personal sanitario de los servicios de salud, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 116 (Octubre-Diciembre 2002), páginas 485-499.
EDUARDO GAMERO CASADO, La notificación por correo electrónico tras la Ley 24/2001, de 27 de diciembre, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 116 (Octubre-Diciembre 2002), páginas 501-528.
INMACULADA REVUELTA PÉREZ, La protección de los consumidores frente a los nuevos servicios de telecomunicaciones, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 116 (Octubre-Diciembre 2002), páginas 529-556.
SUSANA DE LA SIERRA, En busca del tiempo perdido. Breves apuntes sobre la reciente reforma de la justicia administrativa en Francia, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 116 (Octubre-Diciembre 2002), páginas 557-576.
ROBERTO O. BUSTILLO BOLADO, La expropiación forzosa de derechos de la propiedad industrial, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 116 (Octubre-Diciembre 2002), páginas 577-588.
Jurisprudencia
JUAN MANUEL ALEGRE ÁVILA, Reconstrucciones de monumentos e interpretación legal, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 116 (Octubre-Diciembre 2002), páginas 591-597.
ESTANISLAO ARANA GARCÍA, Cesión gratuita de suelo público a las sociedades municipales de gestión urbanística y el derecho a la libre competencia (Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 26 de febrero de 2002), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 116 (Octubre-Diciembre 2002), páginas 599-604.
PEDRO GONZÁLEZ SALINAS, Recurso de amparo prematuro, nulidad de actuaciones improcedente y recurso de amparo extemporáneo: ¿dónde está la garantía de una tutela judicial efectiva? (STC 189/2002, de 14 de octubre, Sala 2.ª), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 116 (Octubre-Diciembre 2002), páginas 605-616.
NÚMERO 117. ENERO-MARZO 2003
Estudios
NOELIA DE MIGUEL SÁNCHEZ, Intimidad e historia clínica en la nueva Ley 41/2002, de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 117 (Enero-Marzo 2003), páginas 9-31.
GABRIEL DOMÉNECH PASCUAL, Las ordenanzas municipales reguladoras de las instalaciones de radiocomunicación, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 117 (Enero-Marzo 2003), páginas 33-66.
JOSÉ VIDA FERNÁNDEZ, La redistribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas en materia de medicamentos, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 117 (Enero-Marzo 2003), páginas 67-94.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, La inexistencia de jurisdicción en los tribunales contencioso-administrativos para decidir acciones de condena contra el legislador, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 117 (Enero-Marzo 2003), páginas 95-112.
Jurisprudencia
AURELIA MARÍA ROMERO COLOMA, La responsabilidad de la Administración pública sanitaria: imputación y relación de causalidad (En torno a la sentencia de la Audiencia Nacional de 6 de junio de 2001, RJCA 2001, 1280), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 117 (Enero-Marzo 2003), páginas 115-130.
MARÍA DEL CARMEN NÚÑEZ LOZANO, La ilicitud penal de las manifestaciones como causa de prohibición (Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 4 de marzo de 2002, RJ 2002, 1872), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 117 (Enero-Marzo 2003), páginas 131-146.
NÚMERO 118. ABRIL-JUNIO 2003
Estudios
JAVIER TORRE DE SILVA Y LÓPEZ DE LETONA, Sobre los actos contra los que cabe interponer recurso de revisión, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 118 (Abril-Junio 2003), páginas 167-180.
FELIO JOSÉ BAUZÁ MARTORELL, Régimen jurídico de los registros telemáticos, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 118 (Abril-Junio 2003), páginas 181-199.
MARÍA DEL MAR VILLAGRASA ROZAS, Los servicios postales en un entorno liberalizado: el caso de España, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 118 (Abril-Junio 2003), páginas 201-227.
Jurisprudencia
MAR MORENO REBATO, ¿Pueden las Comunidades Autónomas complementar las prestaciones del sistema de Seguridad Social? Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 239/2002, de 11 de diciembre, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 118 (Abril-Junio 2003), páginas 231-248.
FRANCISCO JAVIER FUERTES LÓPEZ, Clausura de una estación de RENFE por carecer de las licencias de actividad y apertura (aspectos formales y materiales) Comentario a la STS, Sala 3.ª, Sección 4.ª, de 29 de enero de 2003 y a la recurrida de 1 de abril de 1998 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJ de Navarra, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 118 (Abril-Junio 2003), páginas 249-266.
CARLOS DOMÍNGUEZ LUIS y MIGUEL NIETO MENOR, La suspensión de la ejecución de las resoluciones de denegación de entrada y retorno de extranjeros, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 118 (Abril-Junio 2003), páginas 267-290.
NÚMERO 119. JULIO-SEPTIEMBRE 2003
Estudios
JOSÉ ESTEVE PARDO, De la policía administrativa a la gestión de riesgos, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 119 (Julio-Septiembre 2003), páginas 323-346.
EVA NIETO GARRIDO, Novedades legislativas en materia de fauna silvestre y parques zoológicos, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 119 (Julio-Septiembre 2003), páginas 347-373.
SONIA RODRÍGUEZ-CAMPOS GONZÁLEZ, El fomento de la ecoauditoría como estrategia interventora, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 119 (Julio-Septiembre 2003), páginas 375-392.
FRANCISCO GARCÍA GÓMEZ DE MERCADO, Alternativas a la solución judicial de los conflictos con la Administración, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 119 (Julio-Septiembre 2003), páginas 393-431.
Jurisprudencia
MARÍA ISABEL JIMÉNEZ PLAZA, Los parámetros de la responsabilidad de la “Poste” italiana en el nuevo mercado de los servicios públicos liberalizados. A propósito de la Sentenza N. 254 della Corte Costituzionales italiana (17-20 giugno 2002), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 119 (Julio-Septiembre 2003), páginas 435-462.
EDUARDO HINOJOSA MARTÍNEZ, La prueba pericial frente a la Administración y las deficiencias de la legislación procesal vigente (Sentencia del Tribunal Supremo, Sala Primera, de 8 de abril de 2003, RJ 2003, 3556), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 119 (Julio-Septiembre 2003), páginas 463-469.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, El Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas constata y censura dos graves quiebras de nuestro Derecho Administrativo en materia de entes sujetos al derecho público y a medidas cautelares contencioso-administrativas. La sentencia Comisión c. España, C-214/00, de 15 de mayo de 2003, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 119 (Julio-Septiembre 2003), páginas 471-487.
NÚMERO 120. OCTUBRE-DICIEMBRE 2003
Estudios
JOSÉ MANUEL SALA ARQUER, Liberalización del monopolio de loterías y competencias sobre el juego, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 120 (Octubre-Diciembre 2003), páginas 519-537.
ELOÍSA CARBONELL PORRAS, El municipio como socio único de sociedades mercantiles: naturaleza y control de las decisiones del Pleno, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 120 (Octubre-Diciembre 2003), páginas 539-565.
RICARDO RIVERO ORTEGA, ¿Es necesaria una revisión del Régimen de los Contratos Administrativos en España?, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 120 (Octubre-Diciembre 2003), páginas 567-589.
TOMÁS CANO CAMPOS, La suspensión de las autorizaciones administrativas para conducir en las infracciones sancionadas por autoridades distintas de las del Estado, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 120 (Octubre-Diciembre 2003), páginas 591-617.
Jurisprudencia
MIRIAM CUETO PÉREZ, Comentario a la STC de 5 de junio de 2003 (RTC 2003, 109), sobre las Leyes de ordenación del servicio farmacéutico de Extremadura y Castilla-La Mancha, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 120 (Octubre-Diciembre 2003), páginas 621-637.
EVA NIETO GARRIDO, Una noción más estricta del concepto formal de bases en materia de función pública, la reserva de la Ley y los Convenios Colectivos y la cláusula de prevalencia del Derecho estatal. A propósito de la STC 1/2003, de 16 de enero (RTC 2003, 1), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 120 (Octubre-Diciembre 2003), páginas 639-660.
MANUEL JESÚS ROZADOS OLIVA, El régimen transitorio de la Ley 14/1995, de 22 de diciembre de televisiones locales por ondas terrestres. Comentario a la STS de 17 de marzo de 2003 (RJ 2003, 3006), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 120 (Octubre-Diciembre 2003), páginas 661-666.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, Una nueva sentencia del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas sobre la sumisión a las normas comunitarias sobre contratación pública de las sociedades mercantiles de titularidad de las administraciones públicas (Sentencia Comisión contra España, de 16 de octubre de 2003, C-283/00), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 120 (Octubre-Diciembre 2003), páginas 667-677.
NÚMERO 121. ENERO-MARZO 2004
Estudios
FERNANDO LÓPEZ RAMÓN, Crítica jurídica de la nueva Ley de Montes, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 121 (Enero-Marzo 2004), páginas 5-24.
RICARDO RIVERO ORTEGA, ¿Es necesaria una revisión del Régimen de los Contratos Administrativos en España?, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 121 (Enero-Marzo 2004), páginas 25-47.
JUAN MANUEL ALEGRE ÁVILA, Patrimonio histórico y Comunidades Autónomas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 121 (Enero-Marzo 2004), páginas 49-66.
ALFONSO LÓPEZ DE LA OSA ESCRIBANO, El seguro médico obligatorio en responsabilidad sanitaria. Referencia especial al caso francés y a su sistema alternativo en la resolución de conflictos creados por accidentes médicos, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 121 (Enero-Marzo 2004), páginas 67-80.
Jurisprudencia
TOMÁS QUINTANA LÓPEZ, La regulación de los patrimonios municipales del suelo como fuente de controversia, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 121 (Enero-Marzo 2004), páginas 83-89.
GABRIEL DOMÉNECH PASCUAL, Libertad artística y espectáculos taurino-operísticos, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 121 (Enero-Marzo 2004), páginas 91-113.
ESTHER CARALT QUIROGA, La presentación de escritos sometidos a plazo en la Ley 29/1998, de 13 de julio: ¿sistema completo o integrable?, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 121 (Enero-Marzo 2004), páginas 115-133.
NÚMERO 122. ABRIL-JUNIO 2004
Estudios
ESTANISLAO ARANA GARCÍA, La huida del Procedimiento Administrativo Común y sus garantías en la Ley Orgánica 14/2003 de Extranjería, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 122 (Abril-Junio 2004), páginas 175-198.
ALEJANDRO HUERGO LORA, El seguro de responsabilidad civil de las Administraciones Públicas y la doctrina de la vis attractiva, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 122 (Abril-Junio 2004), páginas 199-222.
FRANCISCO GONZÁLEZ NAVARRO, Una renovación del sistema y de la dogmática del Derecho Administrativo: el “Tratado” de Santiago Muñoz Machado, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 122 (Abril-Junio 2004), páginas 223-253.
Jurisprudencia
TOMÁS CANO CAMPOS, Silencio administrativo negativo y plazos para recurrir (Un estudio crítico de la normativa vigente a la luz de la reciente Jurisprudencia Constitucional), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 122 (Abril-Junio 2004), páginas 257-284.
MARÍA TERESA CANTÓ LÓPEZ, Fundamentación irrazonable de la causa de inadmisión por acto firme y consentido (Comentario a la STC 3/2004, de 14 de enero de 2004), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 122 (Abril-Junio 2004), páginas 285-293.
ANTONIO JOSÉ SÁNCHEZ SÁEZ, Otro paso a oscuras en la necesaria delimitación conceptual del abandono de residuos (La sentencia 496/2003, de 14 de mayo, de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Galicia), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 122 (Abril-Junio 2004), páginas 295-317.
NÚMERO 123. JULIO-SEPTIEMBRE 2004
Estudios
JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ, Hacia un Código Procesal Administrativo modelo para Iberoamérica, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 123 (Julio-Septiembre 2004), páginas 343-373.
ANTONIO EMBID IRUJO, Minorías sociales y derecho a la educación (consideración especial de los extranjeros y su acceso y permanencia en la Universidad) , Revista Española de Derecho Administrativo n.º 123 (Julio-Septiembre 2004), páginas 375-398.
SANTIAGO GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ, La responsabilidad administrativa en casos de “colaboración de los particulares en el ejercicio de funciones administrativas” , Revista Española de Derecho Administrativo n.º 123 (Julio-Septiembre 2004), páginas 399-423.
EDUARDO GAMERO CASADO, La revisión de las decisiones de árbitros y jueces deportivos, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 123 (Julio-Septiembre 2004), páginas 425-453.
Jurisprudencia
JOSÉ EUGENIO SORIANO GARCÍA, La guerra de los dos tribunales: una propuesta de paz (la necesaria reforma del recurso de amparo) , Revista Española de Derecho Administrativo n.º 123 (Julio-Septiembre 2004), páginas 457-468.
FERNANDO GONZÁLEZ BOTIJA, Los límites de la autonomía del Banco Central Europeo. Comentario a la Sentencia del Tribunal de Justicia de 10 de julio de 2003. Comisión de las Comunidades Europeas contra Banco Central Europeo (BCE) -Asunto C-11/00, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 123 (Julio-Septiembre 2004), páginas 469-500.
RAÚL C. CANCIO FERNÁNDEZ, Valor catrastal y cuota tributaria como elementos identificadores de la cuantía litigiosa en el recurso de casación, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 123 (Julio-Septiembre 2004), páginas 501-512.
NÚMERO 124. OCTUBRE-DICIEMBRE 2004
Estudios
LUIS MANUEL ALONSO GONZÁLEZ, Las deudas de la Administración y el principio de estabilidad presupuestaria, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 124 (Octubre-Diciembre 2004), páginas 533-552.
MARCOS M. FERNANDO PABLO, Un resto prebeccariano en la ordenación de las sanciones administrativas: sobre la prescripción de las infracciones sancionadas y recurridas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 124 (Octubre-Diciembre 2004), páginas 553-572.
ISABEL CARO-PATÓN CARMONA; CARLOS MENÉNDEZ MARTÍNEZ, Concepto, determinación e implantación de los caudales ecológicos. El problema de su afección a derechos concesionales preexistentes, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 124 (Octubre-Diciembre 2004), páginas 573-609.
JOSÉ LUIS BERMEJO LATRE, Procedimiento administrativo común y elaboración de disposiciones administrativas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 124 (Octubre-Diciembre 2004), páginas 611-629.
Jurisprudencia
JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ, El recurso de súplica, presupuesto del recurso de casación contra autos en el procedimiento administrativo. Correcta aplicación del principio de irretroactividad para evitar que los defectos de la técnica legislativa redunden en perjuicio del justiciable (Auto del Tribunal Supremo de 25 de marzo de 2004) , Revista Española de Derecho Administrativo n.º 124 (Octubre-Diciembre 2004), páginas 633-643.
JESÚS JORDANO FRAGA, "Efecto directo horizontal" de determinadas Directivas ambientales: la consagración jurisprudencial de la invocabilidad por particulares de las Directivas en relaciones triangulares (Comentario a la Sentencia del Tribunal de Justicia de 7 de enero de 2004) , Revista Española de Derecho Administrativo n.º 124 (Octubre-Diciembre 2004), páginas 645-659.
ANDRÉS BOIX PALOP, El ámbito constitucionalmente reservado a la jurisdicción en España a la luz del Convenio Europeo de Derechos Humanos (Comentario a la Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 27 de abril de 2004) , Revista Española de Derecho Administrativo n.º 124 (Octubre-Diciembre 2004), páginas 661-688.
NÚMERO 125. ENERO-MARZO 2005
Estudios
PEDRO GONZÁLEZ SALINAS, La relación funcionarial especial del personal estatutario de los servicios de salud y la competencia de la jurisdicción contencioso-administrativa, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 125 (Enero-Marzo 2005), páginas 5-29.
ÍÑIGO SANZ RUBIALES, Una aproximación al nuevo mercado de derechos de emisión de gases de efecto invernadero, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 125 (Enero-Marzo 2005), páginas 31-64.
GABRIEL DOMÉNECH PASCUAL, La responsabilidad patrimonial de la Administración derivada de la adopción de medidas cautelares, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 125 (Enero-Marzo 2005), páginas 65-99.
BEATRIZ BELANDO GARÍN, Reflexiones sobre la actividad administrativa informal al hilo de las "nuevas" advertencias al público de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 125 (Enero-Marzo 2005), páginas 101-115.
Jurisprudencia
LORENZO MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, Lo medioambiental y la calidad de vida junto a la necesidad de dar cumplimiento a las Sentencias (Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos "Kyrtatos c. Grecia", de 22 de mayo de 2003 [TEDH 2003, 25]) , Revista Española de Derecho Administrativo n.º 125 (Enero-Marzo 2005), páginas 119-148.
MARÍA JOSÉ ALONSO MAS, La legitimación de los concejales para impugnar acuerdos de los órganos municipales de los que no forman parte. Comentario a la Sentencia del Tribunal Constitucional 173/2004, de 18 de octubre (RTC 2004, 173) , Revista Española de Derecho Administrativo n.º 125 (Enero-Marzo 2005), páginas 149-161.
ROSA MARÍA MARTÍN-ROMO CAPILLA, El recurso de casación contencioso-administrativo: su inadmisión en sentencia y la previa audiencia de las partes. Comentario a la Sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 9 de noviembre de 2004 (TEDH 2004, 66) , Revista Española de Derecho Administrativo n.º 125 (Enero-Marzo 2005), páginas 163-169.
NÚMERO 126. ABRIL-JUNIO 2005
Estudios
JUAN MANUEL ALEGRE ÁVILA, La responsabilidad civil extracontractual de la Administración Pública y la jurisdicción contencioso-administrativa, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 126 (Abril-Junio 2005), páginas 191-216.
ALEJANDRO HUERGO LORA, El Derecho español de contratos públicos y el Derecho comunitario, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 126 (Abril-Junio 2005), páginas 217-246.
VICENTE ESCUÍN PALOP, Reflexiones sobre la naturaleza jurídica de la declaración de lesividad, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 126 (Abril-Junio 2005), páginas 247-261.
RAFAEL FERNÁNDEZ ACEVEDO, Sobre la figura jurídica del precario administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 126 (Abril-Junio 2005), páginas 263-290.
Jurisprudencia
LORENZO MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, Contaminación acústica, daños del ruido y jurisdicción civil (Sentencia del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción núm. 4 de Parla, de 15 de noviembre de 2004) , Revista Española de Derecho Administrativo n.º 126 (Abril-Junio 2005), páginas 293-303.
JOSÉ MANUEL DÍAZ LEMA, Acceso a la información judicial y gobierno de los Juzgados y Tribunales (A propósito de las Sentencias del Tribunal Constitucional 56 y 57/2004, de 19 de abril) , Revista Española de Derecho Administrativo n.º 126 (Abril-Junio 2005), páginas 305-322.
AGUSTÍ CERRILLO MARTÍNEZ, La participación de la sociedad civil en los órganos colegiados de la Administración (Comentario de la sentencia del Tribunal Supremo de 5 de marzo de 2003), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 126 (Abril-Junio 2005), páginas 323-334.
NÚMERO 127. JULIO-SEPTIEMBRE 2005
Estudios
JUAN CARLOS CASSAGNE, Sobre el origen hispánico del sistema judicialista y de otras instituciones de Derecho Público Iberoamericano y Comparado, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 127 (Julio-Septiembre 2005), páginas 363-379.
LORENZO MELLADO RUIZ, El sistema jurídico de la contratación pública en España: novedades del régimen de los contratos realizados por entes públicos de gestión sujetos al Derecho Privado, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 127 (Julio-Septiembre 2005), páginas 381-415.
EDUARDO SÁNCHEZ ÁLVAREZ, Supletoriedad de la Ley de Enjuiciamiento Civil en el orden contencioso-administrativo: la prueba de oficio y las diligencias para mejor proveer, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 127 (Julio-Septiembre 2005), páginas 417-454.
RENÉ JAVIER SANTAMARÍA ARINAS, Revisión de oficio de transacciones judiciales en las que es parte la Administración, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 127 (Julio-Septiembre 2005), páginas 455-473.
Jurisprudencia
BERNARD FRANK MACERA, Sobre la exceptio doli como factor de exoneración de la responsabilidad administrativa por anulación de licencias urbanísticas (comentario a la sentencia del Tribunal Supremo, Sala Tercera, Sección Sexta, de 20 de enero de 2005) , Revista Española de Derecho Administrativo n.º 127 (Julio-Septiembre 2005), páginas 477-488.
JOSÉ MARÍA MACÍAS CASTAÑO, El desahucio administrativo. La problemática de su ejecución: la entrada en un domicilio y la jurisprudencia constitucional, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 127 (Julio-Septiembre 2005), páginas 489-517.
EDUARDO LÁZARO ALBA; FERNANDO GONZÁLEZ BOTIJA, A vueltas con la discrecionalidad técnica en oposiciones y concursos: jurisprudencia reciente y reflexiones críticas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 127 (Julio-Septiembre 2005), páginas 519-554.
NÚMERO 128. (OCTUBRE-DICIEMBRE 2005)
Estudios
MANUEL REBOLLO PUIG, La presunción de validez, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 128 (Octubre-Diciembre 2005), páginas 587-638.
JUAN J.GUTIÉRREZ ALONSO, La cláusula "mejores técnicas disponibles" versus el criterio de neutralidad tecnológica y su aplicación en el Derecho Administrativo español, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 128 (Octubre-Diciembre 2005), páginas 639-667.
TERESA D. NÚÑEZ GÓMEZ, Administración Pública y teatro, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 128 (Octubre-Diciembre 2005), páginas 669-679.
Jurisprudencia
LORENZO MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, ¿Hacer constar la religión en el carné de identidad? (Tribunal Europeo de Derechos Humanos: Decisión sobre admisibilidad "Sofianopoulos, Spaïdiotis, Metallinos y Kontogiannis c. Grecia, de 12 de diciembre de 2002), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 128 (Octubre-Diciembre 2005), páginas 683-694.
PEDRO GONZÁLEZ SALINAS, Decisión de la Sala Especial de Conflictos de competencia sobre la jurisdicción competente en el régimen de personal de los Servicios de Salud después de la entrada en vigor del Estatuto Marco (Auto de 20 de junio de 2005), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 128 (Octubre-Diciembre 2005), páginas 695-707.
LEONOR RAMS RAMOS, Silencio negativo y obligación de motivar las denegaciones de acceso a la información medioambiental (a propósito de la STJCE de 21 de abril de 2005), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 128 (Octubre-Diciembre 2005), páginas 709-724.
NÚMERO 129. (ENERO-MARZO 2006)
Estudios
JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ, La reforma del Tribunal Constitucional, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 129 (Enero-Marzo 2006), páginas 5-28.
JOSÉ ANTONIO TARDÍO PATO, Prescripción de pretensiones y caducidad del plazo de interposición de los recursos administrativos y contencioso-administrativos: el argumento de la especialidad, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 129 (Enero-Marzo 2006), páginas 29-76.
MIGUEL ÁNGEL BERNAL BLAY, Las encomiendas de gestión excluidas del ámbito de aplicación de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas. Una propuesta de interpretación del artículo 3.1, letra l), del TRLCAP, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 129 (Enero-Marzo 2006), páginas 77-90.
VÍCTOR MANUEL ESCARTÍN ESCUDÉ, La invalidez sobrevenida de la declaración de Parques y Reservas Naturales, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 129 (Enero-Marzo 2006), páginas 91-116.
EDUARDO GARCÍA DE ENTERRÍA, Inscripción registral y facultades de recuperación posesoria por la Administración, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 129 (Enero-Marzo 2006), páginas 117-144.
Jurisprudencia
JUAN MANUEL ALEGRE ÁVILA, La jurisprudencia del Tribunal Supremo en materia de ejecución de Sentencias contencioso-administrativas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 129 (Enero-Marzo 2006), páginas 147-172.
LUIS ÁNGEL BALLESTEROS MOFFA, Los principios de irretroactividad y de confianza legítima en el Derecho Funerario: el régimen transitorio de los derechos de sepultura en la jurisprudencia, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 129 (Enero-Marzo 2006), páginas 173-197.
NÚMERO 130. (ABRIL-JUNIO 2006)
Estudios
ÍÑIGO DEL GUAYO CASTIELLA, La regulación económica como alternativa, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 130 (Abril-Junio 2006), páginas 227-254.
JUAN MANUEL ALEGRE ÁVILA, El subsuelo: una propuesta para la reformulación de su estatuto jurídico, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 130 (Abril-Junio 2006), páginas 255-274.
LUIS MEDINA ALCOZ, Confianza legítima y responsabilidad patrimonial, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 130 (Abril-Junio 2006), páginas 275-326.
MARÍA DEL CARMEN NÚÑEZ LOZANO, Régimen jurídico del uso compasivo de medicamentos, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 130 (Abril-Junio 2006), páginas 327-346.
Jurisprudencia
LORENZO MARTÍN-RETORTILLO, Orden de derribo de lo edificado sin licencia y protección del Medio Ambiente (STEDH, “Saliba c. Malta” de 8 de noviembre de 2005), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 130 (Abril-Junio 2006), páginas 349-360.
OMAR BOUAZZA ARIÑO, Mecanismos participativos contra actos de las corporaciones locales que atentan contra el entorno (STEDH “Club para la protección del medio ambiente c. Letonia”, de 27 de mayo de 2004), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 130 (Abril-Junio 2006), páginas 361-371.
MARIBEL RIVAS CASTILLO, Nueva llamada de atención del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas sobre la normativa española reguladora de las actividades de seguridad privada (a propósito de la Sentencia del TJCE de 26 de enero de 2006), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 130 (Abril-Junio 2006), páginas 373-386.
NÚMERO 131. (JULIO-SEPTIEMBRE 2006)
Estudios
TOMÁS QUINTANA LÓPEZ, Algunas cuestiones sobre la cláusula de progreso en el contrato de concesión de obras públicas, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 131 (Julio-Septiembre 2006), páginas 421-444.
FABIO PASCUA MATEO, La evolución de la organización regional italiana: ¿una deriva federalizante?, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 131 (Julio-Septiembre 2006), páginas 445-483.
ANNA PALLARÉS SERRANO, El concepto de coordinación en nuestro ordenamiento jurídico: diferenciación con el concepto de cooperación y colaboración y relación con el concepto de integración, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 131 (Julio-Septiembre 2006), páginas 485-515.
ANTONIO FABEIRO MOSQUERA, La protección del paisaje: su creciente importancia en el ámbito internacional y la dispersión de instrumentos jurídicos para su protección integral en el Derecho español, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 131 (Julio-Septiembre 2006), páginas 516-547.
Jurisprudencia
ALFONSO LÓPEZ DE LA OSA ESCRIBANO, Malformaciones, errores médicos y responsabilidad del Estado (sobre las Sentencias del TEDH Draon y Maurice de 6 de octubre de 2005), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 131 (Julio-Septiembre 2006), páginas 551-569.
RAÚL C. CANCIO FERNÁNDEZ, Euros, pesetas, derecho supletorio y transitoriedad normativa a los efectos del recurso de casación ante la Sala tercera del Tribunal Supremo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 131 (Julio-Septiembre 2006), páginas 571-577.
NÚMERO 132. (OCTUBRE-DICIEMBRE 2006)
Estudios
CARMEN CHINCHILLA MARÍN, El nuevo contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 132 (Octubre-Diciembre 2006), páginas 609-644.
JAVIER TAJADURA TEJADA, Reformas estatutarias y control previo de constitucionalidad, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 132 (Octubre-Diciembre 2006), páginas 645-659.
JOSÉ VIDA FERNÁNDEZ, El acceso a la información de los operadores en los sectores regulados: el caso de los requerimientos de información de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 132 (Octubre-Diciembre 2006), páginas 661-693.
JOSÉ ANTONIO DOMÍNGUEZ LUIS, El interés legitimador en el recurso de casación en interés de la ley contencioso-administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 132 (Octubre-Diciembre 2006), páginas 695-723.
Jurisprudencia
LORENZO MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, La defensa cruzada de derechos: la protección del medio ambiente en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 132 (Octubre-Diciembre 2006), páginas 727-746.
MIRIAM CUETO PÉREZ, La Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos y el ejercicio de autoridad (Sentencia del TS de 1 de marzo de 2006), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 132 (Octubre-Diciembre 2006), páginas 747-759.
RAÚL C. CANCIO FERNÁNDEZ, El devengo como criterio delimitador de la cuantía a los efectos de la admisibilidad del recurso de casación en materia tributaria (Auto del Tribunal Supremo de 8 de junio de 2006), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 132 (Octubre-Diciembre 2006), páginas 761-771.
NÚMERO 133. (ENERO-MARZO 2007)
Estudios
JUAN CARLOS CASSAGNE, El sistema judicialista y la llamada judicialización de la actividad de la Administración Pública, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 133 (Enero-Marzo 2007), págs. 5-28.
MARÍA VICTORIA PETIT LAVALL, La gestión de los aeropuertos españoles, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 133 (Enero-Marzo 2007), págs. 29-63.
ESTEBAN ARIMANY LAMOGLIA, La apertura al mercado de los encargos de ejecución de obras de urbanización conferidos directamente a sociedades del sector público (Crónica del caso "Centro de ocio de la ciudad de Roanne), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 133 (Enero-Marzo 2007), págs. 65-88.
NAYRA ÁLAMO GONZÁLEZ, La utilización de las nuevas tecnologías en las relaciones entre las Administraciones Públicas y los ciudadanos (en particular, registros telemáticos y notificaciones telemáticas): hacia un cambio de modelo, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 133 (Enero-Marzo 2007), págs. 89-128.
Jurisprudencia
EDUARDO LÁZARO ALBA, CARLOS COELLO MARTÍN, JOSÉ IGNACIO SARMIENTO LARRAURI, FERNANDO GONZÁLEZ BOTIJA, Acceso a a función pública y provisión de puestos de trabajo y ejecución de sentencias (Observaciones sobre las propuestas de ejecución de sentencias en materia de funcionarios), Revista Española de Derecho Administrativo n.º 133 (Enero-Marzo 2007), págs. 131-175.
JOSÉ BRIONES, ¿Puede la Administración impunemente utilizar el silencio y el tiempo en el trámite del recurso contra las sanciones administrativas? Algunas reflexiones y comentarios a la doctrina legal contenida en la Sentencia de la Sección Cuarta de la Sala Tercera del Tribunal Supremo de 15 de diciembre de 2004 reiterada en la sentencia de la Sección Cuarta de la misma Sala Tercera de 7 de junio de 2005, Revista Española de Derecho Administrativo n.º 133 (Enero-Marzo 2007), págs. 177-189.
NÚMERO 134. (ABRIL-JUNIO 2007)
Estudios
JESÚS GONZÁLEZ PÉREZ, Los atentados al modelo de justicia de la Constitución de 1978, Revista Española de Derecho Administrativo 134, (Abril-Junio 2007), páginas 229-250.
MATILDE CARLÓN RUIZ, Los servicios de difusión como plataforma de las libertades de expresión e información en la encrucijada entre servicio público y mercado, Revista Española de Derecho Administrativo 134, (Abril-Junio 2007), páginas 251-284.
CONCEPCIÓN HORGUÉ BAENA, Régimen de prestación de los servicios portuarios en los puertos de interés general. En especial, de los servicios portuarios básicos, Revista Española de Derecho Administrativo 134, (Abril-Junio 2007), páginas 285-320.
LUCÍA CASADO CASADO, Las Administraciones Públicas ante la contaminación lumínica. Análisis del modelo de prevención y control instaurado en Cataluña, Revista Española de Derecho Administrativo 134, (Abril-Junio 2007), páginas 321-358.
Jurisprudencia
JOSÉ LUIS BERMEJO LATRE, Potestad reglamentaria vs autorregulación en el ámbito de las industrias agroalimentarias. Comentario a las Sentencias del Tribunal Supremo de 18 de mayo de 2004 y de 9 de marzo de 2005, Revista Española de Derecho Administrativo 134, (Abril-Junio 2007), páginas 361-367.
RAÚL C. CANCIO FERNÁNDEZ, La necesaria confirmación jurisprudencial del mecanismo del leading case en el ordenamiento contencioso-administrativo: la STS de 4 de diciembre de 2006, Revista Española de Derecho Administrativo 134, (Abril-Junio 2007), páginas 369-379.
NÚMERO 135. JULIO-SEPTIEMBRE 2007
Estudios
SANTIAGO GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ, Claves del nuevo Derecho administrativo económico, Revista Española de Derecho Administrativo 135 (Julio-Septiembre 2007), páginas 421-434.
JUAN MANUEL ALEGRE ÁVILA, El nuevo sistema de selección del profesorado universitario funcionario, Revista Española de Derecho Administrativo 135 (Julio-Septiembre 2007), páginas 435-457.
CARLOS PADRÓS REIG, Modificaciones subjetivas en la ejecución de contratos de concesión de servicios públicos: entre dogmática administrativa y realidad práctica, Revista Española de Derecho Administrativo 135 (Julio-Septiembre 2007), páginas 459-503.
ANTONIO MORALES PLAZA, LUIS CAZORLA GONZÁLEZ-SERRANO, La distribución compentencial Estado-Comunidades Autónomas en materia de aguas y obras públicas hidráulicas: especial referencia a la Comunidad de Madrid, Revista Española de Derecho Administrativo 135 (Julio-Septiembre 2007), páginas 505-535.
Jurisprudencia
RAÚL PÉREZ GUERRA, ESTEFANÍA JERÓNIMO SÁNCHEZ-BEATO, Reflexiones acerca de la tutela ambiental en el ordenamiento italiano y en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos: el Caso de Giacomelli c. Italia, Revista Española de Derecho Administrativo 135 (Julio-Septiembre 2007), páginas 539-589.
BELÉN PORTA PEGO, ¿El ocaso de la libre designación como sistema de provisión de algunos destinos en la carrera judicial? La sentencia de la Sala Tercera del Tribunal Supremo, de 29 de mayo de 2006, relativa al nombramiento del Presidente de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, Revista Española de Derecho Administrativo 135 (Julio-Septiembre 2007), páginas 591-612.
TOMÁS NAVALPOTRO BALLESTEROS, Los derechos individuales frente a la videovigilancia pública. Una necesaria mirada retrospectiva a la Sentencia Peck del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Revista Española de Derecho Administrativo 135 (Julio-Septiembre 2007), páginas 613-639.
NÚMERO 136. OCTUBRE-DICIEMBRE 2007
LEGUINA VILLA, JESÚS, Sobre el carácter objetivo de la responsabilidad de la Administración, Revista Española de Derecho Administrativo 136 (Octubre-Diciembre 2007), páginas 669-682
PEMÁN GAVÍN, JUAN, El debate sobre la legalización de la prostitución en España (a propósito del informe de la ponencia constituida al efecto en las Cortes Generales) , Revista Española de Derecho Administrativo 136 (Octubre-Diciembre 2007), páginas 683-726
DOMÉNECH PASCUAL, GABRIEL, ¿Es compatible con el principio ne bis in idem reabrir un procedimiento sancionador caducado? , Revista Española de Derecho Administrativo 136 (Octubre-Diciembre 2007), páginas 727-756
VAQUERO RAMIRO, SUSANA; GONZÁLEZ BOTIJA, FERNANDO, El juego del silencio administrativo en la concesión de licencias urbanísticas y en la legislación de montes: problemática a la hora de la inscripción en el Registro de la Propiedad, Revista Española de Derecho Administrativo 136 (Octubre-Diciembre 2007), páginas 757-790
BLASCO DÍAZ, JOSÉ LUIS, Los derechos de los ciudadanos en su relación electrónica con la Administración, Revista Española de Derecho Administrativo 136 (Octubre-Diciembre 2007), páginas 791-821
NÚMERO 137. ENERO-MARZO 2008
Incidencia del Estatuto Básico del Empleado Público en la normativa de las Comunidades Autónomas, Revista Española de Derecho Administrativo 137 (Enero-Marzo 2008), páginas 5-30
BALLESTEROS MOFFA, LUIS ANGEL, Hacia un difícil equilibrio entre privacidad y seguridad: la conservación de datos en las comunidades electrónicas y la transferencia de datos de pasajeros por las compañías aéreas, , Revista Española de Derecho Administrativo 137 (Enero-Marzo 2008), páginas 31-55
DEL VALLE PASCUAL, JUAN MANUEL, El sistema de becas y ayudas al estudio en el laberinto del Minotauro, Revista Española de Derecho Administrativo 137 (Enero-Marzo 2008), páginas 57-80
BELANDO GARÍN, BEATRIZ, Los actos administrativos retroactivos por naturaleza, Revista Española de Derecho Administrativo 137 (Enero-Marzo 2008), páginas 81-99
NÚMERO 138. ABRIL-JUNIO 2008
LÓPEZ RAMÓN, FERNANDO, En el debate sobre la titularidad de las aguas minerales y termales, Revista Española de Derecho Administrativo 138 (Abril-Junio 2008), páginas 171-187
ALEGRE ÁVILA, JUAN MANUEL, El amparo constitucional: un asunto de ¿nunca acabar? , Revista Española de Derecho Administrativo 138 (Abril-Junio 2008), páginas 189-207
LAFUENTE BENACHES, MERCEDES, Las prohibiciones de discriminación y acoso en la función pública, Revista Española de Derecho Administrativo 138 (Abril-Junio 2008), páginas 209-257
BOUZZA ARIÑO, OMAR, Desclasificación por Ley singular de espacios naturales protegidos y derechos procesales (el caso de la Ciudad del Medio Ambiente) , Revista Española de Derecho Administrativo 138 (Abril-Junio 2008), páginas 259-285
NÚMERO 139. JULIO-SEPTIEMBRE 2008
CANO CAMPOS, TOMÁS, El plazo para recurrir el silencio negativo de la Administración: de una normativa contradictoria a una jurisprudencia confusa, Revista Española de Derecho Administrativo 139 (Julio-Septiembre 2008), páginas 379-418
MORENO MOLINA, JOSÉ ANTONIO, ¿Por qué una nueva Ley de Contratos?: objetivos, alcance y principales novedades de la Ley 30/2007, de Contratos del Sector Público, Revista Española de Derecho Administrativo 139 (Julio-Septiembre 2008), páginas 419-451
TORRES MURO, IGNACIO, Las competencias autonómicas en materia de Justicia, Revista Española de Derecho Administrativo 139 (Julio-Septiembre 2008), páginas 453-474
FERNÁNDEZ-MIRANDA FERNÁNDEZ-MIRANDA, JORGE, El Estatuto Básico del empleado público y la regulación de las funciones reservadas al funcionario público, Revista Española de Derecho Administrativo 139 (Julio-Septiembre 2008), páginas 475-500
CANAL MUÑOZ, JOSÉ, La conciliación constitucional, Revista Española de Derecho Administrativo 139 (Julio-Septiembre 2008), páginas 501-551
DESDENTADO DAROCA, EVA, Los problemas del control de la discrecionalidad en los nombramientos de altos cargos judiciales por el Consejo General del Poder Judicial: un análisis crítico, Revista Española de Derecho Administrativo 139 (Julio-Septiembre 2008), páginas 555-574
VILLALÓN PRIETO, CARLOS, Las edificaciones sin licencia urbanística frente al Tribunal Europeo de Derechos Humanos: a propósito de las sentencias "Vitiello", de 17/07/2007 y "Paudicio", de 24/05/2007, ambas contra Italia, Revista Española de Derecho Administrativo 139 (Julio-Septiembre 2008), páginas 575-592
NÚMERO 140. OCTUBRE-DICIEMBRE 2008
MIR PUIGPELAT, ORIOL, Responsabilidad objetiva vs.: funcionamiento anormal en la responsabilidad patrimonial de la Administración sanitaria (y no sanitaria), Revista Española de Derecho Administrativo 140 (Octubre-Diciembre 2008), páginas 629-652
CARLÓN RUIZ, MATILDE, El nuevo contrato de colaboración entre el sector público y el sector privado, Revista Española de Derecho Administrativo 140 (Octubre-Diciembre 2008), páginas 653-684
EZQUERRA HUERVA, ANTONIO, Extranjería y régimen local: la inscripción de los extranjeros en el Padrón Municipal de Habitantes, Revista Española de Derecho Administrativo 140 (Octubre-Diciembre 2008), páginas 685-726
FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, CARMEN, El paisaje, el medio rural y el patrimonio natural en las recientes iniciativas legislativas estatales, Revista Española de Derecho Administrativo 140 (Octubre-Diciembre 2008), páginas 727-746
DE GUERRERO MANSO, CARMEN, Las situaciones básicas y la clasificación urbanística del suelo: las adaptaciones autonómicas al nuevo contexto formativo, Revista Española de Derecho Administrativo 140 (Octubre-Diciembre 2008), páginas 747-777
MARTÍN-RETORTILLO BAQUER, LORENZO, Jurisprudencia ambiental reciente del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Revista Española de Derecho Administrativo 140 (Octubre-Diciembre 2008), páginas 781-807
PALOMAR OLMEDA, ALBERTO, La oferta de empleo público ante el control jurisdiccional: hacia su verdadera dimensión, Revista Española de Derecho Administrativo 140 (Octubre-Diciembre 2008), páginas 809-825
NÚMERO 141. ENERO-MARZO 2009
DÍAZ LEMA, JOSÉ MANUEL, Contratos públicos versus contratos administrativos: ¿es conveniente mantener la duplicidad de la ley de contratos del sector público?, Revista Española de Derecho Administrativo 141 (Enero-Marzo 2009), páginas 5-42.
LAGUNA DE PAZ, JOSÉ CARLOS, Internet en un cruce de caminos: ¿neutralidad o gestión razonable de las infraestructuras?, Revista Española de Derecho Administrativo 141 (Enero-Marzo 2009), páginas 43-62.
ESCUIN Y PALOP, VICENTE MARÍA; BELANDO GARÍN, BEATRIZ, La resolución de conflictos de interconexión de redes por la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones: ¿un nuevo recurso administrativo?, Revista Española de Derecho Administrativo 141 (Enero-Marzo 2009), páginas 63-88.
CASTILLO BLANCO, FEDERICO A., Mitos y realidad del personal propio al servicio de los organismos autónomos locales, Revista Española de Derecho Administrativo 141 (Enero-Marzo 2009), páginas 89-136.
LAZO VITORIA, XIMENA, El estatuto de los funcionarios locales con habilitación estatal y algunas reflexiones en torno al control interno económico-financiero en el ámbito local, Revista Española de Derecho Administrativo 141 (Enero-Marzo 2009), páginas 137-166.
NÚMERO 142. ABRIL-JUNIO 2009
TOLIVAR ALAS, LEOPOLDO, La adjetivación reductora del error judicial: ¿un fraude de Constitución?, Revista Española de Derecho Administrativo 142 (Abril-Junio 2009), páginas 203-224
GONZÁLEZ GARCÍA, JULIO V.; CUESTA REVILLA, JOSÉ; GRASA, RAFAEL, Paridad en el gobierno de las Universidades Públicas, Revista Española de Derecho Administrativo 142 (Abril-Junio 2009), páginas 225-250
PADRÓS I REIG, CARLOS, La articulación del concepto de "colaboración" desde el punto de vista del ordenamiento administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo 142 (Abril-Junio 2009), páginas 251-288
GARCÍA TREVIJANO, JOSÉ ANTONIO, Paradojas y sorpresas de la Ley 30/2007, de 30 de octubre, de Contratos del Sector Público, Revista Española de Derecho Administrativo 142 (Abril-Junio 2009), páginas 289-300
RODRÍGUEZ CAMPOS, SONIA, Las reglas del mercado libre y su proyección en la realidad jurídica y económica, Revista Española de Derecho Administrativo 142 (Abril-Junio 2009), páginas 301-330
Jurisprudencia
VILLALÓN PRIETO, CARLOS, Protección de la propiedad, urbanismo y ordenación del territorio en la última jurisprudencia del TEDH, Revista Española de Derecho Administrativo 142 (Abril-Junio 2009), páginas 333-361
NÚMERO 143. JULIO-SEPTIEMBRE 2009
Estudios
GUILLÉN CARAMÉS, JAVIER, Reflexiones críticas acerca de la intervención de las autoridades de competencia en el procedimiento de concesión de la licencia comercial, Revista Española de Derecho Administrativo 143 (Julio-Septiembre 2009), páginas 383-418
VIVERO SERRANO, JUAN BAUTISTA, El acceso al empleo público en régimen laboral tras el estatuto básico del empleo público: algunas luces y demasiadas sombras, Revista Española de Derecho Administrativo 143 (Julio-Septiembre 2009), páginas 419-444
DÍEZ SASTRE, SILVIA, La fuerza vinculante del procedente administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo 143 (Julio-Septiembre 2009), páginas 445-480
PALMA FERNÁNDEZ, JOSÉ LUIS, Medios propios de la administración y responsabilidad contractual, Revista Española de Derecho Administrativo 143 (Julio-Septiembre 2009), páginas 481-492
FERNÁNDEZ TORRES, ISABEL, Algunas consideraciones en torno a los efectos del concurso sobre los contratos del sector público: una perspectiva ius privatista, Revista Española de Derecho Administrativo 143 (Julio-Septiembre 2009), páginas 493-528
Jurisprudencia
VÁZQUEZ MATILLA, FRANCISCO JAVIER, La modificación de los contratos administrativos: reflexiones en torno a la STJCE de 29 de abril de 2004 y la Ley de Contratos del Sector Público, Revista Española de Derecho Administrativo 143 (Julio-Septiembre 2009), páginas 529-564
Bibliografía
RODRÍGUEZ PORTUGUÉS, MANUEL A., "Derechos Fundamentales y otros estudios en homenaje al Prof. Dr. Lorenzo Martín-Retortilo", 2 vols., El Justicia de Aragón, Zaragoza, 2009, Revista Española de Derecho Administrativo 143 (Julio-Septiembre 2009), páginas 565-568
EZQUERRA HUERVA, ANTONIO, Cierco Seira, César: La inadmisión en el procedimiento administrativo. Estudio de su configuración a la luz del proceso judicial, ed. Iustel, Madrid, 2009, Revista Española de Derecho Administrativo 143 (Julio-Septiembre 2009), páginas 568-576
GONZÁLEZ-VARAS IBÁÑEZ, SANTIAGO JOSÉ, J. R. Fernández Torres: La Evaluación ambiental estratégica de Planes y Programas Urbanísticos, Editorial Aranzadi-Thomson mayo 2009, Revista Española de Derecho Administrativo 143 (Julio-Septiembre 2009), páginas 576-578
AMENÓS ALAMO, JUAN, Millan i Massana, Antoni: Globalización y requisitos lingüísticos: una perspectiva jurídica. Supraestabilidad, libre circulación, inmigración y requisitos lingüísticos, Atelier, Barcelona, 2008, Revista Española de Derecho Administrativo 143 (Julio-Septiembre 2009), páginas 578-581
NÚMERO 144. OCTUBRE-DICIEMBRE 2009
Estudios
GALLARDO CASTILLO, MARÍA JESÚS, Las ordenanzas municipales y su deficiente cobertura legal tras el pacto local, Revista Española de Derecho Administrativo 144 (Octubre-Diciembre 2009), páginas 589-622
PALOMAR OLMEDA, ALBERTO, La desvinculación de lo pactado en el Estatuto Básico del Empleado Público, Revista Española de Derecho Administrativo 144 (Octubre-Diciembre 2009), páginas 623-665
LÓPEZ-MEDEL BASCONES, JESÚS, El derecho a la información medioambiental, Revista Española de Derecho Administrativo 144 (Octubre-Diciembre 2009), páginas 667-678
FLORES PRADA, IGNACIO, Determinación y función de la cuantía en el proceso contencioso-administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo 144 (Octubre-Diciembre 2009), páginas 679-704
RECUERDA GIRELA, MIGUEL ANGEL, Los símbolos municopales como signos jurídicos: de la tradición a la innovación, Revista Española de Derecho Administrativo 144 (Octubre-Diciembre 2009), páginas 705-733
Jurisprudencia
CORRAL SASTRE, ALEJANDRO, Sobre la responsabilidad patrimonial del tribunal constitucional: comentario a la sentencia de la Audiencia Nacional de 8 de julio de 2008 (Sala de lo Contencioso-Administrativo, sección 3ª), Revista Española de Derecho Administrativo 144 (Octubre-Diciembre 2009), páginas 737-746
Bibliografía
BOUAZZA ARIÑO, OMAR, López Ramón, F.: "Política ecológica y pluralismo territorial. Ensayo sobre los problemas de articulación de los poderes públicos para la conservación de la biodiversidad", Marcial Pons, Madrid, 2009, Revista Española de Derecho Administrativo 144 (Octubre-Diciembre 2009), páginas 749-752
TOLIVAR ALAS, LEOPOLDO, Sosa Wagner, F.: "Juristas en la Segunda República. 1. Los iuspublicistas", Madrid, Marcial Pons-Fundación Alfonso Martín Escudero, 2009, Revista Española de Derecho Administrativo 144 (Octubre-Diciembre 2009), páginas 752-755
NÚMERO 145. ENERO-MARZO 2010
Estudios
DE LA CUADRA-SALCEDO FERNÁNDEZ DEL CASTILLO, TOMÁS, Corporaciones locales, reforma de los estatutos y competencias estatales, Revista Española de Derecho Administrativo 145 (Enero-Marzo 2010), páginas 5-56
SORIANO GARCÍA, JOSÉ EUGENIO, Patentes y jurisdicción: atribuciones judiciales exclusivas frente a pretensiones de invasión administrativa, Revista Española de Derecho Administrativo 145 (Enero-Marzo 2010), páginas 57-86
LAGUNA DE PAZ, JOSÉ CARLOS, Regulación sectorial y normas generales de defensa de la competencia: criterios de relación, Revista Española de Derecho Administrativo 145 (Enero-Marzo 2010), páginas 87-112
MARTÍN OVIEDO, JOSÉ MARÍA, La experiencia del consejo de estado español en la revisión de proyectos de decreto, Revista Española de Derecho Administrativo 145 (Enero-Marzo 2010), páginas 113-132
ORTEGA BERNARDO, JULIA, Los planes de residuos autonómicos ante nuevos requerimientos del derecho comunitario, Revista Española de Derecho Administrativo 145 (Enero-Marzo 2010), páginas 133-159
Jurisprudencia
CÉSAR CIERCO SEIRA, La Petición de Informes y la Suspensión del plazo para resolver el Procedimiento Administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo 145 (Enero-Marzo 2010), páginas 163-198
Bibliografía
FRANCISCO A. CONCHEIRO TEIJIDO, "Fundaciones y Administración Pública", Atelier, Barcelona, 2009, Revista Española de Derecho Administrativo 145 (Enero-Marzo 2010), páginas 201-203
JOSÉ FRANCISCO ALENZA GARCÍA, "El desconcierto de Leviatán. Política y derecho ante las incertidumbres de la ciencia", Marcial Pons, Madrid/Barcelona/Buenos Aires, 2009, Revista Española de Derecho Administrativo 145 (Enero-Marzo 2010), páginas 204-209
FEDERICO A. CASTILLO BLANCO, "La reclasificación del suelo no urbanizable", Aranzadi-Thomson Reuters, Navarra, 2009, Revista Española de Derecho Administrativo 145 (Enero-Marzo 2010), páginas 210-214
NÚMERO 146. ABRIL-JUNIO 2010
DE LA CUADRA-SALCEDO FERNÁNDEZ DEL CASTILLO, TOMÁS, Libertad y establecimiento y de servicios: ¿reconocimiento o país de origen?, Revista Española de Derecho Administrativo 146 (Abril-Junio 2010), páginas 221-263
FERNÁNDEZ FARRERES, GERMÁN JOSÉ, La responsabilidad patrimonial del Estado por el funcionamiento anormal del Tribunal Constitucional, Revista Española de Derecho Administrativo 146 (Abril-Junio 2010), páginas 265-290
DÍAZ LEMA, JOSÉ MANUEL, Restricciones subjeticas de derechos fundamentales y aplicación directa de la Constitución, Revista Española de Derecho Administrativo 146 (Abril-Junio 2010), páginas 291-323
REVUELTA PÉREZ, INMACULADA, La unidad de mercado como límite a las ordenanzas locales, Revista Española de Derecho Administrativo 146 (Abril-Junio 2010), páginas 325-357
MEDINA GONZÁLEZ, SARA, El nuevo modelo de financiación de la Corporación de Radio y Televisión Española a la luz del Derecho Europeo de la Competencia, Revista Española de Derecho Administrativo 146 (Abril-Junio 2010), páginas 359-385
NÚMERO 147. JULIO-SEPTIEMBRE 2010
LÓPEZ RAMÓN, FERNANDO, La planificación hidrológica en los Estados miembros de la Unión Europea tras la Directiva Marco del Agua, Revista Española de Derecho Administrativo 147 (Julio-Septiembre 2010), páginas 495-515
GIMENO FELIU, JOSÉ MARÍA, La Ley de Contratos del Sector Público: ¿una herramienta eficaz para garantizar la integridad? Mecanismos de control de la corrupción en la conatratación pública, Revista Española de Derecho Administrativo 147 (Julio-Septiembre 2010), páginas 517-535
CANO CAMPOS, TOMÁS, El nuevo procedimiento de imposición de las sanciones de tráfico, Revista Española de Derecho Administrativo 147 (Julio-Septiembre 2010), páginas 579-617
RODRÍGUEZ-CAMPOS GONZÁLEZ, SONIA, La defensa del Patrimonio Histórico desde la Administración turística del Estado, Revista Española de Derecho Administrativo 147 (Julio-Septiembre 2010), páginas 619-645
NÚMERO 148. OCTUBRE-DICIEMBRE 2010
LEGUINA VILLA, JESÚS, La transición política y la Constitución de 1978, Revista Española de Derecho Administrativo 148 (Octubre-Diciembre 2010), páginas 689-700
LÓPEZ RAMÓN, FERNANDO, Sobre los incovenientes del concepto unitario de los patrimonios de las administraciones públicas en la legislación española, Revista Española de Derecho Administrativo 148 (Octubre-Diciembre 2010), páginas 701-725
ALEGRE ÁVILA, JUAN MANUEL, Estatuto Marco y Estatuto Básico, Revista Española de Derecho Administrativo 148 (Octubre-Diciembre 2010), páginas 727-740
ESCUIN PALOP, VICENTE, La suspensión del acto en vía administrativa, Revista Española de Derecho Administrativo 148 (Octubre-Diciembre 2010), páginas 741-765
CHAMBÓ DE LA CRUZ, MIGUEL ÁNGEL Y GONZÁLEZ BOTIJA, FERNANDO, La reciente regulación del personal de control de acceso de determinados establecimientos de espectáculos y actividades recreativas, Revista Española de Derecho Administrativo 148 (Octubre-Diciembre 2010), páginas 767-799
DE AHUMADA RAMOS, FRANCISCO JAVIER, Delimitación del concepto de "organismo de derecho público-poder adjudicador". Una propuesta de reforma del art. 1.9 de la Directiva 2004/18/CE, Revista Española de Derecho Administrativo 148 (Octubre-Diciembre 2010), páginas 801-829
FRACCHIA, FABRIZIO, La responsabilidad de la Administración Pública por emanación de acto ilegítimo en el sistema italiano: la cuestión de la culpa, Revista Española de Derecho Administrativo 148 (Octubre-Diciembre 2010), páginas 831-850
TEJEDOR BIELSA, JULIO, Propiedad del suelo, obras de urbanización y excepción licitatoria. Comentario a la Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 25 de marzo de 2010, Revista Española de Derecho Administrativo 148 (Octubre-Diciembre 2010), páginas 853-877
QUINTANA LÓPEZ, TOMÁS, ¿Puede exigirse responsabilidad patrimonial por la actuación de los órganos constitucionales (y estatutarios)? Comentario a la Sentencia del Tribunal Supremo de 27 de noviembre de 2009, Revista Española de Derecho Administrativo 148 (Octubre-Diciembre 2010), páginas 879-891
NÚMERO 149. ENERO-MARZO 2011
SALA ARQUER, JOSÉ MANUEL, Fusiones de Cajas de Ahorro y crisis financieras: los poderes de supervisión de los organismos reguladores, Revista Española de Derecho Administrativo 149 (Enero-Marzo 2011), páginas 5-28
GIMENO FELIU, JOSÉ MARÍA, El régimen de la modificación de contratos públicos: regulación actual y perspectivas de cambio, Revista Española de Derecho Administrativo 149 (Enero-Marzo 2011), páginas 29-54
FUENTETAJA PASTOR, JESÚS ANGEL, Actos delegados, actos de ejecución y distribución de competencias ejecutivas en la Unión Europea, Revista Española de Derecho Administrativo 149 (Enero-Marzo 2011), páginas 55-89
DE LA SIERRA MORÓN, SUSANA, La Un legislador impenitente: Derecho de la Unión y procedimiento en la contratación pública, Revista Española de Derecho Administrativo 149 (Enero-Marzo 2011), páginas 91-115
BRIERA DALMAU, CARME, Los contratos de colaboración entre los sectores público y privado en la Ley de Contratos del Sector Público: fórmulas de colaboración y régimen de distribución del riesgo en dichos contratos, Revista Española de Derecho Administrativo 149 (Enero-Marzo 2011), páginas 117-151
NÚMERO 150. ABRIL-JUNIO 2011
SORIANO GARCÍA, JOSÉ EUGENIO, El Derecho Administrativo y los desafíos del Siglo XXI, Revista Española de Derecho Administrativo 150 (Abril-Junio 2011), páginas 247-276
LÓPEZ RAMÓN, FRANCISCO, Sobre las influencias italianas en el Derecho Administrativo Español, Revista Española de Derecho Administrativo 150 (Abril-Junio 2011), páginas 277-298
TRAYTER JIMÉNEZ, JUAN MANUEL, Los órganos colegiados en el momento presente, Revista Española de Derecho Administrativo 150 (Abril-Junio 2011), páginas 299-330
GARCÍA-TREVIJANO GARNICA, JOSÉ ANTONIO Y RECUERDA GIRELA, MIGUEL ANGEL, Problemas de aplicación de la nueva Ley de Morosidad y su especial incidencia en los contratos del sector público, Revista Española de Derecho Administrativo 150 (Abril-Junio 2011), páginas 331-360
DÍEZ SASTRE, SILVIA, ¿Las instrucciones internas de contratación vinculan?, Revista Española de Derecho Administrativo 150 (Abril-Junio 2011), páginas 361-390
RAMALLO LÓPEZ, FÁTIMA E., El principio de desarrollo urbano sostenible. Un nuevo paradigma en la planificación urbanística, Revista Española de Derecho Administrativo 150 (Abril-Junio 2011), páginas 391-442
NÚMERO 151. JULIO-SEPTIEMBRE 2011
LAGUNA DE PAZ, JOSÉ CARLOS, Problemas jurídicos derivados de la reordenación del uso del espectro radioeléctrico, Revista Española de Derecho Administrativo 151 (Julio-Septiembre 2011), páginas 509-538
LORENZO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ, FRANCISCO, El difícil equilibrio entre prerrogativas de la Administración y garantías de los particulares: el tratamiento de datos personales de los extranjeros no comunitarios, Revista Española de Derecho Administrativo 151 (Julio-Septiembre 2011), páginas 539-578
AGUADO GONZÁLEZ, JORGE, La regulación de los usos del agua en el Derecho español, Revista Española de Derecho Administrativo 151 (Julio-Septiembre 2011), páginas 579-625
CANTERO MARTÍNEZ, JOSEFA, A vueltas con el ejercicio de potestades públicas y su ejercicio por los particulares: nuevos retos para el Derecho Administrativo, Revista Española de Derecho Administrativo 151 (Julio-Septiembre 2011), páginas 627-649
SALAMERO TEIXIDO, LAURA, La autorización judicial de entrada como requisito de las inspecciones acordadas por la Comisión Nacional de la Competencia, Revista Española de Derecho Administrativo 151 (Julio-Septiembre 2011), páginas 651-675