Logo de Iustel
 
 
PRESIDENTE

Antonio Fernández de Buján
Catedrático de Derecho Romano
Académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España
Universidad Autónoma de Madrid

DIRECTORES

Juan Alfredo Obarrio Moreno
Catedrático de Derecho Romano
Universidad de Valencia

Enrique San Miguel Pérez
Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones
Universidad Rey Juan Carlos

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

Representaciones estéticas y jurídicas de la paternidad y la maternidad. Un análisis desde la perspectiva de algunas mujeres artistas. (RI §428604)  


Aesthetic and legal representations of paternity and maternity. An analysis from the perspective of some women artists - Natalia Rueda y Carolina Cárdenas Gómez

Este artículo pretende analizar una constelación de representaciones artísticas de la maternidad y la paternidad, en algunas obras de mujeres, para visibilizar algunas visiones y producciones estéticas femeninas, para establecer relaciones de contraste o comparación con el derecho colombiano, tomado como ejemplo. El objetivo es el de visibilizar la importancia de la producción artística femenina en la configuración de nuevas formas de maternar y paternar, como una lectura que ha sido ignorada por el Derecho y que puede configurar un vacío en la regulación de las relaciones de familia. Así, a partir de los elementos sugeridos por la representación estética, proponemos rastrear algunos de estos elementos en las fuentes de derecho en Colombia, para, en fin, proponer una consideración de la relación inescindible entre Arte y Derecho en relación con la familia, así como el importante rol del Arte para proponer conversaciones difíciles acerca de cómo nos vemos y nos representamos como sociedad.

Palabras clave: Estética y Derecho; maternidad; paternidad; familia; Sofonisba Anguissola; Käthe Kollwitz.;

The present article aims to analyze a series of artistic representations of motherhood and paternity in select works by women, with the objective of elucidating feminine visions and aesthetic productions. This endeavor seeks to establish relationships of contrast or comparison with Colombian law, taken as an example. The objective of this study is to underscore the significance of female artistic production in shaping novel forms of motherhood and fatherhood. This aspect has been largely overlooked by legal frameworks and has the potential to create a lacuna in the regulation of family relations. Therefore, based on the elements suggested by aesthetic representation, we propose to trace some of these elements in the sources of law in Colombia, in order to propose a consideration of the inseparable relationship between Art and Law in relation to the family, as well as the important role of Art in proposing difficult conversations about how we see and represent ourselves as a society.

Keywords: Aesthetics and Law; maternity; paternity; family; Sofonisba Anguissola; Käthe Kollwitz.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana