Logo de Iustel
 
 
PRESIDENTE

Antonio Fernández de Buján
Catedrático de Derecho Romano
Académico de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España
Universidad Autónoma de Madrid

DIRECTORES

Juan Alfredo Obarrio Moreno
Catedrático de Derecho Romano
Universidad de Valencia

Enrique San Miguel Pérez
Catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones
Universidad Rey Juan Carlos

Menú de la revista

Conexión a la revista

 

La metamorfosis: análisis jurídico de una representación literaria de la identidad familiar. (RI §428599)  


Die Verwandlung: a legal analysis of a literary representation of family identity - Fabio Bartoli y Natalia Rueda

En este artículo nos proponemos plantear algunas reflexiones jurídicas y filosóficas sobre los elementos que ofrece el texto kafkiano La metamorfosis para un análisis más profundo y detenido sobre la identidad, especialmente en relación con la familia. Partiendo del relato, pretendemos mostrar cuál es la representación estética de las relaciones familiares y sus dinámicas “pequeñoburguesas” que emergen del mismo, para considerar las respuestas que ofrece el derecho a determinadas situaciones allí identificadas, sin que, sin embargo, se traduzca en una solución satisfactoria de problemas como, por ejemplo, el abuso en las relaciones paternofiliales. Esto puede tener lugar por la falta de una reflexión basada en la persona, en su humanidad, con lo cual, un análisis a partir de una visión más amplia, que incorpore la perspectiva literaria, podría ofrecer elementos para sugerir soluciones de otro tipo que puedan ser aplicadas en el diseño de las fuentes del derecho y el debate público.

Palabras clave: Kafka; Metamorfosis; Identidad; Derecho de Familia; Pasolini.;

In this article we propose to raise some legal and philosophical reflections on the elements offered by Kafka's text Die Verwandlung for a deeper and more detailed analysis of identity, especially in relation to the family. Starting from the story, we show what is the aesthetic representation of family relationships and their “petite bourgeoisie” dynamics that emerge from it, to consider the answers offered by the law to certain situations identified therein, without, however, resulting in a satisfactory solution to problems such as, for example, abuse in paternal-filial relationships. This may be due to the lack of a reflection based on the person, on his or her humanity, whereby an analysis based on a broader vision, incorporating the literary perspective, could offer elements to suggest solutions of another type that can be applied in the design of the sources of law and public debate.

Keywords: Kafka; Metamorphosis; Identity; Family Law; Pasolini.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana