Logo de Iustel
 
 
DIRECCIÓN
Juana Pulgar Ezquerra. Catedrático de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid.

SUBDIRECCIÓN
Andrés Gutiérrez Gilsanz. Catedrático de Derecho Mercantil, Universidad Rey Juan Carlos.
Javier Megías López. Profesor Titular de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid.

SECRETARÍA
Eva Recamán Graña. Profesora de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid.


Menú de la revista

Conexión a la revista

 

Un paso más: la liquidación ordenada como necesidad preconcursal. (RI §428539)  


One more step: orderly liquidation as a pre-insolvency requirement - Lluís Farrés Juste y Raimon Tagliavini Sansa

El acierto que ha supuesto la incorporación de un auténtico derecho preconcursal en nuestro ordenamiento jurídico es indiscutible. La mayoría de los planes de reestructuración cumplen con su función de prevenir o permitir superar las situaciones de insolvencia y, en gran medida, han sustituido los concursos de acreedores de continuidad (convenios) a través de la anticipación, el consenso y la desjudicialización. En este artículo queremos compartir una reflexión sobre el fracaso que en la actualidad sigue siendo el concurso de acreedores liquidativo o sin masa de entidades mercantiles, como último refugio para nostálgicos de un procedimiento que fracasó, y plantear las oportunidades y dificultades que puede presentar una liquidación ordenada acordada en sede de un plan de reestructuración, en lo que sería un nuevo e importante avance para nuestro derecho de la insolvencia.

I. INTRODUCCIÓN. II. EL CONCURSO DE EMPRESAS EN LA ACTUALIDAD. III. PROBLEMAS QUE PLANTEA LA LIQUIDACIÓN EN LA REGULACIÓN PRECONSCURSAL. IV. PROPUESTA DE MODIFICACIÓN LEGISLATIVA. V. CONCLUSIÓN.

Palabras clave: plan; reestructuración; liquidación; extraconcursal; reforma; consensual.;

The success of incorporating a genuine pre-insolvency regime into our legal system is indisputable. Most restructuring plans fulfil their function of preventing or allowing the overcoming of insolvency situations and, to a large extent, have replaced continuity insolvency proceedings (creditors’ agreements) through anticipation, consensus, and de-judicialization. In this article, we want to share a reflection on the failure that the liquidation insolvency for commercial entities still represents today, as a last refuge for nostalgic of a procedure that failed, and to discuss the opportunities and challenges that an orderly liquidation agreed within a restructuring plan might entail, which would represent a new and significant advancement for our insolvency law.

Keywords: plan; restructuring; liquidation; extrajudicial; reform; consensual.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana