Logo de Iustel
 
 
DIRECCIÓN
Juana Pulgar Ezquerra. Catedrático de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid.

SUBDIRECCIÓN
Andrés Gutiérrez Gilsanz. Catedrático de Derecho Mercantil, Universidad Rey Juan Carlos.
Javier Megías López. Profesor Titular de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid.

SECRETARÍA
Eva Recamán Graña. Profesora de Derecho Mercantil, Universidad Complutense de Madrid.


Menú de la revista

Conexión a la revista

 

Equidad, gifting y socios. (RI §428533)  


Fairness, gifting and shareholders - Adrián Thery Martí y José Manuel Fariñas Pena

El artículo analiza el gifting en las reestructuraciones, centrándose en el caso español de Naviera Armas. Esta figura consiste en la cesión voluntaria de parte del valor recibido por acreedores preferentes a favor de socios o acreedores subordinados. La Audiencia Provincial de Las Palmas ha validado esta figura después de apreciar que el Plan supera el test de equidad en la modalidad aplicable a la distribución de valor realizada en virtud del Plan a favor de los acreedores preferentes aceptantes (es decir, la salvaguarda del corolario de la regla de la prioridad absoluta del artículo 655.2.2º LC) y estimando que la modalidad de la regla de la prioridad absoluta del artículo 655.2.4º LC ya no resulta aplicable a ulteriores cesiones derivativas que los acreedores preferentes pudieran hacer con su recuperación. La equivalencia civil del gifting es pues la del “res inter alios acta”, que solo puede impugnarse por terceros en caso de que el acto en cuestión les cause un perjuicio. Perjuicio que quedó descartado en el caso de Naviera Armas una vez que se enjuició que el Plan superaba el corolario de la regla de la prioridad absoluta. En efecto, la superación del corolario de la APR determina que lo recibido (deuda y/o capital) por los acreedores preferentes no ha resultado expropiatorio de ninguna clase de rango inferior. A partir de ahí los acreedores preferentes pueden disponer libremente del objeto de su recuperación, al igual que podrían hacerlo en una liquidación concursal.

I. INTRODUCCIÓN. II. BREVE ANÁLISIS DEL MARCO NORMATIVO Y CONCEPTUAL. 1. El valor de reestructuración. 2. La distribución del valor de reestructuración: el test de equidad. 3. Regla de la APR y gifting: conceptos diferentes. 4. Excepción a la APR, RPR y gifting: conceptos también diferentes. 5. Breve aproximación al gifting en el derecho norteamericano. III. ANÁLISIS DEL PRIMER CASO ESPAÑOL. 1. Contexto del caso. 2. Argumentos en contra del gifting empleados por los impugnantes. 3. Posición de la Audiencia Provincial; 3.1 En cuanto a la pretendida quiebra de la APR a consecuencia del gifting; 3.2. En cuanto al pretendido fraude del ley derivado del gifting. IV. BIBLIOGRAFÍA.

Palabras clave: plan de reestructuración; gifting; socios; cesión derivativa; res inter alios acta; test de equidad; corolario de la regla de la prioridad absoluta; valoración de empresa.;

The article analyzes the concept of gifting in restructuring processes, focusing on the Spanish case of Naviera Armas. This mechanism consists of the voluntary transfer by senior creditors of a portion of the value they receive in favor of shareholders or subordinated creditors. The Provincial Court of Las Palmas has validated this mechanism after determining that the Plan satisfies the fairness test in the modality applicable to the distribution of value made under the Plan in favor of consenting senior creditors (that is, the safeguard of the corollary to the absolute priority rule set forth in Article 655.2.2º of the Insolvency Act), and considering that the modality of the absolute priority rule under Article 655.2.4º of the Insolvency Act is no longer applicable to subsequent derivative transfers that senior creditors may make with their recoveries. The civil law equivalent of gifting is thus that of "res inter alios acta," which may only be challenged by third parties if the act concerned causes them harm. Such harm was ruled out in the Naviera Armas case once it was determined that the Plan satisfied the corollary to the absolute priority rule. Indeed, compliance with the corollary to the APR means that what is received (debt and/or equity) by senior creditors has not resulted in the expropriation of any lower-ranking class. From that point onward, senior creditors are free to dispose of the object of their recovery, just as they would be entitled to do in a liquidation scenario.

Keywords: Restructuring plan; gifting; shareholders; derivative transfer; “res inter alios acta”; fairness test; corollary to the absolute priority rule; enterprise value.;

Para la consulta de este artículo es necesaria suscripción.

Pulse aquí si desea más información sobre cómo contratar las Revistas Generales de Derecho

 
 
 

© PORTALDERECHO 2001-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana