Logo de Iustel

Cesta de la compra   Gastos de envío a España (Península) gratuitos a partir de 45€

 

UNA TERCERA APÓCRIFA, DIÁLOGOS DE CATALUÑA Y OTROS ESCRITOS PROFANOS

 
Autor:
RAMÓN TRILLO TORRES
Referencia Iustel:90024087
ISBN978-84-9890-484-0
ColecciónEstudios Doctrinales
Área:Administrativo
Formato y acabado:23,5 x 16 cms. – Rústica
Páginas:456
PVP:29€ IVA incluido
Fecha de publicación:Abril de 2024
Comprar    Descargar Sumario PDF
 
Breve reseña de la obra:
La obra que aquí se ofrece es la de un Magistrado, un Juez que durante los muchos años de su vida profesional en el ejercicio de la judicatura —la mayoría de ellos, veintiocho, en el Tribunal Supremo— nunca ha dejado de interesarse en los acontecimientos políticos y sociales de España, sin duda con la mirada del jurista, pero siempre con una especial atención a la que sobre ellos se percibe por la ciudadanía en general.

Como se dice en el espléndido Prólogo que redacta el Catedrático de Derecho Constitucional y Magistrado del Tribunal Supremo Luis Díaz-Picazo, en los escritos que en el libro se contienen, se da «una buena noticia para la cultura española actual y futura, pues permite conocer el pensamiento de un excelente juez de carrera».

Se trata, en efecto, de un conjunto de artículos de la prensa diaria, de algunas más complejas colaboraciones en revistas especializadas, así como de aportaciones particulares a obras de exposición sistemática de determinados temas, en los que el autor se pronuncia en debates tan importantes para la vida ciudadana, como el de las virtudes y disfunciones del Estado de las Autonomías, con Cataluña en el horizonte; las relaciones entre la jurisdicción ordinaria, la constitucional, la europea y la universal; si han de ser los jueces o los fiscales los que instruyan los sumarios o, en fin, la eterna cuestión de la politización de instituciones como el Consejo General del Poder Judicial o las asociaciones judiciales.

Pero no se detiene ahí el autor. Si la ocasión se da, no dejará de dar su opinión sobre temas de presencia tan transversal como el cristianismo, la socialdemocracia o la monarquía, todo ello con una idea central, dominante, la de una visión positiva de España, de su historia y de su futuro, sin idolatría que le confunda, sino con el sereno afecto de quien bien la quiere y que, por eso, para ella tiene el deseo de que sea buena y prolongada su andadura constitucional, a cuyo fin aporta muy pensados y excelentemente escritos criterios iluminadores de los problemas y soluciones que la convivencia origina en una sociedad política y socialmente avanzada, como la española.
Compartir: meneame delicious  digg  technorati  yahoo  wikio

Publicaciones de Iustel en formato RSS

© PORTALDERECHO 2001-2024

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana