Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • ISSN 2254-4275
  • EDICIÓN DE 31/03/2025
 
 

La FAMP impulsa las buenas prácticas ambientales desde los municipios

 31/03/2025
Compartir: 

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), ha mostrado su apoyo al impulso de las buenas prácticas ambientales, toda vez que su secretaria genral, Yolanda Sáez, ha participado este jueves en la inauguración del XI Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales que se desarrolla en Málaga.

MÁLAGA 27 Mar. (EUROPA PRESS) -

El encuentro reúne a profesionales, académicos, investigadores y estudiantes interesados en el medio ambiente. Su principal objetivo es fomentar el intercambio de conocimientos y experiencias, así como debatir sobre los desafíos ambientales actuales y las soluciones innovadoras para enfrentarlos.

Sáez ha intervenido en una mesa redonda en la que se ha abordado los casos de éxito en las entidades locales y las diputaciones de Andalucía, subrayando que la gestión medioambiental "es sumamente importante porque impacta directamente en la calidad de vida de los vecinos y en la sostenibilidad del entorno".

En este sentido, ha abundado que "desde las ciudades y pueblos andaluces cuidamos la biodiversidad fomentando una cultura de gestión desde los gobiernos locales que ayude a proteger los recursos naturales con la finalidad de conservar los ecosistemas y el rico y variado patrimonio natural de Andalucía".

Sáez ha animado a los responsables municipales a "planificar un desarrollo más sostenible que compagine el crecimiento económico y la conservación del medio ambiente, esencial para garantizar los recursos naturales a las siguientes generaciones".

La secretaria general de la FAMP ha resaltado que "el municipalismo está muy concienciado" con la economía verde a través de sectores como el ecoturismo, la agricultura ecológica y las energías renovables. "Desde la FAMP apoyamos todas estas iniciativas porque sus recetas crean empleo, riqueza y fija la población en muchas zonas rurales". Por otra parte, ha afirmado que los "gobiernos locales andaluces están muy implicados en la educación y concienciación ambiental de la ciudadanía".

En este sentido, ha recordado que la "gestión ambiental óptima de los municipios" permite generar un crecimiento más sostenible y equilibrado, mejorando la calidad de vida y protegiendo el patrimonio natural porque "al aplicar estas buenas prácticas estamos contribuyendo a que nuestros pueblos y ciudades se conviertan en modelos a seguir en la lucha por un futuro más verde y solidario".

El XI Congreso Andaluz de Ciencias Ambientales ha sido inaugurado por la consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, en el que ha destacado "el papel de Andalucía como comunidad adelantada a las estrategias europeas en sostenibilidad". Durante su intervención, ha subrayado que "Andalucía ya está plenamente alineada con el enfoque del 'Clean Industrial Deal', la hoja de ruta de la nueva Comisión Europea para lograr una industria descarbonizada, eficiente y competitiva".

García ha resaltado que "el Gobierno de Andalucía ve en la sostenibilidad una oportunidad para mejorar nuestra competitividad" y ha defendido que "en Andalucía, esta visión encaja plenamente con la 'Revolución Verde' impulsada por el Gobierno de Juanma Moreno".

La consejera ha recordado que Andalucía fue la primera comunidad autónoma en contar con una "verdadera" Ley de Economía Circular, aprobada en 2023. Además, recientemente se acaba de formular la Estrategia Andaluza de Economía Circular, un marco que establece un nuevo modelo productivo basado en la reutilización y optimización de los recursos.

Conexión al Diario

Conectado como usuario
Desconectar

Últimos estudios

Bases de Datos de Legislación Iustel

Ir a la base de datos de Legislación General

Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local

Publicaciones

Lo más leído:

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Libros:

HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCALHISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL
Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER
Precio: 155€ IVA incluido
Precio compra online: 147,25€ IVA incluido
Comprar
MANUAL DE DERECHO LOCALMANUAL DE DERECHO LOCAL
Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL
Precio: 39,5€ IVA incluido
Precio compra online: 37,53€ IVA incluido
EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell OcañaEL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña
Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA
Precio: 95€ IVA incluido
Precio compra online: 90,25€ IVA incluido
Comprar

Catálogo 2011 en formato PDF

Catálogo completo de publicaciones

Síganos en Twitter

Síganos en Twitter

 
 

© PORTALDERECHO, Madrid, 2010-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana