El TSJ inadmite un recurso de Antifraude contra la sentencia que insta a informar sobre las ayudas a Francis Puig
21/07/2021
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha inadmitido el recurso de casación autonómica que interpuso la Agencia Antifraude contra una sentencia previa que reconoció el derecho de la portavoz parlamentaria del PP en Les Corts, Eva Ortiz, a acceder a la documentación solicitada relativa a las subvenciones públicas otorgadas a empresas vinculadas a Francis Puig.
VALENCIA, 20 (EUROPA PRESS)
Así se desprende de un auto fechado el pasado 28 de junio y consultado por Europa Press. La resolución de la Sección Admisión de la Sala Especial de lo Contencioso Administrativo, contra la que no cabe recurso, llega después de la sentencia de 4 de junio de 2020 de la Sección Cuarta que dio la razón a la representante 'popular' --que había pedido a la Agencia Antifraude la documentación referente a las ayudas concedidas a mercantiles vinculadas a Francis Puig, hermano del president de la Generalitat, Ximo Puig-- y del rechazo del Tribunal Supremo a otro recurso presentado por la agencia que dirige Joan Llinares.
Ahora, el TSJ inadmite el recurso que interpuso Antifraude --alegando que la sentencia recurrida incurría en infracción de normas de la Comunitat Valenciana-- al considerar que "no puede decirse que exista interés en la formación de jurisprudencia".
Asimismo, se refiere a los argumentos esgrimidos por la Agencia respecto a que la sentencia impugnada puede contradecir lo dispuesto en otras resoluciones judiciales anteriores.
Sin embargo, el auto razona que "una atenta mirada a dichas sentencias no permite alcanzar la conclusión de la recurrente, pues no se aprecia contradicción alguna en la medida en que, si bien todas ellas versan sobre el derecho a la información y la correlativa afectación al derecho fundamental del artículo 23 de la CE, en cada una de ellas los supuestos de información solicitada son distintos, sin que en ninguno de los casos referidos se solicite información a la ahora recurrente".
"NINGUNA CONTRADICCIÓN"
Añade que son "supuestos casuísticos que deben ser objeto de estudio individualizado y sin que la respuesta dada en ninguno de ellos pueda ser aplicable al otro, por lo que ninguna contradicción puede deducirse entre las distintas sentencias y sin que tampoco, en ninguno de ellos, se apliquen las normas autonómicas invocadas por la recurrente".
Por todo ello, resuelve declarar la inadmisión del recurso de casación preparado por Antifraude y le impone el pago de costas por una cuantía de 400 euros.
Noticias Relacionadas
- El Gobierno de Navarra se personará en el Tribunal Supremo como acusación en el 'caso Koldo'
El Gobierno de Navarra ha decidido personarse en el Tribunal Supremo como acusación en el llamado 'caso Koldo' tras el informe de la UCO de la Guardia Civil que apunta que el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán y el exasesor ministerial Koldo García obtuvieron presuntamente comisiones de la consecución de obras en Navarra antes de dar ambos el salto a Madrid. 19/06/2025
- El TC admite a trámite el recurso contra la modificación del Consell de la Ley de la Huerta de Valencia
El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite el recurso de inconstitucionalidad que presentaron PSOE, Sumar, ERC y Podemos contra la modificación impulsada por el Consell de la Ley de la Huerta de València de 2018. 06/06/2025
- El Supremo desestima el recurso de la Junta de Andalucía contra la revisión del plan hidrológico Tajo-Segura
La Sección Quinta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo (TS) ha desestimado el recurso interpuesto por la Junta de Andalucía contra el Real Decreto 35/2023, de 24 de enero, por el que se aprueba la revisión de los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Occidental, Guadalquivir, Ceuta, Melilla, Segura y Júcar, y de la parte española de las demarcaciones hidrográficas del Cantábrico Oriental, Miño-Sil, Duero, Tajo, Guadiana y Ebro. 21/01/2025
- El TS desestima el recurso de la C.Valenciana contra el Real Decreto de enero de 2023 del trasvase Tajo-Segura
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo ha desestimado el recurso de la Generalitat Valenciana contra varias disposiciones del Real Decreto 35/2023, de 24 de enero, relativas a los planes de coordinación del trasvase por el acueducto Tajo-Segura y a la fijación de caudales ecológicos. 10/06/2024
- Guilarte no descarta proponer un sorteo para renovar el CGPJ: Los elegidos no podrán decir que les nombró un partido
El presidente interino del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Vicente Guilarte, ha asegurado este miércoles que no descarta proponer un sorteo para renovar el órgano de gobierno de los jueces y que así los elegidos tengan un "mayor nivel de independencia" y no puedan decir que les ha nombrado un partido. 23/05/2024
- La Diputación de Alicante recurre el auto del Supremo que niega la suspensión cautelar del recorte de Tajo-Segura
La Diputación de Alicante ha presentado este lunes el recurso de reposición contra el auto del Tribunal Supremo (TS) que el pasado julio rechazó la suspensión cautelar del incremento del caudal ecológico del Tajo, solicitada por la institución provincial por los "perjuicios económicos, sociales y medioambientales que esta decisión del Gobierno central está teniendo sobre los intereses de la provincia". 05/09/2023
- El juzgado archiva la vía penal por el incendio de junio de 2022 declarado junto a las vías del tren en Caudiel
El juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Segorbe (Castellón) ha archivado la causa abierta en su día tras la denuncia de 50 afectados por el incendio declarado en junio de 2022 junto a las vías del tren, entre los términos castellonenses de Viver y Caudiel, al no poder tener responsabilidad penal el administrador ferroviaro Adif como entidad pública que es. 22/08/2023
- El TSJC juzgará el 29 de marzo a una consejera catalana por presunta desobediencia por el 1-O
La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha citado a declarar a la consellera de Acción Exterior y Unión Europea de la Generalitat, Meritxell Serret, el próximo 29 de marzo a las 10 horas por presunta desobediencia, ha informado en un auto consultado por Europa Press este viernes. 13/03/2023
- El Constitucional admite a trámite los recursos de PP y Vox contra el Fondo de Cooperación Municipal de Valencia
El Tribunal Constitucional (TC) ha admitido a trámite los recursos presentados por los grupos del PP y Vox en el Congreso contra la ley valenciana que regula el Fondo de Cooperación Municipal de los Municipios y Entidades Locales Menores según acordó en el pleno de este pasado miércoles. 14/03/2022
- Campo destaca la importancia de adoptar desde los gobiernos medidas internas sobre sustracción internacional de menores
El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo, ha considerado este miércoles "importante" que en materia de sustracción internacional de menores se adopten desde los gobiernos "medidas internas dirigidas tanto al diseño de procedimientos judiciales ágiles que permitan adoptar resoluciones en un plazo muy breve, atendiendo al interés superior del menor", como a "la prevención" de este tipo de situaciones, "difícilmente resolubles". 06/05/2021