La Audiencia Nacional pide un segundo Juzgado de Vigilancia Penitenciaria por el incremento de asuntos
11/07/2011
La Sala de Gobierno de la Audiencia Nacional reclama en su Memoria correspondiente a 2010 la creación de un segundo Juzgado de Vigilancia Penitenciaria, ya que el año pasado resolvió 8.521 asuntos, lo que supone un 14 por ciento más en relación con el ejercicio anterior, en el que se tramitaron 7.450.
Este órgano, que está dirigido por el juez José Luis Castro, tiene a su cargo a 3.800 presos, más del doble que cualquier juzgado territorial, y resolvió en el último año 8.521 asuntos frente a los 8.508 que ingresaron, pese a que el número de procedimientos que entraron de un año a otro se incrementó en 1.300 asuntos.
Además del elevado número de presos, este juzgado tiene que tramitar asuntos de una gran complejidad como el terrorismo y la criminalidad organizada, y sortear la dispersión del territorio, lo que obliga al juez y a la secretaria judicial a visitar todos los centros penitenciarios de España. A modo de ejemplo cabe destacar sólo en materia disciplinaria el Juzgado de Vigilancia Penitenciaria de la Audiencia Nacional resolvió 2.879 expedientes en 2010.
FIGURA DEL DENUNCIADO
La Memoria también contempla otra serie de propuestas como la creación de la figura del denunciado, que sería previa a la imputación y tendría el fin de "evitar la instrumentalización política del proceso penal".
Además, la Audiencia Nacional plantea crear un protocolo de actuación para las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en materia de custodia y tratamiento de las personas sometidas a arresto por delitos de terrorismo, a fin de regular la grabación de las entradas y salidas de las celdas y evitar así la disparidad de criterios entre los distintos jueces centrales de la Audiencia Nacional.
831 SUMARIOS RESUELTOS
En relación con los datos de 2010, los seis Juzgados Centrales de Instrucción experimentaron un notable incremento de resolución, ya que en el caso de los sumarios --que corresponden a los delitos más graves-- se solventaron casi un 50 por ciento más de casos, al haber pasado de 557 a 831 en un año.
En el ámbito de lo Contencioso-Administrativo, la Sala disminuyó el número de asuntos, al pasar de 6.869 de 2009 a los 5.984 de 2010. El aumento de la pendencia vino motivada por el mayor número de asuntos ingresados y la mayor complejidad de los procedimientos que estudia. La Sala de lo Social, por su parte, mantuvo los niveles de resolución del año anterior.
Por su parte, la Oficina de Asistencia a las Víctimas realizó 334 actuaciones, abriendo un expediente por cada una de ellas e interviniendo en todos los casos. Fuente: Europa Press
Noticias Relacionadas
- Los 7 magistrados que aspiran a presidir la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional serán entrevistados el día 15
Un total de siete magistrados aspiran a presidir la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, una plaza que ha sido convocada al cumplirse el mandato de cinco años para el que fue asignado su actual presidente, Javier Gómez Bermúdez, que aspira a la reelección, han informado a Europa Press fuentes del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) Los candidatos serán entrevistados el próximo día 15 por la Comisión de Calificación del órgano de gobierno de los jueces. 08/02/2012
- Una asociación de juristas pedirá en la Audiencia Nacional la anulación de los acuerdos con la Iglesia de 1979
La Asociación Preeminencia del Derecho ha iniciado los trámites para presentar un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional para pedir la anulación de los acuerdos suscritos por España y la Santa Sede en 1979, al considerar que "no son compatibles con la Constitución en su vertiente de Estado laico o aconfesional". 22/08/2011
- Javier Zaragoza: "Si no ponemos límites a la criminalidad se va a resentir la estabilidad democrática del país"
El fiscal jefe de la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, ha defendido que "el crimen organizado es una de las amenazas más importantes para la sociedad de nuestro tiempo a día de hoy, como lo es el terrorismo" y ha advertido de que "si no ponemos límite a la criminalidad de nuestro tiempo tal y como la conocemos se va a resentir el modelo de convivencia y la estabilidad democrática de nuestro país". 26/07/2011
- Juanes ve fundamental que las víctimas no se enteren por los medios de la concesión de los beneficios penitenciarios
El presidente de la Audiencia Nacional, Ángel Juanes, ha destacado la importancia de que las víctimas no se enteren por los medios de comunicación de los beneficios penitenciarios que se conceden a los reclusos. 20/07/2011
- La Audiencia Nacional admite a trámite los recursos de las fotovoltaicas contra el recorte de primas
La Audiencia Nacional ha admitido a trámite los primeros recursos presentados por inversores fotovoltaicos contra el recorte de las primas a los productores de esta energía, aprobado en junio de 2010 por el Real Decreto Ley 14/2010, según informa Brenes Abogados en un comunicado. 11/07/2011
- La Audiencia Nacional admite la personación de más de una decena de acusaciones contra los Ruiz-Mateos
La Audiencia Nacional ha admitido la personación de más de una decena de acusaciones particulares en la causa penal abierta contra José María Ruiz-Mateos, su mujer, Teresa Rivero, y sus seis hijos varones, por presuntos delitos de estafa e insolvencia punible en la gestión de Nueva Rumasa. 08/07/2011
- Condenado a 9 años de cárcel al hijastro de Oubiña por traficar y a penas que suman 72 años a 10 procesados
La Audiencia Nacional ha condenado a nueve años y un día de prisión al hijastro del narcotraficante gallego Laureano Oubiña, David Pérez Lago, por un delito contra la salud pública por tráfico de drogas con la agravante de reincidencia y la atenuante de confesión, mientras que a otros diez procesados ha impuesto penas que suman 72 años de cárcel, mientras que dos acusados han sido absueltos. 07/07/2011
- Comienza a declarar en la AN el director de la SDAE, considerado principal cabecilla de la trama
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha comenzado poco antes de las doce del mediodía de este lunes a tomar declaración al presunto cabecilla de la trama relacionada con la SGAE, el director general de la Sociedad Digital de Autores y Editores (SDAE), José Luis Rodríguez Neri. 05/07/2011
- El Tribunal Constitucional inadmite el recurso de la Audiencia Nacional sobre el recorte salarial a los empleados públicos
El Tribunal Constitucional considera que el recorte salarial de un 5% decretado en mayo de 2010 por el Gobierno para los empleados públicos no vulneró derechos fundamentales como el de la negociación colectiva, como planteó la Audiencia Nacional. 24/06/2011
- 'Txeroki' desobedece al tribunal en su primer juicio: "No voy a participar en este espectáculo"
El ex jefe militar de ETA Garikoitz Aspiazu Rubina, alias 'Txeroki', ha desobedecido al tribunal que le ha juzgado por enviar un paquete bomba al presidente del Grupo Correo, Enrique Ybarra, el 17 de enero de 2002, y se ha negado a declarar y a ser defendido en el primer juicio que se celebra contra él en España. 24/06/2011