Se anula, por caducidad del procedimiento, la sanción impuesta al Ayuntamiento de Guijuelo como consecuencia de los vertidos residuales realizados sin depurar, y se deja sin efecto la obligación de indemnizar los daños producidos al dominio público hidráulico
13/05/2011
Se estima el recurso interpuesto por el Ayuntamiento de Guijuelo y se anula el acuerdo del Consejo de Ministros que resolvió expediente sancionador tramitado por la Confederación Hidrográfica del Duero, en el que se imponía a la Corporación Local una sanción de multa con la obligación de indemnizar los daños producidos al dominio público hidráulico, como consecuencia de los vertidos residuales realizados sin depurar. Declara la Sala que, dado que el cómputo del plazo de caducidad del procedimiento se inició en la fecha del acuerdo de incoación y terminó en la fecha de notificación de la resolución, cuando el acuerdo sancionador fue notificado al Ayuntamiento ya había transcurrido el plazo de caducidad de un año establecido en la Disposición Adicional Sexta del Texto Refundido de la Ley de Aguas aprobado por RD Legislativo 1/2001.
Usted no está suscrito a nuestro diario de noticias
Sólo los suscriptores pueden acceder al contenido completo del Diario.
Por favor, acceda con sus datos de usuario.
Si está interesado en acceder a este servicio durante un mes de forma totalmente gratuita sólo tiene que cumplimentar el formulario que figura a continuación:
Puede obtener mayor información a través del correo electrónico diario.derecho.municipalportalderecho.com o llamando al teléfono 91 548 82 81.
DIARIO DEL DERECHO MUNICIPAL
Nuestro Diario del Derecho Municipal pretende tenerle al día, de forma ágil y cómoda, de las novedades que se producen en el mundo jurídico en general y en el ámbito del régimen local en particular. Así, a través del Diario puede:
- Acceder a noticias de actualidad,
- Conocer las novedades legislativas y resoluciones judiciales de interés,
- Disponer de una agenda de eventos académicos relacionados con el Derecho,
- Informarse de la convocatoria de procesos selectivos en el ámbito local, y
- Consultar una base legislativa especializada en la materia.
Además, el Diario del Derecho Municipal ofrece:
- El acceso a la base legislativa general de Iustel, que integra, siempre a texto vigente, todo el Derecho positivo necesario para cualquier operador jurídico, debidamente sistematizado, comentado y vinculado con la jurisprudencia y la doctrina relacionada.
- La publicación de artículos especializados, sobre las distintas instituciones del Derecho local, con especial atención a las a las particularidades autonómicas, habiéndose constituido al efecto un equipo compuesto por profesores de distintas Universidades,
- La incorporación de un servicio de asesoramiento jurídico, a cargo de administrativistas establecidos en todas las Comunidades Autónomas, que permitirá la resolución personalizada de cuestiones de especial complejidad sobre régimen local, y que vendrá acompañado de un listado de FAQ’s o preguntas frecuentes de consulta general en la materia (En preparación),
- La inclusión de un apartado dedicado a difundir ordenanzas locales de especial relevancia, sobre todas las materias de competencia municipal, y
- La posibilidad de seleccionar los contenidos que se quieren recibir a través de la newsletter del Diario.
Noticias Relacionadas
- Zonas Especiales de Conservación
Decreto 36/2013, de 1 de marzo, del Consell, por el que se declaran como Zonas Especiales de Conservación (ZEC) determinados Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) constituidos por cavidades subterráneas y se aprueba su Norma de Gestión (DOCV de 4 de marzo de 2013). Texto completo. 05/03/2013
- Plan de Impulso al Medio Ambiente "PIMA Aire"
Real Decreto 89/2013, de 8 de febrero, por el que se regula la concesión directa de ayudas del Plan de Impulso al Medio Ambiente "PIMA Aire" para la adquisición de vehículos comerciales (BOE de 9 de febrero de 2013). Texto completo. 11/02/2013
- Comisión de Coordinación de Políticas de Cambio Climático
Decreto 3/2013, de 4 de enero, del Consell, por el que se crea la Comisión de Coordinación de Políticas de Cambio Climático de la Comunitat Valenciana (DOCV de 7 de enero de 2013). Texto completo. 09/01/2013
- Laguna del Cañizar
Orden de 21 de noviembre de 2012, del Consejero de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente, por la que se incluye la Laguna del Cañizar, en los términos municipales de Cella y Villarquemado (Teruel), en el Inventario de Humedales Singulares de Aragón (BOA de 28 de diciembre de 2012). Texto completo. 31/12/2012
- Valoración de las especies de fauna
Orden 25/2012, de 19 de diciembre, de la Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente, para la valoración de las especies de fauna en la Comunitat Valenciana (DOCV de 28 de diciembre de 2012). Texto completo. 31/12/2012
- Consejo Asesor de Medio Ambiente
Decreto 160/2012, de 20/12/2012, por el que se establece la composición y funciones del Consejo Asesor de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha (DOCM de 24 de diciembre de 2012). Texto completo. 26/12/2012
- Medidas urgentes en materia de medio ambiente
Ley 11/2012, de 19 de diciembre, de medidas urgentes en materia de medio ambiente (BOE de 20 de diciembre de 2012). Texto completo. 20/12/2012
- Registro de Entidades de Colaboración Ambiental
Decreto 212/2012, de 16 de octubre, por el que se regulan las entidades de colaboración ambiental y se crea el Registro de Entidades de Colaboración Ambiental de la Comunidad Autónoma del País Vasco (BOPV de 21 de noviembre de 2012). Texto completo. 22/11/2012
- Procedimiento de evaluación ambiental estratégica de planes y programas
Decreto 211/2012, de 16 de octubre, por el que se regula el procedimiento de evaluación ambiental estratégica de planes y programas (BOPV de 19 de noviembre de 2012). Texto completo. 20/11/2012
- Informe sobre el Anteproyecto de modificación de la Ley de prevención y control integrados de la contaminación
El Consejo de Ministros ha recibido un informe del Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente sobre el Anteproyecto de Ley por la que se modifica la Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación, del 1 de julio de 2002. La nueva norma tiene el objetivo de reducir las emisiones de las actividades industriales en la atmósfera, el agua y el suelo y avanzar hacia una mayor simplificación administrativa. 15/10/2012