El Colegio de Abogados de Valencia cuestiona la constitucionalidad de la ley de custodia compartida
07/04/2011
El Colegio de Abogados de Valencia solicitará un dictamen sobre la constitucionalidad de la ley valenciana de custodia compartida, que entrará en vigor el próximo 5 de mayo, debido a la "dudosa competencia de Les Corts para legislar sobre esta materia".
Usted no está suscrito a nuestro diario de noticias
Sólo los suscriptores pueden acceder al contenido completo del Diario.
Por favor, acceda con sus datos de usuario.
Si está interesado en acceder a este servicio durante un mes de forma totalmente gratuita sólo tiene que cumplimentar el formulario que figura a continuación:
Puede obtener mayor información a través del correo electrónico diario.derecho.municipalportalderecho.com o llamando al teléfono 91 548 82 81.
DIARIO DEL DERECHO MUNICIPAL
Nuestro Diario del Derecho Municipal pretende tenerle al día, de forma ágil y cómoda, de las novedades que se producen en el mundo jurídico en general y en el ámbito del régimen local en particular. Así, a través del Diario puede:
- Acceder a noticias de actualidad,
- Conocer las novedades legislativas y resoluciones judiciales de interés,
- Disponer de una agenda de eventos académicos relacionados con el Derecho,
- Informarse de la convocatoria de procesos selectivos en el ámbito local, y
- Consultar una base legislativa especializada en la materia.
Además, el Diario del Derecho Municipal ofrece:
- El acceso a la base legislativa general de Iustel, que integra, siempre a texto vigente, todo el Derecho positivo necesario para cualquier operador jurídico, debidamente sistematizado, comentado y vinculado con la jurisprudencia y la doctrina relacionada.
- La publicación de artículos especializados, sobre las distintas instituciones del Derecho local, con especial atención a las a las particularidades autonómicas, habiéndose constituido al efecto un equipo compuesto por profesores de distintas Universidades,
- La incorporación de un servicio de asesoramiento jurídico, a cargo de administrativistas establecidos en todas las Comunidades Autónomas, que permitirá la resolución personalizada de cuestiones de especial complejidad sobre régimen local, y que vendrá acompañado de un listado de FAQ’s o preguntas frecuentes de consulta general en la materia (En preparación),
- La inclusión de un apartado dedicado a difundir ordenanzas locales de especial relevancia, sobre todas las materias de competencia municipal, y
- La posibilidad de seleccionar los contenidos que se quieren recibir a través de la newsletter del Diario.
Noticias Relacionadas
- Los profesionales a los que se les deniega la colegiación, cumpliendo los requisitos exigidos en los Estatutos Colegiales, han de ser indemnizado por los daños morales producidos
El Tribunal Supremo condena al Colegio Oficial de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos a indemnizar al recurrente en la cantidad de 30.000 euros, por los daños morales, personales y familiares sufridos a consecuencia de la denegación de la colegiación solicitada, a pesar de que justificó estar en posesión de uno de los Títulos exigidos a tal efecto en los Estatutos Colegiales. 28/11/2011
- El Tribunal Supremo otorga la patria potestad a una mujer cuyas hijas fueron acogidas por problemas mentales de la madre
La mejoría de la mujer permite a ésta ejercer dicha custodia, sin perjuicio del seguimiento que puedan efectuar los servicios públicos 18/11/2011
- Un magistrado del tribunal que condenó al juez Serrano dice que éste es inocente y no prevaricó
Uno de los tres magistrados integrantes del tribunal que condenó al juez de Familia de Sevilla Francisco Serrano a dos años de inhabilitación por un delito de prevaricación culposa ha formulado un voto particular anexo a la sentencia en el que expresa su "íntima convicción en la inocencia" del acusado, pues su actuación procesal "encuentra una explicación en derecho, con la que resulta posible la discrepancia incluso de forma frontal, pero sin que resulte posible afirmar que se actúa al margen del derecho o de forma inexplicable desde la perspectiva legal". 17/10/2011
- Dos años de inhabilitación para un juez por alterar el régimen de custodia de un niño para que saliera en procesión
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha condenado al juez de Familia de Sevilla Francisco Serrano a dos años de inhabilitación por un delito de prevaricación culposa, al pago de las costas y a una indemnización a la madre del menor de 4.000 euros, mientras que lo ha absuelto de un delito de prevaricación dolosa, todo ello en una sentencia en la que la Sala acuerda solicitar al Gobierno que conceda al magistrado el indulto parcial y reduzca la condena a seis meses de inhabilitación. 14/10/2011
- El Supremo reconoce a la actora el derecho de visitas sobre el hijo de su ex compañera sentimental, pese a no ser la madre biológica, porque el menor tiene derecho relacionarse con las personas con quien les une una relación afectiva
Se desestima el recurso interpuesto por la madre biológica de un menor -cuyo embarazo se consiguió mediante la técnica de la fecundación asistida-, en el que se impugna la sentencia dictada por la Audiencia, que reconoce a su ex pareja de hecho el derecho de visitas correspondiente al progenitor, pese a no aparecer inscrita maternidad alguna respecto a ésta en el Registro Civil. El TS considera que la decisión de la sentencia impugnada sobre la base de aplicar el derecho de visitas correspondiente al progenitor a un caso en que la reclamante no es la madre del menor, no es procedente, si bien se mantiene el fallo, porque concurren causas justificadas para mantener el régimen de visitas adoptado, pero sobre la base del reconocimiento del derecho del menor a relacionarse con la ex pareja de la madre biológica. Por tanto, la base de la decisión se ha de basar en el derecho efectivo del menor de relacionarse con aquellas personas con las que le une una relación afectiva y por ello debe entenderse aplicable el art. 160.2 CC; habiendo coincidido los informes emitidos en el presente litigio, en la conveniencia de que el niño se relacione con quien también considera su madre. 01/08/2011
- El TSJA confirma el procesamiento del juez Serrano por el cambio de custodia de un menor
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha confirmado el procesamiento por un presunto delito de prevaricación del juez de Familia de Sevilla Francisco Serrano por modificar el turno de custodia de un niño de 11 años de edad establecido por el Juzgado de Violencia sobre la Mujer número 4, ampliando en día y medio su estancia con el padre divorciado al objeto de garantizar su salida como paje en una cofradía de la 'Madrugá' sevillana. 15/06/2011
- Se aprueba el régimen de visitas de un niño no nacido
Un Juzgado de Primera Instancia de San Sebastián ha aceptado el convenio de divorcio de un matrimonio que, entre otros aspectos, regula el régimen de visitas del hijo no nacido de la pareja, que se halla en el quinto mes de gestación. 18/05/2011
- Se dicta la primera sentencia con la ley valenciana de custodia compartida
El juzgado de primera instancia número 6 de Elche (Alicante) ha dictado la primera sentencia en la que se debía resolver sobre guarda y custodia de un menor con aplicación de la Ley 5/2011, de 1 de abril, de la Generalitat, de Relaciones Familiares de los hijos e hijas cuyos progenitores no conviven, en la que se ha acordado un régimen de convivencia compartida, en consideración a la corta edad de la menor, que tiene en estos momentos nueve meses. 18/05/2011
- Modificación de los Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de Graduados Sociales
Real Decreto 503/2011, de 8 de abril, por el que se modifica el Real Decreto 1415/2006, de 1 de diciembre, por el que se aprueban los Estatutos Generales de los Colegios Oficiales de Graduados Sociales (BOE de 27 de abril de 2011). Texto completo. (Ref. Iustel §005427
) 27/04/2011
- El Tribunal Constitucional avala que la Inmaculada sea la patrona del Colegio de Abogados de Sevilla
El Tribunal Constitucional, en Sentencia de la Sala Segunda, avala que la Inmaculada sea la patrona del Colegio de Abogados de Sevilla. Ha sido ponente el magistrado, don Francisco Hernando Santiago. 08/04/2011