5.000 afectados por el caos aéreo se personan mañana en la causa penal contra los controladores
04/03/2011
Unos 5.000 afectados por el cierre del espacio aéreo se personarán hoy en la causa penal abierta contra los controladores aéreos por el abandono de sus puestos de trabajo, según informa la Agrupación de Demandantes por el cierre del Espacio Aeroportuario en un comunicado.
Los abogados de la Agrupación de Demandantes por el cierre del Espacio Aeroportuario, acudirán a personarse como acusación particular ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid, que acumula en un sólo proceso todas las querellas presentadas contra los controladores por el caos aéreo.
Reclaman que los controladores incurrieron en un presunto delito de abandono de funciones tipificado en el artículo 409 del Código Penal, que contempla penas de multa y de suspensión de empleo de entre meses y dos años.
Solicitan que los demandados paguen con su propio patrimonio una indemnización de 10.000 euros para cada uno de los afectados por daño moral y la cantidad que cada uno pueda justificar como daño material. Consideran que AENA es responsable civil subsidiaria de los perjuicios provocados por el cierre del espacio aéreo.
Noticias Relacionadas
- Ampliación del Aeropuerto de Gran Canaria
Ley 9/2011, de 11 de abril, sobre la declaración de interés general de la reubicación de los barrios de Ojos de Garza, La Montañeta y El Caserío de Gando, afectados por la ampliación del Aeropuerto de Gran Canaria donde llaman Montaña Las Tabaibas del municipio de Telde (BOC de 28 de abril de 2011). Texto completo. 29/04/2011
- Admiten como acusación a 5.000 afectados por la huelga de controladores
El Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid, encargado de la investigación penal por la huelga de controladores aéreos, ha admitido la personación, como acusación particular, del colectivo de más de 5.000 afectados. 07/04/2011
- Un juez declara nula la obligación de Ryanair de que los menores de 14 años vuelen con DNI
El Juzgado de lo Mercantil número 9 de Barcelona ha declarado nula por abusiva la obligación que impone Ryanair a los menores de 14 años de portar el DNI y el pasaporte para poder viajar entre aeropuertos españoles. 31/03/2011
- Compensación máxima al transporte marítimo y aéreo de mercancías
Real Decreto 350/2011, de 11 de marzo, por el que se incrementa hasta el setenta por ciento la compensación máxima al transporte marítimo y aéreo de mercancías, con origen o destino en las Islas Canarias, no incluidas en el Anexo I del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea aprobada en el Real Decreto 362/2009, de 20 de marzo (BOE de 25 de marzo de 2011). Texto completo. (Ref. Iustel §007161
) 25/03/2011
- Compensación máxima al transporte marítimo y aéreo de mercancías con origen o destino en las Islas Canarias
Real Decreto 349/2011, de 11 de marzo, por el que se incrementa hasta el setenta por ciento la compensación máxima al transporte marítimo y aéreo de mercancías, con origen o destino en las Islas Canarias, incluidas en el Anexo I del Tratado Constitutivo de la Comunidad Europea aprobada en el Real Decreto 170/2009, de 13 de febrero (BOE de 25 de marzo de 2011). Texto completo. (Ref. Iustel §007118
) 25/03/2011
- Información previa que debe facilitarse con miras al establecimiento y la modificación de un bloque funcional de espacio aéreo
Reglamento (UE) n.º 176/2011 de la Comisión, de 24 de febrero de 2011, sobre la información previa que debe facilitarse con miras al establecimiento y la modificación de un bloque funcional de espacio aéreo (DOUE de 25 de febrero de 2011) Texto completo. 28/02/2011
- El TS se declara incompetente para conocer del recurso contra el RD 1673/2010, de 4 de diciembre, por el que se declara el estado de alarma para la normalización del servicio esencial del trasporte aéreo, por tratarse de un acto constitucional
La Sala Tercera del Tribunal Supremo inadmite el recurso deducido por la Unión Sindical de Controladores Aéreos, contra el RD 1673/2010, de 4 de diciembre, por el que se declara el estado de alarma para la normalización del servicio esencial del trasporte aéreo, al carecer el orden contencioso-administrativo de jurisdicción para conocer del mismo. Se apoya el Tribunal en que el Real Decreto fue dictado por el Gobierno de España como órgano constitucional ejerciendo las funciones previstas en el Título V de la Constitución, relativo a “las relaciones entre el Gobierno y las Cortes Generales”. A su juicio, no se está en presencia de una actuación administrativa que pueda ser controlada por este orden jurisdiccional, pues no encuentra amparo en el ámbito delimitado para el control judicial del art. 106.1 de la CE; tampoco tiene encaje en los arts. 1 y 2 de la LJCA. 11/02/2011
- Declarada nula la obligación de Ryanair de imprimir la tarjeta de embarque o pagar 40 euros
El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Barcelona ha dictado una sentencia en la que declara nula por abusiva la cláusula de Ryanair que obliga a los pasajeros a realizar la facturación 'online' e imprimir la tarjeta de embarque para evitar pagar 40 euros por su emisión en el aeropuerto. 17/01/2011
- Modificación de los requisitos para realizar operaciones de transporte por helicópteros civiles
Orden FOM/3865/2008, de 18 de diciembre, por la que se modifica el anexo del Real Decreto 279/2007, de 23 de febrero, por el que se determinan los requisitos exigibles para la realización de las operaciones de transporte aéreo comercial por helicópteros civiles (BOE de 6 de enero de 2009). Texto completo. 07/01/2009