El Constitucional concreta el arresto domiciliario a los efectivos de la Guardia Civil
27/10/2010
El Tribunal Constitucional ha establecido que las sanciones de carácter militar impuestas a efectivos de la Guardia Civil, como el arresto domiciliario, solo resultan acordes con la Constitución si se interpretan en el sentido de que su imposición deriva de una actuación "estrictamente" militar y así lo motive la resolución sancionadora.
Usted no está suscrito a nuestro diario de noticias
Sólo los suscriptores pueden acceder al contenido completo del Diario.
Por favor, acceda con sus datos de usuario.
Si está interesado en acceder a este servicio durante un mes de forma totalmente gratuita sólo tiene que cumplimentar el formulario que figura a continuación:
Puede obtener mayor información a través del correo electrónico diario.derecho.municipalportalderecho.com o llamando al teléfono 91 548 82 81.
DIARIO DEL DERECHO MUNICIPAL
Nuestro Diario del Derecho Municipal pretende tenerle al día, de forma ágil y cómoda, de las novedades que se producen en el mundo jurídico en general y en el ámbito del régimen local en particular. Así, a través del Diario puede:
- Acceder a noticias de actualidad,
- Conocer las novedades legislativas y resoluciones judiciales de interés,
- Disponer de una agenda de eventos académicos relacionados con el Derecho,
- Informarse de la convocatoria de procesos selectivos en el ámbito local, y
- Consultar una base legislativa especializada en la materia.
Además, el Diario del Derecho Municipal ofrece:
- El acceso a la base legislativa general de Iustel, que integra, siempre a texto vigente, todo el Derecho positivo necesario para cualquier operador jurídico, debidamente sistematizado, comentado y vinculado con la jurisprudencia y la doctrina relacionada.
- La publicación de artículos especializados, sobre las distintas instituciones del Derecho local, con especial atención a las a las particularidades autonómicas, habiéndose constituido al efecto un equipo compuesto por profesores de distintas Universidades,
- La incorporación de un servicio de asesoramiento jurídico, a cargo de administrativistas establecidos en todas las Comunidades Autónomas, que permitirá la resolución personalizada de cuestiones de especial complejidad sobre régimen local, y que vendrá acompañado de un listado de FAQ’s o preguntas frecuentes de consulta general en la materia (En preparación),
- La inclusión de un apartado dedicado a difundir ordenanzas locales de especial relevancia, sobre todas las materias de competencia municipal, y
- La posibilidad de seleccionar los contenidos que se quieren recibir a través de la newsletter del Diario.
Noticias Relacionadas
- El Tribunal General confirma la multa de más de 151 millones de euros impuesta por la Comisión a Telefónica por haber abusado de su posición de dominio en el mercado de acceso a Internet de banda ancha en España
En particular, Telefónica abusó de su posición dominante en los mercados españoles mayoristas de acceso regional y nacional. 30/03/2012
- La policía local de Palencia no tendrá que firmar las multas de la ora desde el 1 de febrero
La ordenanza está aún en período de exposición pública y deberá difundirse en el Boletín Oficial 10/01/2012
- La Comisión Nacional de Valores sanciona a un asesor financiero que realizó una serie de operaciones en virtud de la información privilegiada de que disponía
La Sala desestima el recurso de casación interpuesto contra la sentencia que confirmó la Orden Ministerial dictada a propuesta de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, que impuso al recurrente, asesor financiero, una sanción de multa por la comisión de una infracción muy grave del art. 99 o) de la Ley 24/1988, de 28 de julio, del Mercado de Valores, en relación con lo dispuesto en el art. 81.2 del mismo texto legal. 22/12/2011
- El TS Avala la ordenanza de civismo que recurrió la Federación de Asociaciones de Vecinos y Vecinas de Barcelona
El Tribunal Supremo ha dado la razón al Ayuntamiento de Barcelona y ha avalado la ordenanza de civismo aprobada en 2005, después de que la FAVB y otras entidades hubiesen recurrido ante la Justicia algunos artículos al considerar que determinadas sanciones que establece atentan contra la libertad de los ciudadanos. 07/11/2011
- Se ratifica la sanción de 300 euros impuesta a un Magistrado a título de negligencia, por incumplimiento del plazo para prórroga de prisión provisional de los procesados afectados
La Sala ratifica el acuerdo del Pleno del CGPJ por el que se le impuso una sanción de multa de 300 euros al Magistrado recurrente por la comisión de una falta leve prevista en el art. 419.3 LOPJ. 04/11/2011
- La empresa pública municipal “Cementerios de Barcelona”, condenada por dañar una tumba
La empresa pública Cementiris de Barcelona y la productora de la película “Biufiful”, Mod Producciones, han sido condenadas a pagar 20.000 euros por haber estropeado una tumba del cementerio de Sants durante el rodaje de la película. Cementiris de Barcelona, que está participada en un 51 por ciento por el Ayuntamiento, y Mod Producciones firmaron un acuerdo el 4 de septiembre de 2008 para filmar algunas escenas de la película que protagoniza Javier Bardem en el citado cementerio 09/08/2011
- La Directiva sobre el retorno de los inmigrantes en situación irregular se opone a una normativa nacional que sanciona con una pena de prisión al nacional de un tercer país que incumple una orden de salida del territorio nacional
Una sanción penal como la prevista por la legislación italiana puede perjudicar la realización del objetivo de instaurar una política eficaz de expulsión y de repatriación con respeto de los derechos fundamentales. 03/05/2011
- La Fiscalía opina que procede suspender de nuevo a Garzón
La Fiscalía del Tribunal Supremo ha respondido al Consejo General del Poder Judicial que procede suspender de nuevo cautelarmente de sus funciones al juez Baltasar Garzón, después de la apertura de juicio oral contra el magistrado por intervenir conversaciones de la trama 'Gürtel'. 15/04/2011
- El Tribunal Supremo anula el despido de un Ertzaina que atropelló mortalmente a un peatón al conducir ebrio
El Tribunal Supremo ha obligado a la Ertzaintza a readmitir a un agente que fue expulsado del Cuerpo tras haber atropellado mortalmente a un peatón, cuando conducía su vehículo en estado de embriaguez. El alto tribunal ha considerado “desproporcionado” el castigo que el Departamento de Interior del Gobierno vasco le impuso al joven y estima que hubiera sido más justa una sanción de cuatro años de separación del servicio. 11/04/2011
- El Tribunal Supremo confirma el arresto al presidente de AUME por participar en una manifestación
El Tribunal Supremo ha rechazado el recurso del presidente de la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) contra la sanción de un mes y 10 días de arresto que le fue impuesta por participar en una concentración de la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), en Madrid en 2007. 08/04/2011