Ámbito de planificación territorial de El Penedès
30/07/2010
Ley 23/2010, de 22 de julio, de modificación de la Ley 1/1995 (Ref. Iustel §016031
) y de la Ley 23/1983 (Ref. Iustel §016032
) para fijar el ámbito de planificación territorial de El Penedès (DOGC de 29 de julio de 2010). Texto completo.
Usted no está suscrito a nuestro diario de noticias
Sólo los suscriptores pueden acceder al contenido completo del Diario.
Por favor, acceda con sus datos de usuario.
Si está interesado en acceder a este servicio durante un mes de forma totalmente gratuita sólo tiene que cumplimentar el formulario que figura a continuación:
Puede obtener mayor información a través del correo electrónico diario.derecho.municipalportalderecho.com o llamando al teléfono 91 548 82 81.
DIARIO DEL DERECHO MUNICIPAL
Nuestro Diario del Derecho Municipal pretende tenerle al día, de forma ágil y cómoda, de las novedades que se producen en el mundo jurídico en general y en el ámbito del régimen local en particular. Así, a través del Diario puede:
- Acceder a noticias de actualidad,
- Conocer las novedades legislativas y resoluciones judiciales de interés,
- Disponer de una agenda de eventos académicos relacionados con el Derecho,
- Informarse de la convocatoria de procesos selectivos en el ámbito local, y
- Consultar una base legislativa especializada en la materia.
Además, el Diario del Derecho Municipal ofrece:
- El acceso a la base legislativa general de Iustel, que integra, siempre a texto vigente, todo el Derecho positivo necesario para cualquier operador jurídico, debidamente sistematizado, comentado y vinculado con la jurisprudencia y la doctrina relacionada.
- La publicación de artículos especializados, sobre las distintas instituciones del Derecho local, con especial atención a las a las particularidades autonómicas, habiéndose constituido al efecto un equipo compuesto por profesores de distintas Universidades,
- La incorporación de un servicio de asesoramiento jurídico, a cargo de administrativistas establecidos en todas las Comunidades Autónomas, que permitirá la resolución personalizada de cuestiones de especial complejidad sobre régimen local, y que vendrá acompañado de un listado de FAQ’s o preguntas frecuentes de consulta general en la materia (En preparación),
- La inclusión de un apartado dedicado a difundir ordenanzas locales de especial relevancia, sobre todas las materias de competencia municipal, y
- La posibilidad de seleccionar los contenidos que se quieren recibir a través de la newsletter del Diario.
Noticias Relacionadas
- Modificación de la Ley de Cantabria 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria
Ley de Cantabria 2/2011, de 4 de abril, por la que se modifica la Ley de Cantabria 2/2001, de 25 de junio, de Ordenación Territorial y Régimen Urbanístico del Suelo de Cantabria, en relación con los procedimientos de indemnización patrimonial en materia urbanística (BOCA de 13 de abril de 2011). Texto completo. (Ref. Iustel §016004
) 14/04/2011
- Plan Insular de Ordenación de la isla de La Palma
Decreto 71/2011, de 11 de marzo, por el que se aprueba definitivamente el Plan Insular de Ordenación de la isla de La Palma (BOC de 1 de abril de 2011). Texto completo. 04/04/2011
- Directrices de ordenación del territorio
Decreto 19/2011, de 10 de febrero, por el que se aprueban definitivamente las directrices de ordenación del territorio (DOG de 22 de febrero de 2011). Texto completo. 23/02/2011
- El Tribunal Supremo considera nulo el Plan Parcial de Majanicho
El Tribunal Supremo también considera que el Plan Parcial Casas de Majanicho es nulo y avala la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Canarias que ya había fallado en su día la nulidad de esta actuación urbanística en el municipio de La Oliva. 23/02/2011
- El TS declara que no es posible aplicar la Ley de Ordenación de la Edificación, a los supuestos de responsabilidad establecida en el art. 1591 CC
En el presente supuesto se discute si es o no de aplicación el término de dos años previsto en el art. 18
de la Ley de Ordenación de la Edificación, para exigir responsabilidad por los daños materiales dimanantes de las deficiencias y patologías existentes en los elementos comunes de la comunidad de propietarios demandante, derivados de la ejecución de obras sujetas al régimen previsto en el art. 1591
CC, en razón del tiempo en que se llevaron a cabo. La sentencia recurrida niega esa posibilidad por no ser posible su aplicación retroactiva y el TS, confirmando la sentencia impugnada, señala que la LOE recoge un particular régimen transitorio que hace que en la actualidad subsistan dos regímenes diferenciados de responsabilidad: el que se establece a partir de la aplicación del art. 1591
CC, para las obras cuyos proyectos se había solicitado licencia de edificación con anterioridad al día 5 de mayo de 2000, y el posterior a esta fecha. Aclarando al respecto que una cosa es que aun no siendo directamente aplicable la LOE a los casos surgidos con anterioridad a su entrada en vigor se tengan en cuenta principios esenciales para interpretar de forma adecuada la responsabilidad establecida en el art. 1591
CC, y otra distinta aplicar directamente una normativa prevista para otros casos, que es lo que pretende el recurrente. 29/07/2010
- Plan General de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria
Decreto 82/2010, de 8 de julio, por el que se dispone la suspensión, para ámbito territorial concreto, de las determinaciones del Plan General de Ordenación de Las Palmas de Gran Canaria, y se aprueban las normas sustantivas transitorias de ordenación, con el fin de legitimar la implantación del Palacio Multiusos de Gran Canaria y otras actuaciones vinculadas, en el ámbito de la OAS-10 "Ciudad Deportiva en Siete Palmas" (BOC de 22 de julio de 2010). Texto completo. 23/07/2010
- Reglamento del Consejo de Ordenación del Territorio
Decreto 132/2010, de 6 de julio, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento del Consejo de Ordenación del Territorio de Aragón (BOA de 20 de julio de 2010). Texto completo. 21/07/2010
- La legitimación conferida para la protección urbanística ha de extenderse y proyectarse también a la fase de ejecución de sentencia
Dando lugar a la impugnación deducida, el Tribunal Supremo ordena tener por personada a la asociación ecologista recurrente en la ejecución de la sentencia litigiosa, aún cuando no fue parte en el recurso contencioso administrativo en el que se anuló en parte el PGOU de Madrid. A juicio de la Sala, las mismas razones que permiten su presencia en el proceso para obtener una resolución judicial sobre el asunto, alcanzan a la ejecución para hacer que efectivamente se verifique lo decidido. La legitimación conferida para la protección urbanística ha de extenderse y proyectarse también, para ser consecuentes con las razones que avalan tal reconocimiento, a la fase de ejecución en la medida que pretenda que lo acordado en sentencia firme sea cumplido. 20/07/2010
- Revisión parcial del Plan Insular de Ordenación de Fuerteventura
Decreto 69/2010, de 17 de junio, por el que se aprueba definitivamente la revisión parcial del Plan Insular de Ordenación de Fuerteventura para el emplazamiento de un parque tecnológico en Los Estancos, término municipal de Puerto del Rosario, isla de Fuerteventura (BOC de 19 de julio de 2010). Texto completo. 20/07/2010