Zapatero abre el debate sobre el estado de la Nación comprometiéndose a desarrollar el Estatut
15/07/2010
El presidente del Gobierno ha abierto el debate sobre el estado de la Nación asegurando que "acata, cumple y hará cumplir" la sentencia del Tribunal Constitucional que, en su opinión, ha respaldado globalmente la constitucionalidad del Estatut. Se ha comprometido a salvar "por vías legislativas" algunos de los aspectos recortados por el Alto Tribunal como la creación del Consejo de Justicia de Cataluña.
Usted no está suscrito a nuestro diario de noticias
Sólo los suscriptores pueden acceder al contenido completo del Diario.
Por favor, acceda con sus datos de usuario.
Si está interesado en acceder a este servicio durante un mes de forma totalmente gratuita sólo tiene que cumplimentar el formulario que figura a continuación:
Puede obtener mayor información a través del correo electrónico diario.derecho.municipalportalderecho.com o llamando al teléfono 91 548 82 81.
DIARIO DEL DERECHO MUNICIPAL
Nuestro Diario del Derecho Municipal pretende tenerle al día, de forma ágil y cómoda, de las novedades que se producen en el mundo jurídico en general y en el ámbito del régimen local en particular. Así, a través del Diario puede:
- Acceder a noticias de actualidad,
- Conocer las novedades legislativas y resoluciones judiciales de interés,
- Disponer de una agenda de eventos académicos relacionados con el Derecho,
- Informarse de la convocatoria de procesos selectivos en el ámbito local, y
- Consultar una base legislativa especializada en la materia.
Además, el Diario del Derecho Municipal ofrece:
- El acceso a la base legislativa general de Iustel, que integra, siempre a texto vigente, todo el Derecho positivo necesario para cualquier operador jurídico, debidamente sistematizado, comentado y vinculado con la jurisprudencia y la doctrina relacionada.
- La publicación de artículos especializados, sobre las distintas instituciones del Derecho local, con especial atención a las a las particularidades autonómicas, habiéndose constituido al efecto un equipo compuesto por profesores de distintas Universidades,
- La incorporación de un servicio de asesoramiento jurídico, a cargo de administrativistas establecidos en todas las Comunidades Autónomas, que permitirá la resolución personalizada de cuestiones de especial complejidad sobre régimen local, y que vendrá acompañado de un listado de FAQ’s o preguntas frecuentes de consulta general en la materia (En preparación),
- La inclusión de un apartado dedicado a difundir ordenanzas locales de especial relevancia, sobre todas las materias de competencia municipal, y
- La posibilidad de seleccionar los contenidos que se quieren recibir a través de la newsletter del Diario.
Noticias Relacionadas
- Celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812 de Cádiz, “La Pepa”, en los centros docentes no universitarios
Orden de 19 de enero de 2012, por la que se dispone la celebración del Bicentenario de la Constitución de 1812 de Cádiz, “La Pepa”, en los centros docentes no universitarios de Andalucía. (BOJA de 2 de febrero de 2012) Texto completo. 03/02/2012
- Una imagen de Europa en la Constitución; por Francisco Balaguer, Catedrático de Derecho Constitucional
El día 25 de noviembre de 2011, se ha publicado en el Diario Público, un artículo de Francisco Balaguer, en el que el autor declara que la imagen de la Europa que limita y que prohíbe, y la que reduce las posibilidades de desarrollar políticas públicas orientadas a la realización de los derechos sociales, no es, desde luego, una imagen que contribuya a reforzar el compromiso de España con la UE. Transcribimos íntegramente el texto del artículo. 25/11/2011
- Instrucciones para la celebración del Día de la Constitución en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Andalucía
Resolución de 4 de noviembre de 2011, de la Dirección General de Ordenación y Evaluación Educativa, por la que se dictan instrucciones para la celebración del Día de la Constitución en los centros docentes de la Comunidad Autónoma de Andalucía (BOJA de 18 de noviembre de 2011). Texto completo. 18/11/2011
- Gay: "Si se incumplen los plazos para renovar el TC, se vulnera la Constitución”
El vicepresidente del Constitucional, Eugeni Gay, cree que “los que tienen el poder para cambiar esta situación deberían cumplir escrupulosamente los plazos marcados por la Carta Magna. Gay intervino en el Congreso Nacional de la Abogacía de Cádiz junto a Xiol Ríos, que expresó que “El TC no puede entrar a juzgar los hechos sino a interpretar el derecho”. 28/10/2011
- Conmemoración en la Comunitat Valenciana del bicentenario de la Constitución Española de 1812
Decreto 154/2011, de 21 de octubre, del Consell, por el que se modifica el Decreto 72/2010, de 30 de abril, para la conmemoración en la Comunitat Valenciana del bicentenario de la Constitución Española de 1812 (DOCV de 24 de octubre de 2011). Texto completo. 25/10/2011
- Reglamento de Funcionamiento Interno de la Comisión Interdepartamental para la Estrategia de Desarrollo del Estatut d’Autonomia y de Promoción del Autogobierno
Orden 2/2011, de 20 de enero, de la Conselleria de Gobernación, por la que se aprueba el Reglamento de Funcionamiento Interno de la Comisión Interdepartamental para la Estrategia de Desarrollo del Estatut d’Autonomia y de Promoción del Autogobierno (DOCV de 27 de enero de 2011). Texto completo. 28/01/2011
- Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional sobre el recurso de inconstitucionalidad n.º 9330/2006
Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional sobre el recurso de inconstitucionalidad n.º 9330/2006, interpuesto por el Consejo de Gobierno de la Comunidad Autónoma de la Rioja contra diversos preceptos de la Ley Orgánica 6/2006, de 19 de julio, de reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña. El ponente ha sido el Magistrado, Don Eugeni Gay Montalvo. 21/12/2010
- Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional sobre el recurso de inconstitucionalidad nº 8675/2006
Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional sobre el recurso de inconstitucionalidad nº 8675/2006, interpuesto por el Defensor del pueblo contra determinados preceptos de la Ley Orgánica 6/2006, de 19 de julio, de reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña. El ponente ha sido el Magistrado, Don Jorge Rodríguez-Zapata y Pérez. 21/12/2010
- El Presidente del Supremo en la apertura del Año Judicial pide que no se cuestione la legitimidad de los jueces
En su discurso en el acto de apertura del Año Judicial, el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, ha pedido que no se cuestione la labor de los jueces y de los tribunales, porque la Constitución es la que legitima democráticamente al juez y la que lo coloca al mismo nivel de los demás Poderes. 22/09/2010
- Sentencia del Tribunal Constitucional que resuelve el recurso de inconstitucionalidad núm. 9491/2006 promovido por el Gobierno de Aragón contra el Estatuto de Autonomía de Cataluña
A continuación trascribimos la Sentencia del Pleno del Tribunal Constitucional que resuelve el recurso de inconstitucionalidad núm. 9491/2006, promovido por el Consejo de Gobierno de la Diputación General de Aragón contra la disposición adicional decimotercera de la Ley Orgánica 6/2006
, de 19 de julio, de reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña. Emite voto particular el Magistrado don Jorge Rodríguez-Zapata Pérez. 17/09/2010