Modificación de la Ley de Salud
15/07/2010
Ley Foral 14/2010, de 1 de julio, por la que se modifica la Ley Foral 10/1990, de 23 de noviembre, de Salud (BON de 14 de julio de 2010). Texto completo. (Ref. Iustel §010641
)
Usted no está suscrito a nuestro diario de noticias
Sólo los suscriptores pueden acceder al contenido completo del Diario.
Por favor, acceda con sus datos de usuario.
Si está interesado en acceder a este servicio durante un mes de forma totalmente gratuita sólo tiene que cumplimentar el formulario que figura a continuación:
Puede obtener mayor información a través del correo electrónico diario.derecho.municipalportalderecho.com o llamando al teléfono 91 548 82 81.
DIARIO DEL DERECHO MUNICIPAL
Nuestro Diario del Derecho Municipal pretende tenerle al día, de forma ágil y cómoda, de las novedades que se producen en el mundo jurídico en general y en el ámbito del régimen local en particular. Así, a través del Diario puede:
- Acceder a noticias de actualidad,
- Conocer las novedades legislativas y resoluciones judiciales de interés,
- Disponer de una agenda de eventos académicos relacionados con el Derecho,
- Informarse de la convocatoria de procesos selectivos en el ámbito local, y
- Consultar una base legislativa especializada en la materia.
Además, el Diario del Derecho Municipal ofrece:
- El acceso a la base legislativa general de Iustel, que integra, siempre a texto vigente, todo el Derecho positivo necesario para cualquier operador jurídico, debidamente sistematizado, comentado y vinculado con la jurisprudencia y la doctrina relacionada.
- La publicación de artículos especializados, sobre las distintas instituciones del Derecho local, con especial atención a las a las particularidades autonómicas, habiéndose constituido al efecto un equipo compuesto por profesores de distintas Universidades,
- La incorporación de un servicio de asesoramiento jurídico, a cargo de administrativistas establecidos en todas las Comunidades Autónomas, que permitirá la resolución personalizada de cuestiones de especial complejidad sobre régimen local, y que vendrá acompañado de un listado de FAQ’s o preguntas frecuentes de consulta general en la materia (En preparación),
- La inclusión de un apartado dedicado a difundir ordenanzas locales de especial relevancia, sobre todas las materias de competencia municipal, y
- La posibilidad de seleccionar los contenidos que se quieren recibir a través de la newsletter del Diario.
Noticias Relacionadas
- El TSJCV deniega la petición de la UMH de suspender la implantación del Grado de Medicina en la UA
La sección cuarta del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana ha acordado denegar la medida cautelar solicitada por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH) de suspender la implantación del Grado de Medicina en la Universidad de Alicante (UA), al entender que la puesta en marcha de esos estudios no perjudica, en principio, los del mismo grado en el centro ilicitano. 13/06/2023
- El TSJIB avala la extensión del certificado COVID a toda la restauración en Baleares
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) ha dado luz verde a la ampliación del certificado COVID a toda la restauración y, en general, a actividades de mayor concentración social, para garantizar "espacios seguros para todos". 29/12/2021
- El TSJEx ratifica las medidas sanitarias de Extremadura para contener la pandemia tras acabar el estado de alarma
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) ha ratificado en tres autos las medidas acordadas en el Consejo de Gobierno de la Junta de Extremadura del pasado 7 de mayo, entre ellas, por las que se declara el nivel de alerta sanitaria 1 en la comunidad tras el fin del estado de alarma. 11/05/2021
- El TSJM ratifica las medidas de la Comunidad para endurecer restricciones en 5 ZBS tras el estado de alarma
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha ratificado las medidas adoptadas por la Comunidad de Madrid para restringir la movilidad y aumentar las restricciones en cinco zonas básicas de salud (ZBS) de la región con alta tasa de incidencia por la Covid-19 cuando decaiga el estado de alarma, el próximo día 9, para contener la propagación del virus. 10/05/2021
- El TSJCV inadmite las denuncias y querellas contra Puig y Barceló por la gestión de la pandemia
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha acordado la inadmisión de las denuncias y querellas presentadas contra el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la consellera de Sanidad Universal, Ana Barceló, por la gestión de la pandemia de Covid-19, al no apreciar indicios de delito en la actuación de ambos aforados. 24/12/2020
- El TSJCV envía al TS un recurso contra las medidas restrictivas del Consell al declararse incompetente
La sección cuarta de la sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) se ha declarado incompetente para estudiar un recurso interpuesto contra el decreto del Gobierno valenciano que restringe movimientos por la Covid-19 y ha remitido las actuaciones al Tribunal Supremo (TS). 18/11/2020
- El Gobierno de Aragón recurrirá ante el TSJA la condena de un juzgado de Teruel por no suministrar EPI
La sentencia estima una demanda del sindicato médico FASAMET. Fuentes del Gobierno de Aragón han precisado que disponen de un plazo de cinco días para recurrirla, como ha anunciado que va a hacer. 05/06/2020
- Estatutos del Organismo Autónomo Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra
Decreto Foral 63/2012, de 18 de julio, por el que se crea y se aprueban los Estatutos del Organismo Autónomo Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (BON de 7 de agosto de 2012). Texto completo. 08/08/2012
- Oficina de Coordinación del VIH de Extremadura
Orden de 20 de julio de 2012 por la que se regula la Oficina de Coordinación del VIH de Extremadura (DOE de 3 de agosto de 2012). Texto completo. 06/08/2012
- El Tribunal Superior de Justicia de Cantabria confirma el derecho del personal sanitario interino a cobrar trienios
La Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC) ha desestimado el recurso de apelación promovido por el Servicio Cántabro de Salud (SCS) contra una sentencia de primera instancia que reconoce el derecho del personal sanitario estatutario interino a cobrar trienios. 11/01/2012