Diario del Derecho. Edición de 27/11/2025
  • ISSN 2254-4275
  • EDICIÓN DE 14/11/2025
 
 

La Diputación de Granada avanza en la puesta en marcha del Servicio Provincial de Recogida de Residuos

 14/11/2025
Compartir: 

El presidente de la Diputación de Granada, Francis Rodríguez, junto al diputado de Agua, Promoción Agraria y Medio Ambiente, Antonio Mancilla, ha presidido la jornada informativa de la situación actual del Servicio Provincial de Recogida de Residuos Municipales, en la que se han explicado los pasos a seguir en la adhesión al nuevo sistema, que "busca mejorar la eficiencia, la sostenibilidad y la cooperación intermunicipal en la gestión de residuos".

GRANADA 12 Nov. (EUROPA PRESS) -

Según ha detallado la institución provincial en una nota, el encuentro ha reunido a alcaldes y concejales de 144 municipios de la provincia, en la cual Rodríguez ha destacado que la puesta en marcha del Servicio Provincial de Recogida de Residuos supone un "paso decisivo hacia una gestión más eficiente, solidaria y sostenible de los residuos en toda la provincia", un nuevo modelo que permitirá que todos los municipios, "especialmente los más pequeños", puedan cumplir con las exigencias de la ley y ofrecer a sus vecinos un "servicio de calidad, moderno y respetuoso con el medio ambiente".

Además, el presidente ha insistido en que "la Diputación asume su papel de apoyo y coordinación, garantizando que ningún municipio quede atrás en la transición hacia una economía circular real", y ha concretado que esta iniciativa, a la que adherirse es totalmente voluntario, es un "ejemplo claro" de cómo la cooperación entre administraciones puede traducirse en "soluciones eficaces" para los problemas comunes.

Tal y como ha emitido la institución, el encuentro forma parte del proceso de implantación de este nuevo servicio, cuyo objetivo es garantizar que todos los municipios, especialmente los de menor tamaño, puedan "cumplir adecuadamente con las obligaciones que establece la Ley 7/2022 de residuos y suelos contaminados para una economía circular", en el marco de la autonomía local reconocida por la legislación andaluza.

En concreto, durante la jornada se han expuesto los "aspectos clave" del modelo diseñado por la Diputación, así como el procedimiento de adhesión mediante delegación de competencias que los ayuntamientos interesados deberán aprobar antes del 31 de diciembre de 2025, al igual que se han explicado las distintas opciones de servicio, que van "desde la recogida integral pasando por la gestión de puntos limpios y recogidas especiales".

En relación, la Diputación provincial ha indicado que la creación de este servicio se sustenta en la Ordenanza Reguladora de la Prestación del Servicio de Recogida de Residuos Municipales de la Diputación Provincial de Granada, aprobada definitivamente por el Pleno el pasado 25 de septiembre y publicada en el Boletín Oficial de la Provincia número 198, de 17 de octubre de 2025.

En contexto, el Servicio Provincial de Recogida de Residuos se integra dentro de la estrategia provincial del agua, los residuos y la economía circular impulsada por la institución provincial, que persigue "una gestión más eficiente y solidaria entre municipios, la optimización de recursos y la reducción de emisiones", motivo por el que la Diputación "refuerza su compromiso con la sostenibilidad y con la mejora de la calidad de vida en toda la provincia".

De esta forma, el encuentro ha servido también como espacio de coordinación y cooperación entre administraciones locales para avanzar en un modelo de gestión común que pretende convertir a Granada en un "referente provincial en materia de economía circular y colaboración institucional".

Conexión al Diario

Conectado como usuario
Desconectar

Últimos estudios

Bases de Datos de Legislación Iustel

Ir a la base de datos de Legislación General

Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local

Publicaciones

Lo más leído:

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Libros:

HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCALHISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL
Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER
Precio: 155€ IVA incluido
Precio compra online: 147,25€ IVA incluido
Comprar
MANUAL DE DERECHO LOCALMANUAL DE DERECHO LOCAL
Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL
Precio: 39,5€ IVA incluido
Precio compra online: 37,53€ IVA incluido
EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell OcañaEL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña
Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA
Precio: 95€ IVA incluido
Precio compra online: 90,25€ IVA incluido
Comprar

Catálogo 2011 en formato PDF

Catálogo completo de publicaciones

Síganos en Twitter

Síganos en Twitter

 
 

© PORTALDERECHO, Madrid, 2010-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana