Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • ISSN 2254-4275
  • EDICIÓN DE 02/10/2025
 
 

Un total de 18 proyectos de las ayudas para iniciativas de ciudades inteligentes en Andalucía están ya en ejecución

 02/10/2025
Compartir: 

Un total de 18 proyectos beneficiarios del programa de incentivos para fomentar el desarrollo de ciudades y territorios inteligentes de Andalucía (orden CITI), que promueve la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, están ya en marcha en la comunidad. Así lo ha puesto de relieve la directora general de Fomento de la Innovación, Nieves Valenzuela, durante un encuentro celebrado en el Ayuntamiento de Lora del Río (Sevilla), impulsor de la iniciativa 'Sistema Smart Movilidad Gran Vega', que se está llevando a cabo en doce municipios de esta comarca de la provincia de Sevilla.

LORA DEL RÍO (SEVILLA), 29 (EUROPA PRESS)

En una nota de prensa remitida por la Consejería de Universidad, este cuarto encuentro orden CITI se enmarca en un conjunto de seis jornadas informativas orientadas a las entidades locales beneficiarias con el propósito de informar del estado actual de ejecución de los proyectos, destacar aquellos aspectos claves en los procesos de implantación, entrega y mantenimiento de los mismos, insistir en los principales retos identificados a los que deberán enfrentarse dichas entidades y lograr su máxima implicación, así como ofrecer apoyo y soluciones colaborativas a estas para ayudar a superarlos con éxito.

Concretamente, la propuesta 'Sistema Smart Movilidad Gran Vega' se encuentra en la actualidad al 55% de su ejecución y está permitiendo el despliegue de sistemas de gestión inteligente de cámaras de control de tráfico y de control de aforo y aparcamiento, estaciones de patinetes eléctricos, sistemas de calidad del aire y app de movilidad. Beneficiará a una población de casi 120.000 habitantes de Alcalá del Río, Alcolea del Río, La Algaba, Brenes, Burguillos, Cantillana, Guillena, Lora del Río, Peñaflor, Tocina, Villanueva del Río y Minas y Villaverde del Río.

La orden CITI recoge la puesta en marcha de 21 iniciativas que tendrán incidencia sobre 311 localidades de menos de 20.000 habitantes y un total de 1,3 millones de habitantes de la comunidad. El conjunto de actuaciones se ha organizado en seis expedientes atendiendo a todos los ámbitos que conforman los actuales modelos de ciudades inteligentes: movilidad, gobernanza y economía, que engloban dos proyectos cada uno de ellos; bienestar, que contempla una iniciativa; y entorno y plataforma, con siete cada uno.

De este modo, además de las acciones ya mencionadas, el conjunto de las actuaciones implican, entre otras, la implantación de puntos de recarga de vehículos eléctricos, la mejora de las redes wifi locales, el diseño de una plataforma de gestión del comercio local para favorecer la venta de productos y servicios o la generación de contenidos digitales de carácter turístico.

De igual modo, tienen cabida la implantación de soluciones inteligentes para la eficiencia energética de edificios y para el control de la iluminación y de la red de abastecimiento de aguas, a lo que se suma la implantación de una plataforma de ciudad inteligente que unifica los sistemas de gestión y prestación de servicios públicos municipales y ayuda a la toma de decisiones.

Este programa de incentivos cuenta con una dotación global de 9,25 millones de euros, de los cuales un máximo de 7,1 millones (77%) son sufragados por la Consejería de Universidad, a través del programa Andalucía FEDER 2021-2027, y se otorgan mediante la modalidad de ayudas en especie. El 23% restante, es decir 2,15 millones, es asumido por las corporaciones y entidades de carácter local.

El programa CITI se ha reactivado en esta legislatura y para ello ha sido necesario, en colaboración con ayuntamientos y diputaciones provinciales, la adecuación y actualización de los objetivos planteados en los proyectos. Para acelerar los pasos, la Consejería de Universidad encargó a Sandetel la ejecución e implementación de los proyectos derivados de las solicitudes beneficiarias.

La orden prevé dos modalidades de ayudas. Por un lado, las de carácter individual, dirigidas a entidades locales que hayan presentado sus proyectos en solitario y, por otro lado, las denominadas de agrupación, diseñadas para grupos de dos o más entidades locales de las mismas características que las anteriores. En esta segunda línea, algunas diputaciones provinciales participan representando a proyectos que benefician a varios municipios.

Las actuaciones están lideradas por 17 entidades locales que actúan como representantes en el caso de los proyectos presentados en modalidad de agrupación (11 de los 21 proyectos), que aglutinan a un total de 311 municipios. En concreto, estas iniciativas serán impulsadas por los ayuntamientos de Pozoblanco, en Córdoba; Alcaudete, Bailén, Begíjar, Mengíbar y La Carolina, en la provincia de Jaén; Huéscar (dos) en Granada y Pilas y Arahal en Sevilla, así como por las diputaciones de Almería, Córdoba (dos), Granada, Jaén y Málaga (dos) y por cuatro agrupaciones lideradas por Rus (dos) y Villacarrillo (Jaén) y Lora del Río (Sevilla).

Conexión al Diario

Conectado como usuario
Desconectar

Últimos estudios

Bases de Datos de Legislación Iustel

Ir a la base de datos de Legislación General

Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local

Publicaciones

Lo más leído:

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Libros:

HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCALHISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL
Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER
Precio: 155€ IVA incluido
Precio compra online: 147,25€ IVA incluido
Comprar
MANUAL DE DERECHO LOCALMANUAL DE DERECHO LOCAL
Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL
Precio: 39,5€ IVA incluido
Precio compra online: 37,53€ IVA incluido
EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell OcañaEL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña
Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA
Precio: 95€ IVA incluido
Precio compra online: 90,25€ IVA incluido
Comprar

Catálogo 2011 en formato PDF

Catálogo completo de publicaciones

Síganos en Twitter

Síganos en Twitter

 
 

© PORTALDERECHO, Madrid, 2010-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana