Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • ISSN 2254-4275
  • EDICIÓN DE 26/09/2025
 
 

La Junta impulsa 'vivemasandalucia.es' para mostrar las "oportunidades" de 480 municipios que pierden población

 26/09/2025
Compartir: 

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la puesta en marcha, por parte de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, del portal 'vivemasandalucia.es', una iniciativa pionera que nace como un buscador que ofrece información detallada sobre 480 municipios, los que en la actualidad pierden población, con el objetivo de facilitar la elección del pueblo más idóneo a las personas que quieran establecerse en Andalucía.

SEVILLA 24 Sep. (EUROPA PRESS) -

Esta medida se enmarca en la Estrategia frente al Desafío Demográfico, la primera de Andalucía, que busca luchar contra la pérdida de habitantes y un reparto equitativo de la población para alcanzar los diez millones en 2050.

De esta forma, en octubre de 2025 comenzará la campaña de difusión 'El pueblo de tu vida' para reforzar la "imagen positiva de la Andalucía rural, fijar la población al territorio y atraer a nuevos vecinos aprovechando las nuevas tecnologías que permiten teletrabajar y emprender negocios en cualquier lugar del mundo".

La campaña en medios de comunicación y redes sociales estará apoyada en diversos vídeos promocionales que cuentan historias reales de personas que ya han elegido el pueblo de su vida, además de una serie de carteles con ejemplos de perfiles (familias, profesionales como arquitectos, artesanos) que pueden encontrar en los municipios del interior el lugar donde vivir.

Aunque Andalucía no tiene un problema generalizado de despoblación y sigue creciendo gracias al saldo migratorio, ya que el descenso de la natalidad es generalizado, este crecimiento se ha ralentizado. Los expertos prevén que la población se mantenga hasta 2040 pero, si no se actúa, para 2070 perdería 800.000 habitantes.

Además, existe un desequilibrio territorial. Más del 50% de los andaluces vive en una treintena de ciudades mientras la mitad de los 785 municipios pierden población. Zonas como la Costa del Sol o el Valle del Guadalquivir están superpobladas, lo que exige a las administraciones prestar servicio a una población en constante crecimiento, además de la flotante.

Por contra, el 80% del territorio andaluz es rural y se está vaciando de forma lenta pero constante. Así, en la Estrategia se han detectado 480 municipios que requieren de atención preferente para frenar esta pérdida de habitantes. Estos municipios se han catalogado en tres niveles de actuación: 78 de prioridad alta, 221 de prioridad media y 181 con prioridad baja.

Dar a conocer esa oferta y esas oportunidades, así como ejemplos de historias de personas que han cambiado grandes ciudades por la Andalucía rural, es el objetivo de la campaña 'El pueblo de tu vida' y de la web 'vivemasAndalucia.es', disponible desde el 16 de septiembre de 2025.

Estas iniciativas se enmarcan en la Estrategia frente al desafío demográfico aprobada en julio de 2025 en el Consejo de Gobierno tras un periodo de análisis de datos y elaboración de propuestas en el que la Junta de Andalucía ha contado con un grupo de expertos, responsables de ayuntamientos y diputaciones, así como un comité formado por representantes de todas las consejerías implicadas.

Se trata de una planificación de medidas transversales de todas las consejerías, con objetivos específicos e indicadores para evaluarlos. El documento está disponible en la web de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública. La meta final es alcanzar los diez millones de habitantes en 2050 y que el crecimiento de la población apoye el crecimiento económico que permita que Andalucía se sitúe en la media del PIB per cápita de las comunidades españolas.

Conexión al Diario

Conectado como usuario
Desconectar

Últimos estudios

Bases de Datos de Legislación Iustel

Ir a la base de datos de Legislación General

Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local

Publicaciones

Lo más leído:

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Libros:

HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCALHISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL
Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER
Precio: 155€ IVA incluido
Precio compra online: 147,25€ IVA incluido
Comprar
MANUAL DE DERECHO LOCALMANUAL DE DERECHO LOCAL
Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL
Precio: 39,5€ IVA incluido
Precio compra online: 37,53€ IVA incluido
EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell OcañaEL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña
Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA
Precio: 95€ IVA incluido
Precio compra online: 90,25€ IVA incluido
Comprar

Catálogo 2011 en formato PDF

Catálogo completo de publicaciones

Síganos en Twitter

Síganos en Twitter

 
 

© PORTALDERECHO, Madrid, 2010-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana