Diario del Derecho. Edición de 14/05/2025
  • ISSN 2254-4275
  • EDICIÓN DE 21/04/2025
 
 

La Junta de Andalucía entrega a los municipios las bases técnicas de sus Planes contra el Cambio Climático

 21/04/2025
Compartir: 

La consejera de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Catalina García, ha remitido este miércoles una carta a los alcaldes de los municipios andaluces con menos de 50.000 habitantes para trasladarles oficialmente las bases técnicas de los Planes Municipales contra el Cambio Climático (PMCC), desarrolladas por la Consejería para facilitar el cumplimiento de la normativa climática autonómica.

SEVILLA 16 Abr. (EUROPA PRESS) -

Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, la comunicación marca "un nuevo hito" en el impulso de la acción climática a escala local, en el marco de una estrategia que sitúa a los municipios como "agentes clave" en la transición hacia "un modelo energético y territorial más sostenible".

En su escrito, la consejera del ramo ha anunciado, además, que la Junta convocará a los alcaldes a un acto institucional de presentación de los resultados, que se celebrará durante el mes de mayo, y en el que se hará entrega formal de estas herramientas de planificación.

"Desde la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía venimos trabajando para facilitar esta labor a los Ayuntamientos, tanto desde el punto de vista técnico, financiero y de gobernanza", ha señalado García, quien ha recordado que esta línea de trabajo se enmarca en las obligaciones establecidas por la Ley andaluza de cambio climático, aprobada en 2018, y en los objetivos definidos en el Plan Andaluz de Acción por el Clima (PAAC), en vigor desde 2021.

Para la Junta, la remisión de las bases técnicas a los 756 municipios andaluces de menos de 50.000 habitantes representa "un paso decisivo" para la aprobación de los respectivos PMCC, previstos para este año 2025. Estas herramientas han sido concebidas para dotar a los ayuntamientos de "una metodología común y rigurosa" que les permita abordar, desde la escala municipal, los retos derivados del cambio climático.

En su misiva, la titular de Sostenibilidad ha destacado que "estas Bases se han elaborado acorde al cumplimiento de lo indicado en el artículo 15 de la Ley 8/2018, de 8 de octubre", lo que permitirá a los municipios "aprobar su PMCC de acuerdo además a la normativa de régimen local de aplicación, y tras un periodo de información pública no inferior a treinta días".

El objetivo "es ofrecer a los gobiernos locales una hoja de ruta clara para poner en marcha medidas de mitigación de emisiones, transición energética y adaptación climática ajustadas a su realidad territorial", según ha indicado el Gobierno andaluz.

"Las actuaciones en curso de un municipio proporcionan resultados y generan experiencia local", ha subrayado la consejera, que ha hecho hincapié en la importancia de mantener actualizados los planes para que "se garantice que se toman las medidas adecuadas" en cada momento.

ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO

La Junta ha desarrollado estas bases a partir de un proceso colaborativo con diputaciones, entidades locales y organismos como la Oficina Andaluza de Cambio Climático. El objetivo ha sido "garantizar que incluso los municipios con menor capacidad técnica puedan cumplir con sus obligaciones legales y contribuir activamente a los objetivos regionales de sostenibilidad".

Para reforzar este acompañamiento, la Consejería ha puesto a disposición de los ayuntamientos una serie de herramientas técnicas, como una aplicación para el cálculo de la huella de carbono y un visor de escenarios climáticos locales.

Además, ha elaborado la 'Guía Práctica de Financiación Climática Local', un documento pionero que orienta a los municipios en la identificación de oportunidades de financiación para proyectos de adaptación y mitigación, y que ha sido desarrollado en colaboración con la Comisión Europea.

En este sentido, Catalina García ha sostenido que "desde la Consejería se han puesto a disposición de los municipios diversas herramientas informáticas para el desarrollo de estos PMCC", en una estrategia que combina el respaldo técnico con una mirada a medio y largo plazo para garantizar la sostenibilidad de las actuaciones.

CONVOCATORIA DE AYUDAS Y SOLUCIONES BASADAS EN LA NATURALEZA

Asimismo, la Consejería trabaja también en la tramitación de una nueva orden que regulará la concesión de subvenciones para la puesta en marcha de acciones climáticas a nivel municipal. Así lo ha trasladado García en su carta a los alcaldes, donde ha indicado que estas ayudas estarán destinadas a "la realización de actuaciones frente al cambio climático", con el objetivo de "reforzar el compromiso de la Junta con la sostenibilidad y la resiliencia climática en entornos urbanos y periurbanos".

Estas subvenciones permitirán, a su juicio, fomentar proyectos que integren "soluciones basadas en la naturaleza", un enfoque que busca aprovechar los ecosistemas y su funcionalidad para aumentar la capacidad de adaptación de los territorios, mejorar su biodiversidad y generar beneficios adicionales para la ciudadanía, como la mejora de la calidad del aire o la creación de espacios verdes.

Finalmente, la carta de la consejera concluye con un mensaje de reconocimiento a la colaboración de los gobiernos municipales y una invitación a seguir trabajando de manera coordinada.

Conexión al Diario

Conectado como usuario
Desconectar

Últimos estudios

Bases de Datos de Legislación Iustel

Ir a la base de datos de Legislación General

Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Gobierno remite al Congreso la mayor reforma de la Carrera Judicial en 40 años
  2. AN, TSJ, AAPP: Se reconoce la pensión de viudedad a la mujer de un trabajador que falleció durante el periodo de excedencia voluntaria
  3. Estudios y Comentarios: La última oportunidad de Europa; por Javier Tajadura Tejada, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad del País Vasco
  4. Actualidad: El TS rechaza la petición de indagar en el rescate de Air Europa: "No consta indicio" en el caso contra Ábalos
  5. Actualidad: El Constitucional anula la condena al autor de la web del 'Tour de la Manada'
  6. Estudios y Comentarios: Las malversaciones para financiar el Referéndum del 1-O; por Enrique Gimbernat, Catedrático emérito de Derecho penal de la Universidad Complutense de Madrid
  7. Tribunal Supremo: El auto de medidas cautelares no es equiparable a una sentencia de incapacitación como presupuesto legal para exigir el dictamen favorable de dos facultativos que acrediten la capacidad para otorgar testamento del declarado incapaz
  8. Tribunal Supremo: No es posible reconocer, una vez finalizada la situación de incapacidad laboral, el derecho a percibir el importe económico derivado de la consolidación de un nuevo trienio durante la situación de IT
  9. Tribunal Supremo: El TS fija el día inicial del plazo de prescripción de la acción de responsabilidad extracontractual por repercusión del coste de obras de recuperación de suelos contaminados
  10. Actualidad: El TC desestima los recursos del PP y confirma su decisión de apartar a Macías del debate de la amnistía

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Libros:

HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCALHISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL
Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER
Precio: 155€ IVA incluido
Precio compra online: 147,25€ IVA incluido
Comprar
MANUAL DE DERECHO LOCALMANUAL DE DERECHO LOCAL
Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL
Precio: 39,5€ IVA incluido
Precio compra online: 37,53€ IVA incluido
EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell OcañaEL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña
Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA
Precio: 95€ IVA incluido
Precio compra online: 90,25€ IVA incluido
Comprar

Catálogo 2011 en formato PDF

Catálogo completo de publicaciones

Síganos en Twitter

Síganos en Twitter

 
 

© PORTALDERECHO, Madrid, 2010-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana