Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • ISSN 2254-4275
  • EDICIÓN DE 16/01/2025
 
 

APRAMP y la FEMP se unen para "fortalecer" la lucha contra la trata de personas y "promover" la igualdad de género

 16/01/2025
Compartir: 

La Asociación para la Prevención, Reinserción y Atención a la Mujer Prostituida (APRAMP) y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) han firmado este martes un convenio de colaboración para "fortalecer" la lucha contra la trata de personas y "promover" la igualdad de género.

MADRID 14 Ene. (EUROPA PRESS) -

El acto ha tenido lugar en la sede de la FEMP, en Madrid, y ha contado con la participación de la presidenta y fundadora de APRAMP, Rocío Nieto, y la alcaldesa de Jerez de la Frontera y presidenta de la FEMP, María José García-Pelayo.

Según han señalado, el convenio tiene como propósito "fortalecer" la lucha contra la trata de personas y "promover" la igualdad de género mediante varias líneas de actuación. Así, han acordado la realización de campañas de sensibilización, con el objetivo de concienciar sobre la violencia contra las mujeres, especialmente en relación con la trata y la explotación sexual.

Además, han destacado la creación y el fomento de espacios de intercambio de experiencias y conocimientos que visibilicen y fortalezcan la lucha contra la trata de seres humanos en el marco de las competencias de cada entidad.

Igualmente, han puesto de manifiesto la necesidad de la participación en grupos de trabajo sobre violencia de género para reforzar las estrategias conjuntas en la lucha contra la trata y la explotación.

En este sentido, Nieto ha recalcado que la unión entre asociaciones, instituciones y responsables públicos es "esencial" para "llegar a las zonas más invisibles y proteger a las supervivientes de trata y explotación". "Esto es posible gracias no sólo al trabajo diario proactivo de las entidades especializadas, sino también de las alcaldesas y alcaldes que son sensibles a este tema y nos han dado la mano. Este convenio es una muestra de que juntos somos más fuertes en esta lucha", ha subrayado.

Por su parte, García-Pelayo ha indicado que esta colaboración "refuerza" el compromiso de la FEMP "para garantizar que las víctimas de la trata y explotación sexual reciban el apoyo necesario para recuperar su libertad y dignidad". "Para ello, trabajaremos para que todos los ayuntamientos sean espacios de apoyo y acción frente a estas formas de violencia", ha anunciado.

Conexión al Diario

Conectado como usuario
Desconectar

Últimos estudios

Bases de Datos de Legislación Iustel

Ir a la base de datos de Legislación General

Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local

Publicaciones

Lo más leído:

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Libros:

HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCALHISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL
Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER
Precio: 155€ IVA incluido
Precio compra online: 147,25€ IVA incluido
Comprar
MANUAL DE DERECHO LOCALMANUAL DE DERECHO LOCAL
Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL
Precio: 39,5€ IVA incluido
Precio compra online: 37,53€ IVA incluido
EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell OcañaEL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña
Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA
Precio: 95€ IVA incluido
Precio compra online: 90,25€ IVA incluido
Comprar

Catálogo 2011 en formato PDF

Catálogo completo de publicaciones

Síganos en Twitter

Síganos en Twitter

 
 

© PORTALDERECHO, Madrid, 2010-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana