Diario del Derecho. Edición de 27/11/2025
  • ISSN 2254-4275
  • EDICIÓN DE 11/12/2024
 
 

La OCDE recomienda perspectivas estratégicas a largo plazo para combatir la despoblación

 11/12/2024
Compartir: 

Responsables de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) han recomendado este martes perspectivas estratégicas a largo plazo y muy coordinadas entre administraciones con el fin de combatir la despoblación, unas ideas que han lanzado en la presentación del proyecto denominado 'Ayudar a las regiones a adaptarse al cambio demográfico' que ha tenido lugar en Valladolid.

VALLADOLID, 10 Dic. (EUROPA PRESS) -

En concreto, el jefe de la División de Desarrollo Regional y Gobernanza Multinivel, José Enrique Garcilazo, ha detallado en la jornada, en la que también han estado presentes el consejero de Medio Ambiente de la Junta, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y la presidenta de la Federación Regional de Municipios y Provincias, Ángeles Armisén, en qué consiste este proyecto enfocado a desarrollar soluciones específicas para atajar el problema demográfico en diez regiones de la UE afectadas significativamente por el declive poblacional, entre ellas Castilla y León.

Garcilazo ha destacado que 13 países que forman parte de la OCDE ya pierden población, al tiempo que se advierte una tendencia hacia la "urbanización", es decir, que ha crecido la población en zonas urbanas frente a la rurales. No obstante, como ha señalado, las tendencias son "asimétricas", lo que obliga a analizar la situación desde el ámbito territorial.

Así, ante las tendencias de pérdida de población detectadas, el experto en demografía ha defendido la importancia de tener una perspectiva estratégica a largo plazo. "No se puede revertir en todos los lugares las poblaciones, lo que estamos intentando trabajar es tener unas políticas más de adaptación de que puedan entender cuáles son las tendencias, cuáles son los panoramas demográficos en 10, 20, 30, 40 años y cuáles son las políticas que deberían afrontarse", ha defendido.

Para Garcilazo existen algunas cuestiones "clave", la primera es medir y conocer cuáles van a ser las tendencias demográficas en diferentes territorios, la segunda tener una visión a 30, 40 o 50 años en temas de infraestructura, de planificación espacial, de servicios o de desarrollo económico y, como tercera cuestión, ha señalado el análisis a escala. "La escala es muy importante de ver a qué escala se va a intentar aterrizar las diferentes políticas", ha defendido.

Por último, el representantes de la OCDE ha señalado la coordinación. "Hace falta una coordinación entre diferentes niveles de gobierno, tanto a nivel municipal, provincial, regional y nacional".

Conexión al Diario

Conectado como usuario
Desconectar

Últimos estudios

Bases de Datos de Legislación Iustel

Ir a la base de datos de Legislación General

Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local

Publicaciones

Lo más leído:

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Libros:

HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCALHISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL
Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER
Precio: 155€ IVA incluido
Precio compra online: 147,25€ IVA incluido
Comprar
MANUAL DE DERECHO LOCALMANUAL DE DERECHO LOCAL
Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL
Precio: 39,5€ IVA incluido
Precio compra online: 37,53€ IVA incluido
EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell OcañaEL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña
Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA
Precio: 95€ IVA incluido
Precio compra online: 90,25€ IVA incluido
Comprar

Catálogo 2011 en formato PDF

Catálogo completo de publicaciones

Síganos en Twitter

Síganos en Twitter

 
 

© PORTALDERECHO, Madrid, 2010-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana