Diario del Derecho. Edición de 12/09/2025
  • ISSN 2254-4275
  • EDICIÓN DE 27/11/2024
 
 

El Supremo fija que el servicio de los autobuses turísticos está sujeto a la autorización de los ayuntamientos

 27/11/2024
Compartir: 

El Tribunal Supremo ha fijado que la prestación del servicio de autobuses de transporte turístico en su modalidad "hop on-hop off" (subir y bajar, en castellano) constituye una actividad económica que debe poder desarrollarse en régimen de libre concurrencia, pero que está sujeta a autorización y a limitaciones por parte de los ayuntamientos.

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

Así se han pronunciado la Sala de lo Contencioso-Administrativo al estimar el recurso de la empresa City Sightseeing España, S.L. contra la decisión de la Dirección de Espacio Público, Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Madrid de denegar en 2017 las autorizaciones de transporte con finalidad turística que había solicitado.

Los magistrados han concluido que este tipo de autobuses turísticos no son de "servicio público" ni constituyen un "servicio de interés público", de acuerdo a la normativa europea y a la Ley de Economía Sostenible española. A su juicio, se trata de "una actividad económica que ha de poder desarrollarse en régimen de libre concurrencia, sin perjuicio de su sujeción a autorización y a las limitaciones o restricciones que puedan resultarle de aplicación".

Así las cosas, el tribunal ha subrayado que "debe entenderse justificado que el ejercicio de la actividad de transporte turístico esté sujeta a la intervención y autorización del Ayuntamiento; en el bien entendido de que los requisitos y limitaciones que a tal efecto establezca la corporación municipal han de ser proporcionados y lo menos restrictivos o distorsionadores para la actividad económica".

ESTIMA EL RECURSO DE LA EMPRESA

Al examinar el caso concreto, el Supremo ha considerado que el Ayuntamiento de Madrid denegó las autorizaciones a la empresa no porque incumpliese determinados requisitos, sino porque consideró que eran incompatibles con la previa existencia de actos municipales firmes en los que se había adjudicado a una UTE --en régimen de concesión (operador exclusivo)-- un servicio de transporte turístico coincidente con el solicitado.

Según recoge la sentencia, el consistorio madrileño --en su escrito de oposición al recurso-- ha admitido expresamente, "aunque sin ofrecer explicaciones sobre su cambio de parecer", que el servicio de transporte turístico puede ser prestado por varios operadores.

Por ello, el alto tribunal ha estimado el recurso presentado por la empresa y ha anulado la resolución del Ayuntamiento de Madrid por la que se le denegó la autorización que reclamaba.

Con todo, los magistrados han declarado el derecho de dicha sociedad a que el consistorio resuelva las solicitudes que presentó en su día de acuerdo a los criterios fijados en su nueva sentencia.

Conexión al Diario

Conectado como usuario
Desconectar

Últimos estudios

Bases de Datos de Legislación Iustel

Ir a la base de datos de Legislación General

Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Se reconoce a una trabajadora que presta servicios exclusivamente en sábados, domingos y festivos, el derecho a percibir el plus festivo establecido en el Convenio Colectivo del Sector de Limpieza de Edificios y Locales de la Comunidad de Madrid
  2. Legislación: Sistema de selección, nombramiento y cese del personal funcionario interino al servicio de la Administración de Justicia
  3. Tribunal Supremo: Examina el TS cuándo la prueba de detectives es lícita para basar el despido disciplinario de un delegado de persona por uso indebido de horas para actividades sindicales
  4. Tribunal Supremo: Declara el TS que para el acceso al Cuerpo de Maestros y Profesores se valora como mérito el haber superado las enseñanzas correspondientes al primer ciclo de una Licenciatura ya valorada en cuanto a su segundo ciclo
  5. Legislación: Plan Estratégico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social 2025-2027
  6. Revistas: Iustel presenta el número 4 de su Revista General de Derecho, Literatura y Cinematografía / Journal of Law, Literature and Film (RGDLC)
  7. Actualidad: El Congreso informa al Supremo de los pagos a Cerdán: más de 40.000 euros en kilometraje
  8. Estudios y Comentarios: Palabras de la presidenta Perelló; por Ramón Trillo, ex presidente de Sala del Tribunal Supremo
  9. Actualidad: El TEDH dice que las restricciones Covid en hostelería no pueden considerarse "una expropiación 'de facto"
  10. Actualidad: La Fiscalía cree que la Audiencia Nacional no tiene competencia para investigar el boicot a Israel en La Vuelta

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Libros:

HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCALHISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL
Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER
Precio: 155€ IVA incluido
Precio compra online: 147,25€ IVA incluido
Comprar
MANUAL DE DERECHO LOCALMANUAL DE DERECHO LOCAL
Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL
Precio: 39,5€ IVA incluido
Precio compra online: 37,53€ IVA incluido
EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell OcañaEL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña
Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA
Precio: 95€ IVA incluido
Precio compra online: 90,25€ IVA incluido
Comprar

Catálogo 2011 en formato PDF

Catálogo completo de publicaciones

Síganos en Twitter

Síganos en Twitter

 
 

© PORTALDERECHO, Madrid, 2010-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana