Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • ISSN 2254-4275
  • EDICIÓN DE 30/10/2024
 
 

La FEMP solicita la necesidad de abordar la financiación local el próximo 26 de noviembre: "Es ahora o nunca"

 30/10/2024
Compartir: 

La presidenta de la Federación Española de Municipios y Provincias, María José García-Pelayo, ha avanzado en Ciudad Real que el 26 de noviembre pedirán al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que se aborde la financiación local.

CIUDAD REAL 28 Oct. (EUROPA PRESS) -

Llevará una declaración institucional a la Junta de Gobierno con un mensaje unitario que presentará el próximo 26 de noviembre al presidente del Gobierno en una reunión preparatoria para la Conferencia de Presidentes prevista para diciembre.

García-Pelayo ha participado en la reunión de la Comisión de Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares, señalando que la celebración de este tipo de reuniones "supone un fiel reflejo de la unión de todos los gobiernos locales por lograr una financiación justa".

Así, ha sido recibida por el presidente de la Diputación de Ciudad Real, Miguel Ángel Valverde, quien ha convertido a Ciudad Real, en palabras de García-Pelayo, en "la capital del municipalismo español". La reunión de esta comisión de la FEMP se enmarca en las celebraciones con motivo del 130 aniversario del Palacio Provincial.

"Es ahora o no será nunca", ha declarado con contundencia García-Pelayo, refiriéndose a la urgencia de reformar el sistema de financiación para garantizar que los municipios y diputaciones puedan mantener su capacidad de prestación de servicios, tal y como ha informado la Diputación en nota de prensa.

La presidenta de la FEMP ha subrayado que esta necesidad es una demanda histórica de los 8.132 ayuntamientos de España y ha advertido que "si nos dejan fuera de este debate de la financiación, pasarán muchos años antes de que podamos abordarlo nuevamente".

Para García-Pelayo, los ciudadanos no pueden esperar más por servicios de calidad.

INCLUIR A AYUNTAMIENTOS Y DIPUTACIONES

En un tono reivindicativo, García-Pelayo ha recordado que, aunque se estén revisando los sistemas de financiación autonómica, es imperativo que se incluya a los ayuntamientos y diputaciones, pues son los que, en última instancia, "prestan los servicios que necesitan los ciudadanos, y lo hacen sin mirar siglas políticas".

La presidenta de la FEMP ha puesto también de manifiesto la importancia de que la Federación Española de Municipios y Provincias participe activamente en este proceso, ya que los ayuntamientos y diputaciones constituyen el primer contacto de la ciudadanía con la administración pública.

"No podemos desaprovechar esta oportunidad, necesitamos un sistema de financiación justo que permita a las administraciones locales cumplir con las expectativas y necesidades de nuestros vecinos", ha concluido la también alcaldesa de Jerez de la Frontera.

Con motivo del 130 aniversario del edificio que alberga a la Administración provincial, la capital se ha convertido en epicentro de las reivindicaciones y propuestas del municipalismo español, ya que se han trasladado a Ciudad Real 32 de las 52 instituciones existentes en nuestro país, aunque la participación en la reunión ha sido mayor porque ha habido representantes institucionales que la han seguido online.

El presidente de la Institución anfitriona, Miguel Ángel Valverde, ha dado la bienvenida a todos los asistentes, a quienes les ha mostrado su satisfacción por el hito que constituye acoger, por primera vez en la historia de la Diputación.

"Estoy muy orgulloso de tener aquí a tantos compañeros y compañeras de tantas provincias de España", ha afirmado tras destacar la trascendencia que tiene la reunión desde el punto de vista histórico. Ha recordado, a este respecto, que sólo ha encontrado un evento que data de 1914, cuando se conformó "la Comunidad Castellana en este mismo Palacio Provincial, un edificio que fue erigido hace 130 años precisamente para albergar la sede de la Diputación".

GARANTES DE IGUALDAD

El presidente de la Comisión de Presidentes de Diputaciones, Cabildos y Consejos Insulares, Javier Aureliano García Molina, ha puesto en valor la misión de las diputaciones como garantes de igualdad de oportunidades, especialmente en los municipios y en zonas rurales, ya que llevan los servicios a todos los rincones de sus provincias.

También ha hecho mención el presidente de la Comisión a la infrafinanciación que afecta a las Diputaciones provinciales y a la necesidad de soluciones para garantizar su sostenibilidad y eficacia en la prestación de servicios básicos.

Por su parte, el vicepresidente de la Comisión y presidente de la Diputación de Sevilla, Javier Fernández de los Ríos Torres, ha reiterado el papel esencial que cumplen las diputaciones en el apoyo a los municipios, particularmente a los más pequeños. "Si las diputaciones no existieran, muchos municipios no podrían salir adelante", ha reiterado.

"En este país muchas políticas supramunicipales que afectan a la cohesión territorial dependen de la acción de las diputaciones", ha afirmado para poner énfasis a continuación en el hecho de que es fundamental que la financiación autonómica contemple también las necesidades locales para poder responder a las demandas de los ciudadanos en su totalidad.

Conexión al Diario

Conectado como usuario
Desconectar

Últimos estudios

Bases de Datos de Legislación Iustel

Ir a la base de datos de Legislación General

Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local

Publicaciones

Lo más leído:

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Libros:

HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCALHISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL
Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER
Precio: 155€ IVA incluido
Precio compra online: 147,25€ IVA incluido
Comprar
MANUAL DE DERECHO LOCALMANUAL DE DERECHO LOCAL
Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL
Precio: 39,5€ IVA incluido
Precio compra online: 37,53€ IVA incluido
EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell OcañaEL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña
Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA
Precio: 95€ IVA incluido
Precio compra online: 90,25€ IVA incluido
Comprar

Catálogo 2011 en formato PDF

Catálogo completo de publicaciones

Síganos en Twitter

Síganos en Twitter

 
 

© PORTALDERECHO, Madrid, 2010-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana