Diario del Derecho. Edición de 24/10/2025
  • ISSN 2254-4275
  • EDICIÓN DE 19/09/2024
 
 

El Laboratorio de Innovación FAMP por la economía del cuidado aborda la perspectiva social en la contratación

 19/09/2024
Compartir: 

La segunda de las sesiones en el marco del Laboratorio de Innovación de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) por la economía del cuidado se ha celebrado este martes bajo el lema 'La perspectiva social en los procesos de contratación en Servicios Sociales'. Esta actividad se encuadra en el eje 2 del plan de trabajo, concretamente en el 'Espacio Co-crea', destinado al abordaje de temáticas y generación de conocimiento a partir de la puesta en común de experiencias y la participación de expertos en materias de interés para el laboratorio.

SEVILLA, 17 Sep. (EUROPA PRESS) -

Al igual que en la primera sesión sobre esta temática, en esta ocasión se ha contado con la participación de Aitor Pérez Artetxe, consultor especializado en el sector de los cuidados y que aúna una visión integral tanto desde la perspectiva pública como privada a nivel nacional, según ha informado la FAMP en una nota de prensa.

La contratación pública vinculada a la prestación de los servicios a través de entidades adjudicatarias es una de las herramientas más importantes a través de las cuales se materializan las políticas públicas en el ámbito de los servicios sociales, y corresponde a las Administraciones públicas establecer las condiciones y marcar los límites a los que se deben sujetar dichas entidades adjudicatarias.

Teniendo en cuenta el ámbito, "resulta necesario hacer un esfuerzo para asegurarnos que los procesos de contratación se orientan en este sentido", ha recogido la FAMP en su comunicado. El objetivo de esta actividad no se centra en dar formación sobre procedimientos administrativos de contratación pública sino en transmitir a responsables políticos y personal técnico de las entidades locales que forman parte del Laboratorio la importancia de su papel en la definición y ejecución de políticas públicas en el ámbito social.

"Está en su mano establecer los criterios que se traduzcan en una mayor calidad de los servicios que le dan a su ciudadanía. Y es aquí donde cobra importancia la aplicación de la perspectiva social, que, como ya se indicó en la primera sesión, da cabida a enfoques integrales basados en la comunidad, la innovación social o el uso de TICs", ha explicado la entidad.

La parte final de la sesión se ha abierto a la participación de los asistentes, que han contribuido a enriquecer la puesta en común de conocimiento y experiencia que persigue el 'Espacio Co-crea'. Este ciclo centrado en la inclusión de la perspectiva social en los procesos de contratación pública se completará con una tercera sesión el próximo 30 de octubre.

Conexión al Diario

Conectado como usuario
Desconectar

Últimos estudios

Bases de Datos de Legislación Iustel

Ir a la base de datos de Legislación General

Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El TS da 15 días al Gobierno para cumplir la orden sobre los menores extranjeros solicitantes de asilo en Canarias
  2. Tribunal Supremo: El Tribunal Supremo da la razón a la Universidad de Granada y deniega a un profesor asociado el derecho a lucrar el complemento por actividad docente investigadora
  3. Actualidad: El TS rechaza por falta de competencia una demanda de Vito Quiles contra Puente
  4. Estudios y Comentarios: La constitucionalización del aborto, o el final definitivo de la lealtad constitucional; por Agustín Ruiz Robledo, Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Granada y Visiting Professor de la BITS Law School de Bombay
  5. Estudios y Comentarios: Por una sala de garantías constitucionales en el Supremo; por Pedro J. Tenorio Sánchez, catedrático de Derecho Constitucional de la UNED y exletrado del Tribunal Constitucional
  6. Tribunal Supremo: Los trabajadores de Paradores de Turismo de España que reduzcan la jornada por motivos familiares y de conciliación, tienen derecho al abono del plus de distancia en el mismo importe que venían percibiendo con anterioridad a la reducción
  7. Tribunal Supremo: Los comuneros no pueden convocar directamente una reunión sin haber requerido previamente al presidente de la Comunidad de Propietarios
  8. Actualidad: El Supremo pide a EEUU datos de Twitter por la causa contra 'Alvise' por difundir una PCR falsa de Illa
  9. Actualidad: El TEDH inadmite la queja "infundada" de Otegi por la revisión del 'caso Bateragune'
  10. Actualidad: La presidenta del Supremo reivindica ante los niños la labor de los jueces

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Libros:

HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCALHISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL
Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER
Precio: 155€ IVA incluido
Precio compra online: 147,25€ IVA incluido
Comprar
MANUAL DE DERECHO LOCALMANUAL DE DERECHO LOCAL
Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL
Precio: 39,5€ IVA incluido
Precio compra online: 37,53€ IVA incluido
EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell OcañaEL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña
Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA
Precio: 95€ IVA incluido
Precio compra online: 90,25€ IVA incluido
Comprar

Catálogo 2011 en formato PDF

Catálogo completo de publicaciones

Síganos en Twitter

Síganos en Twitter

 
 

© PORTALDERECHO, Madrid, 2010-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana