Diario del Derecho. Edición de 19/05/2025
  • ISSN 2254-4275
  • EDICIÓN DE 24/06/2024
 
 

Andalucía destinará 2 millones a facilitar el transporte y mejorar infraestructuras para atraer vecinos al interior

 24/06/2024
Compartir: 

La Junta de Andalucía destinará los dos millones de euros que va a recibir del Fondo de Cohesión Territorial a "facilitar el transporte a los vecinos de municipios pequeños sin rutas de autobús, especialmente a los más mayores para acudir a citas médicas o trámites administrativos en la cabecera de comarca; ayudar a los ayuntamientos a mejorar infraestructuras y equipamientos públicos; y difundir las oportunidades y la calidad de vida que ofrece la Andalucía rural de interior".

SEVILLA, 23 Jun. (EUROPA PRESS) -

Esos son los principales proyectos que las Consejerías de Administración Local y de Fomento acometerán con los dos millones del Fondo de Cohesión Territorial asignados a la comunidad, según ha apuntado este domingo la Junta en una nota en la que ha aclarado que el objetivo es "favorecer el desarrollo económico y social del medio rural y atraer nuevos vecinos para lograr un reparto más equilibrado de la población".

La viceconsejera de Justicia, Administración Local y Función Pública, Ana Corredera, y la secretaria general de Administración Local, María Luisa Ceballos, han participado esta semana en la reunión de la Conferencia Sectorial de Reto Demográfico entre el Ministerio y las comunidades autónomas, en la que se ha ratificado la distribución de los 20,2 millones de euros de este fondo, destinado a "financiar proyectos innovadores que generen oportunidades de desarrollo económico y social en municipios de menos de 20.000 habitantes, consolidando la cohesión territorial".

La comunidad andaluza recibirá 2.009.023 euros, la cuarta cuantía más elevada por detrás de las destinadas a Castilla La Mancha, Castilla y León y Galicia. El reparto de este fondo se realiza teniendo en cuenta criterios como la densidad de población, la extensión territorial, la tasa de envejecimiento o el índice de desempleo, según han explicado desde la Junta.

El Gobierno andaluz subraya que Andalucía es la comunidad con mayor extensión territorial y número de habitantes, "no tiene el problema generalizado de despoblación que sufren otros territorios, pero su principal reto es el desequilibrio en el reparto de los habitantes".

La mitad de los andaluces viven en una treintena de ciudades concentradas en las capitales, la costa o zonas como el Valle del Guadalquivir. Por contra, casi el 90% de su territorio es rural, y un 54% de los 785 municipios andaluces "lleva décadas perdiendo habitantes a un ritmo lento pero continuo, sobre todo pequeñas localidades de comarcas de interior y de sierra", puntualizan desde la Junta.

La Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública ha puesto en marcha una Estrategia frente al desafío demográfico en Andalucía para lograr "una distribución más equilibrada de la población".

Junto a un grupo de expertos constituido al efecto e instituciones como la Fundación Centro de Estudios Andaluces (Centra), la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y el Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA), se ha analizado la situación de partida y diagnosticado algunas de las principales causas de la pérdida de población en los pequeños municipios de la Andalucía rural, que cuentan "con buenos servicios y ventajas, como vivienda a precio asequible y ratios escolares bajas, pero donde primero se van las oportunidades y después las personas".

El objetivo de los proyectos que se financiarán con el Fondo de Cohesión Territorial es "garantizar infraestructuras y servicios que permitan desarrollar actividades profesionales y emprender iniciativas empresariales que generen empleo y riqueza, así como dar a conocer las ventajas que ofrece la vida en la Andalucía rural y atraer a personas interesadas en cambiar la gran ciudad por un estilo de vida más tranquilo".

Para ello, la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública está diseñando un portal web que "permita a cualquier persona consultar los servicios, disponibilidad de vivienda y locales, ofertas de empleo, transportes o conectividad de todos los municipios, así como poner en contacto a emprendedores, autónomos, nómadas digitales o familias interesadas en asentarse en éstos con empleadores, empresas locales y servicios municipales".

También se destinará parte del Fondo de Cohesión Territorial a incrementar el presupuesto de las ayudas del programa 'Meinfra' de la Consejería, dedicado a ayuntamientos de municipios de menos de 20.000 habitantes para mejorar equipamientos, infraestructuras y servicios públicos municipales. La convocatoria anual de estas subvenciones se publicará próximamente tras incorporar el incremento presupuestario previsto.

'ANDALUCÍA RURAL CONECTADA'

Por su parte, la Consejería de Fomento, Articulación del territorio y Vivienda prevé mejorar su servicio de transporte a demanda 'Andalucía rural conectada', que permite a los vecinos de municipios pequeños donde no es posible el servicio regular en autobús y con una tasa elevada de población en edad avanzada, desplazarse a la cabecera de comarca para acudir a citas médicas, realizar trámites administrativos o acudir a actividades de ocio. En el último año se han implantado 83 rutas para ofrecer servicio a 124 núcleos y casi 20.000 habitantes han hecho uso de este servicio, que se reserva por teléfono con un mínimo de 24 horas de antelación.

La Consejería de Fomento estudia ampliar las rutas y los días de servicio y frecuencia de algunas de las existentes para adaptarse a la demanda de esos municipios. También crear una 'app' y un portal web para reservar el servicio, así como implantar la posibilidad de pago con la tarjeta de transporte, si bien "se mantendrá la atención telefónica, dado que el programa atiende especialmente a población mayor con ciertas limitaciones en el uso de herramientas informáticas".

Conexión al Diario

Conectado como usuario
Desconectar

Últimos estudios

Bases de Datos de Legislación Iustel

Ir a la base de datos de Legislación General

Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El ICAM celebra el 23 de mayo el primer festival de emprendimiento jurídico para jóvenes abogados
  2. Tribunal Supremo: No procede revisar una sentencia absolutoria por el cauce del art. 849.2 de la LECrim. para reajustar o reelaborar el hecho probado de la sentencia
  3. Tribunal Supremo: En el caso de grupo de sociedades debe respetarse la personalidad de cada una y no procede, salvo circunstancias excepcionales, extender la responsabilidad a otras entidades del grupo
  4. Estudios y Comentarios: ¿Qué puede hacer y qué no el Gobierno en la opa de BBVA sobre Sabadell?; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo. ‘Of counsel’ Eversheds Sutherland
  5. Actualidad: El TS tira por tierra el escalonamiento del caudal ecológico del Tajo y obliga a establecer ya el previsto para 2027
  6. Actualidad: El TSXG concede la pensión de viudedad a una mujer de Lugo que se casó un día antes de fallecer su marido
  7. Actualidad: La AN anula multas de 30 millones de la CNMC a editoriales de libros de texto por prácticas anticompetitivas
  8. Legislación: Medidas urgentes en materia del impuesto sobre las estancias en establecimientos turísticos
  9. Actualidad: Confirman la condena al conductor de un autobús que causó la muerte de dos niños en Estella (Navarra)
  10. Legislación: Distribución de Competencias entre los órganos de la Administración autonómica gallega para la imposición de sanciones en las materias laborales, de prevención de riesgos y por obstrucción de la labor inspectora

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Libros:

HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCALHISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL
Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER
Precio: 155€ IVA incluido
Precio compra online: 147,25€ IVA incluido
Comprar
MANUAL DE DERECHO LOCALMANUAL DE DERECHO LOCAL
Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL
Precio: 39,5€ IVA incluido
Precio compra online: 37,53€ IVA incluido
EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell OcañaEL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña
Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA
Precio: 95€ IVA incluido
Precio compra online: 90,25€ IVA incluido
Comprar

Catálogo 2011 en formato PDF

Catálogo completo de publicaciones

Síganos en Twitter

Síganos en Twitter

 
 

© PORTALDERECHO, Madrid, 2010-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana