Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • ISSN 2254-4275
  • EDICIÓN DE 11/04/2024
 
 

Las diputaciones de Málaga, Córdoba, Almería, Granada, Jaén y Badajoz impulsarán el Camino Mozárabe de Santiago

 11/04/2024
Compartir: 

Málaga ha acogido este martes un encuentro para impulsar la puesta en valor del Camino Mozárabe de Santiago como recurso turístico; un proyecto europeo en el que participan las diputaciones provinciales de Málaga, Córdoba, Almería, Granada, Jaén y Badajoz y que contempla la digitalización de este sendero y de albergues ligados al camino.

MÁLAGA, 9 Abr. (EUROPA PRESS) -

El vicepresidente de Infraestructuras y Territorio Sostenible de la Diputación de Málaga, Cristóbal Ortega, ha participado en el inicio de la reunión del comité técnico de este proyecto.

También han estado la vicepresidenta cuarta y diputada delegada de Hacienda y Fondos Europeos de la Diputación de Córdoba, Ana Rosa Ruz; la diputada provincial de Gobierno Electrónico y Régimen Interior de Jaén, Inés Arco; y la vicepresidenta cuarta de la institución provincial de Granada y diputada de Transparencia, Recursos Humanos y Administración Electrónica, Mónica Castillo.

El proyecto 'Camino Mozárabe de Santiago Turístico, Inteligente y Sostenible' se enmarca en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, en concreto en las ayudas para la transformación digital y modernización de las entidades locales que forman parte del Camino de Santiago. Dispone de un presupuesto global de 999.750 euros, correspondiéndole a la Diputación de Málaga 146.360 euros.

En este encuentro se han analizado diversos aspectos relacionados con la puesta en marcha de las diferentes actividades incluidas en el proyecto por parte de cada una de las entidades socias.

Ortega ha destacado la importancia de la colaboración y del trabajo conjunto de las seis diputaciones que participan, y ha animado a que ese espíritu de cooperación "se plasme también en otros proyectos e iniciativas que contribuyan al desarrollo rural y, a su vez, a la lucha contra la despoblación en municipios del interior".

"Para la provincia de Málaga --ha añadido Ortega--, potenciar inversiones en el Camino Mozárabe de Santiago supone seguir apostando por el desarrollo de los municipios de interior a través de un turismo que combina la sostenibilidad con los avances tecnológicos, complementando otras iniciativas tales como la Gran Senda de Málaga, el Corredor Verde del Guadalhorce, la Senda Litoral e incluso el mismo Caminito del Rey".

En este sentido, ha incidido en que esas actuaciones en la provincia configuran una vasta oferta de turismo activo, cultural y gastronómico, que está permitiendo dinamizar los flujos turísticos hacia municipios del interior, ofreciendo un atractivo diferente y complementario al de los municipios costeros.

El Camino Mozárabe de Santiago transcurre en la provincia de Málaga en un recorrido de casi un centenar de kilómetros por los municipios de Málaga, Almogía, Villanueva de la Concepción, Antequera (y su pedanía Cartaojal),Villanueva de Algaidas y Cuevas Bajas.

Las actividades contempladas en el proyecto permitirán definir la estrategia de digitalización global del Camino Mozárabe de Santiago, desplegar puntos WiFi seguros de acceso a internet, totéms interactivos, sensores ópticos y cerraduras digitales. Y también incluyen realizar actividades para la sensibilización y promoción del camino.

"Seguro que todo esto contribuye a una mejor experiencia del peregrino o de cualquier viajero que quiera transitar por ese sendero", ha apuntado Ortega.

Conexión al Diario

Conectado como usuario
Desconectar

Últimos estudios

Bases de Datos de Legislación Iustel

Ir a la base de datos de Legislación General

Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local

Publicaciones

Lo más leído:

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Libros:

HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCALHISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL
Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER
Precio: 155€ IVA incluido
Precio compra online: 147,25€ IVA incluido
Comprar
MANUAL DE DERECHO LOCALMANUAL DE DERECHO LOCAL
Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL
Precio: 39,5€ IVA incluido
Precio compra online: 37,53€ IVA incluido
EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell OcañaEL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña
Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA
Precio: 95€ IVA incluido
Precio compra online: 90,25€ IVA incluido
Comprar

Catálogo 2011 en formato PDF

Catálogo completo de publicaciones

Síganos en Twitter

Síganos en Twitter

 
 

© PORTALDERECHO, Madrid, 2010-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana