Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • ISSN 2254-4275
  • EDICIÓN DE 21/03/2024
 
 

La Junta adjudica la redacción de planes de cambio climático para los municipios de menos de 50.000 habitantes

 21/03/2024
Compartir: 

La Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul ha adjudicado ya a diferentes consultoras, una en cada provincia, por un importe de más de 1,7 millones de euros, la redacción de los planes de cambio climático para todos los municipios de menos de 50.000 habitantes, una de las exigencias de la Ley de Cambio Climático y Transición Energética a las corporaciones locales.

PALOS DE LA FRONTERA (HUELVA), 20 Mar. (EUROPA PRESS) -

Así lo ha indicado el consejero del ramo, Ramón Fernández-Pacheco, durante su intervención en el 'Encuentro Publicaciones 7.0. Retos de la transición energética en Andalucía', organizado por Publicaciones del Sur en Palos de Frontera (Huelva), donde ha destacado que estos planes supondrán un "gran avance" desde el punto de vista de la planificación y de la lucha contra el cambio climático a nivel local.

"Desde el Gobierno andaluz hemos ofrecido a los ayuntamientos herramientas técnicas, económicas y de gobernanza para la elaboración de estos planes municipales, gracias a los cuales cada corporación conocerá en qué situación de mitigación se encuentra, cuánto emite, qué acciones tiene que llevar a cabo en materia de reducción, y lo mismo en materia de adaptación al cambio climático", ha explicado Fernández-Pacheco.

El consejero ha destacado que Andalucía ha sido "la primera comunidad de España" en aprobar un Plan de Acción por el Clima para una reducción de más del 40% de los gases de efecto invernadero hasta 2030. Y, además, ya está en marcha el segundo programa de este plan, habiéndose ejecutado 119 actuaciones por 1.738 millones de euros entre 2021 y 2022.

Durante el encuentro, en el que también han participado el director del Parque Energético de Cepsa, Jorge Acitores, y el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, Fernández-Pacheco se ha referido también a la "revolución verde que lidera el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno", y ha dicho que el objetivo del Gobierno andaluz es "avanzar en un modelo de desarrollo sostenible que combine el crecimiento económico con la protección del medio ambiente y la lucha contra el cambio climático".

A su juicio, "tenemos que crear una sociedad más sostenible para las generaciones presentes y futuras. Es algo que no se logra de un día para otro, pero vamos avanzando, vamos cumpliendo y poniendo los cimientos de esta sociedad". Por lo pronto, según ha precisado el consejero, "somos líderes en energías limpias, somos líderes en planes de acción por el clima, hemos puesto en marcha una ley pionera de economía circular y hemos hecho un esfuerzo sin precedentes para avanzar en políticas de movilidad sostenible".

"LA REVOLUCIÓN VERDE"

En esta línea, Fernández-Pacheco ha defendido que "la revolución verde debe ser la revolución industrial del siglo XXI", al suponer la transición energética, "uno de los pilares de esta iniciativa e implicar un cambio significativo en la forma en que generamos, distribuimos y consumimos energía, una apuesta por las energía renovables y sostenibles para combatir el cambio climático y reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles".

Para el consejero, este proceso está impulsado por "avances tecnológicos, cambios en las políticas energéticas" y una "mayor conciencia" sobre la urgencia de abordar los desafíos ambientales. "Es un momento emocionante y desafiante en el que la industria, los gobiernos y la sociedad en su conjunto estamos trabajando juntos para dar forma a un futuro más sostenible y limpio", ha agregado.

Conexión al Diario

Conectado como usuario
Desconectar

Últimos estudios

Bases de Datos de Legislación Iustel

Ir a la base de datos de Legislación General

Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local

Publicaciones

Lo más leído:

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Libros:

HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCALHISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL
Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER
Precio: 155€ IVA incluido
Precio compra online: 147,25€ IVA incluido
Comprar
MANUAL DE DERECHO LOCALMANUAL DE DERECHO LOCAL
Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL
Precio: 39,5€ IVA incluido
Precio compra online: 37,53€ IVA incluido
EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell OcañaEL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña
Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA
Precio: 95€ IVA incluido
Precio compra online: 90,25€ IVA incluido
Comprar

Catálogo 2011 en formato PDF

Catálogo completo de publicaciones

Síganos en Twitter

Síganos en Twitter

 
 

© PORTALDERECHO, Madrid, 2010-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana