Diario del Derecho. Edición de 31/10/2025
  • ISSN 2254-4275
  • EDICIÓN DE 18/03/2024
 
 

El Ayuntamiento de Granada activa un proyecto de terapia emocional asistida con perros para víctimas de violencia machista

 18/03/2024
Compartir: 

El Ayuntamiento de Granada ha puesto en marcha un proyecto de terapia emocional asistida con perros y dirigido a mujeres víctimas de violencia de género, independientemente del momento en que se encuentren, y al que también pueden incorporarse sus hijos en función del desarrollo de la intervención.

GRANADA, 14 Mar. (EUROPA PRESS) -

En este proyecto el perro se convierte en una herramienta para trabajar ciertos hábitos y emociones, para la adquisición o la rehabilitación del sentimiento de seguridad, por ejemplo, a la hora de pasear por la calle o de dirigirse a otra persona dentro de un ámbito de relaciones sociales saludables, entre otras cuestiones.

El denominado programa Asican es fruto de la cooperación entre la Policía Local, a través de la Unidad Canina, y el Servicio de Igualdad del Consistorio, y ha sido presentado este jueves por la alcaldesa, Marifrán Carazo, junto a la concejala de Protección Ciudadana, Ana Agudo, y la concejala de Igualdad, Encarnación González, así como con el responsable de la Unidad de Servicios Especiales de la Policía Local, Nicolás Gallardo.

Carazo ha destacado que Granada es la única ciudad andaluza que tiene un programa de terapia asistida con perros para mujeres víctimas de violencia de género, el cual "viene a mejorar la calidad de vida de las mujeres vulnerables que han sufrido situaciones muy complicadas en su día a día".

La iniciativa está dirigido a mujeres con las que se trabaja a través del Centro Municipal de Información a la Mujer (CMIM) que, o bien tengan ya un perro como mascota o que deseen tenerlo, y que acepten trabajar con la Unidad Canina del Cuerpo de Policía Local de Granada.

ESPACIO SEGURO

"De este modo, el can se convierte en una herramienta para trabajar ciertos hábitos y emociones, para la adquisición o la rehabilitación del sentimiento de seguridad, por ejemplo, a la hora de pasear por la calle o de dirigirse a otra persona dentro de un ámbito de relaciones sociales saludables", ha explicado Nicolás Gallardo.

Asican pretende ofrecer un espacio seguro y a la vez terapéutico para estas mujeres, ya que les ayuda a reforzar su autoestima, afianzando la situación emocional y reforzando sus habilidades de comunicación. El Proyecto tiene un enfoque holístico en el sentido de que su funcionalidad es trabajar distintos aspectos.

En este sentido, el responsable de la Unidad Canina ha explicado que no consiste sólo en el adiestramiento de la mascota, sino que agentes de la Unidad Canina, orientados por el equipo técnico del Centro Municipal de Información a la Mujer, principalmente por el equipo de atención psicológica, trabajarán aspectos de otra índole.

"El perro se convierte así en una herramienta para este fin, bajo la premisa de que el trabajo nunca irá dirigido a convertirlo en un perro de ataque sino en un acompañante emocional para la mujer", ha precisado. Cada sesión es presencial y estará basada en el adiestramiento en obediencia y fortalecimiento del vínculo con su dueña.

Esto, unido a la intervención dirigida por el equipo especializado del Centro Municipal de Información a la Mujer en coordinación con el equipo de la Unidad Canina, pretende favorecer que la mujer retome su vida normalizada y su autonomía, mejore habilidades de comunicación a través de su relación con el perro, refuerce o restituya su autoestima, gane en seguridad emocional, mejore en las interacciones sociales sanas y la adquisición de habilidades de comunicación, de relación y de seguridad emocional.

Para alcanzar los objetivos fijados se estima necesario un tiempo de entre cuatro y seis meses con una hora de adiestramiento semanal, y las sesiones de prácticas, a cargo de agentes de la Unidad Canina de la Policía Local de Granada, se realizan tanto en las instalaciones de la Jefatura de Policía Local de Granada como en el entorno del domicilio de las usuarias.

Las técnicas y protocolos utilizados procuran en todo momento cuidar el bienestar animal y la mejora de la situación psicológica y emocional de las mujeres participantes en el proyecto.

El proyecto complementa la atención a las mujeres con charlas informativas a los integrantes del Grupo de Mujer y Menores de la Policía Local de Granada que darán difusión entre las víctimas en protección atendidas por este grupo especializado, unas ciento ochenta en la actualidad.

Está prevista la incorporación inmediata de nuevas usuarias que reúnen el perfil necesario según los criterios establecidos para su participación en el plan y que acceden al Proyecto desde el Centro Municipal de Información a la Mujer. Esta actividad se inició como programa piloto con dos mujeres y sus respectivos perros entre julio y diciembre de 2023. Ante el positivo resultado obtenido y la buena valoración de la experiencia por parte de las participantes, se ha consolidado como nuevo recurso dentro de los que ofrece el Ayuntamiento de Granada.

Conexión al Diario

Conectado como usuario
Desconectar

Últimos estudios

Bases de Datos de Legislación Iustel

Ir a la base de datos de Legislación General

Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local

Publicaciones

Lo más leído:

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Libros:

HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCALHISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL
Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER
Precio: 155€ IVA incluido
Precio compra online: 147,25€ IVA incluido
Comprar
MANUAL DE DERECHO LOCALMANUAL DE DERECHO LOCAL
Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL
Precio: 39,5€ IVA incluido
Precio compra online: 37,53€ IVA incluido
EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell OcañaEL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña
Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA
Precio: 95€ IVA incluido
Precio compra online: 90,25€ IVA incluido
Comprar

Catálogo 2011 en formato PDF

Catálogo completo de publicaciones

Síganos en Twitter

Síganos en Twitter

 
 

© PORTALDERECHO, Madrid, 2010-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana