DALÍAS (ALMERÍA), 19 Ene. (EUROPA PRESS) -
Así lo ha indicado a los medios el consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco, momentos antes de reunirse con Francisco Lirola, alcalde del municipio almeriense de Dalías, último consistorio en unirse a esta red, que ya cuenta con 34 municipios de la provincia.
El consejero ha agradecido al alcalde el "compromiso" demostrado en materia medioambiental y ha destacado que la "colaboración" entre la Junta y las entidades locales "es vital para hacer frente a los retos que nos plantea el cambio climático". "En ese camino no pueden quedarse atrás municipios pequeños como el de Dalías", ha dicho.
En este contexto, ha subrayado la "buena acogida" que está teniendo Reversa y que evidencia "el compromiso cada día mayor de las entidades locales con las políticas de adaptación y mitigación del cambio climático, la gestión eficiente de los residuos y el impulso de la economía circular, entre otras cuestiones vinculadas con el medio ambiente".
Por su parte, el alcalde de Dalías ha destacado la importancia del apoyo y el interés mostrado por el Gobierno andaluz en el espacio natural de Dalías que ocupa más de 140 kilómetros cuadrados de la Sierra de Gádor, mostrándose convencido de que la colaboración entre ambas instituciones "nos ayudará a conservar y mejorar todo nuestro entorno, de un valor incalculable".
La Red de Ciudades Verdes y Sostenibles se constituye como un foro de encuentro, colaboración y participación entre las distintas administraciones locales con el apoyo, asesoramiento y empuje de la Junta de Andalucía, pretendiendo ser un canal de comunicación de ida y vuelta, un foro destinado a apoyar a los municipios a acelerar su transformación hacia la sostenibilidad ambiental, la resiliencia y la neutralidad climática, la circularidad, la conservación y la protección de la naturaleza.
A través de esta red, el Gobierno andaluz facilita a las ciudades y núcleos urbanos las herramientas necesarias para adaptarse al cambio climático mediante la distribución de forma ágil, sencilla y directa toda la información posible para ayudar a las entidades locales a prepararse y gestionar los retos climáticos.
Reversa es un instrumento dirigido a proteger y conservar el medio ambiente para tener un aire más fresco, un agua más limpia, una flora y fauna diversa y una mejor calidad de vida y medio ambiente urbano.
Permitirá a los municipios estar al día de todas las acciones dirigidas a mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y conocer las líneas de ayudas y subvenciones que van publicándose, podrán formar parte quienes lo deseen.
Asimismo, esta Red pretende promover el intercambio de experiencias entre ciudades, la participación en jornadas, seminarios y conferencias sobre sensibilización y concienciación ambiental o el apoyo, asesoramiento e información desde las administraciones.
Para ello, se han señalado ocho objetivos específicos, entre los que se encuentran fomentar el trabajo colaborativo; diseñar herramientas para el fomento y el impulso del trabajo de la red; impulsar en los núcleos urbanos las políticas de sostenibilidad, sensibilización y concienciación ambiental; servir de foro técnico y de asesoría para el desarrollo de proyectos de interés en el desarrollo de estrategias sostenibles o impulsar experiencias piloto mediante la realización de eventos.
Además, Reversa informa sobre incentivos, ayudas y subvenciones de impulso sobre ciudades sostenibles, así como las políticas y normativas sobre medio ambiente; creará un panel de indicadores de sostenibilidad urbana impulsado desde la Red de Información Ambiental de Andalucía, y distinguirá un galardón de ciudad sostenible, en el que se premiará el compromiso medioambiental de las ciudades.
Conectado como usuario
Desconectar
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido Comprar |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido Comprar |
Catálogo completo de publicaciones