SEVILLA, 30 Dic. (EUROPA PRESS) -
"Se trata de una cantidad histórica con la que queremos dar a los ayuntamientos el oxígeno necesario para que puedan ejecutar las políticas que les corresponde y que atiendan las necesidades de los ciudadanos", ha explicado la consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, en una nota de prensa.
El Plan de Cooperación Municipal, incluido en los Presupuestos de 2024, recoge el conjunto de transferencias que la Administración autonómica realiza a los ayuntamientos andaluces. Para el próximo año incluye partidas como los 783 millones de euros de Servicio de Ayuda a Domicilio, los 530 millones de la Patrica o financiación incondicionada, los 65 millones para el programa de Fomento de Empleo Agrario, los 32 millones para ciclos de Educación Infantil, o los 30 millones para actuaciones medioambientales.
A este aumento de la financiación de los ayuntamientos se suma un importante esfuerzo para reducir la deuda pendiente de la Junta con las entidades locales. Tal y como ha indicado España, en diciembre de 2018 la deuda que la Administración andaluza mantenía con los ayuntamientos era de 180,6 millones de euros. "A noviembre 2023 es de 23,2, lo que supone más de 157 millones menos, un 89% menos que hace cinco años".
APLAZAMIENTOS A CONSISTORIOS CON DIFICULTADES FINANCIERAS
Por otro lado, la consejera ha subrayado la concesión de aplazamientos a los ayuntamientos con dificultades financieras. "No en vano, la situación actual de algunas entidades locales, especialmente ayuntamientos, derivada de sus deudas con la Junta, les impide afrontar a corto plazo sus obligaciones tributarias y el cumplimiento de pago de otras deudas de Derecho Público con la comunidad autónoma; es decir, les impide tener un certificado de estar al corriente del pago de las obligaciones".
Son deudas en su mayoría generadas por expedientes de reintegros por subvenciones en ocasiones concedidas hace más de una década y prácticamente todas gestionadas por los anteriores gobiernos tanto municipales, como autonómicos.
El hecho de no estar al corriente de sus obligaciones con la Junta de Andalucía puede impedirles ser beneficiarias de subvenciones. Para ello mediante el Decreto Ley de aplazamiento y fraccionamiento especial del pago de deuda de entidades locales, "hemos articulado un mecanismo legal que permite aplazar el pago de esas deudas hasta en 15 años con dos años de carencia, permitiendo a estas entidades aliviar su situación financiera y estar en condiciones de acceder a los nuevos fondos 'Next Generation'".
"Apoyar el municipalismo, ayudar a los ayuntamientos es ayudar a las personas que viven en la localidad, a los servicios que reciben los vecinos, a las empresas y autónomos que proveen a ese Ayuntamiento, y a los trabajadores de estas empresas", ha apuntado la consejera, al tiempo que ha añadido: "Nunca antes había habido un gobierno más municipalista que el de Juanma Moreno".
Conectado como usuario
Desconectar
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido Comprar |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido Comprar |
Catálogo completo de publicaciones