Diario del Derecho. Edición de 27/11/2025
  • ISSN 2254-4275
  • EDICIÓN DE 07/12/2023
 
 

La FAMP destaca el papel "clave" de las corporaciones locales para la consolidación de la democracia

 07/12/2023
Compartir: 

El presidente de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y alcalde de Córdoba, José María Bellido, ha subrayado este martes con motivo de la celebración del 45 aniversario de la Constitución Española de 1978 "la importancia" que tiene la Carta Magna y su papel "fundamental" para las Entidades locales dado que, en este tiempo, "las corporaciones locales han contribuido de forma fundamental a la consolidación de la convivencia democrática en España, lo que nos ha permitido avanzar en el fortalecimiento y mejora de los valores compartidos".

SEVILLA, 5 Dic. (EUROPA PRESS) -

En este sentido, Bellido ha destacado en un comunicado que "los gobiernos locales, a través de su participación en las diferentes instituciones europeas de representación local y regional, como el Consejo de Municipios y Regiones de Europa, vienen trabajando en favor de la democracia local y la contribución de ésta en la construcción europea".

De igual manera, ha abundado que "en esta fecha conmemorativa de la Constitución Española de 1978, desde la FAMP ponemos en valor y recordamos la importancia de los artículos 140 y 141 de nuestra Carta Magna. En ellos se estipulan y definen las claves del principio de la Autonomía Local que, unos años más tarde, se erigió en el fundamento de la Carta Europea, aprobada por el Consejo de Europa en junio del año 1985 y ratificada por España en octubre del mismo año.

Bellido ha indicado que "hoy, 45 años después de la ratificación de nuestra Constitución, desde la FAMP consideramos que, teniendo en cuenta el contexto actual de nuestra sociedad, cobra especial importancia recordar que la Carta Europea de Autonomía Local fue la culminación de una serie de iniciativas y de muchos años de deliberación en el Consejo de Europa, como guardián de los Derechos Humanos y defensor de los principios del gobierno democrático, y que ya en el año 1957 reconoció la importancia de las autoridades locales al establecer para ellas un órgano representativo a nivel europeo".

El presidente de la FAMP ha recordado que la Carta Europea de Autonomía Local tenía el claro objetivo de establecer unas normas comunes en todos los Estados europeos que garantizasen la independencia política, administrativa y financiera de las autoridades locales, como la Administración más cercana a la ciudadanía, facilitando la participación ciudadana en el nivel de gobierno más cercano, en el marco del Estado Social y Democrático de Derecho configurado por nuestra Constitución de 1978.

Durante estos 45 años de vigencia de nuestra Constitución, "los Gobiernos locales han venido contribuyendo y son pieza fundamental para el mantenimiento de la conciencia democrática de Europa y la defensa de los Derechos Humanos, en el sentido más amplio, como tristemente han tenido ocasión de demostrar con las acciones de solidaridad y apoyo al pueblo ucraniano tras la agresión rusa", ha destacado Bellido.

Buena prueba de esta importancia y cercanía con la ciudadanía es que, tras la crisis derivada de la pandemia del Covid-19, "las Entidades locales de España están teniendo una participación relevante en la recuperación y transformación europea mediante la gestión de los Fondos Next Generation EU, mostrando una importante capacidad para la gestión de los proyectos de forma eficiente, haciendo Estado día a día, siempre desde la cercanía y en la proximidad", ha reseñado.

Es por ello que, con motivo del 45 Aniversario de la Constitución Española de 1978, "desde los Gobiernos locales queremos ratificar el compromiso con la Democracia y el Estado de Derecho como pilares de la paz y la prosperidad, como máxima representación de los valores europeos, en cuya defensa y pervivencia se fundamenta el futuro de la ciudadanía europea", ha apostillado.

Finalmente, el presidente de la FAMP ha subrayado que "en este futuro, tenemos muy claro el papel protagonista que deben jugar nuestros jóvenes, llamados a transformar el mundo del mañana, a quienes hemos de ser capaces de implicar y hacer partícipes de la importancia de la defensa y consolidación de los sistemas democráticos y de los valores de la Unión Europea, desde el nivel de gobierno más próximo, desde los múltiples cauces de participación configurados por los Gobiernos locales".

Conexión al Diario

Conectado como usuario
Desconectar

Últimos estudios

Bases de Datos de Legislación Iustel

Ir a la base de datos de Legislación General

Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local

Publicaciones

Lo más leído:

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Libros:

HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCALHISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL
Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER
Precio: 155€ IVA incluido
Precio compra online: 147,25€ IVA incluido
Comprar
MANUAL DE DERECHO LOCALMANUAL DE DERECHO LOCAL
Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL
Precio: 39,5€ IVA incluido
Precio compra online: 37,53€ IVA incluido
EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell OcañaEL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña
Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA
Precio: 95€ IVA incluido
Precio compra online: 90,25€ IVA incluido
Comprar

Catálogo 2011 en formato PDF

Catálogo completo de publicaciones

Síganos en Twitter

Síganos en Twitter

 
 

© PORTALDERECHO, Madrid, 2010-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana