OLVERA (CÁDIZ), 21 Nov. (EUROPA PRESS) -
La jornada ha sido inaugurada por el presidente de la FAMP y alcalde de Córdoba, José María Bellido; la directora del Instituto Andaluz de la Mujer de la Junta de Andalucía, Olga Carrión; la diputada de Igualdad y Diversidad de la Diputación de Cádiz, Susana Sánchez; y la alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, ha detallado la FAMP en una nota.
Esta acción formativa se enmarca en el Plan de Formación Continua 2023, organizada por la Federación junto al Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) de la Junta de Andalucía.
Los objetivos de esta sesión de trabajo han sido además la de impulsar la aplicación de la perspectiva de género en la gestión de recursos humanos en el ámbito de las administraciones locales y fomentar la aplicación de nuevas herramientas jurídicas al servicio de la igualdad efectiva entre mujeres y hombres en el ámbito laboral y su aplicación en la administración local. También se ha abordado el propiciar el intercambio de buenas prácticas en las corporaciones locales en materia de igualdad de género.
El presidente de la FAMP, José María Bellido, ha señalado que es "necesario" promocionar la transversalidad del principio de igualdad entre mujeres y hombres "en todos los niveles de las administraciones Públicas" para "fortalecer las redes de mujeres, promoviendo el liderazgo con el ejemplo y avanzando en la disponibilidad y el conocimiento de datos desagregados por sexo".
En este sentido, ha afirmado que la FAMP está "firmemente comprometida con la igualdad" entre mujeres y hombres en el ámbito laboral porque "la aportación de las mujeres es fundamental para cambiar los modelos de gestión y conseguir la modernización de las corporaciones locales de Andalucía".
La alcaldesa de Olvera, Remedios Palma, ha asegurado que jornadas como estas son "absolutamente necesarias" para visibilizar el trabajo de las mujeres al entender que la administración local "no puede permitirse desperdiciar la mitad de su talento". Ante esto, ha apostado por "incidir permanentemente" en la aplicación de la transversalidad en las políticas públicas en materia de igualdad porque "hay muchas administraciones que lo olvidan muy a menudo".
Por último, Palma ha advertido que "lo que no beneficia al enjambre, como decía el emperador romano Marco Aurelio, tampoco beneficia a la abeja, y por tanto las mujeres tenemos que unirnos para tomar las decisiones que necesita nuestro planeta, nuestro país y nuestros pueblos".
Por su parte, la directora del IAM, Olga Carrión, ha animado a "combatir los desequilibrios existentes aún" en la administración local, en aspectos como la conciliación laboral y familiar, y que es una cuestión en la que "todas las consejerías de la Junta de Andalucía están implicadas" porque "aún queda mucho que hacer y mejorar". En este sentido, ha recordado a los ayuntamientos andaluces los distintos programas que desde el Instituto Andaluz de la Mujer se ofrecen a las corporaciones locales a través de la web, con datos e información detallados.
Según ha dicho "la igualdad es un tema transversal que afecta y preocupa a todas las administraciones y eso implica que debemos trabajar todas juntas y en la misma dirección".
Para acabar, la responsable de Igualdad en la Diputación de Cádiz, Susana Sánchez, ha afirmado que es "básico" continuar ofreciendo y recibiendo formación y estableciendo sistemas de coordinación y participación en redes y espacios estratégicos del ámbito de la igualdad y defensa de los derechos de las mujeres.
La diputada provincial ha aludido a la responsabilidad de las administraciones "más cercanas" en este proceso, en el ámbito de lo local, donde la administración pública "debe liderar desde el ejemplo el camino hacia la igualdad real" mediante la inclusión de la perspectiva de género, algo que ha manifestado, "implica que los derechos, responsabilidades y oportunidades de la ciudadanía sean equitativos y no dependan del hecho de haber nacido hombre o mujer".
Conectado como usuario
Desconectar
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido Comprar |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido Comprar |
Catálogo completo de publicaciones