Diario del Derecho. Edición de 27/11/2025
  • ISSN 2254-4275
  • EDICIÓN DE 16/11/2023
 
 

La Junta de Andalucía amplía a 2029 la estrategia para zonas desfavorecidas, que recibe un 85% de financiación europea

 16/11/2023
Compartir: 

El Consejo de Gobierno ha aprobado este martes extender la vigencia de la 'Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social. Intervención en Zonas desfavorecidas' (Eracis+)' hasta el año 2029, a propuesta de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad. La prolongación coincide con la fecha prevista para la ejecución del nuevo Programa Fondo Social Europeo (FSE+) de Andalucía.

SEVILLA, 14 Nov. (EUROPA PRESS) -

El Gobierno andaluz ha explicado en una nota que así se podrá mantener la intervención en las zonas desfavorecidas prácticamente hasta finales de esta década.

La programación financiera prevista en el nuevo Programa Fondo Social Europeo (FSE+) de Andalucía es de 184 millones de euros, que estarán cofinanciados por FSE+ (85%) y la Junta de Andalucía (15%).

En esta nueva etapa, la estrategia Eracis+ podrá desplegarse en 99 zonas desfavorecidas de 65 municipios de Andalucía y permitirá la realización de más de 37.000 itinerarios personalizados de inserción.

El Gobierno andaluz ha explicado que con esta ampliación se busca consolidar y mejorar la intervención realizada en los territorios más vulnerables a través de esta estrategia para zonas desfavorecidas a lo largo de 2019-2022, en el que se han puesto las bases para un nuevo modelo de intervención guiado por un enfoque integral, colaborativo y que incide en la puesta en marcha de itinerarios de inserción sociolaboral centrados en la persona.

Ha contado con la participación de más de 1.600 profesionales que han intervenido, desde los servicios sociales comunitarios y desde las entidades del tercer sector, en un total de 95 zonas desfavorecidas de 61 municipios andaluces, desarrollando más de 33.000 itinerarios personalizados de inserción sociolaboral, de los cuales el 65% han correspondido a mujeres.

Las situaciones de exclusión colectiva se producen en entornos donde predomina la pobreza combinada con otros muchos factores.

La exclusión presenta múltiples caras y su naturaleza poliédrica requiere un abordaje integral que implique políticas activas de empleo, educación, salud, vivienda y servicios sociales de forma coordinada.

Las situaciones de pobreza, vulnerabilidad, riesgo y exclusión social presentan mayores consecuencias cuando se concentran en ámbitos geográficos delimitados en zonas o barrios, ya que la propia concentración e identificación en una zona determinada añade el factor territorial como un elemento más de exclusión.

En respuesta a esta necesidad, la estrategia Eracis ha conseguido habilitar un proyecto de intervención en zonas desfavorecidas mediante planes locales formulados desde las administraciones locales, y elaborados y ejecutados de forma participada.

Dada la necesidad de seguir trabajando en la consolidación y mejora de los objetivos y los resultados alcanzados, se ha aprobado la extensión del periodo de vigencia de la Eracis+.

Esta estrategia pivota sobre dos líneas de actuación. Una primera orientada a la incorporación de nuevos profesionales para la intervención por las entidades locales y llevar a cabo las actuaciones contempladas en sus planes locales; y una segunda, dirigida a las entidades del tercer sector para colaborar con las actuaciones de las entidades locales y apoyar a las personas en los itinerarios de inserción personalizados.

Conexión al Diario

Conectado como usuario
Desconectar

Últimos estudios

Bases de Datos de Legislación Iustel

Ir a la base de datos de Legislación General

Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local

Publicaciones

Lo más leído:

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Libros:

HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCALHISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL
Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER
Precio: 155€ IVA incluido
Precio compra online: 147,25€ IVA incluido
Comprar
MANUAL DE DERECHO LOCALMANUAL DE DERECHO LOCAL
Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL
Precio: 39,5€ IVA incluido
Precio compra online: 37,53€ IVA incluido
EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell OcañaEL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña
Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA
Precio: 95€ IVA incluido
Precio compra online: 90,25€ IVA incluido
Comprar

Catálogo 2011 en formato PDF

Catálogo completo de publicaciones

Síganos en Twitter

Síganos en Twitter

 
 

© PORTALDERECHO, Madrid, 2010-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana