Diario del Derecho. Edición de 18/09/2025
  • ISSN 2254-4275
  • EDICIÓN DE 10/11/2023
 
 

La Diputación de Sevilla aprueba 2,5 millones para material tecnológico destinado a formación y atención social en pueblos

 10/11/2023
Compartir: 

La junta de gobierno de la Diputación de Sevilla, reunida este martes en sesión ordinaria, ha aprobado las bases y la convocatoria del Programa para el impulso a la transformación digital de entidades locales, destinado a "dotar de material digital móvil a los municipios que no dispongan de espacios permanentes acondicionados para la formación, llevar a las Oficinas Técnicas Municipales equipamiento TIC de gama superior o conseguir que los Puntos de Información a la Mujer o los Servicios Sociales municipales dispongan de infraestructura tecnológica", según el presidente de la institución, Javier Fernández.

SEVILLA, 7 Nov. (EUROPA PRESS) -

El presidente de la Diputación ha precisado que esta convocatoria cuenta con un fondo de 2,5 millones de euros, destacando que las estrategias locales de desarrollo de la economía y la sociedad digital acometidas en la provincia tienen como prioridad combatir las posibles brechas digitales que se producen por motivos socioeconómicos, de género, generacionales, territoriales o medioambientales, especialmente en las zonas más rurales.

"En esta línea, nuestra hoja de ruta ha sido el Programa de Eliminación de Desequilibrios Tecnológicos, dotado con cuatro millones e imbricado en el Plan Contigo, finalizado ya en el 95% de sus actuaciones y con las restantes, que por su envergadura han requerido de ampliación de plazo, muy avanzadas", continúa Fernández.

"Y, además, hemos desarrollado el Programa de Municipios Inteligentes en el marco del Plan Actúa, dotado con dos millones y orientado a la realización de inversiones de ámbito tecnológico para impulsar la transformación digital del territorio, que está en ejecución actualmente", ha indicado.

INVERSIÓN DESTINADA A DAR CONTINUIDAD A LA TRANSFORMACIÓN DIGITAL

El Programa para el impulso a la transformación digital de entidades locales, puesto en marcha por la Diputación de Sevilla a través de la Oficina de Transformación Digital/INPRO, se materializa mediante una convocatoria de ayudas financieras, en régimen de concurrencia no competitiva, que contempla la financiación de proyectos de inversión de ámbito tecnológico, encuadrados en el marco del Plan Estratégico Provincial de Innovación y Territorio Inteligente.

Los municipios podrán presentar solicitud de financiación para la ejecución de uno o varios proyectos tipo, de los definidos en la convocatoria. Para facilitar la tramitación de las ayudas por parte de las corporaciones, las solicitudes se han automatizado incluyendo un "carrito de compra" online, en el que cada municipio podrá seleccionar el proyecto o los proyectos tipo que desee, hasta el importe máximo de la financiación a conceder.

Los proyectos tipo son paquetes cerrados y predefinidos que incluyen una serie de componentes obligatorios y unas características mínimas que deben cumplir. Este sistema permitirá agilizar los trámites y facilitar al máximo el trabajo de los ayuntamientos.

Entre estos proyectos tipo se encuentran las aulas móviles de formación, cuyo objeto es dotar de equipamiento móvil a aquellos municipios que no dispongan de espacios permanentes acondicionados para la formación. El proyecto incluye la dotación de portátiles con antivirus (12 o 16), una pantalla interactiva de 75'' con carro de soporte y un carro para la carga y almacenamiento de los portátiles.

Igualmente, figura el equipamiento TIC para Oficinas Técnicas Municipales, un proyecto con el que se podrá dotar a las oficinas técnicas municipales de equipamiento TIC de gama superior (PC de sobremesa tipo C1-A, pantalla multimedia), además de un paquete de software base de diseño técnico; y el equipamiento TIC para Puntos de Información a la Mujer/Servicios Sociales Comunitarios, cuyo objetivo es proporcionar equipamiento tecnológico a determinados servicios municipales, como son los Puntos de Información a la Mujer o los Servicios Sociales Comunitarios. El proyecto tipo constará de un PC de Sobremesa, una pantalla de gama alta y una impresora de oficina a color.

Conexión al Diario

Conectado como usuario
Desconectar

Últimos estudios

Bases de Datos de Legislación Iustel

Ir a la base de datos de Legislación General

Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local

Publicaciones

Lo más leído:

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Libros:

HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCALHISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL
Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER
Precio: 155€ IVA incluido
Precio compra online: 147,25€ IVA incluido
Comprar
MANUAL DE DERECHO LOCALMANUAL DE DERECHO LOCAL
Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL
Precio: 39,5€ IVA incluido
Precio compra online: 37,53€ IVA incluido
EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell OcañaEL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña
Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA
Precio: 95€ IVA incluido
Precio compra online: 90,25€ IVA incluido
Comprar

Catálogo 2011 en formato PDF

Catálogo completo de publicaciones

Síganos en Twitter

Síganos en Twitter

 
 

© PORTALDERECHO, Madrid, 2010-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana