GRANADA, 25 Oct. (EUROPA PRESS) -
En concreto, la Junta destina más de 95.000 euros a las entidades locales y más de 65.000 a entidades sin ánimo de lucro para la prevención, seguimiento y control del absentismo escolar, así como para la atención del alumnado emigrante mediante la aplicación de medidas de compensación educativa de las desigualdades.
El absentismo escolar está motivado por otros factores que se producen fuera de la escuela, y que están localizados en el entorno inmediato del alumno o alumna, la familia, el barrio, el grupo social al que pertenece que condiciona su proceso de enseñanza y de aprendizaje.
"Es fundamental la acción coordinada de las diferentes Administraciones, así como de las Instituciones públicas, mejora considerablemente la prevención y erradicación del absentismo escolar, de ahí la necesidad de establecer los mecanismos de actuación de los profesionales implicados y la optimización de los recursos", precisa la delegada.
La delegada considera "fundamental el trabajo de prevención y control que se realiza desde las comisiones municipales de absentismo, y desde sus equipos técnicos". "Uno de los objetivos prioritarios de la Consejería es la mejora de los rendimientos educativos, la permanencia del alumnado en el sistema educativo y la promoción del alumnado en situación de riesgo", señala.
Martín ha recordado que en la provincia hay un Plan Provincial contra el Absentismo Escolar, donde se coordinan las actuaciones con los centros educativos, los servicios sociales y los profesionales dependientes de las distintas administraciones o entidades colaboradoras para la prevención del absentismo escolar. Según la delegada, los datos globales del curso 2022-2023 indican que las cifras de absentismo son similares al curso pasado.
El mayor porcentaje de alumnado absentista se da en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria, y sobre todo en edades cercanas a la edad obligatoria de escolarización. En cambio, en Primaria ha descendido el número de alumnado absentista.
Conectado como usuario
Desconectar
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones