Diario del Derecho. Edición de 13/11/2025
  • ISSN 2254-4275
  • EDICIÓN DE 06/09/2023
 
 

La Diputación de Granada aprueba 2,8 millones del Programa de Fomento del Empleo Agrario para ayudar a fijar población

 06/09/2023
Compartir: 

La Junta de Gobierno de la Diputación de Granada ha aprobado este lunes 2,8 millones de euros del Programa de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) que beneficiará a diversos municipios de la provincia de Granada a través de diversos proyectos con el objetivo último de ayudar a fijar población en estos territorios.

GRANADA, 4 Sep. (EUROPA PRESS) -

El diputado de Obras, José Ramón Jiménez, ha manifestado que "este tipo de subvenciones ayudan al desarrollo del mundo rural, pues a través de ellas se consigue avanzar en muchos aspectos en municipios que dados sus escasos recursos no pueden invertir en determinados proyectos que son necesarios y estas ayudas son el complemento perfecto para cubrir esas necesidades, sobre todo en municipios pequeños donde se hace esencial la creación de empleo".

Se trata del gasto plurianual correspondiente a la aportación de materiales al PFEA del año 2023 y el convenio de colaboración entre la institución provincial y la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía para subvencionar el coste de los materiales de los proyectos de obras y servicios afectados al Programa de Fomento del presente ejercicio.

Como ejemplos de algunos proyectos, José Ramón Jiménez ha mencionado la construcción de parques, la mejora del alumbrado público o el arreglo de calles, además de otros más específicos destinados al sector agrario o agrícola entre otros.

A su vez, Jiménez ha señalado que la Diputación también ha presentado un proyecto para llevar a cabo una actuación en la Finca Los Morales, en concreto la actuación consiste en la mejora del aula de la naturaleza sita en dicho paraje.

"Este tipo de subvenciones ayudan a fijar la población al territorio, pues mejoran la calidad de vida de los ciudadanos a la vez que incentivan la economía. Pues el objetivo fundamental es que desde los Ayuntamientos se puedan desarrollar los proyectos que de otra manera no podrían llevarse a cabo y a la vez se fomente el empleo".

Conexión al Diario

Conectado como usuario
Desconectar

Últimos estudios

Bases de Datos de Legislación Iustel

Ir a la base de datos de Legislación General

Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Supremo descarta declarar nula por abusiva la cláusula hipotecaria de IRPH de manera general
  2. Estudios y Comentarios: Yo, Pedro, te absuelvo; por Javier Gómez de Liaño, abogado
  3. Estudios y Comentarios: ¿Son homicidios las muertes de la dana?; por Margarita Martínez Escamilla, catedrática de Derecho Penal de la Universidad Complutense de Madrid
  4. Estudios y Comentarios: Europa está amenazada: reaccionemos; por Araceli Mangas Martín, catedrática de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense y académica de Número de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas
  5. Tribunal Supremo: Establece el TS cuándo se puede incluir como vacante el puesto de trabajo desempeñado por personal laboral, en la convocatoria de pruebas selectivas para cubrir la plaza con carácter definitivo
  6. Estudios y Comentarios: El vaciamiento de la democracia; por Nicolás Sartorius, abogado
  7. Tribunal Supremo: Es nula la sanción disciplinaria impuesta por la comisión de una falta muy grave si no se comunica de forma expresa al trabajador la fecha de efectos
  8. Legislación: Medida de confinamiento de explotaciones para la prevención y control del contagio por influenza aviar
  9. Actualidad: Bruselas pide más cooperación a los 27 para anticipar y reaccionar ante bulos e intentos de manipulación de terceros
  10. Tribunal Supremo: Examina la Sala qué indemnización corresponde a la cedente de una cartera de seguros cuando la cesionaria ha incumplido el contrato suscrito entre las partes, y la cartera no se ha transmitido por no haberse otorgado la correspondiente escritura pública

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Libros:

HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCALHISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL
Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER
Precio: 155€ IVA incluido
Precio compra online: 147,25€ IVA incluido
Comprar
MANUAL DE DERECHO LOCALMANUAL DE DERECHO LOCAL
Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL
Precio: 39,5€ IVA incluido
Precio compra online: 37,53€ IVA incluido
EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell OcañaEL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña
Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA
Precio: 95€ IVA incluido
Precio compra online: 90,25€ IVA incluido
Comprar

Catálogo 2011 en formato PDF

Catálogo completo de publicaciones

Síganos en Twitter

Síganos en Twitter

 
 

© PORTALDERECHO, Madrid, 2010-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana