Diario del Derecho. Edición de 09/05/2025
  • ISSN 2254-4275
  • EDICIÓN DE 05/09/2023
 
 

Fernández anima a las entidades locales a presentar proyectos de rehabilitación con cargo al 2% Cultural

 05/09/2023
Compartir: 

El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha animado a las entidades locales andaluzas a presentar proyectos de conservación del Patrimonio Histórico con cargo al 2% Cultural, cuya convocatoria se ha abierto este mes de septiembre, "para optar a una financiación que permite, por un lado, conservar nuestro patrimonio y, por otro, incrementar los atractivos turísticos de nuestros municipios, generando empleo y afianzando la población al territorio".

SEVILLA, 2 Sep. (EUROPA PRESS) -

Para Fernández, "conservar nuestro patrimonio arquitectónico es poner en valor nuestra historia, transmitir nuestra cultura a generaciones futuras y pervivir nuestra memoria para saber de dónde venimos, quienes nos precedieron y cómo llegaron a construirse nuestras ciudades". "La suma de todo ello, basado en inmuebles rehabilitados, ofrece una imagen cultural de gran atractivo tanto para quienes viven en torno a estos emplazamientos, como para quienes los visitan para conocerlos", ha asegurado en un comunicado.

El Gobierno de España financia un total de 74 actuaciones de rehabilitación que suman 62,7 millones en los últimos cinco años. Del total, 35 proyectos están activos y en tramitación, por valor de 32,5 millones de euros, a los que se suman los 29,8 millones de las 39 actuaciones finalizadas desde 2018.

Para continuar incrementando el apoyo del Gobierno a la conservación del patrimonio histórico andaluz, Fernández ha insistido en la importancia de presentar iniciativas de rehabilitación al Programa 2%, que, ha recordado, permanecerá abierto hasta el 15 de octubre.

Como norma general, las solicitudes se presentarán por medios telemáticos, a través de la Sede Electrónica del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana o por cualquier otro registro público electrónico conforme al Artículo 16 de la citada ley.

La Ley de Patrimonio Histórico establece el porcentaje mínimo del 1% a aplicar sobre el presupuesto de las obras públicas que se ejecutan por la Administración del Estado para destinarlo a garantizar la conservación y promover el enriquecimiento del patrimonio histórico, cultural y artístico de los pueblos de España y de los bienes que lo integran. Más allá de esa obligación, Mitma amplió en 2014 su aportación a este objeto del 1% al 1,5% del presupuesto de las obras que licita, porcentaje que ahora se aumenta hasta el 2% en la nueva convocatoria que se abrirá el 1 de septiembre.

Conexión al Diario

Conectado como usuario
Desconectar

Últimos estudios

Bases de Datos de Legislación Iustel

Ir a la base de datos de Legislación General

Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Actualidad: El Tribunal Supremo archiva de forma definitiva la querella por genocidio contra varios dirigentes del Frente Polisario
  2. Actualidad: La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad
  3. Estudios y Comentarios: Apagón, pero sin que el Estado asuma la factura, salvo sorpresa; por Luis Miguez Macho, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Santiago de Compostela
  4. Actualidad: El TS inadmite el recurso de Audenasa contra la sentencia del TSJN que desestimó la demanda de compensación de 53 millones
  5. Actualidad: El Supremo se opone a dar un segundo indulto a Junqueras para perdonar la pena de inhabilitación del 'procés'
  6. Legislación: Estructura orgánica básica de la Consejería de Movilidad, Medio Ambiente y Gestión de Emergencias
  7. Estudios y Comentarios: Una política eléctrica condicionada por objetivos no energéticos; por José Carlos Laguna de Paz, Catedrático de Derecho Administrativo
  8. Tribunal Supremo: El trabajador indefinido no fijo al que se le extingue el contrato por cobertura reglamentaria de la plaza que venía ocupando y es nuevamente contratado, tiene acción para reclamar y derecho a percibir la indemnización propia del despido objetivo
  9. Tribunal Supremo: Están sujetas al IVA las obras de construcción de infraestructuras hidráulicas, ejecutadas por una comunidad de regantes y destinadas a la distribución de aguas para riego
  10. Tribunal Supremo: La movilidad geográfica decidida por la empresa no es una de las causas de extinción del contrato de trabajo contenidas en el art. 207.1 d) de la LGSS, en la redacción anterior a la Ley 21/2021, para poder acceder a la jubilación anticipada

Revista El Cronista:

Revista El Cronista del Estado Social y Democrático de Derecho

Libros:

HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCALHISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL
Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER
Precio: 155€ IVA incluido
Precio compra online: 147,25€ IVA incluido
Comprar
MANUAL DE DERECHO LOCALMANUAL DE DERECHO LOCAL
Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ
autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL
Precio: 39,5€ IVA incluido
Precio compra online: 37,53€ IVA incluido
EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell OcañaEL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña
Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA
Precio: 95€ IVA incluido
Precio compra online: 90,25€ IVA incluido
Comprar

Catálogo 2011 en formato PDF

Catálogo completo de publicaciones

Síganos en Twitter

Síganos en Twitter

 
 

© PORTALDERECHO, Madrid, 2010-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana