En el presente artículo se analiza, desde una perspectiva crítica, el anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local con el que el Gobierno pretende clarificar las competencias municipales para evitar duplicidades y eliminar las llamadas “competencias impropias”, distinguir entre servicios municipales obligatorios y facultativos, garantizando una cobertura financiera suficiente para los obligatorios y desvinculando la prestación de los facultativos de esa garantía, y mejorar la regulación de los convenios interadministrativos (fundamentalmente, los de delegación de competencias).
Reforma local y financiación de los servicios
Artículo de opinión de Javier Martín Fernández, profesor titular de Derecho Financiero y Tributario de la Universidad Complutense, publicado el día 8 de febrero de 2013 en el diario Cinco Días.
Rajoy decidirá cuántos concejales se reducen
El Consejo de Ministros estudia hoy un informe sobre la Administración Local
Educación y Sanidad han presentado objeciones al reparto de competencias, lo que está retrasando su aprobación
En la segunda parte del artículo, el autor sigue analizando las cuestiones que no han sido objeto de tratamiento en el anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, desdeñando la revisión de la planta municipal en pos de una reforma de la tipología municipal, y proponiendo el rediseño total del sistema financiero y tributario local.
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde 'popular' de Santander, Íñigo de la Serna, ha asegurado este jueves que el "adelgazamiento de los servicios públicos" que establecerá la reforma de la Administración Local mediante la clarificación de competencias no pretende "reducir el número de empleados municipales" sino "optimizar los recursos" de los que disponen actualmente los ayuntamientos.
Refuerzo de 2.500 millones contra la morosidad pública
Nueva inyección de liquidez a pymes y a autónomos de las CCAA y de los ayuntamientos. El Gobierno ha decidido ampliar el primer plan de proveedores con el objetivo de que ninguna factura se quede en el cajón.
Andalucía
Villalobos pide aumentar en cuantía y extender a más municipios la cesión parcial de IVA e IRPF
El presidente de la Diputación de Sevilla, el socialista Fernando Rodríguez Villalobos, ha abogado por incrementar para las entidades locales la conocida como 'cesión' parcial, sobre todo en IRPF e IVA y, tras señalar que la financiación local es la deficiencia de la que siempre han adolecido las administraciones municipales, ha afeado que ésta vuelva a aplazarse "hipotéticamente" hasta 2014.
Asturias
El Principado presentará a los ayuntamientos el plan de residuos el próximo 19 de febrero
La consejera de Fomento, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente del Principado de Asturias, Belén Fernández, presentará el documento inicial del nuevo plan de residuos a todos los ayuntamientos asturianos el próximo 19 de febrero en el seno de la junta general del Consorcio para la Gestión de los Residuos en Asturias (Cogersa), donde están representados los 78 consistorios.
Castilla-La Mancha
Para poder presentarla los socialistas necesitan al menos el apoyo de seis municipios que representen a 20.000 electores censados. Los ayuntamientos que se sumen tendrán que tener la mayoría absoluta de su Pleno
Cataluña
Más de una decena de consistorios, la mayoría del área metropolitana de Barcelona, han aprobado mociones en que amenazan con sacar sus cuentas de los bancos que efectúen desahucios de viviendas habituales
Extremadura - Queda un 5%, que cobrarán entre hoy y mañana
Todos los ayuntamientos de la región cobrarán durante esta semana la deuda que el Gobierno de Extremadura mantiene con ellos, que asciende a un importe total de 27 millones de euros.
Galicia - Reunión de alcaldes
Rechazada la fusión de los ayuntamientos de Santiago y Oroso
Los ayuntamientos de Santiago de Compostela y de Oroso colaborarán en materia de servicios y proyectos, aunque rechazan la posibilidad de iniciar un proceso que finalice con una fusión de ambos municipios.
La Rioja
Cuevas: "La reforma de la Administración Local es una demanda de los ayuntamientos"
"El Gobierno de Zapatero-Rubalcaba prometió la reforma de los ayuntamientos y fue incapaz de presentar ni un borrador", responde a Zarrías
Castilla y León
Ponferrada aprueba la ordenanza para ampliar la ORA al centro y la zona alta
La Comisión de Tráfico celebrada ayer en el Ayuntamiento de Ponferrada aprobó, con el voto a favor del PP y la abstención de los dos grupos de la oposición, la modificación de la ordenanza que regula el servicio de la ORA en la capital berciana, delimitando así las nuevas zonas de aparcamiento de pago, los horarios y las demás condiciones sujetas al contrato readjudicado hace ya cuatro meses a Dornier.
Galicia
Las multas por incumplir la ordenanza de terrazas de A Coruña llegarán a los 1.500 euros
La ocupación de un espacio mayor al permitido será falta leve si la superficie adicional no supera el 20% del total; grave, si está entre el 21% y el 50%; y muy grave, si sobrepasa el 50%
Galicia
Una ordenanza regulará la participación vecinal en el Ayuntamiento de Cariño
Un consello local dará voz a las asociaciones y se fijará un plazo máximo de respuesta a las peticiones ciudadanas
Comunidad Valenciana
La nueva Ordenanza de Convivencia Ciudadana de Altea da respuesta a años de demandas vecinales
El equipo de Gobierno ha llevado a la reunión del Pleno del Ayuntamiento la Ordenanza de Convivencia Ciudadana, en la que lleva trabajando durante meses la Concejalía de Seguridad Ciudadana, con su edil, Jaime Sellés, a la cabeza. La iniciativa ha sido aprobada, de manera inicial, con los votos a favor del Partido Popular y Cipal y los votos en contra de PSOE y Bloc.
Galicia
Subvenciones a las entidades locales de Galicia para la promoción del uso de la lengua gallega
Orden de 5 de febrero de 2013, de la Secretaría General de Política Lingüística, por la que se establecen las bases para la concesión de subvenciones a las entidades locales de Galicia para la promoción del uso de la lengua gallega, y se procede a su convocatoria (ED115A) (DOG de 8 de febrero de 2013). Texto completo.
Iustel presenta el número 33 de su Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social
Ya puede consultar el número 33 de la Revista General de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social dirigida por D. Luis Enrique de la Villa Gil. Se estructura en las secciones de Estudios, Legislación, Jurisprudencia, Negociación colectiva y Derecho Comparado a través de las que se analizan las cuestiones de ámbito laboral de mayor actualidad e interés.
CGPJ
El ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, ha advertido este jueves al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) "con respeto pero con rotundidad" que el Gobierno no va a aceptar la creación de consejos judiciales de ámbito autonómico.
Una sala de la Audiencia había excluido el cohecho
Foto: Carlos Fabra Atiende A Los Medios
La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo (TS) ha acordado remitir las actuaciones en relación con el 'caso Naranjax' que afecta al expresidente de la Diputación de Castellón Carlos Fabra al juez de Instrucción de Nules para que "con absoluta libertad de criterio" dicte un nuevo auto de apertura de juicio oral en el que se concrete las personas contra las que se abre la causa, los delitos que se le imputan y el tipo de procedimiento, "teniendo en cuenta las reglas de conexión delictiva".
Dice que es "lícito"
El Tribunal Supremo (TS) ha archivado la querella presentada en octubre de 2012 por Felipe Manuel Armas Jerónimo, presunto testaferro del empresario Ignacio González, contra la juez que investigó el 'caso Las Teresitas', Carla Bellini, por los presuntos delitos de prevaricación y contra las garantías de la intimidad.
Presunta prevaricación
La senadora Elena Diego será interrogada el próximo día 14 en el Supremo por presunta prevaricación
El magistrado del Tribunal Supremo Francisco Monterde ha citado para el próximo 14 de febrero a la senadora del PSOE Elena Diego para interrogarla, en calidad de imputada, por una prevaricación administrativa que habría cometió en 2008, cuando siendo alcaldesa de Villamayor (Salamanca ) firmó un decreto contratando como monitoras de tiempo libre a dos mujeres que no habían superado la correspondiente convocatoria pública de empleo.
ETA
Foto: Daniel Pastor, Beatriz Etxebarria E Iñigo Zapirain
Colocaron el artefacto con el letrero 'Peligro bomba' y dieron una hora equívoca para causar la muerte del ertzaina que lo desactivara
Presentan un conflicto colectivo
Plantean la "inconstitucionalidad" del Decreto para que lo valore el TSJM y lo eleve, en su caso, al TC
Ante la huelga de jueces y fiscales
Foto: Juan Martínez Moya
Considera que, hoy día, el Poder Judicial "tiene que ser rabiosamente independiente por muchas razones"
Mediación y labores preventivas
Foto: Imagen del encuentro
Los anti-desahucios proponen la posibilidad de evitar el ultimátum de 15 días que se da en ocasiones para abandonar las casas
Caso Garzón
La Audiencia estima que el incumplimiento solo puede acarrear "responsabilidades políticas o de gestión" frente a sus colegiados
Sánchez Gordillo
El TSJA archiva dos causas contra Sánchez Gordillo por su actuación como piquete el 29-M
El Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) ha archivado dos causas abiertas contra el parlamentario andaluz de IU y alcalde de Marinaleda (Sevilla), Juan Manuel Sánchez Gordillo, a raíz de su actuación como piquete informativo durante la huelga general del día 29 de marzo de 2012.
Lucha contra la corrupción
Reclama al Ministerio y a las comunidades autónomas que doten a los juzgados de herramientas para poder investigar estas causas
TJUE
En efecto, las normas sobre competencia no sólo están dirigidas a proteger a ese competidor, sino también la estructura del mercado y, por lo tanto, la competencia en cuanto tal.
TJUE
El Reglamento n° 44/2001 determina la competencia de los tribunales en materia civil y mercantil y se basa en el principio fundamental de que son competentes los tribunales del Estado miembro en el que el demandado tiene su domicilio. Sin embargo, en algunos casos, puede llevarse al demandado ante los tribunales de otro Estado miembro. Así sucede, en particular, cuando las partes -de las que al menos una tiene su domicilio en el territorio de la Unión- han pactado una cláusula atributiva de competencia incluida en el contrato, en virtud de la cual acuerdan cuál es el tribunal competente.
Ley de tasas
Foto: Funcionarios de la Administración de Justicia contra la ley de tasas.
La 'Plataforma Justicia para Todos' ha exigido al Ministerio dirigido por Alberto Ruiz-Gallardón la suspensión "inmediata" de la ley de tasas judiciales hasta que se publique la futura Ley de Asistencia Jurídica Gratuita, una reforma que piden que sea negociada "en diálogo" con todos los agentes jurídicos.
FGE
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce, ha mostrado hoy su "absoluto respeto" a la huelga de jueces y fiscales, convocada para el próximo 20 de febrero, pero ha esperado que "no rompa un diálogo que se hace imprescindible".
Huelga de jueces
Foto: Alberto Ruiz Gallardón
El sindicato mayoritario del sector llama a protestar contra la "privatización" y el "deterioro" del servicio público de la Justicia
Libro Blanco del MF
El Ministerio Fiscal ultima un "libro blanco" sobre sus necesidades materiales y de personal
Torres-Dulce dice incluye una reflexión sobre la "respuesta" que se puede dar "con una plantilla de 2.400 fiscales.
Estatal
Normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación
Real Decreto 53/2013, de 1 de febrero, por el que se establecen las normas básicas aplicables para la protección de los animales utilizados en experimentación y otros fines científicos, incluyendo la docencia (BOE de 8 de febrero de 2013). Texto completo.
Estatal
Modificación de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo
Orden ECC/159/2013, de 6 de febrero, por la que se modifica la parte II del anexo I de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo (BOE de 8 de febrero de 2013). Texto completo.
María Paz García Rubio
La labor del Profesor de Universidad es a priori una de las más hermosas a las que se puede dedicar persona alguna. Enseñar a otros lo que uno sabe, o al menos lo que cree que sabe, estudiando y preparándose de manera continuada para saber más y saber transmitirlo mejor, aumentar el conocimiento de los otros a través de la palabra hablada o escrita, y que además te paguen por ello, se dibuja sin duda como una profesión muy atractiva y llena de retos intelectuales, éticos y prácticos. Aunque las modernas corrientes estatutarias pretendan enredarlos con otras cosas, dos son los cometidos principales de un profesor universitario: enseñar e investigar. La funciones docente e investigadora constituyen el núcleo y la razón de ser de su labor. Como acabo de indicar, la función docente consiste en enseñar a otros lo que se sabe, o al menos lo que se cree que uno sabe, aunque a la postre finalmente se termine enseñando lo que uno es. Pero para enseñar y enseñar bien, lo primero que se precisa es aprender y hacerlo además de manera no interrumpida, por más años que uno tenga de experiencia docente. Es preciso aprender no solo a enseñar conocimientos, sino también mejorar de forma continua la capacidad de transmitirlos, puesto que el entorno al que el profesor se dirige es constante y aceleradamente cambiante y un buen profesor precisa de una perpetua adaptación a ese inestable entorno. (…)
En la isla del tesoro; por José M. de Areilza
El día 8 de febrero de 2013, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M. de Areilza, en el cual el autor considera que las proclamas sobre atacar el paro juvenil con fondos especiales son para disimular la unidad angloalemana para atar en corto el Presupuesto.
Cataluña - Estatal - Administrativo
La Generalitat de Cataluña recurre en casación la sentencia que declaró nulo el Decreto 121/2008, de 25 de junio, por el que se constituyó la Comisión Mixta de Secretarios y Secretarias Judiciales y representantes del Departamento de Justicia de Cataluña.
Estatal - Social
La Consejería de Empleo, Industria y Comercio del Gobierno de Canarias recurre en casación la sentencia que, estimando la demanda de una de sus trabajadoras, declaró su despido improcedente con las consecuencias inherentes a tal declaración.
Estatal
Carácter oficial de determinados títulos de Grado
Resolución de 17 de enero de 2013, de la Secretaría General de Universidades, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de noviembre de 2012, por el que se establece el carácter oficial de determinados títulos de Grado y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (BOE de 8 de febrero de 2013). Texto completo.
Estatal
Carácter oficial de determinados títulos de Máster
Resolución de 17 de enero de 2013, de la Secretaría General de Universidades, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de noviembre de 2012, por el que se establece el carácter oficial de determinados títulos de Máster y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (BOE de 8 de febrero de 2013). Texto completo.
Estatal
Carácter oficial de determinados títulos universitarios de Doctor
Resolución de 17 de enero de 2013, de la Secretaría General de Universidades, por la que se publica el Acuerdo del Consejo de Ministros de 23 de noviembre de 2012, por el que se establece el carácter oficial de determinados títulos universitarios de Doctor y su inscripción en el Registro de Universidades, Centros y Títulos (BOE de 8 de febrero de 2013). Texto completo.
Cataluña
Ayudas comunitarias en agricultura y ganadería
Orden AAM/17/2013, de 1 de febrero, por la que se establece el procedimiento para la tramitación de la ayuda de pago único y otros regímenes de ayudas comunitarias en agricultura y ganadería para la campaña 2013, y se convocan las ayudas correspondientes con sus bases (DOGC de 7 de febrero de 2013). Texto completo.
Cataluña
Estatutos de la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña
Decreto 97/2013, de 5 de febrero, por el que se aprueban los Estatutos de la Agencia de Calidad y Evaluación Sanitarias de Cataluña (DOGC de 7 de febrero de 2013). Texto completo.
Cataluña
Reestructuración del Departamento de Economía y Conocimiento
Decreto 96/2013, de 5 de febrero, de modificación del Decreto 25/2013, de 8 de enero, de reestructuración del Departamento de Economía y Conocimiento (DOGC de 7 de febrero de 2013). Texto completo.
Castilla y León
Ayudas a la primera forestación de tierras agrícolas
Orden FYM/41/2013, de 21 de enero, por la que se modifica la Orden MAM/39/2009, de 16 de enero, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de ayudas a la primera forestación de tierras agrícolas, cofinanciadas por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), en el marco del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León 2007-2013 (BOCYL de 7 de febrero de 2013). Texto completo.
Andalucía
Becas de formación en materia de comercio interior
Orden de 18 de enero de 2013, por la que se modifica la Orden de 27 de julio de 2011, por la que se establecen las bases reguladoras de la concesión de becas de formación en materia de comercio interior y se efectúa su convocatoria para el año 2011 (BOJA de 7 de febrero de 2013). Texto completo.
Navarra
Organismo Pagador de los gastos financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía
Decreto Foral 7/2013, de 23 de enero, por el que se autoriza el Organismo Pagador de los gastos financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) en la Comunidad Foral de Navarra, y se establece su organización y funcionamiento (BON de 7 de febrero de 2013). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Decreto 3/2013, de 31/01/2013, por el que se autoriza la implantación y puesta en funcionamiento en la Universidad de Castilla-La Mancha de las titulaciones oficiales de Máster en Crecimiento y Desarrollo Sostenible y en Antropología Aplicada: entre la Diversidad y la Globalización (DOCM de 3 de febrero de 2013). Texto completo.
Castilla-La Mancha
Decreto 4/2013, de 31/01/2013, por el que se autoriza la implantación y puesta en funcionamiento en la Universidad de Castilla-La Mancha de las titulaciones oficiales de Máster en Ingeniería Química, en Sostenibilidad Ambiental en el Desarrollo Local y Territorial, y en Ingeniería Industrial (DOCM de 7 de febrero de 2013). Texto completo.
Baleares
Reglamento de organización y funcionamiento del Casal de Asociaciones de Inmigrantes y ONGD
Orden del consejero de Presidencia de 15 de enero de 2013 por la que se aprueba el Reglamento de organización y funcionamiento del Casal de Asociaciones de Inmigrantes y ONGD (BOCAIB de 7 de febrero de 2013) Texto completo.
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones