¿Qué hacemos con los Ayuntamientos?
Artículo de opinión de Josep Sorribes, profesor de Economía de la Universidad de Valencia, publicado en el diario El País, el día 7 de febrero de 2013.
El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas llevará este viernes al Consejo de Ministros un informe sobre la reforma de la Administración Local, según han informado a Europa Press fuentes gubernamentales. En un principio, el Ejecutivo quería aprobar esta norma el pasado mes de enero, pero varios aspectos técnicos han retrasado su aprobación.
Circular 3/2013 de la Federación Española de Municipios y Provincias
La nueva redacción del artículo 32.2 del Texto Refundido de la Ley del Catastro Inmobiliario contenida en la Ley 16/2012, de 27 de diciembre, por la que se adoptan diversas medidas tributarias dirigidas a la consolidación de las finanzas públicas y al impulso de la actividad económica, permite que los municipios que reúnan determinados requisitos, y que necesiten actualizar los valores catastrales de los inmuebles urbanos al alza o a la baja, puedan solicitar la aplicación de coeficientes que definirán las Leyes de Presupuestos Generales del Estado.
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias y alcalde de Santander, Iñigo de la Serna, ha afirmado este miércoles que va a hacer "todo lo que esté en su mano" para conseguir una "posición común" de la FEMP en dos aspectos "fundamentales" de la reforma local, como son la estructura del reparto competencial y la delegación de competencias de las comunidades autónomas a los ayuntamientos.
MAGRAMA anima a las entidades locales a actualizar sus modelos de gestión de residuos
El Secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, ha animado a todas las entidades locales a actualizar sus modelos de gestión de residuos.
Aragón
La DGA aprueba las subvenciones destinadas a entidades locales de Espacios Naturales Protegidos
El Gobierno de Aragón ha dado luz verde a las subvenciones destinadas a entidades locales que tienen parte de su territorio en Espacios Naturales Protegidos.
Asturias - Nueve de ellos ya lo han hecho
El presidente de la Federación Asturiana de Concejos, Antonio De Luis Solar, ha afirmado este miércoles que no ha habido "ningún ánimo de ocultación" en los 39 ayuntamientos que faltaban por rendir ante la Sindicatura de Cuentas, según se conoció recientemente. El representante de los municipios ha atribuido la situación a diversos problemas, como la no aprobación de presupuestos municipales o los fallos informáticos.
Canarias
La Fecam pone en marcha el concurso "Canarias: municipios solidarios"
El objetivo es fomentar entre los jóvenes valores como la solidaridad.
Castilla y León
Los Ayuntamientos salmantinos rechazan privatizar las Reservas de Caza
Los siete ayuntamientos afectados por la Reserva Regional de Caza de Castilla y León han enviado un comunicado a la Junta en el que se oponen a la privatización de la gestión de la reserva, propuesta por la Dirección General del Medio Natural.
Cataluña
El Gobierno catalán ha abonado cerca de 45 millones de euros a entes locales que no habían cumplido con su deber de enviar a la Sindicatura de Cuentas de Cataluña las cuentas de los ejercicios 2009 y 2010, mientras que, según la normativa vigente, estos fondos se debían haber retenido.
Comunidad Valenciana
La mejora de la gestión de Suma permite inyectar a los ayuntamientos alicantinos un millón de euros
Las nuevas tecnologías y la colaboración entre organismos contribuyen a la optimización de recursos La aplicación de las nuevas tecnologías y la colaboración con otros organismos ha permitido a Suma Gestión Tributaria reducir la tasa por prestación de sus servicios a ayuntamientos y entidades locales. El Consejo Rector del ente tributario ha aprobado esta mañana la modificación de su ordenanza, propuesta que permitirá inyectar cerca de un millón de euros a los consistorios de la provincia.
País Vasco
Los Ayuntamientos de Gipuzkoa tendrán hasta 2020 para sanear sus cuentas
Los ayuntamientos de Gipuzkoa tendrán hasta 2020 para sanear sus cuentas tras la aprobación hoy en las Juntas Generales de la norma foral por la que se desarrolla la competencia de tutela financiera que la Diputación tiene sobre las entidades locales en estabilidad presupuestaria y sostenibilidad financiera.
Galicia
El TSXG impide cobrar a las telefónicas por el uso del suelo municipal
Se pretendía cobrar a las empresas en función del consumo telefónico realizado, tanto en la red fija como en la móvil
País Vasco
La Justicia atenúa la ordenanza de antenas de telefonía de Basauri
La ordenanza que regula la instalación de antenas de telefonía móvil en Basauri ha quedado totalmente debilitada, prácticamente sin contenido. El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV), en una sentencia emitida con motivo del recurso planteado por Telefónica Móviles contra esta normativa, ha anulado varios de los puntos más importantes que recogía el texto. Entre ellos, el que prohibía la instalación de nuevas antenas junto a "zonas sensibles", como son los alrededores de centros escolares, de salud, residencias o parques.
Castilla-La Mancha
El concejal de Gestión de los Servicios, Gabriel González, ha anunciado la modificación de la ordenanza de limpieza, que data de 2009, para adecuarla a la normativa estatal aprobada en 2011 y revisar el carácter disuasorio de las sanciones, aumentando las multas por pintadas, colocación indebida de publicidad y no retirada de excrementos caninos.
Galicia
Una comisión vigilará que se cumple la ordenanza de terrazas de A Coruña
Estará formada por asociaciones de vecinos, hosteleros y discapacitados
Canarias
El concejal de Turismo del Ayuntamiento de Arrecife, Rafael Juan González Robayna, ha reconocido este miércoles en Radio Lanzarote que El Charco de San Ginés sufre “una presión tremenda”, ya que hay muchos barcos “que no se están cuidando”. “Cuando sube y baja la marea, se quedan barcos semihundidos o prácticamente hundidos y, a veces, aparecen manchas de aceite y de gasoil”, ha admitido el concejal.
Estatal - Administrativo
La Sala confirma la sentencia que declaró la nulidad del acuerdo del Pleno del Ayuntamiento de Marchera sobre modificación de las tarifas de la ordenanza reguladora del “precio público del agua”, por considerar que, tratándose de una tasa, debió seguirse el procedimiento previsto para la modificación de las ordenanzas fiscales, en lo que a su publicidad se refiere, por lo que la falta de publicación del acuerdo de aprobación inicial en el tablón de anuncios del Ayuntamiento vició la decisión de nulidad.
CGPJ
Foto: Gabriela Bravo
Seis vocales se muestran disconformes con la puesta en marcha de consejos autonómicos de Justicia
Dice que Carcaño ha instrumentalizado el proceso
Foto: Los Padres De Marta Del Castillo, Eva Casanueva Y Antonio Del Castillo
Corrige a la Audiencia y asegura que fijar a las 22,15 horas la salida del cuerpo de la vivienda "es fruto de la intuición o especulación"
La decisión puede afectar a miles de familias
Foto: Mohamed Raji, afectado por derribo en la Cañada
Amnistía Internacional destaca que la Justicia española tendría que aplicar estándares internacionales de respeto al derecho a la vivienda
Lucha contra la corrupción
Los jueces decanos de toda España también piden más medios para luchar contra la corrupción
Los jueces decanos de España se han adherido al acuerdo adoptado el pasado 30 de enero por la Junta de Jueces Centrales de Instrucción de la Audiencia Nacional para reclamar más medios materiales y personales en la lucha contra la corrupción, los delitos económicos y las causas de "especial relevancia social".
CGPJ
Foto: Gonzalo Moliner
Moliner pide a los tribunales superiores un diagnóstico sobre las necesidades de los jueces que investigan a presuntos corruptos
Caso Nóos
El Duque y Torres no pagan la fianza y el Juzgado iniciará los trámites para embargar sus bienes
Los dos imputados podrán abonar los 8,2 millones más adelante, lo que paralizaría el proceso de embargo
Plataforma Justicia para Todos
La 'Plataforma Justicia para Todos', integrada por sindicatos, abogados y consumidores, reclamará este jueves al Ministerio de Justicia la derogación de la ley de tasas judiciales y la retirada del proyecto que "privatiza" el Registro Civil.
AN
Cree que es una cantidad "fuera del alcance de la mayoría" pero no en relación a su "capacidad económica" y el "lucro de la actividad criminal"
Funcionarios de justicia
CSI-F avisa de que el conflicto con los jueces puede extenderse al resto de funcionarios de Justicia
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F), sindicato mayoritario en el sector de la Justicia, ha emplazado al Ministerio que dirige Alberto Ruiz-Gallardón a abrir un proceso de revisión de las condiciones y la "precariedad de medios" que soporta esta Administración y ha advertido de que el conflicto de los jueces y fiscales "puede extenderse al resto de profesionales".
Cataluña - Remitido por la AN
El TSJC recibe el informe sobre Crespo para decidir si lo imputa en la trama de Lloret
Foto: Xavier Crespo
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha recibido este miércoles la exposición razonada de la Audiencia Nacional sobre la implicación del exalcalde de Lloret de Mar (Girona) y diputado de CiU en el Parlament, Xavier Crespo, en la presunta trama de corrupción relacionada con la mafia rusa en el municipio, y ahora deberá decidir si lo imputa.
Gürtel
Foto: El TSJCV
El juez pide a Fiscalía que valore la incorporación a la causa de diferentes informes policiales, documentos y audios
Fue condenada por matar a su hijo de nueve años
La Sala Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de las Islas Baleares (TSJB) ha desestimado el recurso de apelación presentado el 24 de enero por Mónica Juanatey y ha confirmado "íntegramente" la sentencia, mediante la cual el pasado 31 de octubre fue condenada por un Jurado en Palma a 20 años de prisión por el asesinato de su hijo, de nueve años, a quien tras matarlo ocultó el cadáver en una maleta en Menorca.
Congelación salarial
El 45% de las asesorías y despachos bajarán los precios de sus servicios para afrontar la crisis
Foto: Juzgados de Toledo
El 70% de los despachos aplicará este año una congelación salarial
Curso de iniciación a la práctica forense en materia de Derecho de menores
El Colegio de Abogados de Madrid organiza el “Curso de iniciación a la práctica forense en materia de Derecho de menores”, que se celebrará del 11 de febrero al 1 de marzo de 2013, lunes, miércoles y viernes en horario de 9.30 h. a 13.30 h.
Cataluña
El día 7 de febrero de 2013, se ha publicado en el diario El País, un artículo de Joan J. Queralt, en el cual el autor opina que cuando la corrupción se hace por sistémica insoportable, nos percatamos de que los mecanismos de respuesta no funcionan adecuadamente, pues, o no son asumidos por quienes deberían, o ponerlos en marcha, especialmente los judiciales, es tarea ímproba.
Independencia judicial; por Fernando de Rosa, Vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial
El día 7 de febrero de 2013, se ha publicado en el diario La Razón, un artículo de Fernando de Rosa, en el cual el autor opina que el Anteproyecto de Reforma del Consejo General del Poder Judicial en nada compromete el principio fundamental de la independencia de jueces y magistrados en el ejercicio de sus funciones.
Cambiemos las reglas de juego; Elisa de la Nuez, abogada del Estado
El día 7 de febrero de 2013, se ha publicado en el diario El Mundo, un artículo de Elisa de la Nuez, en el cual la autora considera que la clase política ya nos ha dejado claro que no es capaz de iniciar un proceso de regeneración en el que tiene todo que perder y nada que ganar si cambian las reglas del juego, incluso en circunstancias extremas como las que atraviesa nuestro país.
Castilla y León - Administrativo
Se desestima el recurso de apelación formulado por la Administración General del Estado contra la sentencia que accedió a la renovación solicitada de tarjeta de residencia de familiar de ciudadano comunitario, dejando sin efecto la denegación acordada por la Resolución de la Subdelegación del Gobierno en León en aplicación del art. 15.1 del RD 240/2007, de 16 de febrero.
Madrid - Civil
Es objeto del presente recurso de apelación la sentencia que desestimó la demanda formulada por la entidad recurrente, sociedad anónima dedicada a actividades inmobiliarias, dirigida a que se declarara que los dos demandados no eran accionistas de la referida sociedad, declarando el derecho de uno de ellos, tras haber estimado su demanda reconvencional, a que se le hiciera entrega de los títulos nominativos que le correspondían como socio.
Estatal
Comisión Ministerial de Administración Electrónica
Orden ECD/153/2013, de 25 de enero, por la que se crea la Comisión Ministerial de Administración Electrónica y se regula su composición y funciones (BOE de 7 de febrero de 2013). Texto completo.
Estatal
Entrada en vigor del Convenio entre el Reino de España y la República de Croacia en materia de lucha contra la delincuencia y asuntos de seguridad, hecho en Madrid el 24 de octubre de 2011 (BOE de 7 de febrero de 2013). Texto completo.
Estatal
Real Decreto 21/2013, de 18 de enero, por el que se establece el programa nacional de selección genética para la resistencia a las encefalopatías espongiformes transmisibles en ovino (BOE de 7 de febrero de 2013). Texto completo.
Galicia
Programa de actuaciones para el control de biotoxinas marinas en moluscos bivalvos
Orden de 24 de enero 2013 por la que se modifica la Orden de 14 de noviembre de 1995 por la que se regula el programa de actuaciones para el control de biotoxinas marinas en moluscos bivalvos y otros organismos procedentes de la pesca, el marisqueo y la acuicultura (DOG de 6 de febrero de 2013). Texto completo.
Extremadura
Modelo de autorización de quemas
Orden de 30 de enero de 2013 por la que se aprueba el modelo de autorización de quemas y su simplificación administrativa finalizada la época de peligro alto de incendios forestales (DOE de 6 de febrero de 2013). Texto completo.
Extremadura
Orden de 30 de enero de 2013 por la que se publican las tarifas actualizadas de las tasas y precios públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, en virtud de lo dispuesto en la Ley 3/2012, de 28 de diciembre, de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Extremadura para 2013 (DOE de 6 de febrero de 2013). Texto completo.
Aragón
Orden de 15 de enero de 2013, del Departamento de Sanidad, Bienestar Social y Familia, por la que se determinan las cuantías mínimas de las prestaciones económicas del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia en la Comunidad Autónoma de Aragón (BOA de 6 de febrero de 2013). Texto completo.
Castilla y León
Currículo de la Educación Primaria
Decreto 6/2013, de 31 de enero, por el que se modifica el Decreto 40/2007, de 3 de mayo, por el que se establece el currículo de la Educación Primaria en la Comunidad de Castilla y León y el Decreto 52/2007, de 17 de mayo, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria en la Comunidad de Castilla y León (BOCYL de 6 de febrero de 2013). Texto completo.
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones