El nuevo impuesto de plusvalía, a debate en el Pleno del Congreso
El Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este jueves tres decretos leyes que incluyen el nuevo impuesto sobre la plusvalía, un crédito extraordinario a la Seguridad Social y un paquete 'ómnibus' de trasposición de directivas europeas en materia de derechos de autor, la protección de los consumidores, o las sociedades de inversión.
Andalucía
La oficina de proyectos europeos (Europa Direct), dependiente del área de Empleo y Desarrollo Sostenible de la Diputación de Granada, ha organizado en las últimas semanas dos jornadas de trabajo para entidades locales y empresas de Granada con el objetivo de formar a los asistentes para mejorar su capacidad para captar fondos europeos.
Andalucía
La Junta de Gobierno de la Diputación de Huelva ha aprobado la convocatoria de subvenciones del Servicio de Cultura para actividades realizadas durante el año 2021 en la provincia de Huelva. El plazo de presentación de solicitudes se inició este miércoles y concluirá el día 23 de diciembre.
Andalucía
La Diputación de Málaga ha hecho entrega de un total de cinco nuevos planes de Protección Civil a cuatro municipios de la provincia. Se trata del Plan de Emergencia Municipal para el Ayuntamiento de Guaro, del Plan de Emergencia Contra Incendios Forestales al Consistorio de Monda y del Plan de Autoprotección para los ayuntamientos de Gaucín, Campillos y Guaro, que han sido recogidos por el alcalde de Gaucín, Pedro Godino, así como por los concejales Ana Millán (Monda), Miguel Herrera (Campillos) y Soledad Gómez (Guaro).
Andalucía
La Diputación de Málaga forma a los ayuntamientos en materia de movilidad urbana sostenible
La Diputación Provincial de Málaga, a través la Delegación de Medio Ambiente, Turismo Interior y Cambio Climático, ha organizado para el próximo 2 de diciembre un webinar sobre de planificación municipal de movilidad urbana sostenible dirigida a los ayuntamientos de la provincia.
Andalucía
La Diputación de Sevilla, a través de la entidad Promoción del Desarrollo Económico y del Turismo (Prodetur), ha presentado cuatro planes de sostenibilidad turística a la convocatoria extraordinaria lanzada por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, con 660 millones de euros (cerca de 73 millones le corresponden a Andalucía), para relanzar el sector tras la pandemia, con los que aspira a inyectar 18,7 millones de euros en 49 municipios de la Sierra Morena (diez), Doñana (cinco), Sur (21 municipios) y Campiña (trece) para combatir la despoblación.
Andalucía
El Ayuntamiento de Estepona ha activado una nueva campaña del programa para apoyar al comercio local y fomentar las compras en estas fechas navideñas. De esta forma, el Consistorio va a movilizar unos 100.000 euros mediante esta acción municipal, que beneficiará a los empadronados mediante bonos gratuitos que podrán canjear en establecimientos del municipio adheridos a la campaña.
Andalucía
El Ayuntamiento de Granada ha puesto en marcha un programa extraordinario de ayuda a personas en situación de vulnerabilidad que, con una inversión de 340.000 euros, "está destinado proteger a la ciudadanía de las consecuencias sociales de la actual pandemia de covid-19", según ha anunciado este lunes la concejal de Derechos Sociales de Granada, Nuria Gutiérrez, sobre este proyecto, que se llevará a cabo mediante un convenio con Cruz Roja.
Aragón
La Diputación de Zaragoza ha destinado 619.800 euros a los cursos de educación de adultos que cada año se llevan a cabo en los municipios de la provincia. Durante el curso 2021-2022, estas ayudas permitirán que 67 ayuntamientos, seis comarcas y dos mancomunidades desarrollen este tipo de actividades de formación contratando a 90 profesores generalistas y a otros 86 que imparten materias especializadas.
Aragón
El Ayuntamiento de Zaragoza recibirá 112 millones de euros en cuatro años, hasta 2024, del convenio con el Gobierno de Aragón, y serán 8 millones anuales del fondo no condicionados de la Ley de Capitalidad más otros 20 millones del convenio económico financiero entre ambas instituciones que, entre otros aspectos, recoge las política sociales.
Aragón
El Ayuntamiento de Teruel ha puesto en marcha una nueva línea de subvenciones en materia de ayudas al pago del alquiler de los locales donde ejercen su actividad autónomos y pymes de la ciudad, que hayan sufrido pérdidas en el último año debido a la COVID-19. El importe total de las ayudas es de 225.000 euros.
Baleares
Palma aprueba un presupuesto provisional de 475.490.000 millones de euros, un 2,8% superior a 2021
El Pleno del Ayuntamiento de Palma ha aprobado este lunes de forma provisional los presupuestos municipales para 2022, que ascienden a 475.490.000 millones de euros, con un incremento del 2,8 por ciento respecto al presupuesto final de 2021 (con el remanente incluido).
Baleares
PalmaActiva forma en competencias digitales a 16 pequeños comercios de la ciudad
PalmaActiva ha ayudado a formarse en competencias digitales a un total de 16 pequeños comercios de la ciudad, a través del proyecto Innovación Digital en el Comercio de Proximidad, con el objetivo de mejorar su presencia en Internet y redes sociales.
Castilla-La Mancha
El vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que el próximo 10 de diciembre será el día de creación del Consejo Regional contra la Despoblación amparado en la legislación aprobada este año para afrontar este problema, un órgano que estará formado por los presidentes de las diputaciones provinciales, cinco alcaldes designados por la FEMP, grupos de Desarrollo Rural y agentes sociales de toda la región de cara a analizar la situación en la Comunidad Autónoma para poner en marcha medidas para revertir este escenario.
Comunidad Valenciana
El presidente de la Diputación de Alicante, Carlos Mazón, ha avanzado este lunes que la institución provincial ultima la incorporación de partidas extraordinarias para el presupuesto de 2022 que alcanzan los 58 millones de euros. También ha asegurado que las cuentas "están en el horno" y tiende la mano a Compromís y PSPV para conseguir "de nuevo" un pacto provincial.
País Vasco
El proyecto de presupuestos de Bilbao para 2022, que asciende 633,1 millones, un 8,1% más que este año, y contempla 115,3 millones de inversión, ha superado este lunes el trámite de las enmiendas a la totalidad presentadas por los tres grupos de la oposición y se han incorporado a las cuentas 34 enmiendas parciales presentadas por EH Bildu, Elkarrekin Podemos-IU y Partido Popular, por valor de 1.278.000 euros.
Estatal - CGPJ
El presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha instado a los nuevos jueces que este lunes han recibido sus despachos a hacer "una defensa firme de la Constitución y de la ley" desde su trabajo.
Estatal - Escuela Judicial
Jiménez (Escuela Judicial) pide a los nuevos jueces formación continua, cercanía e independencia
El director de la Escuela Judicial, Jorge Jiménez, ha dicho a los 188 nuevos jueces que este lunes han recibido sus despachos que deben "estar en continua formación, tener perspectiva de género, cercanía al ciudadano y a los problemas sociales, una imparcialidad real y una sólida independencia".
Baleares - TSJIB
El Tribunal Superior de Justicia de Baleares ha avalado el despido de una trabajadora de un 'rent a car' del aeropuerto de Palma después de que la empresa detectase irregularidades en varios contratos de coches de alquiler en los que intervino la empleada.
Comunidad Valenciana - TSJCV
La justicia valenciana autoriza el pasaporte Covid en la Comunidad
La Sección Cuarta de la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana (TSJCV) ha autorizado la exigencia del llamado pasaporte Covid para acceder a establecimientos de hostelería, restauración y ocio con aforo superior a 50 personas, festivales de música y eventos y celebraciones con más de 500 asistentes, así como para visitar a pacientes e internos en hospitales y residencias, entre otras actividades.
Madrid - Ciberespacio
El Colegio de Abogados de Madrid y el Instituto Hermes han reclamado una acción coordinada para "combatir las amenazas híbridas que desafían la estabilidad de las democracias occidentales", con motivo del Día Internacional de la Ciberseguridad.
Iustel presenta, dentro de su fondo editorial, la obra “Administración electrónica, transparencia y contratación pública a nivel autonómico”. Esta obra -que se suma a la publicada por esta misma editorial en 2020 con el mismo título del proyecto- recoge los textos de las ponencias y comentarios del II Congreso INNOVAP-CLM, desarrollado los días 10 y 11 de diciembre de 2020 en el contexto del proyecto de investigación, profundizando en las relaciones entre estos tres grandes bloques normativos a nivel autonómico.
CGPJ: el último bastión; por José Manuel Maza Muriel, abogado
El día 30 de noviembre de 2021 se ha publicado, en el diario El Mundo, un artículo de José Manuel Maza, en el cual el autor considera que es hora de abandonar la política de cuotas entre los principales partidos políticos para elegir a los representantes de la Justicia y sustituirla por una política de consenso y excelencia.
Baleares
Conferencia: “Ley de protección a la infancia”
El día 1 de diciembre de 2021 se celebrará, en el Salón de actos del Ilustre Colegio de Abogados de Baleares, la Conferencia: “Ley de protección a la infancia”.
Cataluña
Webinar: La revisión de los reglamentos de arbitraje: la visión de la CCI, del CIAM y de la LCIA
La Comisión de Arbitraje del ICAB organiza el Webinar: La revisión de los reglamentos de arbitraje: la visión de la CCI, del CIAM y de la LCIA. Se celebrará el día 2 de diciembre de 2021.
Estatal - Civil
El TS estima el recurso de la compañía de seguros recurrente en el sentido de rebajar la indemnización establecida por la sentencia impugnada para resarcir el daño causado, por mala praxis médica, al hijo menor de los demandantes.
Estatal - Social
En el presente caso se examina la regularidad o no de la readmisión efectuada tras una sentencia que declaró un despido objetivo por causas económicas improcedente por defectos de forma, habiendo optado la empresa por la readmisión, y que fue inmediatamente seguida por un nuevo despido basado en las mismas causas que acabó siendo declarado procedente.
Estatal
Resolución de 23 de noviembre de 2021, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se fija el poder calorífico inferior de la hulla, fuel oil, diésel oil, y gasoil del primer y segundo semestre de 2020, a aplicar en la liquidación de dicho ejercicio (BOE de 30 de noviembre de 2021). Texto completo.
Castilla y León
Admisión del alumnado en centros docentes sostenidos con fondos públicos
Decreto 32/2021, de 25 de noviembre, por el que se modifica el Decreto 52/2018, de 27 de diciembre, por el que se regula la admisión del alumnado en centros docentes sostenidos con fondos públicos de la Comunidad de Castilla y León (BOCYL de 29 de noviembre de 2021). Texto completo.
Baleares
Orden del consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo por la cual se modifica la Orden del consejero de Modelo Económico, Turismo y Trabajo de día 10 de julio de 2020 por la cual se aprueban las bases reguladoras y la convocatoria extraordinaria de ayudas para reiniciar o continuar la actividad por cuenta propia y consolidar el proyecto de autoempleo, de las personas físicas autónomos afectados directamente por la COVID-19 (BOCAIB de 27 de noviembre de ) Texto completo.
Canarias
Régimen simplificado del Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias
Orden de 17 de noviembre de 2021, por la que se establece el ámbito objetivo de aplicación del régimen simplificado del Arbitrio sobre Importaciones y Entregas de Mercancías en las Islas Canarias y se fijan los módulos para el año 2022 (BOC de 29 de noviembre de 2021). Texto completo.
Canarias
Subvenciones para proyectos de internacionalización de empresas canarias
Orden de 22 de noviembre de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras que han de regir la concesión de subvenciones para proyectos de internacionalización de empresas canarias (Canarias Aporta), proyectos de internacionalización digital (Aporta Digital) y proyectos de mejora de la competitividad (Aporta Competitividad) (BOC de 29 de noviembre de 2021). Texto completo.
Andalucía
Estrategia Andaluza contra la Trata de Mujeres y Niñas con fines de explotación sexual 2021-2024
Acuerdo de 23 de noviembre de 2021, del Consejo de Gobierno, por el que se aprueba la Estrategia Andaluza contra la Trata de Mujeres y Niñas con fines de explotación sexual 2021-2024 (BOJA de 29 de noviembre de 2021). Texto completo.
Andalucía
Proyectos de investigación innovadores en materia de prevención de riesgos laborales
Orden de 23 de noviembre de 2021, por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva, para proyectos de investigación innovadores en materia de prevención de riesgos laborales (BOJA de 29 de noviembre de 2021). Texto completo.
Coordinador:
Santiago Muñoz Machado
Secretario:
Juan Antonio Carrillo Donaire
Compuesto por más de 50 especialistas en Derecho Local
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones