Comunidad Valenciana
Orden 25/2013, de 21 de abril, de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, por la que se convocan ayudas económicas destinadas a municipios y mancomunidades de municipios que realizan actividades de promoción del uso del valenciano durante el año 2013 (DOCV de 26 de abril de 2013). Texto completo.
La reforma de los ayuntamientos se remitirá a las Cortes en julio
El Gobierno espera tener concluido para el verano un proyecto que ha despertado una importante polémica en varias comunidades autónomas, sobre todo Castilla y León, donde más municipios hay
El PSOE, dispuesto a recurrir al Constitucional para frenar la reforma local
El PSOE está dispuesto a recurrir ante el Tribunal Constitucional la reforma de la Ley de Bases de Régimen Local que ha impulsado el Gobierno si finalmente no se negocia y se consigue un consenso en el trámite parlamentario, por considerarla una "tropelía", especialmente para el mundo rural.
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna, ha asegurado que hay "margen" para seguir trabajando con el Gobierno central en la mejora de reforma de la administración local, de la que "lo único que existe aún es un informe presentado en el Consejo de Ministros", y en la que la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) pide que se delimiten las competencias de los ayuntamientos para que "dejen de atender las que no les son propias".
Mil comercios más al mes en España con la “licencia exprés”
Según la OCDE, el club de los países más ricos, España es el segundo país desarrollado que más obstáculos burocráticos plantea para crea una empresa. Remover estas trabas que tanto frenan la actividad comercial ha sido desde su llegada a La Moncloa una de las prioridades económicas del Partido Popular. Con esa idea da sus últimos pasos la Ley de Garantía de Unidad de Mercado, que recientemente ha recibido el visto bueno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC).
Andalucía
Valderas aborda hoy con Muñoz la renovación de la FAMP
El vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, mantendrá este lunes un encuentro en la sede de su departamento con la presidenta de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Angeles Muñoz, y con los vicepresidentes de esta federación para abordar su renovación y acabar con un periodo de "interinidad" iniciado tras la celebración de las pasadas municipales en 2011.
Andalucía
25 municipios granadinos firman un convenio de adhesión a la Oficina de Defensa de la Vivienda
La Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía ha firmado con 25 municipios granadinos un convenio para su adhesión a la Oficina en defensa de la vivienda.
Andalucía
Bendodo anuncia un plan para reactivar la economía de los ayuntamientos
El presidente de la Diputación Provincial, Elías Bendodo, ha anunciado este viernes en el municipio malagueño de Casares, en la celebración del Día de Málaga, un plan extraordinario de impulso y asistencia económica.
Andalucía
Ocho municipios de Jaén, primeros de Andalucía en obtener el Premio Europeo de la Energía EEA
Los municipios jienenses de Bedmar y Garcíez, Villarrodrigo, Chilluévar, Santo Tomé, La Iruela, Segura de la Sierra, Hornos y Puente de Génave han sido recientemente objeto de una auditoría que ha concluido con su distinción con el 'Europea Energy Award EEA', un reconocimiento al esfuerzo por la gestión responsable de la energía.
Aragón
Las subvenciones a ayuntamientos del Plan de Concertación Económica Municipal de la Diputación de Teruel (DPT), dotado con 9 millones de euros, tendrán carácter incondicionado, de forma que los entes locales tendrán plena autonomía para elegir a qué las destinan, sea gasto corriente o inversión. Además, el dinero se distribuirá con criterios objetivos, puramente aritméticos, con una cantidad fija por municipio y otras variables en función de la población y de la existencia o no de pedanías.
Aragón
Tras la aplicación de una serie de medidas para mejorar la eficiencia de la recogida de residuos sólidos urbanos en el Cinca Medio, se comprobaba que en el año 2012 se producía un ahorro de 150.000 euros, según explicaba el presidente de la Comarca, José Antonio Castillón, tras realizar la liquidación.
Canarias
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Matanza de Acentejo acogió en días pasados la recepción y distribución de diversos materiales informáticos entre los municipios integrantes de la Mancomunidad del Nordeste, destinados a equipar a sus respectivos puntos de información ciudadana de ordenadores táctiles que faciliten el acceso de sus vecinos a la administración electrónica.
Castilla y León
Entrevista a María José Salgueiro, publicada en el elnortedecastilla.es el día 28 de abril de 2013.
Castilla y León
Isabel Carrasco: "Algunos ayuntamientos no subsistirían sin nosotros"
La presidenta de la Diputación de León, Isabel Carrasco, ha reivindicado el papel de las instituciones provinciales porque si no fuese por las inversiones que estos entes acometen desde hace dos años "algunos ayuntamientos yo creo que ya no subsistirían".
Castilla y León
Los municipios totalmente saneados son 101 de los 211 de la provincia de León
Del total de 211 municipios contabilizados en la provincia de León, los datos del Ministerio de Hacienda sobre la deuda viva municipal y sobre la deuda por habitante reflejan que algo menos de la mitad, en total 101 ayuntamientos, no tienen deudas pendientes.
Castilla-La Mancha
El Síndico apuesta por realizar auditorías externas en los ayuntamientos de Castilla-La Mancha
La Sindicatura de Cuentas de Castilla-La Mancha contó con una partida presupuestaria, en el 2012, de 1,6 millones de euros, un 15 por ciento menos que en el ejercicio anterior. Este órgano fiscalizador de la Junta pide mayor dotación económica para desempeñar su trabajo sobre las cuentas de los Consistorios
Cataluña
Los ayuntamientos de Tarragona comparten equipamientos para reducir costes
Ofrecer el máximo número de servicios a los ciudadanos sin que ello represente un sobrecoste a las arcas municipales. Ésta sería la filosofía de los convenios que diferentes municipios del Tarragona –y alguno del Alt Camp– han firmado en los últimos años entre ellos. De esta manera, comparten prestaciones sin tener que hipotecarse económicamente. Perafort, La Pobla de Mafumet, El Morell y La Secuita comparten muchos de estos servicios gracias a los acuerdos firmados por sus respectivos ayuntamientos. Es una estrategia frente a los políticos que son partidarios de la supresión de municipios para reducir costes.
Extremadura
La Diputación de Cáceres ha citado este viernes en el Complejo Cultural San Francisco de la capital cacereña, dependiente de la institución provincial, a representantes de ayuntamientos de los 221 municipios de la provincia con el objetivo de proporcionar información y asesoramiento de los Fondos Europeos 2014-2020 para España en el periodo señalado.
Galicia
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha aseverado este viernes que "Galicia se apunta a cualquier reforma" basada en "la construcción solidaria del Estado" y orientada a que "España afronte la salida de la crisis más fuerte y con unas administraciones más eficientes".
Galicia
El Tribunal Económico de Lugo tramitó 124 recursos desde 2009
Como consecuencia de la decisión del Ayuntamiento de acogerse a la llamada ley de grandes ciudades, en el 2009 se constituyó el Tribunal Económico Administrativo municipal (TEA). Es un órgano del que desde que empezó a funcionar prácticamente nada ha trascendido.
Galicia
Los alcaldes avisan a la Xunta de su rechazo a un recorte de ayudas tras la reforma local
El presidente de la Fegamp teme que el Ejecutivo gallego detraerá partidas del Fondo de Cooperación Local para asumir los servicios de educación, sanidad y servicios sociales que ahora prestan los concellos
Galicia
El presidente de la Diputación de A Coruña, Diego Calvo, ha considerado que las necesidades de los municipios "fueron cambiando" por lo que las diputaciones "tienen que adaptarse a esas necesidades cambiantes" y, de esta forma, "tienen cabida en el mapa administrativo a actual".
Galicia
Los tribunales ya han desestimado 7 recursos presentados a través del ORAL por valor de tres millones de euros para otros tantos ayuntamientos - El ente provincial pretendía recuperar 4,2 millones para las arcas municipales
Madrid
El Constitucional 'saca' del Gobierno municipal a dos concejales de Botella
Los gobiernos municipales de las grandes ciudades sólo podrán estar conformados por concejales electos; por personas que han concurrido a unas elecciones en una lista electoral. El Pleno del Tribunal Constitucional tumbó a finales de la pasada semana, según confirmaron fuentes judiciales, las disposiciones legales que permitían a los municipios nombrar como miembros de ese Ejecutivo local (Junta de Gobierno Local) a personas que no concurrieran a unas elecciones. Se trata de los denominados delegados.
País Vasco
La Diputación de Bizkaia ayudará a sanear las arcas de los municipios con 1,9 millones de euros
Control, ayuda, oportunidad y rigor. Esos son los cuatro fundamentos que definen la línea de trabajo abierta por la Diputación Foral de Bizkaia -avalada por la comisión territorial de Eudel de este pasado lunes- para descongestionar las deudas que atenazan la actividad y los servicios a la ciudadanía de una decena de municipios del territorio.
Comunidad Valenciana
El PP, al frente del equipo de gobierno del Ayuntamiento de Valencia, y el PSPV, principal partido de la oposición en el consistorio, han aprobado este viernes de manera inicial y en el pleno ordinario de abril, la Ordenanza sobre el ejercicio de la prostitución en la vía pública de la ciudad. Se trata de un texto que prevé multar hasta con 2.000 euros a los clientes que soliciten servicios sexuales en la calle mientras que no contempla la aplicación de sanciones a las personas que ejerzan la prostitución en ese ámbito.
Castilla y León
Una ordenanza unificará la cartelería del casco histórico de Salamanca
Durante más de una década, el Ayuntamiento ha tratado en vano de unificar letreros de los comercios y los bares del casco histórico con el objetivo de mejorar su estética de la zona monumental.
Aragón
Una ordenanza establecerá criterios de uniformidad en el paisaje del Casco Histórico de Zaragoza
El pleno del Ayuntamiento de Zaragoza ha aprobado este viernes una moción presentada por Chunta Aragonesista (CHA) para iniciar el proceso de elaboración de una ordenanza municipal que establezca criterios uniformes sobre la escena o paisaje urbano del Casco Histórico de la ciudad.
Castilla-La Mancha
Aprobada definitivamente y por unanimidad la ordenanza de terrazas de Cuenca
Los dos grupos políticos con representación en el Pleno del Ayuntamiento de Cuenca, acordaron elaborar un estudio sobre el parque de viviendas municipales. Asimismo, se informó de la puesta en marcha de un plan especial de la Policía Local para controlar la presencia de perros
Asturias
Siero aprueba la ordenanza de la zona azul que entrará en vigor en el otoño
El Pleno de Siero aprobó el proyecto para la implantación del servicio de ordenación y regulación del estacionamiento limitado, conocido popularmente como la zona azul, que se aplicará en varias calles de la Pola y Lugones y entrará en funcionamiento para el otoño, según las estimaciones municipales. La propuesta salió adelante con los votos del Gobierno de Foro y los cuatro ediles no adscritos, y de los concejales de la Plataforma Vecinal de La Fresneda y Conceyu, mientras que los tres grupos de la oposición votaron en contra.
Galicia
El Concello de A Coruña aprobará en mayo la nueva ordenanza de terrazas
El Ayuntamiento de A Coruña aprobará en el mes de mayo la nueva ordenanza municipal de terrazas, según ha informado la concejala de Tráfico, Movilidad y Uso y Utilización del Dominio Público, Begoña Freire.
Andalucía
El Ayuntamiento de Coín inicia los trámites para regularizar las viviendas en el campo
El Ayuntamiento de Coín ha dado un paso fundamental para regularizar las viviendas en terrenos no urbanizables, tras la aprobación en el pleno de tres ordenanzas que darán cobertura a este tipo de edificaciones, tal y como marca el Decreto 2/2012 de la Junta de Andalucía, que otorga a los ayuntamiento la potestad de levar a cabo estos trámites.
Madrid
Primera Ordenanza Municipal contra la Contaminación Acústica en Colmenar Viejo
El Ayuntamiento de Colmenar Viejo contará en breve, una vez aprobada provisionalmente ayer en Pleno Municipal y pasados todos los trámites jurídicos preceptivos, con su primera Ordenanza de protección contra la Contaminación Acústica, el marco legal que permitirá prevenir, informar, controlar y hacer el oportuno seguimiento de la generación, posible o real, de la contaminación acústica en el municipio.
Defienden sus enmiendas
Foto: Alberto Ruiz Gallardón
Los grupos piden que las Cortes puedan evaluar y llamar a comparecer a los consejeros y que se someta a informe todo aumento de gasto
TS
El Tribunal Supremo ha notificado este viernes el archivo de dos denuncias presentadas por el partido político Soberanir contra el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, una relacionada con el indulto al 'kamikaze' de Alzira (Valencia) y otra por unas manifestaciones que realizó en 2011 al diario Público sobre los mendigos. En ambos casos el alto tribunal no aprecia ilícito penal alguno.
TS
El Supremo archiva la querella contra el juez que otorgó la libertad al etarra Bolinaga
El Tribunal Supremo ha archivado la querella que Manos Limpias presentó el pasado mes de septiembre contra el juez central de Vigilancia Penitenciaria, José Luis Castro, al que acusó de prevaricar en el auto en el que otorgó la libertad condicional al preso de ETA Josu Uribetxeberria Bolinaga.
Auto
El TS permite al fiscal pedir juicio oral contra el juez investigado por el caso ITV
Foto: Fachada del Tribunal Supremo
Ve indicios de que guió a los empresarios sobre cómo presentar los recursos en su juzgado
Facilitará datos en mayo
El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, ha señalado este viernes que se ha detectado un descenso en la entrada de asuntos judiciales en los ámbitos civil y contencioso-administrativo desde la entrada en vigor el pasado mes de enero de la Ley de Tasas Judiciales, aunque ha señalado que "aún es pronto" para valorar el impacto de la nueva norma.
Convenio entre la Generalitat valenciana, la FVMP y el CGPJ
Foto: Fernando De Rosa
El vicepresidente del Consejo General de Poder Judicial (CGPJ), Fernando de Rosa, ha asegurado este viernes que la justicia está intentando "por todos los medios" contribuir a que el "drama" de los desahucios cause "el menor perjuicio posible a los ciudadanos" y ha Así se ha manifestado De Rosa en declaraciones a los medios tras visitar junto a la portavoz del CGPJ, Gabriela Bravo, la sede de los juzgados de Paterna (Valencia), en relación al convenio de colaboración suscrito por el Consejo, la Generalitat y la Federación Valenciana de Municipios y Provincias (FVMP) para establecer un protocolo de actuación inmediata ante los desahucios de personas en riesgo de exclusión.
Asegura que la Sección Segunda está "absolutamente tranquila"
El vocal territorial de Baleares del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Antonio Monserrat, ha asegurado que los jueces de la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Palma que decidirán el 20 de mayo sobre la imputación de la Infanta Cristina en el caso Nóos lo harán de la manera "más independiente y responsable posible".
AN
El juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco ha ordenado el bloqueo inmediato de la página web www.ernaiantolekundea.org por homenajear al ex 'número uno' de la banda terrorista ETA, Francisco Javier López Peña, y ha citado a declarar para el próximo 9 de mayo a su responsable, Aitor Ortuondo, como imputado por un delito de enaltecimiento del terrorismo.
Gürtel
Ruz expulsa al PP como acusador por defender la inocencia de Bárcenas y su mujer
El juez cree que el ejercicio de la acción popular no resulta "congruente" con su actuación en la causa
FGE
Torres-Dulce defiende la "imparcialidad" de los fiscales y pide "dejarles trabajar en libertad"
El fiscal general del Estado, Eduardo Torres Dulce, ha defendido este sábado que los fiscales se mueven "con el criterio y la exigencia constitucional de imparcialidad", se deben "a la ley", y no tienen "ningún otro tipo de dependencia, ni política, ni social ni económica".
"Repercutirá en la Justicia que reciben los ciudadanos"
La Asociación de Fiscales advierte que si continúan los recortes "será casi imposible" su trabajo
Foto: Vocales de la Asociación de Fiscales
Reclaman una interconexión de los sistemas informáticos de todas las Fiscalías de España
Registro Civil
La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI-F) ha presentado al Ministerio de Justicia un proyecto alternativo a la propuesta de reforma del Registro Civil en el que se mantiene este servicio en manos del Cuerpo de Funcionarios con una financiación a cargo de los presupuestos generales del Estado.
Plazo abierto hasta el 15 de junio
El Consejo General de la Abogacía Española ha abierto el plazo de presentación de candidaturas para la XV Edición de los Premios Derechos Humanos, galardón que quiere premiar la labor de personas, instituciones y medios de comunicación que por su labor o actividad hayan contribuido "de forma relevante a la defensa de los derechos humanos y a la denuncia de las injusticias".
Canarias
Junta de Expurgo de Documentos Judiciales de Canarias
Decreto 45/2013, de 18 de abril, por el que se crea la Junta de Expurgo de Documentos Judiciales de Canarias (BOC de 26 de abril de 2013). Texto completo.
Estrasburgo condena los escraches; por Blanca Lozano Cutanda, catedrática de Derecho Administrativo
El día 29 de abril de 2013, se ha publicado en el diario El Mundo, un artículo de Blanca Lozano, en el cual la autora considera que el ejercicio de las libertades públicas no puede atentar contra el derecho a la intimidad.
El día 28 de abril de 2013, se ha publicado en el diario El País, un artículo de Manuela Carmena, en el cual la autora opina sobre la nueva ley para paralizar los desahucios.
El día 27 de abril de 2013, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M. de Areilza, en el cual el autor opina que causa admiración el espíritu de servicio al bien común que por regla general inspira a los antiguos presidentes de Estados Unidos.
El machismo se mantiene; por Ángela Alemany Rojo, abogada
El día 29 de abril de 2013, se ha publicado en el diario El Mundo, un artículo de Ángela Alemany Rojo, en el cual la autora opina que se sanciona con mayor pena la agresión efectuada por la mujer que la del hombre, cuando el legislador lo que reguló en la ley fue todo lo contrario, y dotó al juez de herramientas suficientes para imponer una pena igual a la conducta de una mujer si consideraba que ésta debía sancionarse con una pena de menor entidad.
Más flexibilidad para frenar despidos; por Salvador del Rey, Catedrático de Derecho del Trabajo
El día 28 de abril de 2013, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de Salvador del Rey, en el cual el autor considera que aunque la Ley 3/2012 ha introducido un cambio profundo en el marco normativo de nuestro sistema de relaciones laborales, no puede esperarse que esta sea una reforma aislada.
Unidad de destino; por Enrique López, Magistrado
El día 29 de abril de 2013, se ha publicado en el diario La Razón, un artículo de Enrique López, en el cual el autor opina que resulta cuando menos frustrante que todavía haya responsables políticos que estén más pendientes de la existencia de un determinado órgano administrativo o judicial en su pueblo o comunidad, y que no apuesten por el adelgazamiento racional y eficaz de nuestra administración.
Ideología y propiedad; por José Luis Requero, Magistrado
El día 27 de abril de 2013, se ha publicado en el diario La Razón, un artículo de José Luis Requero, en el cual el autor opina sobre la Ley de Protección de los Deudores Hipotecarios.
El Grupo de investigación Protección de Datos y Firma Electrónica de la Universidad de Zaragoza organiza las V Jornadas sobre Derecho y Tecnología y el XVII Encuentro Ibero-Latino-Americano sobre Gobierno electrónico e inclusión digital. Se celebrarán los días 20 y 21 de mayo de 2013.
Estatal - Civil
Inexistencia de novación en el contrato de compraventa celebrado
Es objeto de recurso de casación la sentencia que estimó la demanda interpuesta por los vendedores de una embarcación contra la recurrente compradora de la misma, condenándole, con carácter alternativo y a elección de la misma, a subrogarse a todos los efectos en el préstamo hipotecario existente a favor de Banco Popular Español sobre la embarcación de recreo objeto del contrato, o bien a cancelar el préstamo, corriendo con todos los gastos de la subrogación o cancelación.
Estatal - Militar
El recurrente fue sancionado por la comisión de una falta muy grave consistente en cometer un delito doloso condenado por sentencia firme, que cause grave daño a la Administración y a los ciudadanos. Argumenta el sancionado que se ha vulnerado el principio de legalidad al haberse notificado la resolución sancionadora obviando el informe de la Asesoría Jurídica General, requisito esencial de las resoluciones sancionadoras, por lo que en el mismo momento que recibió la notificación solicitó copia de las actuaciones, siéndole entregados dichos documentos cuando ya se había producido la caducidad del expediente.
Estatal
Aplicación provisional del Acuerdo entre el Reino de España y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura relativo al establecimiento de la oficina de esta Organización en España, hecho en Madrid el 4 de abril de 2013 (BOE de 29 de abril de 2013). Texto completo.
Estatal
Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica de Ceuta
Real Decreto 295/2013, de 26 de abril, por el que se establece la composición, estructura y funcionamiento del Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica de Ceuta (BOE de 27 de abril de 2013). Texto completo.
Estatal
Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica de Melilla
Real Decreto 296/2013, de 26 de abril, por el que se establece la composición, estructura y funcionamiento del Consejo del Agua de la Demarcación Hidrográfica de Melilla (BOE de 27 de abril de 2013). Texto completo.
Estatal
Resolución de 26 de abril de 2013, de la Presidencia del Comisionado para el Mercado de Tabacos, por la que se publican los precios de venta al público de determinadas labores de tabaco en Expendedurías de Tabaco y Timbre del Área del Monopolio (BOE de 27 de abril de 2013). Texto completo.
Estatal
Pagos directos a la agricultura y a la ganadería
Orden AAA/690/2013, de 25 de abril, por la que se amplía el plazo de presentación de la solicitud única del artículo 87.2 del Real Decreto 202/2012, de 23 de enero, sobre la aplicación a partir del año 2012 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería (BOE de 29 de abril de 2013). Texto completo.
Estatal
Subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos en 2013
Real Decreto 294/2013, de 26 de abril, por el que se regula la concesión directa de subvenciones para la adquisición de vehículos eléctricos en 2013, en el marco de la Estrategia integral para el impulso del vehículo eléctrico en España 2010-2014 (BOE de 27 de abril de 2013). Texto completo.
Cantabria
Orden PRE/14/2013, de 17 de abril, por la que se regula la modalidad de juego del bingo electrónico en la Comunidad Autónoma de Cantabria (BOCA de 26 de abril de 2013). Texto completo.
Navarra
Devolución parcial del Impuesto sobre Hidrocarburos por consumo de gasóleo profesional
Orden Foral 121/2013, de 9 de abril, de la Consejera de Economía, Hacienda, Industria y Empleo, por la que se establece el procedimiento para la devolución parcial del Impuesto sobre Hidrocarburos por consumo de gasóleo profesional (BON de 26 de abril de 2013). Texto completo.
Canarias
Modelos de aval y de certificados de seguro de caución
Orden de 19 de abril de 2013, por la que se modifica la Orden de 10 de junio de 2004, que aprueba los modelos de aval y de certificados de seguro de caución para garantizar la suspensión del acto administrativo recurrido en reposición o en vía económico-administrativa (BOC de 26 de abril de 2013). Texto completo.
Extremadura
Programa internacional de movilidad estudiantil Erasmus
Orden de 11 de abril de 2013 por la que se convocan becas complementarias para estudiantes universitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura beneficiarios del programa internacional de movilidad estudiantil Erasmus para el curso académico 2013/2014 (DOE de 26 de abril de 2013). Texto completo.
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones