Abel Caballero cree que implica la "intervención de ayuntamientos por las diputaciones" y el PP contesta que hay que buscar la eficiencia.
La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, ha anunciado este martes que en próximas semanas el Consejo de Ministros aprobará el anteproyecto de reforma de la Ley de Bases de Régimen Local para "definir las competencias impropias" de las corporaciones locales y su financiación.
El Gobierno suprimirá las 1.432 mancomunidades y dará más capacidad de gestión a las diputaciones
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha avanzado que el Gobierno prevé suprimir las 1.432 mancomunidades al completo en el marco de la Ley de Bases del Régimen Local y que serán las diputaciones provinciales las que se encarguen de gestionar las competencias de aquellos ayuntamientos que no lo puedan hacer dentro de los criterios de la Ley de Estabilidad Presupuestaria.
Madrid
El delegado de Economía, Empleo y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Madrid, Pedro Calvo, ha señalado este miércoles en el Pleno de Cibeles que tanto el decreto ley del Gobierno de la Nación como la nueva Ley de Comercio Minorista de la Comunidad avalan la ordenanza de licencias, que ha sido definida por el socialista Diego Cruz como un "monumento a la inseguridad jurídica".
Cantabria
El Pleno de este jueves aprobará de forma definitiva la modificación de la OLA en Santander
El Pleno del Ayuntamiento de Santander aprobará este jueves de forma definitiva la modificación de la Ordenanza Limitadora de Aparcamiento (OLA), en una sesión en la que el PRC pedirá que se negocie la cesión del edificio del Archivo Histórico Provincial, y el PSOE que se realice un inventario de los barrios de la ciudad.
Galicia
El Ayuntamiento de A Coruña retrasa hasta otoño la ordenanza de terrazas
Estaba previsto que la nueva tasa generara un ingreso de 200.000 euros.
Andalucía
Modificada la ordenanza de Huelva para evitar que la suciedad en solares pueda provocar incendios
Francisco Moro exige al PSOE que “antes de pedir el pago del IBI para la Iglesia solicite a la Junta que pague los 9 millones de euros que debe al Ayuntamiento por el mismo concepto”.
Cataluña
Orden AAM/184/2012, de 20 de junio, por la que se aprueban las bases reguladoras de las ayudas a la cooperación entre grupos de acción local de Cataluña en el marco del eje 4 Leader, medida 421, del Programa de desarrollo rural de Cataluña 2007-2013, y se convocan las correspondientes al año 2012. (DOGC de 28 de junio de 2012) Texto completo.
Presentará en breve un nuevo Código Penal, despenalizará las faltas, castigará a los violentos y protegerá a quienes no se manifiestan
En el Pleno del Congreso
Foto: Jorge Fernández Díaz
Fernández Díaz dice que el endurecimiento de las penas contra el vandalismo callejero llegará a las Cortes "antes de agosto"
El colectivo se enfrenta a sanciones y a un régimen de categorías más "discriminatorio" por cometer faltas de la misma gravedad
ETA
La defensa expone ante el Supremo la inocencia de Aguirresarobe y pide no valorar el ADN de una taza recogida en el lugar del crimen
Blanqueo de capitales
La cantante Isabel Pantoja, el que fuera su pareja y exalcalde de la localidad malagueña de Marbella Julián Muñoz y la exesposa de éste Maite Zaldívar se sentarán este jueves por primera vez juntos en el banquillo para ser juzgados junto a otras siete personas más, acusados por la Fiscalía Anticorrupción de blanqueo de capitales, en una causa que fue separada del caso 'Malaya'.
Malaya
La defensa del supuesto contable de Roca dice que se limitaba a recoger datos numéricos
Foto: Gardoqui, acusado en el caso 'Malaya'
Asegura que los archivos Maras no eran una contabilidad
Gürtel
El exdirector económico de la Radio Televisión Valenciana (RTVV), Ricardo Calatayud, declarará este jueves ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz por ordenar a la Mesa de Contratación de este organismo la adjudicación a la trama Gürtel del contrato de sonorización de la visita que el Papa hizo a Valencia en 2006.
ERES
Foto: Mercedes Alaya
Alaya quiere investigar cuatro ayudas concedidas "con cargo a los fondos" de Economía
Urdangarín
El fiscal también atribuye al Duque y a Torres blanqueo de capitales
El fiscal anticorrupción Pedro Horrach atribuye al Duque de Palma, Iñaki Urdangarin, y a su exsocio en el Instituto Nóos, Diego Torres, el delito de blanqueo de capitales que se añade así a los de prevaricación, fraude, falsedad y malversación de fondos públicos por los que estaban ya imputados, ha confirmado a Europa Press el propio fiscal.
Cataluña - Urdangarín
El exconsejero Balcells descarta irregularidades en el convenio de Salud con Nóos
Foto: El Exconseller Manuel Balcells
El exconsejero de Universidades, Investigación y Sociedad de la Información de la Generalitat de Cataluña Manuel Balcells ha asegurado este miércoles al juez que instruye el caso 'Palma Arena' que "no hubo ninguna irregularidad" en el convenio que la Consejería de Salud firmó en 2005 con el Instituto Nóos.
Urdangarín
Un fundador de Nóos asegura que el Duque y Torres eran los únicos "amos" del Instituto
Foto: El Juez José Castro, Encargado Del Caso Nóos
Uno de los fundadores y trabajador del Instituto Nóos entre 2004 y 2006, Xavier Agulló, ha asegurado este miércoles ante el juez que investiga la pieza separada del 'caso Palma Arena' que el yerno del Rey Iñaki Urdangarin y su exsocio, Diego Torres, eran "los amos" de Nóos al mismo nivel, según han informado fuentes judiciales.
Emarsa
El magistrado acepta la petición del fiscal y pide una fianza de 500.000€ para dos empresas administradas por Daniel Calzada
Foto: Isidro Martínez Oblanca
La Fiscalía del Principado de Asturias ha remitido a la Fiscalía de la Sala Segunda del Tribunal Supremo las diligencias de investigación abiertas por las manifestaciones vertidas en rueda de prensa por la formación política Foro Asturias Ciudadano (FAC), y concretamente por el senador Isidro Fernández Oblanca, cuestionando la actuación de la Junta Electoral Provincial en las elecciones autonómicas del pasado 25 de marzo, dada la condición de aforado de éste.
Foto: Audiencia Detectives Almirante
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, la acladesa de Ciudad Real, la 'popular' Rosa Romero, el portavoz del PP en las Cortes regionales, Francisco Cañizares, y el director de Detectives Almirante, Isidro García, han sido citados el próximo 18 de julio en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Coslada (Madrid) a una audiencia previa al juicio por la demanda de la citada empresa contra los tres políticos.
Garzón
El TS fija en 482,26 euros las costas que el juez debe pagar a Correa por gastos de procurador
El Tribunal Supremo ha fijado en 482,26 euros la cantidad que el ex juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón debe abonar al presunto cabecilla de la trama "Gürtel", Francisco Correa, en concepto de gastos de procurador en cumplimiento de la pena de 11 años de inhabilitación a los que fue condenado por el caso de las escuchas a los abogados en prisión.
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) tiene previsto aprobar este jueves un informe que cuestiona la regularización tributaria planteada por el Gobierno en el nuevo Código Penal y pide determinadas mejoras en la redacción de las normas referidas a otros puntos de la reforma sanciones penales a la gestión deficiente de los recursos públicos.
CGPJ
Algunos están preparando sus cuentas después de que Margarita Robles, con menos de 2.000 euros de gastos, planteara que se hagan públicas
Foto: Fernando De Rosa
El Consejo General del Poder Judicial suspenderá este año los cursos de su Escuela de Verano en Galicia, que vienen celebrándose cada mes de julio en el Pazo de Mariñán (La Coruña), ante la eventualidad de que tenga que celebrarse un Pleno extraordinario para abordar la designación de un nuevo presidente.
Foto: Ignacio Vidau, Presidente Del TSJA
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), Ignacio Vidau, ha lamentado "como juez y como ciudadano" los motivos que llevaron a la dimisión del expresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, que "han perjudicado de forma evidente la imagen de los jueces".
Juanes y Zaragoza serán los únicos en la Audiencia con escolta
El teniente fiscal de la Audiencia Nacional también renuncia a su escolta, igual que Grande-Marlaska
Foto: Javier Zaragoza Aguado
El teniente fiscal de la Audiencia Nacional, Fernando Burgos, se ha sumado este miércoles a la decisión tomada por el presidente de la Sala de lo Penal de este mismo órgano judicial, Fernando Grande-Marlaska, de renunciar a su escolta, un "gesto de solidaridad con sus compañeros" que, a juicio del fiscal jefe de ese tribunal, Javier Zaragoza, "dignifica a jueces y magistrados".
Anuncio en el Congreso de los Diputados
Justicia digitaliza los datos de los españoles que fallecieron en campos de concentración nazis
El secretario de Estado de Justicia, Fernando Román, ha explicado este miércoles en el Congreso de los Diputados que el Ministerio está trabajando en la puesta a punto de un sistema informático que albergará los datos de los españoles que fallecieron en campos de concentración nazis.
El Tribunal Europeo de Derechos Humanos, con sede en Estrasburgo, se pronunciará el próximo 3 de julio sobre el recurso de dos vecinos de Redován (Alicante) que denunciaron los problemas de salud que le provocaba vivir a 200 metros de la cantera de piedra del municipio.
Unión Europea
No obstante, el Tribunal General reduce el importe de la multa coercitiva de 899 a 860 millones de euros para tener en cuenta el hecho de que la Comisión había permitido que Microsoft aplicara hasta el 17 de septiembre de 2007 limitaciones a la distribución de los productos “open source”
Galicia
Ley 5/2012, de 15 de junio, de bibliotecas de Galicia. (DOG de 27 de junio de 2012) Texto completo.
Castilla y León
Consejo de Cooperación Local de Castilla y León
Decreto 21/2012, de 21 de junio, por el que se regula la organización y el funcionamiento del Consejo de Cooperación Local de Castilla y León. (BOCYL de 27 de junio de 2012) Texto completo.
Cantabria
La policía científica y la prueba pericial
Del día 2 al día 4 de Julio de 2012 se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo, el curso “La policía científica y la prueba pericial” , en la Sede de la UIMP en Santander.
Madrid
Personas y estado de bienestar: Recortes en los servicios públicos
Del día 4 al día 6 de Julio, se celebrará, dentro del programa de Cursos de Verano de El Escorial, la Jornada “Personas y estado de bienestar: Recortes en los servicios públicos”
Estatal - Civil
Se recurre en casación la sentencia que desestimó la demanda de protección del derecho al honor interpuesta por las recurrentes, dirigida contra un miembro del comité de empresa para la que trabajaban, que en una llamada telefónica al director de la empresa afirmó que aquéllas tenían una relación de tipo sentimental que afectaba de forma negativa al funcionamiento del centro.
Estatal - Administrativo
La Sala estima el recurso de casación en interés de la ley formulado por el Abogado del Estado, en el que sostiene que la doctrina declarada por la Sala de instancia, acerca del carácter no vinculante del informe que debe emitir la Administración del Estado, a la hora de autorizar a las Comunidades Autónomas obras, instalaciones o actividades sobre terrenos sometidos a las servidumbres de protección y de tránsito, es gravemente dañosa para el interés general y errónea, por cuanto desconoce la competencia exclusiva sobre la servidumbre de tránsito que ostenta la Administración estatal.
Estatal
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 3154-2012
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 3154-2012, en relación con el apartado 2.b) número 7 del artículo 16 de la Ley 20/1998, de 27 de noviembre, de Ordenación y Coordinación de los Transportes Urbanos de la Comunidad de Madrid, por posible vulneración del artículo 25.1 de la Constitución. (BOE de 28 de junio de 2012) Texto completo.
Estatal
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 4916-2002
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 4916-2002, en relación con el artículo 335 del Código Penal, por posible vulneración de los artículos 9.3 y 25.1 de la Constitución. (BOE de 28 de junio de 2012) Texto completo.
Estatal
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 6589-2011
Cuestión de inconstitucionalidad n.º 6589-2011, en relación con los párrafos cuarto y quinto del artículo 174.3 de la Ley General de la Seguridad Social, por posible vulneración de los artículos 14, 139.1 y 149.1.17 de la CE. (BOE de 28 de junio de 2012) Texto completo.
Cataluña
Decreto Ley 1/2012, de 26 de junio, de medidas para cumplir el Plan económico financiero de reequilibrio de la Generalidad de Cataluña y otras necesidades derivadas de la coyuntura económico-financiera. (DOGC de 27 de junio de 2012) Texto completo.
Canarias
Orden de 18 de junio de 2012, por la que se aprueban las Normas Técnicas Específicas de producción integrada del aguacate, mango, papaya y piña tropical en Canarias. (BOC de 27 de junio de 2012) Texto completo.
Extremadura
Premios extraordinarios de Educación Primaria correspondientes al curso 2011- 2012.
Orden de 22 de junio de 2012 por la que se convocan los premios extraordinarios de Educación Primaria correspondientes al curso 2011- 2012. (DOE de 27 de junio de 2012) Texto completo.
Extremadura
Premios extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria correspondientes al curso 2011-2012
Orden de 22 de junio de 2012 por la que se convocan los premios extraordinarios de Educación Secundaria Obligatoria correspondientes al curso 2011-2012. (DOE de 27 de junio de 2012) Texto completo.
Castilla y León
Orden FYM/478/2012, de 22 de junio, por la que se fija la época de peligro alto de incendios forestales en la Comunidad de Castilla y León, se establecen normas sobre el uso del fuego y se fijan medidas preventivas para la lucha contra los incendios forestales. (BOCYL de 27 de junio de 2012) Texto completo.
Castilla y León
Orden CYT/463/2012, de 19 de junio, por la que se modifica la Orden CYT/205/2009, de 4 de febrero, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones a Federaciones Deportivas de Castilla y León destinadas a financiar gastos de concentraciones deportivas dentro del “Programa Deporte Siglo XXI”. (BOCYL de 27 de junio de 2012) Texto completo.
Castilla y León
Orden CYT/461/2012, de 19 de junio, por la que se modifica la Orden CYT/204/2009, de 4 de febrero, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la organización de eventos deportivos extraordinarios de carácter nacional e internacional en el territorio de Castilla y León. (BOCYL de 27 de junio de 2012) Texto completo.
Castilla y León
Orden CYT/459/2012, de 19 de junio, por la que se modifica la Orden CYT/201/2009, de 4 de febrero, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la realización de actividades federativas e inversiones. (BOCYL de 27 de junio de 2012) Texto completo.
Castilla y León
Orden CYT/460/2012, de 19 de junio, por la que se modifica la Orden CYT/202/2009, de 4 de febrero, por la que se establecen las bases reguladoras para la realización de actividades de formación de deportistas en los Centros de Tecnificación Deportiva. (BOCYL de 27 de junio de 2012) Texto completo.
Castilla y León
Orden CYT/462/2012, de 19 de junio, por la que se modifica la Orden CYT/203/2009, de 4 de febrero, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para la participación en competiciones federadas de ámbito nacional. (BOCYL de 27 de junio de 2012) Texto completo.
Manuel Carlos Palomeque López
La reforma laboral de 2012: el desplazamiento del equilibrio del modelo
La reforma laboral comparece una vez más a su cita periódica, provista en esta ocasión de un doble rasgo. En primer lugar, por lo que al origen de su iniciativa política se refiere, es desde luego la gran intervención estructural en el sistema jurídico laboral que el Partido Popular había considerado imprescindible frente a la grave situación de la economía y del empleo generada por la crisis económica, en medio de los reclamos de organismos y mercados financieros, y que al fin ha podido acometer tras su victoria en las elecciones generales del 20 de noviembre de 2011 y el estreno parlamentario de una amplia mayoría absoluta en ambas cámaras legislativas. Y es también, en segundo término, si se atiende en este caso a la orientación, amplitud y contenido de la misma, una reforma profunda, de “reforma de envergadura” se califica a sí misma, para una crisis económica grave y duradera. (. . .)
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones