La reforma local llega al Consejo de Estado
El Gobierno ha enviado ya la reforma local al Consejo de Estado que, incluso antes de registrar el proyecto de ley, ha recibido numerosas solicitudes de audiencia para presentar alegaciones por parte de los ayuntamientos. La futura ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local entró en el Consejo el pasado sábado día 25 y la solicitud de dictamen no tiene carácter de urgencia, lo que obligaría a emitir el informe en quince días.
De la Serna dice que habrá acuerdos parciales para la reforma de la Administración Local
Habrá «acuerdos parciales». Según el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) y alcalde de Santander, Íñigo de la Serna, «el clima general no ha contribuido a que se pudiera cerrar el acuerdo» de la reforma de la Administración Local. De la Serna ha destacado que a pesar del «gran esfuerzo» que se ha hecho por lograr el acuerdo de la reforma local finalmente no ha sido posible porque el PSOE «está en una posición muy extrema» y ha pedido la retirada de la ley.
Los regidores socialistas presentes en la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) exigirán este martes en la reunión de la Junta de Gobierno de este órgano la convocatoria urgente de una asamblea extraordinaria de alcaldes para abordar la reforma local planteada por el Gobierno.
Cataluña
La reforma local reconocerá las singularidades de Madrid y Barcelona, según el Ayuntamiento
El anteproyecto de la Ley para la Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local reconocerá las singularidades de Madrid, Barcelona, Ceuta y Melilla, entre otras, según ha indicado este lunes en el Pleno del Ayuntamiento de la capital la delegada del Área de Gobierno de Familia y Servicios Sociales, Lola Navarro, quien ha destacado que estas singularidades de la ciudad de Madrid se enmarcarán en su Ley de Capitalidad y de Régimen Especial.
Convergència i Unió (CiU) defenderá este martes en la Comisión de Hacienda del Congreso una proposición no de ley en la que insta al Gobierno modificar la Ley de Estabilidad presupuestaria para que los ayuntamientos que tengan superávit y que no superen el límite de deuda permitido puedan destinar esos remanentes positivos a inversión o a financiar planes de empleo local.
La Directora de la DGT presenta el nuevo Reglamento de Circulación en el Congreso
La directora general de Tráfico, María Seguí, explicará el nuevo Reglamento General de Circulación (RGC) este martes en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados. Seguí comparecerá a petición propia, aunque también lo han solicitado el PSOE y CiU. Esta nueva norma contempla, entre otros puntos, la obligatoriedad del casco de la bicicleta en las ciudades, así como el aumento de la velocidad a 130 kilómetros por hora en algunos tramos de autovías y autopistas.
Andalucía
Griñán apoya que se "equilibre" la relación entre comunidades y ayuntamientos
El presidente andaluz, José Antonio Griñán, ha dicho sobre el plan anunciado por el Gobierno para que las comunidades abonen la deuda que tienen con los ayuntamientos, que le parece "muy bien" que se haga un trabajo para que "se equilibren los términos de esa relación".
Aragón
Ley aragonesa de subvenciones se aplicará a municipios y limita ayudas a 80 %
La ley de subvenciones de Aragón, cuyo anteproyecto se presenta hoy martes, en el Consejo de Gobierno, será de aplicación en los municipios aragoneses, sus organismos y entidades, y limitará la financiación al 80 por ciento de los gastos de funcionamiento del beneficiario.
Aragón
Aragón expone sus innovaciones tecnológicas en materia de planeamiento urbanístico
El Gobierno de Aragón continúa exportando su modelo de trabajo en materia de planeamiento urbanístico, basado en la colaboración interadministrativa a través del uso de las nuevas tecnologías. Un proceso de colaboración entre las administraciones autonómica y local para el intercambio mutuo de información, apoyado en los nuevos desarrollos informáticos y visores de datos geoespaciales, que Aragón está implementando de forma pionera
Canarias
El Cabildo de Lanzarote, a través del área de Participación Ciudadana e Inmigración que dirige Juan Antonio de la Hoz, colabora con la Dirección General de Relaciones Institucionales, Participación Ciudadana y Juventud del Gobierno de Canarias en la organización de dos módulos formativos dirigidos asociaciones, colectivos, personal de las administraciones públicas y ciudadanía en general. Los ayuntamientos de la isla también colaboran con esta actividad.
Canarias
Alcaldes de La Gomera abogan por convenio Cabildo-Ayuntamientos para servicio de ayuda a domicilio
Los alcaldes de La Gomera propondrán un convenio de colaboración al Cabildo insular que consiste en la gestión y desarrollo del Programa de Empleo para el servicio de ayuda a domicilio, que consiste en la atención de carácter doméstico-social de apoyo psicológico y rehabilitador, a los individuos o familias inmersas en situaciones de especial necesidad.
Castilla y León
“Todavía hay plazo para poder retocar alguna reivindicación”
Miguel Á. García Nieto, presidente de la Federación Regional de Municipios y Provincias, afirma que se han producido avances con el noveno borrador de la Ley de reforma Municipal “aunque todavía nos queda alguna espinita, pero hay plazo para seguir trabajando y que salga más favorables a los intereses de Castilla y León”
Castilla y León
La Diputación de Ávila creará un fondo especial para ayudar a los más necesitados
Aunque esta institución ya está destinando parte de su presupuesto para una partida de “ayudas de extrema necesidad”, su presidente ya informó a la Comisión de Familia que el presupuesto debería aumentar. Hoy, tras la moción presentada por el PSOE para crear un fondo, al que se destinaría el 1% del presupuesto de la Diputación para ayudar a los más necesitados de los municipios, Agustín González con el apoyo de los grupos políticos, ha dedicido trasladar esta petición a la comisión pertienente, sin un presupuesto fijo
Castilla y León
Castilla y León crea una red de municipios por la movilidad eléctrica
La Junta impulsa la creación de una red de municipios por la movilidad eléctrica, de la que formarán los 21 ayuntamientos con más habitantes de la Comunidad, que concentran más del 52 por ciento de la población de Castilla y León, suponen el 57 por ciento de la actividad económica y cuentan con el 46 por ciento de los vehículos a motor de la autonomía. Dichos municipios han participado en la elaboración de la 'Guía para la implantación del vehículo eléctrico en Castilla y León', un documento de referencia respecto a la movilidad del vehículo eléctrico para ciudadanos, administraciones públicas y empresas que trata de impulsar y difundir la penetración de este tipo de vehículos.
Cataluña
La Diputación de Lleida destinará este año cerca de 3 millones de euros a los consejos comarcales de la demarcación en materia de cooperación y asistencia municipal, a raíz del convenio que ha firmado esta mañana el presidente del ente, Joan Reñé, con los presidentes de los consejos leridanos. Por un lado, la Diputación aportará cerca de 1,1 millones de euros que servirán para financiar los costes de asistencia a los ayuntamientos y, por otra, cerca de 1,9 millones para pagar la treintena de secretarios e interventores que dan servicio a municipios pequeños. Reñé ha defendido la eficiencia en la gestión que hacen los ayuntamientos más pequeños, así como la necesidad de mancomunar servicios para garantizar la continuidad.
Cataluña
El fiscal estudia posibles anomalías en el servicio de aguas de Torredembarra
La Fiscalía investiga presuntas irregularidades en el servicio de aguas de Torredembarra, que gestiona la empresa Sorea. Estudia un posible «incumplimiento por parte del Ayuntamiento y la empresa concesionaria del pliego de condiciones de la concesión». El consistorio y Sorea firmaron en noviembre de 2011 un nuevo contrato, que establecía una revisión de las tarifas. En junio, el pleno aprobó, con los votos en contra de la oposición, una ordenanza no fiscal reguladora de este servicio para fijar los nuevos precios. La Fiscalía maneja un informe del secretario municipal que advierte de «irregularidades en la tramitación de esta ordenanza».
Comunidad Valenciana
El portavoz de Turismo del Grupo Parlamentario Popular y miembro de la comisión de Industria y Turismo en Les Corts, Ricardo Martínez, ha manifestado su satisfacción después de que todos los grupos parlamentarios hayan votado a favor de la Proposición no de Ley de tramitación ordinaria presentada por el GPP que “apuesta por la gestión conjunta y coordenada de las áreas comerciales urbanas de la Comunitat Valenciana para incrementar y fomentar las ventas”.
Comunidad Valenciana
El Estado dejará de enviar dinero a Crevillent en junio si no presenta la liquidación del año 2012
La situación económica del Ayuntamiento de Crevillent lleva camino de complicarse por el retraso en la presentación de la liquidación del presupuesto municipal de 2012 ante el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que hace unas semanas el alcalde de Crevillent, César Augusto Asencio, atribuyó a la dejadez del interventor municipal.
Galicia
La fusión entre Oza y Cesuras podría saltar por los aires
El 13 de marzo de 2011 el jefe del Ejecutivo autónomo, Alberto Núñez Feijoo, anunciaba en el Parlamento la fusión de los ayuntamientos coruñeses de Oza dos Ríos y Cesuras, la primera integración de dos municipios en Galicia en los últimos 40 años. Una decisión no exenta de polémica a la que socialistas y nacionalistas se opusieron desde el principio. Pasado un año, la Xunta daba su visto bueno. Desde el principio, el gobierno gallego no ocultó su apuesta por reducir el número de ayuntamientos en Galicia, si bien nunca habló de imposición.
Navarra
El Gobierno navarro pide a Etxarri-Aranatz anular consulta sobre independencia
El Gobierno de Navarra ha requerido al Ayuntamiento de Etxarri-Aranatz que anule la celebración de una consulta popular sobre la independencia, al considerar que no se corresponde con ninguna competencia local e invadiría una competencia exclusiva del Estado. La consulta, promovida por un grupo de vecinos y aprobada en el pleno municipal celebrado el pasado 10 de mayo, tiene la siguiente formulación: "¿Está usted de acuerdo con que Etxarri-Aranatz como municipio de Euskal Herria forme parte de un nuevo estado independiente en Europa?".
País Vasco
Gobierno Vasco y Eudel se reúnen para analizar el anteproyecto de la Ley Municipal
El Gobierno Vasco y la Asociación de Municipios Vascos, Eudel, se han reunido para analizar "diversos temas de interés común", como el anteproyecto de Ley Municipal de Euskadi y la reforma de la administración local que proyecta el Gobierno central. Durante la cita también se han tratado otros asuntos como el reconocimiento institucional de Eudel en el Parlamento Vasco y "la problemática generada en torno a los desahucios", ha informado el Ejecutivo en una nota.
País Vasco
Basauri hace pública su gestión municipal
Los vecinos de Basauri van a poder estar al día de cada paso que de su Ayuntamiento. El equipo de gobierno trabaja en la creación de un portal web en el que reflejar todo lo relacionado con la gestión del municipio, especialmente, la que tiene que ver con el manejo del dinero público. Esta iniciativa pretende ser una forma de "rendir cuentas" ante una ciudadanía que cada vez demanda más información ante las continuas sisas de los dineros por parte de algunos políticos y empresarios. "Queremos hacer de la transparencia y el gobierno abierto uno de los ejes fundamentales de nuestra acción política", explica el alcalde, Andoni Busquet.
Aragón
La comisión de Economía ha derogado la Ordenanza Cívica de Zaragoza
La Ordenanza Cívica de Zaragoza ha sido derogada con los votos de PSOE, CHA e IU y la abstención del PP, y ha sido sustituida por unanimidad por las tres ordenanzas anteriores (zonas verdes, limpieza pública y potestad sancionadora), con una actualización de las sanciones.
Murcia
El Pleno del Ayuntamiento de Lorca ha aprobado por unanimidad, a iniciativa del concejal de Economía del Consistorio lorquino, Luís Amador, una modificación de la ordenanza del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana que beneficiará a las familias hipotecadas que, según el Real Decreto Ley 6/2012 de 9 de marzo, podrían acogerse a la dación en pago.
Aragón
El Ayuntamiento de Benasque prepara una nueva ordenanza sobre las fincas rústicas
El actual equipo de gobierno de Benasque se encuentra trabajando en la creación de una nueva normativa que regule el vallado y el aspecto de las fincas rústicas del término municipal. Luz Gabás, alcaldesa de la villa, explicaba que en un lugar turístico hay que cuidar hasta el mínimo detalle por lo que aquellos lugares que luzcan una estética degradada deben desaparecer.
TC
El Tribunal Constitucional ha declarado nulo un inciso relativo a un precepto legal incluido en la Ley de Presupuestos de Galicia para el año 2008 por considerar que limita de forma injustificada la designación de profesionales colegiados empleando para ello criterios territoriales.
TC
La Defensora del Pueblo no recurrirá las nuevas tasas judiciales ante el Tribunal Constitucional
Foto: Soledad Becerril
Ve mejoras en la reforma de la ley y defiende que el decreto-ley era la vía de actuación más rápida para aliviar las cargas tributarias
TS
El Tribunal Supremo ha aplazado 'sine die', por una cuestión de organización interna, la vista pública que tenía previsto celebrarse mañana para revisar la sentencia de la Audiencia Nacional que el pasado mes de junio condenó a seis años de prisión por un delito de pertenencia a organización terrorista a cinco acusados de integrar Segi y Ekin en la provincia de Navarra en 2007 y 2008, han informado fuentes del alto tribunal.
AN
El fiscal de la Audiencia Nacional Carlos Bautista ha afirmado este lunes que el Ministerio del Interior, que dirige Jorge Fernández Díaz, maneja actualmente "informes" que hablan de una "vuelta a la actividad armada" de la banda terrorista ETA.
AN
La Sala de lo Penal reprocha al juez que llamara a declarar a Bárcenas con una providencia y sin motivar su decisión
AN
Foto: El exasesor de Bildu Juan José Ibaceta
El fiscal pide al tribunal que imponga a Ibaceta una pena de dos años y diez meses de cárcel
AN
Foto: Primera sesión del juicio caso Kabul
La Audiencia Provincial de Baleares ha absuelto a Francisca Cortés 'la Paca', matriarca del principal clan de narcotraficantes del poblado de Son Banya, así como a otros 38 acusados tras ser juzgados en el mayor juicio contra el narcotráfico en Baleares, en el que se sentaron en el banquillo los miembros de seis bandas dedicadas a la distribución y venta de drogas, y cuya existencia fue constatada tras una larga investigación policial.
AN
Ecologistas cantan 'Soy Tesorero' y 'Untando Voy' en la AN durante las declaraciones de empresarios
Foto: Protesta ante la declaración de donantes del PP en la Audiencia Nacional
Una veintena de manifestantes de Ecologistas en Acción han cantado este lunes a las puertas de la Audiencia Nacional, acompañados por un violín, una peculiar variación de la conocida copla 'Soy Minero' bajo el título 'Soy Tesorero', coincidiendo con las declaraciones de varios empresarios donantes del Partido Popular (PP).
Los días 5, 6 y 7 de Junio de 2013 se celebrará en Toledo, el XXII Congreso de Derecho y Salud, con lema: “Los pilares jurídicos del sistema nacional de salud (Balance de una década de evolución legislativa)”; organizado por la Asociación de Juristas de la Salud y en colaboración con el SESCAM.
Conferencia: “La responsabilidad civil en la Jurisprudencia de la Sala Primera”
El día 6 de junio de 2013, a las 18.30 horas, se celebrará, en el Salón de Actos del Colegio de Abogados de Valencia, la Conferencia: “La responsabilidad civil en la Jurisprudencia de la Sala Primera”.
Estatal - Penal
Se interpone recurso de revisión contra la sentencia que condenó al recurrente por la comisión de los delitos de robo con violencia de tipo agravado por empleo de armas y homicidio intentado.
Presentación del Anuario de Derecho de Fundaciones 2012
El martes 28 de mayo se presenta el cuarto número del Anuario de Derecho de Fundaciones, publicación promovida por la AEF y editada por IUSTEL con el patrocinio de la “Caixa”. El acto tendrá lugar a las 18 horas en el Colegio Mayor Universitario San Pablo (C/ Isaac Peral, 58, Madrid).
Baleares
Extinción de la entidad pública empresarial Espacios de Naturaleza Balear
Decreto 23/2013, de 24 de mayo, de extinción de la entidad pública empresarial Espacios de Naturaleza Balear (ENB) y de asunción de sus funciones (BOCAIB de 25 de mayo de 2013). Texto completo.
Baleares
Estatutos del Instituto Balear de la Naturaleza
Decreto 24 /2013, de 24 de mayo, de aprobación de los Estatutos del Instituto Balear de la Naturaleza (IBANAT) (BOCAIB de 25 de mayo de 2013). Texto completo.
Andalucía
Orden de 17 de mayo de 2013, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, por el Instituto Andaluz de la Juventud a Entidades Locales Andaluzas para la realización de actuaciones en materia de juventud, y se efectúa su convocatoria para el ejercicio 2013 (BOJA de 27 de mayo de 2013). Texto completo.
Andalucía
Orden de 17 de mayo de 2013, por la que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, por el Instituto Andaluz de la Juventud a asociaciones juveniles, federaciones de asociaciones juveniles, secciones juveniles de otras asociaciones, entidades sin fines de lucro y grupos de corresponsales juveniles, en materia de juventud, y se efectúa su convocatoria para el ejercicio 2013 (BOJA de 27 de mayo de 2013). Texto completo.
Andalucía
Normas adicionales relativas a la ayuda específica al cultivo de algodón para la campaña 2013/2014
Orden de 21 de mayo de 2013, por la que se establecen normas adicionales relativas a la ayuda específica al cultivo de algodón para la campaña 2013/2014 (BOJA de 27 de mayo de 2013). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Creación y modificación de ficheros con datos personales
Resolución de 17 de mayo de 2013, del Rectorado de la Universitat Jaume I, relativa a la creación y modificación de ficheros con datos personales en aplicación del artículo 20 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal El artículo 20 de la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, prevé que la creación, modificación o supresión de los archivos de las administraciones públicas únicamente podrán realizarse mediante disposición general publicada en el Boletín Oficial del Estado o diario oficial correspondiente (DOCV de 27 de mayo de 2013). Texto completo.
Extremadura
Convocatoria de las ayudas al control lechero oficial
Orden de 15 de mayo de 2013 por la que se establece la convocatoria de las ayudas al control lechero oficial en la Comunidad Autónoma de Extremadura para el ejercicio 2013 La ganadería de leche demanda constantemente la incorporación de nuevas tecnologías, por lo que se deben actualizar y regular todos aquellos medios que permitan mayor rentabilidad de estas explotaciones, entre los que destaca la mejora genética como herramienta que permite disponer de efectivos de reproductores selectos de alto valor genético comprobado (DOE de 27 de mayo de 2013). Texto completo.
Cataluña
El día 28 de mayo de 2013, se ha publicado en el diario El Mundo, un artículo de Jorge de Esteban, en el cual el autor opina acerca de la política soberanista de Artur Mas
El día 28 de mayo de 2013, se ha publicado en el diario La Razón, un artículo de Santiago González-Varas, en el cual el autor opina acerca de los delitos en los que interviene el Derecho Administrativo
Estatal - Civil
Se interpone recurso de casación contra la sentencia que desestimó la demanda promovida por los recurrentes, en la que solicitaban en beneficio de la comunidad hereditaria de sus padres, el desahucio por precario de las fincas que estaban siendo usadas por los demandados, y que pertenecían a dicha comunidad.
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones