El Gobierno aprueba este viernes la reforma local
El Gobierno tiene previsto dar luz verde durante el Consejo de Ministros de este viernes al proyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, en que el Ejecutivo de Mariano Rajoy lleva trabajando más de un año y que ha suscitado el rechazo del PSOE y del resto de la oposición al considerar que supone un ataque al municipalismo y la privatización de los servicios públicos.
Por Santiago González-Varas Ibáñez
En este trabajo se estudia la reforma reciente de la ley de costas, aportando primero las claves prácticas de la reforma, así en las servidumbres de protección y zonas deslindadas y otros nuevos temas que se plantean; y aportando segundo las ideas de debate general sobre el sentido de esta nueva reforma y el futuro de la legislación de costas.
Madrid
Subvenciones a Mancomunidades de Municipios de la Sierra Norte de Madrid para gastos corrientes
Orden 1765/2013, de 4 de julio, del Consejero de Presidencia, Justicia y Portavocía del Gobierno, por la que se aprueba la convocatoria para la concesión de subvenciones a Mancomunidades de Municipios de la Sierra Norte de Madrid para gastos corrientes, para el ejercicio 2013 (BOCAM de 25 de julio de 2013). Texto completo.
Todas las administraciones públicas, salvo los ayuntamientos, que crearon 18.000 puestos de trabajo, destruyeron empleo en el segundo trimestre del año, según ha destacado este jueves CSI-F de los datos de la Encuesta Población Activa (EPA).
Andalucía
La Diputación de Sevilla aprueba la norma de asistencia urbanística y cambios en tasas de Opaef
El Pleno de la Diputación de Sevilla ha aprobado este jueves la ordenanza reguladora de la prestación de la Asistencia Material en Disciplina Urbanística, así como modificaciones en las ordenanzas fiscales, relativas principalmente a las tasas del Organismo Provincial de Asistencia Económica y Fiscal (Opaef).
Andalucía
La Diputación de Córdoba destina 2,5 millones de euros para el plan provincial de empleo
El vicepresidente primero de la Diputación, Salvador Fuentes, dio a conocer ayer la cifra que la entidad provincial va a destinar al Plan Provincial Especial de Colaboración Económica para la Realización de Obras y Servicios Municipales Generadores de Empleo.
Andalucía
El grupo socialista de la Diputación ha propuesto en el pleno de este jueves que el gobierno de la corporación (PP) ofrezca asistencia y recursos económicos a los municipios con dificultades para la aplicación de las medidas incluidas en la Ley de Dependencia, una iniciativa que ha sido aceptada por el PP.
Andalucía
Una docena de municipios recurren a la Diputación de Huelva para que ejecute el PFEA
La Diputación Provincial de Huelva ha firmado convenios con diez ayuntamientos y dos entidades locales autónomas a través de los cuales estos consistorios delegan en el ente provincial para que este ejecute en sus municipios las obras correspondientes al Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) 2013. Serán un total de 24 proyectos, con un presupuesto total de 3 millones de euros, y que generarán aproximadamente 1.500 puestos de trabajo.
Andalucía
El pleno de la Diputación Provincial de Almería ha aprobado este jueves con los votos a favor del equipo de gobierno (PP) la modificación de varios artículos del reglamento de organización y funcionamiento (ROF) de la institución que, entre otros aspectos, suprime la limitación de 30.000 euros para la concesión de ayudas directas por parte del presidente y amplía esta cantidad hasta un diez por ciento de los recursos ordinarios del presupuesto.
Andalucía
El Ayuntamiento de Jaén, gobernado por José Enrique Fernández de Moya, tras no poder hacerlo este mes de julio, reanudará en el próximo mes de septiembre los pasos para aprobar el nuevo Reglamento de Participación Ciudadana, que vendrá a sustituir al que actualmente está en vigor, que es de 1991, y que el Consistorio augura que será "el mejor de España".
Andalucía
Más cerca del marco jurídico que regula las relaciones de las ELAs y el Consistorio de Jerez
Más autonomía, refuerzo de la identidad y un modelo de financiación "más avanzado". La alcaldesa, María José García-Pelayo, presentó ayer el borrador del estatuto jurídico que regulará las relaciones del Ayuntamiento matriz con las Entidades Locales Autónomas (ELAs). Este documento, que se llevará a pleno extraordinario para su aprobación el 2 de agosto, ya se ha dado a conocer a los presidentes de las sietes ELAs, y la semana próxima se informará del mismo a los portavoces de los partidos políticos.
Aragón
El consejero de Política Territorial e Interior, Antonio Suárez, asegura que la reforma de la Administración Local refuerza el principio de autonomía municipal y consolida el modelo territorial de la Comunidad. Está convencido de que en esta legislatura se aprobará la Ley de Capitalidad.
Asturias
La FACC expresa su "preocupación" ante "histórico" anteproyecto de Régimen Local
El presidente de la Federación Asturiana de Concejos (FACC), Ignacio García Palacios, ha expresado hoy con motivo de la entrevista mantenida con el máximo responsable del Ejecutivo regional, Javier Fernández, la "preocupación" ante el "histórico" anteproyecto de ley de Régimen Local.
Canarias
Nueve municipios canarios llevan la delantera en el negocio del gas
Son nueve los municipios del Archipiélago que llevan la delantera en el negocio del gas. Cuando menos sobre el papel, pues de hecho son los únicos, de momento, en que los promotores han proyectado redes de distribución. Tan es así, que las empresas interesadas han elevado solicitudes de autorización administrativa en todos los casos, si bien solo en la localidad de Adeje, en el sur de Tenerife, ya hay infraestructuras en funcionamiento.
Castilla y León
El Consejo de Gobierno, reunido este jueves en Valladolid, ha aprobado el Acuerdo Marco que regula la cofinanciación para 2013 y 2014 de los Servicios Sociales, que prestan, dentro de sus competencias, los ayuntamientos de más de 20.000 habitantes y las nueve diputaciones provinciales.
Castilla y León
León reclamará el lunes a Hacienda condiciones especiales para el rescate
Por segunda vez en cuatro meses, el Ayuntamiento de León se sentará a la mesa con los representantes del Ministerio de Hacienda para intentar arrancar un compromiso concreto para la refinanciación de la deuda municipal.
Castilla-La Mancha
El Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha aprobado en Pleno la exención del pago de la plusvalía a los ciudadanos afectados por ejecuciones hipotecarias de su vivienda, que se llevará a cabo a través de una subvención del 100 por cien del importe.
Comunidad Valenciana
Rus impulsa una tasa para que los municipios cobren por las redes de telefonía, gas y luz
El presidente de la Diputación de Valencia, Alfonso Rus, ha anunciado este jueves que la corporación provincial impulsa la creación de una tasa para que los municipios de la provincia puedan cobrar a las compañías de telefonía, de gas y de luz por las redes e instalaciones que tienen extendidas en sus términos municipales para prestar sus servicios -en concreto, por la utilización del suelo, del vuelo y del subsuelo públicos-.
Comunidad Valenciana
La Junta de Gobierno de la Diputación de Alicante ha aprobado esta mañana la reparación y mantenimiento de diversos caminos de titularidad no provincial de 14 municipios de la provincia con una inversión de 32.850 euros. Estas ayudas se enmarcan en la convocatoria de ayudas no dinerarias impulsada por la institución provincial con el fin de colaborar con los ayuntamientos de menos de 2.000 habitantes en la conservación de caminos con actuaciones como desbroce, restablecimiento de la vialidad por lluvias o bacheos.
Comunidad Valenciana
Cespa-Ortiz, adjudicataria del Plan Zonal de la Vega Baja, han contactado en las últimas semanas con distintos alcaldes de la comarca para ofrecerles construir la planta de transferencia de residuos en sus municipios.
Comunidad Valenciana
Los ayuntamientos de la Marina Alta se pusieron de acuerdo para comprarle a Vaersa, la empresa pública de la Generalitat encargada de la recogida de los residuos su 93% de la sociedad Reciclajes de la Marina Alta, titular de la planta de transferencias de La Xara.
Extremadura
La Diputación de Cáceres concede 85.000 euros en subvenciones para fomentar la música y el deporte
La Diputación de Cáceres ha aprobado una partida de 85.000 euros en concepto de subvenciones para la promoción y el fomento de la música y el deporte.
La Rioja
Abierto el plazo para solicitar las ayudas del programa europeo Leader en La Rioja
La Agrupación de Desarrollo Rural (ADR) La Rioja Suroriental y el Centro de Información y Promoción del Medio Rural (CEIP) han convocado las ayudas previstas para este año en el marco del programa Leader, uno de los ejes del Programa de Desarrollo Rural de La Rioja 2007-2013, por un importe de 375.000 y 1,7 millones de euros, respectivamente, según publicaba ayer el BOR.
Madrid
La FMM y los sindicatos firman el acuerdo sobre el personal administrativo local
Los sindicatos CCOO, UGT, CSIF, CPPM y la Federación de Municipios de Madrid han firmado el VII acuerdo marco regional del personal de las administraciones locales, que estará vigente hasta 2015 y tratará de favorecer la negociación colectiva en los municipios y proteger los derechos del personal.
Madrid
La oposición presenta tres enmiendas a la totalidad contra la nueva Ordenanza de Terrazas de Madrid
La oposición en pleno (PSOE, IU y UPyD) presentarán en el Pleno de la próxima semana una enmienda a la totalidad por grupo contra la nueva Ordenanza de Terrazas y Quioscos de Hostelería y Restauración del Ayuntamiento de Madrid.
Andalucía
El concejal delegado de Urbanismo y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Sevilla, Maximiliano Vílchez, ha presentado la nueva ordenanza de ruidos que incluye medidas de actuación inmediata, como la posibilidad de que un agente de Policía Local sancione o clausure un local si “estima” que supera los umbrales marcados por la normativa, sin necesidad de contar con un sonómetro o ir acompañado de un funcionario de Medio Ambiente, o la obligación de que las actividades emisoras de ruido dispongan, además de controladores del ruido, de un centro de transmisión de datos en tiempo real que remitirá la información al Consistorio para facilitar la inspección y control a distancia.
Baleares
El PP de Cort aprueba en solitario la nueva ordenanza de ruidos y vibraciones
La mayoría del Partido Popular en el ayuntamiento de Palma venció, pero no convenció. La concejala de Sanidad, Rosa Llobera, no consiguió que los grupos municipales de la oposición dieran un voto de confianza a la nueva ordenanza de ruidos y vibraciones y que, al menos, se abstuvieran, sino que votaron en contra.
Andalucía
La Corporación municipal del Ayuntamiento de Benalmádena (Málaga) ha aprobado este jueves en sesión plenaria y de forma definitiva la nueva ordenanza reguladora de taxis para el municipio, que supondrá la "modernización" y "mejora" en la calidad del servicio. El pleno ha comenzado con un minuto de silencio en solidaridad con las víctimas del accidente de tren en Santiago de Compostela.
Comunidad Valenciana
El Ayuntamiento de Benidorm elaborará un registro de sillas impulsadas a motor, modificará el cuadro de infracciones por mal uso de las mismas y realizará cambios en las ordenanzas de Movilidad y Fiscal para evitar que se utilicen en la vía pública para otros fines que no sean los de trasladar a personas discapacitadas, en edad avanzada o impedidas para moverse a pie.
Andalucía
Aprobada inicialmente la ordenanza del Servicio Urbano de Transporte en Automóviles Ligeros en Vícar
El Ayuntamiento de Vícar sacará proximamente a exposición pública la ordenanza del Servicio Urbano de Transporte en Automóviles Ligeros o Autotaxis, tras la aprobación en el pasado Pleno de la Corporación Municipal, donde tuvo el respaldo unánime de los tres grupos municipales. la nueva ordenanza estará expuesta durante treinta días para que los interesados puedan conocerla y realizar las alegaciones correspondientes, antes de que la ordenanza sea aprobada de forma definitiva.
Galicia
El Concello de Carballo adapta sus ordenanzas a la directiva Bolkestein
Las condiciones y las tasas para la instalación de terrazas de hostelería han variado. Ana García La corporación municipal de Carballo revisará el próximo lunes cinco ordenanzas, la general de precios públicos y las fiscales que regulan el ICIO (impuesto sobre instalaciones, construcciones y obras), la prestación de servicios administrativos de control urbanístico, por un lado, y sobre actividades y aperturas de establecimientos, por otro, y la que establece las tasas por la ocupación del dominio público con grúas, vallas y elementos auxiliares de obra o el corte de vías. “Imos proceder a un reaxuste de todas as afectadas pola adaptación á directiva europea Bolkestein”, explicó la concejala de Facenda, Belén Lendoiro.
CGPJ
Foto: Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
El Pleno aprueba su propuesta de Presupuesto para 2014, un total 57.955.190 euros que suponen una disminución del 7,68 por ciento
CGPJ
Foto: Elpidio José Silva Pacheco
El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha acordado este jueves sancionar con 4 meses y 7 días de suspensión y multa de 600 euros al juez de instrucción número 9 de Madrid, Elpidio José Silva Pacheco, "instructor del 'caso Blesa' por dos faltas muy graves y una grave de retrasos, falta de motivación de sus resoluciones y de consideración a sus funcionarios, han informado a Europa Press fuentes de este órgano.
Blesa
La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) ha acordado por unanimidad admitir a trámite la querella que la Fiscalía de Madrid presentó contra el titular del Juzgado de Instrucción número 9 de Madrid, Elpidio José Blesa, por delitos de prevaricación, retardo malicioso en la Administración de Justicia y dos delitos contra la propiedad individual en relación con sus actuaciones en el denominado 'caso Blesa' contra el expresidente de Caja de Madrid.
CGPJ
Reelegidos los presidentes de las Audiencias Provinciales de Segovia y Badajoz
En otros dos casos, bajo sendas fianzas de 20.000 y 60.000 euros
El juez del Juzgado de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Eloy Velasco, ha decretado prisión provisional sin fianza para siete de los 24 detenidos en Palma por pertenecer a los 'Ángeles del Infierno', entre quienes se encuentra el presunto cabecilla del grupo, mientras que en otros dos casos ha acordado su ingreso en la cárcel bajo sendas fianzas de 20.000 y 60.000 euros. Asimismo, ha dejado en libertad a otros dos de los arrestados.
TC
El expresidente del Tribunal Constitucional (TC) Pascual Sala ha defendido este jueves la independencia de este órgano demostrada "por sus resoluciones" y ha asegurado que "nunca ha actuado al dictado" ni haciendo "un servicio a formaciones políticas". También ha defendido la integridad del actual presidente del TC Francisco Pérez de los Cobos.
Tras solicitarlo Fiscalía y la Emshi
El juez del 'caso Emarsa', que investiga un agujero millonario en la gestión de la depuradora de Pinedo (Valencia), ha impuesto una fianza de 13.700.000 euros para el exgerente y el exjefe de Explotaciones de la Entidad Pública de Saneamiento de Aguas Residuales (Epsar) --empresa pública de la Generalitat--, José Juan Morenilla e Ignacio Bernácer, respectivamente, imputados en el procedimiento, según consta en un auto con fecha de este jueves.
Prevaricación y malversación
Ratifica la carta en la que dijo que el actual presidente "cebó la corrupta partida presupuestaria" de los ERE
TSJCV
El Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) ha archivado la querella presentada por la diputada de EUPV en las Corts Marina Albiol contra el viceportavoz del grupo popular, Rafael Maluenda, por acusarla de "alentar actos violentas", ya que los parlamentarios gozan de "inviolabilidad por las opiniones manifestadas y por los votos emitidos en el ejercicio de sus funciones".
Consejo de Ministros
El Consejo de Ministros aprobará hoy el anteproyecto de ley de Cámaras
El Gobierno tiene previsto aprobar durante la reunión del Consejo de Ministros de este viernes el Anteproyecto de Ley Básica de las Cámaras Oficiales de Comercio, Industria y Navegación que, entre otras cuestiones, incluye la creación de la Cámara de Comercio de España, que actuará en representación de todos las cámaras del país y centrará su actividad en el apoyo a la internacionalización de las pymes y en la nueva formación dual que pretende impulsar el Ejecutivo para reducir el paro juvenil.
M.ª Mercedes Lafuente Benaches
Participación social y energía nuclear
Decidir el emplazamiento del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radiactivos en el territorio español ha costado siete años. Varias circunstancias como la falta de un modelo energético claro, los vaivenes económicos, la escasa preparación social para implicarse en este tipo de asuntos, la manipulación política de un tema que afecta estrictamente a la seguridad, la indecisión de los poderes públicos para adoptar decisiones poco populares tratando de alcanzar un consenso irreal y el catastrofismo que conlleva la energía nuclear en su dimensión más negativa –deshacerse de los residuos que genera– han contribuido a ello. Y es que la energía nuclear concita siempre polémica. Aun cuando se hayan tratado de destacar los aspectos positivos de la misma: sus usos para la medicina, para la agricultura, para la industria en general, su menor incidencia en el medio ambiente (residuos radiactivos, aparte) como freno contra el deterioro climático, pesa sobre ella una percepción negativa porque genera desconfianza y miedo, apreciaciones subjetivas difícilmente superables. Si bien es cierto que, pasado el boom antinuclear, se advertía en los últimos tiempos una visión algo más serena de la energía nuclear por parte de la clase política con un respaldo a la misma, recientemente esta ha sufrido un duro revés con la declaración de alerta nuclear provocada por el terremoto y tsunami japonés y nuevamente se han avivado la polémica y las contradicciones. (. . .)
Qué pena de Parlamento; por Jesús López-Medel, abogado del Estado
El día 26 de julio de 2013, se ha publicado en el diario El Mundo, un artículo de Jesús López Medel, en el cual el autor sostiene que la ciudadanía no confía en los dirigentes por su consentimiento de la corrupción.
El mejor trimestre; Iñigo Sagardoy, profesor titular de Derecho del Trabajo
El día 26 de julio de 2013, se ha publicado en el diario La Razón, un artículo de Iñigo Sagardoy, en el cual el autor opina que la evolución del empleo fue mucho mejor de lo esperado.
La nueva clase media (americana); por José M. De Areilza
El día 26 de julio de 2013, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M. De Areilza, en el cual el autor considera que Obama recupera un concepto que se puso de moda en la posguerra, de donde sale el “American way of life”.
II Congreso Internacional de Abogacía Práctica (CIAP)
El Iltre. Colegio de Abogados de Murcia, a través de su Comisión de Derecho Internacional, organiza su II Congreso Internacional de Abogacía Práctica (CIAP), que se celebrará durante el próximo mes de noviembre de 2013.
Del 14 al 16 de noviembre de 2013, se celebrará en la Ciudad de la Justicia de Valencia, el “XIII Congreso Nacional de la Asociación Española de Abogados Especializados en Responsabilidad Civil y Seguro”.
Estatal - Penal
No concurren los elementos de la coautoría en la participación en una reyerta
Ha lugar a los recursos interpuestos por los procesados contra la sentencia que les condenó como coautores de cuatro delitos de homicidio en grado de tentativa y tres delitos de lesiones con empleo de armas.
Estatal - Administrativo
Es objeto del presente recurso la Resolución del Subsecretario del Interior que denegó al recurrente el derecho de asilo y la protección subsidiaria como refugiado.
Estatal
Luto oficial con motivo del accidente ferroviario acaecido en Santiago de Compostela
Real Decreto 570/2013, de 25 de julio, por el que se declara luto oficial con motivo del accidente ferroviario acaecido en Santiago de Compostela (BOE de 26 de julio de 2013). Texto completo.
Estatal
Medidas sectoriales de impulso al turismo y de dinamización empresarial de la Isla de La Palma
Orden IET/1418/2013, de 22 de julio, de medidas sectoriales de impulso al turismo y de dinamización empresarial de la Isla de La Palma (BOE de 26 de julio de 2013). Texto completo.
Cataluña
Decreto 196/2013, de 23 de julio, de ampliación de los medios transferidos por la Generalidad de Cataluña al Consejo General de Aran en materia de sanidad (DOGC de 25 de julio de 2013). Texto completo.
Cataluña
Consejos de participación territorial y nacional de los niños y los adolescentes
Decreto 200/2013, de 23 de julio, de los consejos de participación territorial y nacional de los niños y los adolescentes de Cataluña (DOGC de 25 de julio de 2013). Texto completo.
Cataluña
Estatutos de la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural
Decreto 198/2013, de 23 de julio, por el que se aprueban los Estatutos de la Agencia Catalana del Patrimonio Cultural (DOGC de 25 de julio de 2013). Texto completo.
Cataluña
Sociedades agrarias de transformación de Cataluña
Decreto 199/2013, de 23 de julio, sobre las sociedades agrarias de transformación de Cataluña (DOGC de 25 de julio de 2013). Texto completo.
Castilla y León
Normas para la elaboración de los Presupuestos Generales
Orden HAC/629/2013, de 22 de julio, por la que se dictan las normas para la elaboración de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Castilla y León para el año 2014 (BOCYL de 25 de julio de 2013). Texto completo.
Castilla y León
Procedimientos de tramitación telemática de documentos de carácter tributario
Orden HAC/612/2013, de 16 de julio, por la que se establecen los procedimientos de tramitación telemática de documentos de carácter tributario o recaudatorio gestionados por la Comunidad de Castilla y León y el procedimiento de presentación telemática de copias simples electrónicas (BOCYL de 25 de julio de 2013). Texto completo.
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones