Por Tomás Cano Campos
La STC 37/2012, de 19 de marzo, que aquí se analiza, presenta cuatro votos particulares discrepantes (suscritos por los magistrados Gay Montalvo, Pablo Pérez Tremps, Ortega Álvarez y Asua Batarrita), cuyas tesis, en opinión del autor, resultan mucho más acertadas y hubieran debido ser la opinión expresada por el TC al resolver la cuestión de inconstitucionalidad planteada. El primero de ellos, el del magistrado D. Eugeni Gay Montalvo, considera que la norma que el TS extrae de los arts. 81 LTSV y 132 LAP resulta contraria a la CE, pero no es preciso declarar la inconstitucionalidad de tales preceptos porque caben otras lecturas de los mismos acordes con la CE que permiten salvaguardar la supremacía de ésta. En su opinión, no es correcta la aplicación que se hace del principio de seguridad jurídica al caso concreto, pues, aunque el mandato normativo de los preceptos cuestionados es claro en cuanto a la fijación del dies a quo del cómputo del plazo de prescripción de las infracciones y sanciones administrativas, es patente que «los efectos sobre el momento exacto en que comienza a contar el plazo de prescripción son completamente imprevisibles para el administrado, pues ese instante depende absolutamente de la voluntad de la Administración sancionadora, voluntad que no está determinada por ningún elemento objetivo». (. . .)
Por Tomás Cano Campos
La prescripción es una forma de extinción de la responsabilidad sancionadora por el simple transcurso del tiempo. En concreto, por el cumplimiento de un plazo desde la comisión de la infracción sin que la Administración dirija o reanude su actuación contra el responsable de la misma (prescripción de la infracción), o desde que impuso en firme la sanción sin que la ejecute o reanude su ejecución (prescripción de la sanción). Por eso, en rigor, lo que prescribe o se extingue con el transcurso del tiempo no son las infracciones cometidas o las sanciones impuestas, sino la potestad de la Administración para perseguir las infracciones y sancionarlas o para ejecutar por la fuerza las sanciones previamente impuestas. La prescripción es la causa de extinción de la responsabilidad sancionadora que con mayor detalle regulan tanto la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (en adelante LAP), como las diversas leyes sectoriales. Conviene detenerse un momento en las previsiones de la LAP porque han sido objeto de la cuestión de inconstitucionalidad que resuelve la reciente STC 37/2012, de 19 de marzo, que aquí se analiza ( . . .)
Andalucía
Resolución de 6 de mayo de 2013, de la Dirección General de Participación y Equidad, por la que se efectúa la convocatoria pública para la concesión de los premios anuales “Educaciudad” a los municipios distinguidos por su compromiso con la educación en Andalucía para el año 2013 (BOJA de 23 de mayo de 2013). Texto completo.
El consejo de ministros aprueba hoy una web para facilitar la creación de empresas
El Consejo de Ministros aprobará este viernes el proyecto 'Emprende en 3', que pondrá en marcha un portal web para simplificar la creación de empresas y reducir la burocracia gracias al aprovechamiento de las nuevas tecnologías. La principal novedad es que intercomunica al emprendedor con tres administraciones de forma simultánea para realizar las gestiones necesarias para la apertura de una empresa: con el Estado, las comunidades autónomas y las entidades locales.
Beteta dice que la reforma local busca mejorar servicios y no solo austeridad
El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha insistido en que la reforma local busca mejorar la prestación de servicios a los ciudadanos y que la futura ley no atiende solo al ahorro y la austeridad en la administración local.
De la Serna defiende que solo evalúen servicios los municipios que incumplan
El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Íñigo de la Serna, ha defendido que solo tengan que evaluar sus servicios en relación al denominado coste estándar aquellos municipios que incumplan la Ley de Estabilidad Presupuestaria o se endeuden más de lo permitido.
El alcalde de Vigo y vicepresidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, ha manifestado su rechazo al borrador de la ley de reforma de la Administración local y, en ese sentido, ha pedido que se "paralice" y se abra "un nuevo proceso que tenga en cuenta las necesidades" de los ayuntamientos y también de los ciudadanos.
La líder de UPyD propone fusionar municipios y suprimir los “chiringuitos” de las diputaciones
La reforma “quita competencias a los ayuntamientos para mantenerlas en las diputaciones y contratar a todos los excedentes de los partidos”, ha criticado, tras recordar que los representantes de las instituciones provinciales no se eligen directamente.
Andalucía
La Diputación de Granada aceptará en pleno la encomienda de gestión del tratamiento de residuos sólidos urbanos que hasta la fecha han hecho llegar 55 municipios de la provincia.
Andalucía
Proyectos para cuatro municipios almerienses por valor de más de 340.000 euros
La Diputación ha repartido cuatro proyectos que permitirán mejorar las infraestructuras urbanas y generar 342.000 euros de inversión en cuatro municipios de la provincia. Los alcaldes de Almócita, Instinción, Fondón y Nacimiento han recibido de manos del presidente, Gabriel Amat, los proyectos que van a ejecutar con cargo al Plan de Inversión Municipal y que van a permitir ejecutar mejoras en los servicios municipales e infraestructuras de sus municipios.
Andalucía
Los presidentes de las Diputaciones de Huelva y Sevilla, los socialistas Ignacio Caraballo y Fernando Rodríguez Villalobos, han firmado un protocolo general mediante el que ambas corporaciones intercambiarán productos, servicios y plataformas tecnológicas, de manera gratuita, con el objetivo de profundizar y avanzar en la administración electrónica local.
Andalucía
El delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, ha informado de que ha recibido un total de 32 solicitudes de ayuntamientos gaditanos para acogerse al plan de medidas extraordinarias y urgentes de lucha contra la exclusión social hasta las 14,00 horas de este miércoles, cuando finalizaba el plazo.
Aragón
La ley de Policías Locales de Aragón sigue su trámite con el rechazo de la oposición
La Ley de Coordinación de Policías Locales de Aragón ha pasado su primer trámite parlamentario con el rechazo de las tres enmiendas a la totalidad de la oposición, que considera que se ha perdido una oportunidad porque no regula las cuestiones más importantes y pasa "la patata caliente" a los ayuntamientos.
Canarias
Once ayuntamientos canarios “ganaron” las ayudas por parques nacionales
La comisión de valoración de los proyectos que optaron a las subvenciones destinadas para las áreas de influencia de los parques nacionales de Canarias se reunió el 7 de septiembre de 2010 y, tras esa cita, los encargados de dictaminar al respecto elevaron a la entonces Consejería de Medio Ambiente y Ordenación Territorial una propuesta de adjudicación de la que resultaron beneficiarios de estos fondos estatales 11 ayuntamientos.
Castilla y León
El portavoz de la Junta de Castilla y León, José Antonio de Santiago-Juárez, ha afirmado este jueves que el nuevo texto de anteproyecto de Reforma Local presentado por el Gobierno de España "ha cambiado muy poquito" con respecto al primero, por lo que "sigue siendo malo para Castilla y León", al tiempo que ha alertado de que "vacía de funciones" los ayuntamientos.
Castilla y León
PP, PSOE y Grupo Mixto han aprobado este jueves una Proposición No de Ley (PNL) presentada por los 'populares' y que finalmente fue modificada a través de una moción socialista con el fin acometer la modificación de la Ley de Coordinación de Policías Locales desde el respeto a la autonomía local y con criterios de eficiencia.
Castilla y León
La FRMP pide que el coste de los servicios incluya la despoblación
La Federación Regional de Municipios y Provincias (FRMP) se felicitó de que el anteproyecto de Ley de Reforma de Racionalización y la Sostenibilidad de la Administración Local presentada el martes por Montoro recoja alguna de las alegaciones presentadas por este organismo, pero insistió en que lo “preocupante” es que se ha de incluir en el establecimiento del coste estándar de los servicios “aspectos tan importantes” para Castilla y León como la despoblación, el envejecimiento, la dispersión territorial y el número de núcleos de población a efectos de un solo ayuntamiento.
Castilla y León
La Diputación de León distribuye 1,3 millones para actuaciones en 262 juntas vecinales
La institución provincial ya ha decidido el reparto de las obras que podrán realizar este año las pedanías a través de los fondos del Plan Juntas Vecinales 2013. Una distribución, realizada con el consenso de todos los grupos, que deja fuera 448 de las 710 peticiones recibidas por parte de las entidades locales menores de León.
Castilla-La Mancha
El presidente de la Diputación de Ciudad Real, Nemesio de Lara, calificó de “barbaridad” los planes contemplados en el proyecto de reforma de las administraciones locales que prepara el Ministerio de Administraciones Públicas.
Castilla-La Mancha
La Diputación de Ciudad Real financia con 3,5 millones los gastos de los consistorios
La Diputación de Ciudad Real ha invertido 3,5 millones de euros para financiar los gastos corrientes de 81 ayuntamientos ciudadrealeños de menos de 5.00 habitantes dentro del 'Plan de Apoyo a Municipios'.
Castilla-La Mancha
El Ayuntamiento de Toledo está ultimando la demanda contra la CHT por el estado del río Tajo
El Ayuntamiento de Toledo está ultimando la demanda que presentará contra la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) por el estado en el que se encuentra el río a su paso por la ciudad, según ha afirmado el alcalde, Emiliano García-Page.
Comunidad Valenciana
La Diputación de Castelló, a través de la Comisión de Infraestructuras, ha aprobado la delegación de las 14 primeras actuaciones del Plan Provincial de Obras y Servicios (POYS) 2013 a los nueve ayuntamientos de los municipios donde se van a desarrollar, por presupuesto total de 391.842 euros. De esta forma, la semana que viene podrán comenzar las primeras obras correspondientes a este año.
Comunidad Valenciana
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo n.º 7 de Valencia ha suspendido un acuerdo del pleno de la Mancomunitat de Municipis de la Vall d'Albaida por el cual este organismo se negaba a llevar los residuos sólidos municipales a la planta de transferencia de Ròtova, informaron fuentes del Consorci de Residuos (COR) a través de una nota de prensa.
Murcia
Cámara, satisfecho por los cambios en la futura ley para el ahorro en los municipios
El alcalde de Murcia, presidente de la FMRM y miembro de la CNAL, Miguel Ángel Cámara, afirmó que el nuevo texto del Anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local, mejora la redacción original e incorpora algunas de las propuestas presentadas por los alcaldes a través de la Federación Española de Municipios y Provincias.
Galicia
Los emprendedores que deseen montar un negocio en Galicia lo harán sin necesidad de la hasta ahora preceptiva licencia municipal, que el Gobierno gallego ha decidido "suprimir con carácter general" y sustituir por una comunicación previa al ayuntamiento. Las excepciones serán las empresas o actividades que requieran tramitación ambiental, de patrimonio o afecten a suelo de protección especial.
Madrid
Madrid dará informes periódicos a Bruselas sobre contaminación
El Ayuntamiento de Madrid presentará informes periódicos a Bruselas sobre el cumplimiento de los objetivos que marca la directiva de la Unión Europea de la mano del Plan de Calidad del Aire 2011-2015, después de que la Comisión Europea no haya aceptado finalmente la prórroga solicitada por el Consistorio, decisión para la que no se pueden presentar alegaciones.
Navarra
Rechazadas las enmiendas a la totalidad a la reforma de mapa local del Gobierno
El pleno del Parlamento de Navarra ha rechazado, con los votos en contra de UPN y PPN y la abstención del PSN, las dos enmiendas a la totalidad presentadas por los parlamentarios de Geroa Bai por un lado y por Bildu y Aralar-NaBai por otro al proyecto de ley de reordenación del mapa local elaborado por el Gobierno foral.
Navarra
Varias mancomunidades de servicios sociales de base han recurrido la orden foral que regula las subvenciones a entidades locales para proyectos de empleo social protegido al considerar que "perjudica a las zonas rurales".
Comunidad Valenciana
Elche aplicará una ordenanza de ayuda a domicilio a la Dependencia
El Ayuntamiento de Elche pondrá en marcha la nueva ordenanza de Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD) a personas dependientes y discapacitadas para tener en cuenta las modificaciones legislativas, principalmente en el caso de la Ley de Dependencia.
Andalucía
El Pleno de Almodóvar del Río aprueba la ordenanza que permitirá dar servicios a 580 parcelas
El Pleno del Ayuntamiento de Almodóvar del Río se convirtió en el primero de la provincia en aprobar la ordenanza que permitirá dotar de servicios a las parcelaciones construidas en suelo no urbanizable siempre que reúnan las condiciones recogidas en el decreto de la Junta de Andalucía de enero de 2012 como, por ejemplo, que no estén en zona inundable.
Cataluña - Tasas judiciales
El Estado recauda un 60% menos de lo previsto con las tasas judiciales en el primer trimestre
Foto: Pedro Yúfera
El Gobierno central ha recaudado un 60% menos de lo previsto con las tasas judiciales en el primer trimestre del 2013, según datos facilitados por la Agencia Tributaria al Colegio de Abogados de Barcelona (Icab).
Cataluña - Avala el gravamen
El Constitucional levanta la suspensión del impuesto catalán a los depósitos bancarios
Foto: Fachada del Tribunal Constitucional (TC)
El Tribunal Constitucional (TC) ha levantado la suspensión del impuesto sobre depósitos de entidades de crédito en Cataluña decretada en enero, cuando admitió a trámite un recurso de inconstitucionalidad presentado por el Gobierno central contra la iniciativa de la Generalitat.
TC
El Tribunal Constitucional ha acordado mantener la suspensiónn de los artículos impugnados por el Gobierno central contra la Ley para la Protección de los Derechos de los Consumidores mediante el Fomento de la Transparencia en la Contratación Hipotecaria en la Comunidad de Madrid.
Ley de Tasas
Foto: Soraya Rodríguez ante el Tribunal Constitucional
La portavoz del PSOE en el Congreso, Soraya Rodríguez, ha presentado este jueves ante el Tribunal Constitucional un segundo recurso contra las tasas judiciales impuestas por el Gobierno del PP, concretamente contra la reforma que corrigió la baja la cuantía de algunas de ellas, al considerar que la norma sigue impidiendo el acceso de muchos ciudadanos a la Justicia.
TC
El TSJM pide al TC que se pronuncie sobre la suspensión de la paga extra de navidad a funcionarios
El Tribunal Superior de Justicia de Madrid ha acordado en un auto elevar una cuestión de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional relativa a la supresión de la paga extraordinaria de Navidad contenida en el decreto ley 20/2012 del Gobierno central.
"De momento"
El presidente del Tribunal Supremo (TS) y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Gonzalo Moliner, ha asegurado este jueves que, "de momento", no se ha planteado la posibilidad de abrir un expediente disciplinario contra la juez de Sevilla Mercedes Alaya, aunque "no es normal ni aceptable" el retraso en tomar declaración a algunos de los imputados en la causa de los expedientes de regulación de empleo (ERE) fraudulentos tramitados por la Junta de Andalucía.
ERE
El Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha subrayado este jueves, tras las declaraciones en Sevilla del presidente del Tribunal Supremo y del propio Consejo, Gonzalo Moliner, que en ningún caso ha pretendido expresar intención alguna de iniciar actuaciones disciplinarias contra la magistrada titular del Juzgado de Instrucción número 6 de Sevilla, Mercedes Alaya.
AN
El juez Ruz imputa al presidente de Pescanova y otros tres directivos por falsear sus cuentas
El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha imputado al presidente de Pescanova, Manuel Fernández de Sousa-Faro, a otros tres directivos de la entidad y al grupo alimentario como persona jurídica por falsear sus cuentas anuales y utilizar información relevante.
AN
La Audiencia Nacional estudia hoy si juzga a los cuatro acusados de lanzar tartas a Barcina
Foto: Rueda De Prensa De Los Detenidos Por Lanzar Tres Tartas A Yolanda Barcina.
El teniente de alcalde de Arruazu (Navarra) y tres miembros del colectivo contra el TAV se enfrentan a cinco años de cárcel
ERE
Condenan a Luis Oliver a pagar una multa de 4.500 euros por comparar a la juez Alaya con los "nazis"
El Juzgado de lo Penal número 15 de Sevilla ha condenado a pagar una multa de 4.500 euros al exconsejero deportivo del Betis Luis Oliver por un delito de injurias graves con publicidad a cuenta de unas declaraciones vertidas durante una visita realizada el 26 de octubre de 2010 a la peña bética de Utrera en las que aseveró que "ni los nazis hacían lo que hace esta loca", en "una inequívoca referencia" a la juez de Instrucción número 6, Mercedes Alaya, según estimó en su día la Fiscalía, que pidió para el acusado 72.000 euros de multa.
Desvío de fondos
Foto: Pilar Sánchez, Del PSOE De Jerez
Los presuntos desvíos de fondos denunciados por el actual gobierno municipal del PP de Jerez de la Frontera (Cádiz) por parte de la anterior alcaldesa socialista, Pilar Sánchez, en su gestión al frente del Ayuntamiento la sentarán en el banquillo de los acusados por un presunto delito de prevaricación y contra la Hacienda Pública.
Premio Degà Miquel Frontera a la Ética Jurídica
La Junta de Gobierno del ICAIB convoca el premio Degá Miquel Frontera dedicado al objetivo de promover los valores de solvencia ética y deontológica en el ejercicio del derecho, al que podrán optar todos los juristas de Baleares. La presentación de candidaturas, que pueden ser individuales o colectivas, se formalizará por los interesados o por cualquier otra persona o entidad, por escrito y de forma motivada, en cualquiera de las sedes del ICAIB.
Navarra
Módulos aplicables a las actuaciones protegibles en materia de vivienda
Ley Foral 17/2013, de 15 de mayo, por la que se determinan los módulos aplicables a las actuaciones protegibles en materia de vivienda en Navarra para los años 2013 y 2014 (BON de 23 de mayo de 2013). Texto completo.
Comunidad Valenciana
Ley 1/2013, de 21 de mayo, de la Generalitat, de Medidas de Reestructuración y Racionalización del Sector Público Empresarial y Fundacional de la Generalitat (DOCV de 23 de mayo de 2013). Texto completo.
Extremadura
Renta básica extremeña de inserción
Ley 3/2013, de 21 de mayo, de renta básica extremeña de inserción (DOE de 23 de mayo de 2013). Texto completo.
Javier Boix Reig y Vicente Grima Lizandra
Código Penal y Ley General Tributaria: un enamoramiento que no fue fugaz (II)
Una vez más se modifica el Código Penal de 1995 en función de, se dice, ajustar el mismo “a los cambios y a las nuevas necesidades de la actual situación”, según reza el Preámbulo de la Ley Orgánica 7/2012, de 27 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal en materia de transparencia y lucha contra el fraude fiscal y en la Seguridad Social. La “mejora de la eficacia de los instrumentos de control de los ingresos y del gasto público” y la necesidad de “incrementar las posibilidades de cobro de la deuda tributaria impagada evitando la paralización del procedimiento administrativo por el proceso penal”, son ideas que también se recogen en dicho Preámbulo, y que ponen claramente de manifiesto la preferencia que se da a las mismas por encima de principios básicos, de alcance constitucional, que informan al proceso penal por cualquier delito, sin excepciones. La reforma aprobada parece consecuencia de una absoluta desconfianza en la Administración de Justicia, en materia de proceso por posible delito fiscal, y por añadidura con los que se siguen en relación con la Seguridad Social. Los fines que cumple el derecho penal quedan en entredicho (. . .)
Aborto: ¿Es posible un consenso penal?; por Juan Antonio Lascuraín, Catedrático de Derecho Penal
El día 24 de mayo de 2013, se ha publicado en el diario El País, un artículo de Juan Antonio Lascuraín, en el cual el autor opina que hay que buscar un acuerdo que evite una regulación compulsiva y pendular del aborto.
El discurso esperado; por José M. de Areilza
El día 24 de mayo de 2013, se ha publicado en el diario ABC, un artículo de José M. de Areilza, en el cual el autor opina que Obama, como todo presidente demócrata, tiene que demostrar capacidad de decisión en cuestiones de defensa.
La democracia, en su sitio; por Elisa de la Nuez, abogada del Estado
El día 24 de mayo de 2013, se ha publicado en el diario El Mundo, un artículo de Elisa de la Nuez, en el cual la autora sostiene que no hay cultura democrática en el seno de los partidos.
Estatal - Civil
Constituye el objeto del presente recurso de casación la sentencia que desestimó la demanda interpuesta por el recurrente, en la que denunciaba vulneración de su derecho al honor con incidencia sobre su prestigio profesional, por las falsas acusaciones efectuadas por la demandada tras ser despedida de la empresa en la que trabajaba, contenidas tanto en la papeleta de conciliación como en la demanda posteriormente presentada ante la jurisdicción social -por vulneración de sus derechos fundamentales de no discriminación por razón de sexo y a la integridad física y moral-, en las que se imputaba al recurrente una conducta de acoso laboral y un delito de amenazas y coacciones, acusaciones que fueron desestimadas.
Estatal - Penal
Se promueve recurso de casación por quebrantamiento de forma e infracción de ley contra la sentencia que condenó al recurrente por la comisión de un delito de apropiación indebida.
Estatal
Folleto de las instituciones de inversión colectiva
Circular 2/2013, de 9 de mayo, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre el documento con los datos fundamentales para el inversor y el folleto de las instituciones de inversión colectiva (BOE de 24 de mayo de 2013). Texto completo.
Estatal
Modelo registral para comunicación de determinadas modificaciones
Resolución de 10 de mayo de 2013, de la Secretaría de Estado para la Administración Pública, por la que se crea un modelo registral para comunicación de determinadas modificaciones relativas a actos administrativos de gestión de personal al Registro Central de Personal (BOE de 27 de mayo de 2013). Texto completo.
Estatal
Organizaciones de productores de frutas y hortalizas
Orden AAA/897/2013, de 20 de mayo, por la que se modifican los anexos V y VI del Real Decreto 1337/2011, de 3 de octubre, por el que se regulan los fondos y programas operativos de las organizaciones de productores de frutas y hortalizas (BOE de 24 de mayo de 2013). Texto completo.
Estatal
Orden DEF/896/2013, de 16 de mayo, por la que se modifica la estructura orgánica y el despliegue de la Unidad Militar de Emergencias, que figura en el Real Decreto 416/2006, de 11 de abril, por el que se establece la organización y el despliegue de la Fuerza del Ejército de Tierra, de la Armada y del Ejército del Aire, así como de la Unidad Militar de Emergencias, y se modifica la Orden DEF/1766/2007, de 13 de junio, por la que se desarrolla el encuadramiento, organización y funcionamiento de la Unidad Militar de Emergencias (BOE de 24 de mayo de 2013). Texto completo.
Madrid
Normas de elaboración de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid
Orden de 20 de mayo de 2013, de la Consejería de Economía y Hacienda, por la que se dictan las normas de elaboración de los Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2014 (BOCAM de 23 de mayo de 2013). Texto completo.
Cataluña
Modificación de los Estatutos del Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes
Decreto 167/2013, de 21 de mayo, de modificación del Decreto 40/2009, del 10 de marzo, de los Estatutos del Consejo Nacional de la Cultura y de las Artes (DOGC de 23 de mayo de 2013). Texto completo.
Cataluña
Modificación del Reglamento de casinos de juego
Decreto 166/2013, de 21 de mayo, de modificación del Reglamento de casinos de juego, aprobado por el Decreto 204/2001, de 24 de julio, y del Catálogo de juegos que se pueden practicar exclusivamente en los casinos, aprobado por el Decreto 386/2000, de 5 de diciembre (DOGC de 23 de mayo de 2013). Texto completo.
Extremadura
Orden de 24 de abril de 2013 por la que se aprueba la convocatoria de ayudas destinadas a la incorporación de investigadores doctores, tecnólogos y titulados universitarios a las empresas, para el desarrollo de proyectos de I+D+i en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el ejercicio económico 2013 (DOE de 23 de mayo de 2013). Texto completo.
Canarias
Orden de 9 de mayo de 2013, por la que se crea el Registro de Convenios de la Consejería y sus organismos públicos dependientes y se regula su funcionamiento (BOC de 23 de mayo de 2013). Texto completo.
Ir a la base de datos de Legislación General
Ir a la base de datos de Legislación de Régimen Local
![]() | HISTORIA DE LA LEGISLACIÓN DE RÉGIMEN LOCAL Autores: ENRIQUE ORDUÑA REBOLLO, LUIS COSCULLUELA MONTANER Precio: 155€ IVA incluido Precio compra online: 147,25€ IVA incluido ![]() |
![]() | MANUAL DE DERECHO LOCAL Obra colectiva, coordinada por: JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ autores: RAMÓN PARADA VÁZQUEZ, MARIANO BACIGALUPO, PILAR CELMA ALONSO, SILVIA DEL SAZ, CARMEN FERNÁNDEZ RODRÍGUEZ, JESÚS ÁNGEL FUENTETAJA PASTOR, RAFAEL GÓMEZ-FERRER RINCÓN, ENRIQUE LINDE PANIAGUA, MARTA LORA-TAMAYO VALLVÉ, SARA MEDINA GONZÁLEZ, JUAN JOSÉ MONTERO PASCUAL Precio: 39,5€ IVA incluido Precio compra online: 37,53€ IVA incluido |
![]() | EL GOBIERNO LOCAL. Estudios en homenaje al Profesor Luis Morell Ocaña Obra colectiva, coordinada por: ALBERTO RUIZ OJEDA Precio: 95€ IVA incluido Precio compra online: 90,25€ IVA incluido ![]() |
Catálogo completo de publicaciones